Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ecografías obstétricas que va evaluando la evolución del bebe y eso se comienza en el primer trimestre, del embarazo; a su vez es muy importante análisis de laboratorios para identificar que se da en la etapa del comienzo, mitad y final.
Typology: Exams
1 / 3
On special offer
El embarazo ectópico se define como la implantación del óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina. PERIODO PREPATOGENICO
Biológico Endógeno Huésped: Mujeres embarazadas que afecten la fecundación del ovulo. Ambiente: Nivel socioeconómico bajo Hemorragia masiva interna, estado de choque, ruptura que puede llevar a la muerte materna. Entre otros.
Infecciones crónicas pélvicas, procesos inflamatorios, presencia de masa abdominal, que produce trastornos mecánicos y dolor.
Muerte del producto Peritonitis, infección del saco amniótico y absceso pélvico. COMPLICACIONES Dolor en la cavidad abdominal o distención, amenorrea y rebote. SÍNTOMAS ESPECÍFICOS Cambios hormonales y orgánicos al igual que un embarazo normal. SINTOMAS INESPECIFICOS Prevencion primaria Prevencion secundaria Prevencion terciaria Control prenatal continúo. Mejoramiento de las condiciones socioecomicas. Tratamiento adecuado en caso de que haya alguna anomalía.
Exámenes de laboratorio Exploración mediante ecografías.
Metrotexano Laparoscopia
Consulta con ginecólogo
Uso adecuado de anticonceptivo s Planificación familiar.
Alimentación balanceada. Informar, educar sobre la que es un embarazo ectópico a aquellas pacientes que lo padezcan. EMBARAZO MOLAR HIDATIFORME DEFINICION: Una mola hidatiforme es una enfermedad trofoblástica gestacional benigna desarrollada durante el embarazo, resultado de una fecundación anómala caracterizada por una proliferación trofoblástica que hace que sea imposible el desarrollo embrionario normal. Las molas hidatiforme pueden ser completas o parciales PERIODO PREPATOGENICO
placenta humana (hiperplasia) y del genoma paterno Huésped: Mujeres en embarazo a partir de los 35 a los 40 años con antecedentes de Insuficiencia luteínica Muerte de la madre a causa de una metástasis, una hemorragia, aspectos hemodinámicas y anemia.
Esterilidad Abortos espontáneos. Embarazos ectópicos. Nacimientos de niños muertos. Trastornos menstruales. Hemorragia .Infecciones.
Después del tratamiento, por lo general, al cabo de algunos meses, pero posiblemente hasta 3 años más tarde. También se pueden presentar complicaciones asociadas con la quimioterapia.
del cuerpo amarillo, primigestas o grandes multíparas, herencia y mujeres de raza amarilla. Ambiente: Mujeres con tipo de sangre del grupo A bajo Hemorragia uterina anormal en el primer trimestre de la gestación Crecimiento uterino mayor al de la gestación. Náuseas y vomito que pueden llegar a la (hiperémesis , Preclampsia , Eclampsia , Quistes tecaluteinicos)
Cambios hormonales y orgánicos al igual que un embarazo normal. SINTOMAS INESPECIFICOS Prevencion primaria Prevencion secundaria Prevencion terciaria Educación para la salud, pruebas médicas oportunas, hacer uso de su sexualidad responsableme nte.
Pruebas de laboratorio de β HCG > 100,000 mUI/ mL, Ecografía de la pelvis. Radiografía de tórax.
La quimioterapia es el tipo principal de tratamiento. Rara vez se requiere una histerectomía y radioterapia.
Depende de los efectos de la quimioterapia
Planificación familiar. Consultas por ginecología.