
Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Ejemplo de plan para consejo tecnico
Typology: Summaries
1 / 1
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Escuela secundaria Técnica 1 Humberto cuevas Villegas Propuesta de planeación didáctica mensual Nombre de la escuela: R.S. T. 1 “Humberto Cuevas Villegas” Nombre del maestro: Profesor Javier Pérez Martínez Campo Formativo: Ética, naturaleza y sociedades Grado y grupo: tercero C, D, E, F. Contenido: Respeto y defensa de los derechos humanos, postura ética, movimientos sociales, actuar ético y cultura de la paz. P. D. A. Hace uso de libros, internet, expresiones básicas para recuperar términos, sobre derechos humanos, precisos y valores. Nombre de proyecto a utilizar y su organización: Explorando los derechos humanos y sus valores Posibilidades de uso del libro de texto (los proyectos) Material: se utiliza. Libros de derecho y del internet. Eje articulador: Interculturalidad critica Desarrollo de actividades: Pregunta generadora del tema: ¿Analizan y valoran en equipo su material investigado? Elaboran en su cuaderno con la información más relevante un mapa conceptual. Identificaran el problema: promover y analizar la defensa de los derechos humanos. 1.- Causas del problema: Actividad; realizar una nota narrativa de como ven el problema; la defensa de los derechos humanos. Se socializa la nota, sobre la defensa de los derechos humanos. 2.- organización: Equipos de trabajo. 3.- Formulemos el problema: Anotarán en su cuaderno acciones de solución al problema. 4.- organicemos la experiencia: Se aportarán argumentos en plenaria. 5.- Vivamos la experiencia: Cada equipo realizara una alternativa viable de lo importante que es el respeto y la defensa de los derechos humanos. 6.- Resultados y análisis: Un expositor dará a conocer su trabajo al grupo. Se realizan preguntas sobre el trabajo realizado Tiempo: 2 módulos por semana, mes. 8 módulos. Recursos: Libreta, internet (investigación), aula, pizarrón. Evaluación: Responsabilidad, interés. Material: Libreta, estrategias de solución, material pedagógico, rubricas, en cada avance, exposición, textos, argumentos Profesor Javier Pérez Martínez.