Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Convocatoria Feria Comunitaria Despatriarcalización UE 'San Luis Tarde' 2022, Lecture notes of Biology

DespatriarcalizaciónViolencia contra la MujerMESCPConcreción Curricular

La unidad educativa 'san luis tarde' en la paz, bolivia, convoca a estudiantes y maestros a participar en la feria comunitaria del proyecto socio productivo 2022, que fortalecerá la concreción curricular del mescp sobre la despatriarcalización. El evento tendrá lugar el 28 de octubre de 2022 y contará con temáticas como la despatriarcalización en la familia, en la sociedad, el poder, la violencia contra la mujer y códigos y normativas contra la misma. Los participantes deberán registrarse antes del 14 de octubre y pagar un costo de 85 bs.- por curso.

What you will learn

  • ¿Cuándo se realizará la Feria Comunitaria de la Despatriarcalización en la Unidad Educativa 'San Luis Tarde'?
  • ¿Qué es la Feria Comunitaria de la Despatriarcalización en la Unidad Educativa 'San Luis Tarde'?

Typology: Lecture notes

2021/2022

Uploaded on 10/14/2022

alarakito-sad-vino
alarakito-sad-vino 🇨🇾

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Convocatoria Feria Comunitaria Despatriarcalización UE 'San Luis Tarde' 2022 and more Lecture notes Biology in PDF only on Docsity!

“SAN LUIS TARDE”

FUNDADO EL 14 DE ABRIL DE 1981 - SIE: 40730110 EL ALTO, Z. SAN LUIS PAMPA, AV. LITORAL Nº 307 LA PAZ - BOLIVIA

-

CONVOCATORIA

FERIA SOCIO COMUNITARIA

PSP: TODOS AYUDAMOS A PREVENIR O DISMINUIR LA VIOLENCIA CONTRA LA

MUJER, MEDIANTE LA DESPATRIARCALIZAICON

La Dirección de la U. E. “San Luis Tarde” convoca a los estudiantes y maestros a participar en LA FERIA COMUNITARIA DEL PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO 2022 para el fortalecimiento de la Concreción Curricular del MESCP, que se llevará a cabo el día 28 de octubre del año en curso a horas 14:00 de acuerdo con las siguientes características:

1. OBJETIVO HOLÍSTICO Fortalecemos la integralidad de los saberes y conocimientos a través la Feria comunitaria sobre la despatriarcalización. 2. DE LA PARTICIPACIÓN.  Participan todos los estudiantes  Cada grupo estará conformado por 5 a 6 estudiantes por curso.  La tutoría, colaboración, apoyo y seguimiento está a cargo de los asesores de curso 3. DE LA INSCRIPCIÓN. La inscripción se realizará a partir de la publicación de la convocatoria hasta el día 14 de octubre horas 17:00, a los docenes encargados, con un costo de 85 Bs.- por curso (el costo incluye: las carpas persas y el banner que se entregaran a cada curso y a su debido tiempo). 1ros y 2dos: Prof. René Jurado 3ros y 4tos: Prof. Julio Nina - Prof. Celso Ramos 5tos y 6tos: Prof. Carmen Álvarez – Prof. Ana Gonzales 4. DE LA TEMÁTICA Causas, consecuencias y acciones de la despatriarcalización que ayuden a disminuir la violencia contra la mujer Debe abordarse desde los siguientes aspectos:  Aplicación de experiencias didácticas en los diferentes saberes y conocimientos en el proceso de Concreción Curricular.  Experiencias innovadoras de enseñanza en el proceso de Concreción Curricular.  Propuestas y/o mejoras que optimicen el bienestar integral de la Comunidad Educativa. CURSOS TEMÁTICA DOCUMENTO 1ros. LA DESPATRIARCALIZACIÓN TRÍPTICO 2dos. 3ros. (^) RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN, EN NUESTRO 4tos. CONTEXTO, SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 5tos. CÓDIGOS Y NORMATIVAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

INFORME

6tos. CURSOS TEMÁTICA 1ro A Despatriarcalización en la familia 1ro B Despatriarcalización en la sociedad 1ro C Despatriarcalización del poder 2do A Despatriarcalización como mecanismo democratizador 2do B Despatriarcalización y descolonización 2do C Despatriarcalización y educación 3ro A Violencia económica 3ro B Violencia psicológica 3ro C Violencia emocional 4to A Violencia física 4to B Violencia sexual 4to C Violencia laboral 5to A Constitución Política del Estado (relacionado a la protección de la mujer) 5to B Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia

“SAN LUIS TARDE”

FUNDADO EL 14 DE ABRIL DE 1981 - SIE: 40730110 EL ALTO, Z. SAN LUIS PAMPA, AV. LITORAL Nº 307 LA PAZ - BOLIVIA

-

Unidad Educativa “SAN LUIS TARDE” (Escudo de la unidad educativa) “FERIA COMUNITARIA” TITIULO DEL PROYECTO CURSO: DOCENTE GUIA: ESTUDIANTES PARTICIPANTES:

**1. …..

  1. ……
  2. …..** EL ALTO – LA PAZ Caratula Índice Introducción OBJETIVOS HOLISTICOS PARTE I DESARROLLO 1. 1. 1. 2. … PARATE II 2. 1. CONCLUSIONES 2. 2. RECOMENDACIONES 2. 3. BIBLIOGRAFIA ANEXOS Fotografías Datos estadísticos 5to C Ley Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres 6to A Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas 6to B Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación 6to C Ley de Control Social y Participación Ciudadana 5. DE LA EXPOSICIÓN Y MATERIALES  La exposición será de acuerdo a numeración especificada por la comisión pedagógica. Los stands de exposición deben contar con los recursos didácticos que sean necesarios: maquetas, mapas conceptuales, multimedia (video, sonido, etc.), laptops, proyector, etc.  Cada stand debe de llevar un cartel de identificación con los siguientes datos:
  • Título de su tema en una dimensión de 1 mts. x 40 cm., parte superior de su stand y numero de mesa que será de 25 x 20 cm que se hará conocer oportunamente.  Tiempo de exposición 15 minutos  Defensa del proyecto 5 minutos  Cada stand debe tener un registrador, donde estén las firmas, sugerencias o felicitaciones de quienes los visitaran. 6. DEL JURADO Los jurados serán invitados externos además del plantel docente de nuestra Unidad Educativa. 7. DE LA CALIFICACIÓN  La calificación adquirida en la defensa del proyecto sobre 100 puntos, será incorporada en las dimensiones del saber y hacer.  Los estudiantes restantes del curso, que no participen en la exposición, se agruparán en 5 grupos, cada grupo visitara 1 stand del mismo paralelo de los diferentes grados, acompañado de una hoja de informe de visita (que la comisión pedagógica facilitara).  Los expositores, deberán sellar la hoja de informe de visita de los diferentes grupos visitantes (el formato hoja de informe de visita, se hará conocer a los asesores)  Los grupos visitantes deben presentar la hoja de informe al asesor el cual evaluara y entregara a la comisión pedagógica el resultado 8. ESQUEMA DEL INFORME Y TRIPTICOInforme: el informe deberá presentarse en 3 ejemplares, para Dirección, jurado calificador y docente guía. En hoja bond, previamente anilladas, para su presentación del informe, sugerimos el siguiente esquema: a) Caratula b) Contenido del informe

“SAN LUIS TARDE”

FUNDADO EL 14 DE ABRIL DE 1981 - SIE: 40730110 EL ALTO, Z. SAN LUIS PAMPA, AV. LITORAL Nº 307 LA PAZ - BOLIVIA

-

Tríptico. Unidad educativa “san Luis tarde” (escudo de la unidad educativa) “FERIA COMUNITARIA” TITIULO DEL PROYECTO Desarrollo del tema Desarrollo del tema Desarrollo del tema

CURSO:

DOCENTE GUIA:

ESTUDIANTES

PARTICIPANTES:

1. …..

2. ……

3. …..

4. ……

5. …….

6. …….

EL ALTO – LA PAZ

Introducción ……………………… …… ……………………… …… ……………………… …… Desarrollo del tema Objetivo. ……………………… Desarrollo del tema Desarrollo del tema …… ……………………… …… ……………………… …..