Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Diseño de un Diagrama Unifilar de Conexión Eléctrica para una Vivienda Unifamiliar, Schemes and Mind Maps of Esthetics

Software ProfiCADInstalación y MantenimientoDiagramas Eléctricos

El objetivo y el desarrollo del proceso de diseño de un diagrama unifilar de conexiones eléctricas para una vivienda unifamiliar, mediante el uso del software proficad. El documento incluye la representación gráfica de los elementos a utilizar, como puntos de luz, apagadores, tomacorrientes y cableado, según la simbología analizada en el módulo actual.

What you will learn

  • ¿Qué elementos se representan en el diagrama unifilar de conexiones eléctricas para una vivienda unifamiliar?
  • ¿Cómo se diseña el diagrama unifilar de conexiones eléctricas para una vivienda unifamiliar?

Typology: Schemes and Mind Maps

2017/2018

Uploaded on 09/22/2021

roberto-bonilla-2
roberto-bonilla-2 🇺🇸

2 documents

1 / 2

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Diseño de un Diagrama Unifilar de Conexión Eléctrica para una Vivienda Unifamiliar and more Schemes and Mind Maps Esthetics in PDF only on Docsity!

CARRERA DE ELECTRÓNICA

SEMESTRE: Tercero PARALELO: “A” ASIGNATURA: Instalación y Mantenimiento TITULO DEL TEMA: DISEÑO DE UN DIGRAMA UNIFILAR DE CONEXIÓN ELÉCTRICA PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILAR. ESTUDIANTE: Estiven Bonilla AMBATO - ECUADOR

1. OBJETIVO

Diseñar el diagrama unifilar de la Instalación Eléctrica de una vivienda unifamiliar para una futura implementación.

  1. DESARROLLO
  2. Diseñar en el Software ProfiCAD el diagrama unifilar de conexiones eléctricas para la vivienda unifamiliar mostrada en la siguiente figura:
  3. Dibujar los elementos a utilizarse, como son: puntos de luz, apagadores, tomacorrientes y cableado según la simbología analizada en la Unidad 2 del presente módulo.