Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Finanzas Corporativas: Cálculo de Tasas de Interés y Alternativas de Ahorro, Exercises of Mathematics

Diversos ejercicios y casos prácticos relacionados con el cálculo de tasas de interés efectivas, tasas de interés equivalentes y alternativas de ahorro para la optimización del capital. Los temas abordados incluyen la capitalización de tasas nominales anuales, la equivalencia de tasas de interés trimestrales, y el análisis de diferentes alternativas de ahorro y acumulación de capital, como depósitos bancarios, inversiones en bolsa y banca paralela. El documento está dirigido a estudiantes de finanzas corporativas y proporciona herramientas y conocimientos prácticos para la toma de decisiones financieras.

Typology: Exercises

2018/2019

Uploaded on 09/19/2022

camila-hurtado-jimenez-1
camila-hurtado-jimenez-1 🇺🇸

5 documents

Partial preview of the text

Download Finanzas Corporativas: Cálculo de Tasas de Interés y Alternativas de Ahorro and more Exercises Mathematics in PDF only on Docsity!

ASIGNACIÓN DE EXAMENES POR GRUPO

GRUPO A

  1. Matta Vasquez, Samantha.
  2. Morales del Carpio, Grecia.
  3. Dávila Rondón, Fabián.
  4. Marreros Guzmán, Piero.
  5. Medina Segura, José Enrique.

GRUPO B

  1. Asenjo Vásquez, Andrea.
  2. Bardales, Rosita.
  3. Cárdenas, Guillermo.
  4. Castro Deivy Rafael
  5. Navarro Pinedo , Alejandra.

GRUPO C

  1. Rojas Flores , Helen Astrio.
  2. Barturen Saba, Anthony Moises.
  3. Bruno Oliveira, Jakelinne Nicole.
  4. Tapia Alarcón, Armando.
  5. Torres Guerrero, Renato.

GRUPO D

  1. Benavides Arroyo, Luis Diego.
  2. Palma Altamirano, Brigith Arleth.
  3. Perez Peña, Max.
  4. Querebalú Gonzáles, José Miguel.
  5. Tarillo Luján, Jefferson.
  6. Liang, Jackie.

GRUPO E

  1. Arbildo Gonzales, María Elena.
  2. Celiz Vera, Juliocarlo.
  3. Salazar Ríos, Johana.
  4. Prado Barba, Jocelyn.
  5. Vidarte Burgo, Angie Mareli.

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FINANZAS CORPORATIVAS

EXAMEN I UNIDAD GRUPO A

1.- A partir de una tasa nominal anual del 36% calcular la tasa efectiva anual si capitaliza:( 2 PUNTOS) a) Cada 5 días b) cada 23 días c) Cada 13 días d) cada 7 días 2.- ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a :( 2 PUNTOS) a. Tasa del 26% TNAK cada 23 días b. Tasa del 3.5% TEM c.-Tasa del 34% TNAK cada 25 días d.-Tasa del 3% TEQ 3.-Cuál de estas dos maneras de acumular 100000 es la más rápida. Depositar 8200 al final de cada trimestre en un banco que paga el 44% anual capitalizable quincenalmente en forma adelantada, o depositar en ese mismo banco 9900 al comienzo de cada trimestre. (2 PUNTOS) 4.- CASO: ALTERNATIVAS DE AHORRO. :( 6 PUNTOS) El señor Bocanegra, vecino suyo, se jubila este fin de mes, debiendo percibir por sus beneficios sociales un capital calculado en S/.40’000,000.00. Este capital lo necesitará para iniciar su propio negocio como intermediario en la compra y venta de granos, donde ha ganado experiencia a través de la empresa donde venía trabajando. Iniciarse en su propio negocio requiere realizar diversas gestiones administrativas (Constitución, licencias, certificados, etc.), coordinaciones de servicios (transporte, almacenaje, etc.) y coordinaciones comerciales (contratos con productores, minoristas, etc.) que calcula, quedaran terminados en 90 días, proyectando gastos para estos menesteres del orden de S/. 10 millones. Como desea optimizar el valor de su capital restante S/. 30 millones durante el tiempo que va a estar expuesto a la inflación, habiendo desechado el ahorro a plazo fijo, ha bosquejado cuatro posibilidades, las que son: Alternativa A Efectuar un depósito en ahorro bancario que paga una tasa de interés mensual de 16% adelantada. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa B Recurrir a la banca paralela que paga 21% de tasa efectiva mensual adelantada, pero que conlleva un 10% de riesgo, por lo que solo deberá considerar el 90% del monto final a obtener, además con el inconveniente de hacer las renovaciones mensuales que estima afectarán el inicio de su negocio en 15 días. Aspecto que valoriza en una pérdida de S/. 500,

Alternativa C Invertir en la mesa de negociaciones de la bolsa de valores de lima, que le pagaría una tasa mensual de 19%, descontándole mensualmente el 2.2% por el servicio de intermediación y gestiones administrativas. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa D Comprar dólares en el mercado libre de Ocoña, conociendo que la devaluación mantiene una proporción de incremento similar al crecimiento de la inflación. Se proyecta una inflación para el país de 19.5% promedio mensual para los tres meses siguientes, precio de compra del dólar S/3.35 y precio de venta S/3.5. El vecino Bocanegra, conocedor de sus estudios en administración en la USAT le ha solicitado su consejo técnico para identificar la posibilidad más conveniente. 5.- CASO MAESTRIA: (4 PUNTOS) Una maestría en Administración de Negocios tiene un costo de $190 por cada crédito de estudios. El plan curricular contempla 60 créditos que pueden ser aprobados satisfactoriamente en el plazo de 2 años. Carla Venegas, estudiante de Administración que a la fecha le faltan 3 años para concluir el bachillerato, ha decidido seguir la maestría al término de su bachillerato. Para estos efectos, a fin de cada mes y durante los tres años siguientes ahorrará un determinado importe constante que le permita sufragar el costo de su maestría. Considerando que Carla puede percibir una TEM del 0.5% adelantada por sus ahorros y que los pagos de la maestría se realizarán en cuotas iguales cada fin de mes ¿cuánto debe ahorrar mensualmente Carla?

6.- CASO ELECTROGENO: (4 PUNTOS)

La empresa El Carmen quiere adquirir un grupo electrógeno dentro de 6 meses, para poder reemplazar al que tienen actualmente. El precio del equipo se estima en $9000. El administrador Mario Maguiña ha sugerido empezar a ahorrar un monto fijo mensual de tal manera que llegado el momento se pueda cubrir el precio del nuevo equipo ¿Que importe debe ahorrar la empresa cada fin de mes si un banco paga una tasa del 30% anual y capitaliza trimestralmente?

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FINANZAS CORPORATIVAS

EXAMEN I UNIDAD GRUPO B

1.- CASO MAESTRIA: (4 PUNTOS)

Una maestría en Administración de Negocios tiene un costo de $90 por cada crédito de estudios. El plan curricular contempla 100 créditos que pueden ser aprobados satisfactoriamente en el plazo de 2 años. Carla Venegas, estudiante de Administración que a la fecha le faltan 2.5 años para concluir el bachillerato, ha decidido seguir la maestría al término de su bachillerato. Para estos efectos, a fin de cada mes y durante los tres años siguientes ahorrará un determinado importe constante que le permita sufragar el costo de su maestría. Considerando que Carla puede percibir una TEM del 1.5% a d e l a n t a d a por sus ahorros y que los pagos de la maestría se realizarán en cuotas iguales cada fin de mes ¿cuánto debe ahorrar mensualmente Carla?

2.- CASO ELECTROGENO: (4 PUNTOS)

La empresa El Carmen quiere adquirir un grupo electrógeno dentro de 12 meses, para poder reemplazar al que tienen actualmente. El precio del equipo se estima en $19000. El administrador Mario Maguiña ha sugerido empezar a ahorrar un monto fijo trimestral de tal manera que llegado el momento se pueda cubrir el precio del nuevo equipo ¿Que importe debe ahorrar la empresa cada fin de trimestre si un banco paga una tasa del 30% anual y capitaliza mensualmente de manera adelantada? 3.- A partir de una tasa nominal anual del 36% calcular la tasa efectiva anual si capitaliza:( 2 PUNTOS) a) Cada 5 días b) cada 23 días c) Cada 13 días d) cada 7 días 4.- ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a :( 2 PUNTOS) a. Tasa del 26% TNAK cada 23 días b. Tasa del 3.5% TEM c.-Tasa del 34% TNAK cada 25 días d.-Tasa del 3% TEQ 5.-Cuál de estas dos maneras de acumular 80000 es la más rápida.

Depositar 8200 a l fi n a l d e c a d a s e m e s t r e , en un banco que paga el 44% anual capitalizable semestralmente de manera adelantada, o depositar en ese mismo banco 9900 al comienzo de cada semestre. ( PUNTOS) 6.- CASO: ALTERNATIVAS DE AHORRO. :( 6 PUNTOS) El señor Bocanegra, vecino suyo, se jubila este fin de mes, debiendo percibir por sus beneficios sociales un capital calculado en S/.50’000,000.00. Este capital lo necesitará para iniciar su propio negocio como intermediario en la compra y venta de granos, donde ha ganado experiencia a través de la empresa donde venía trabajando. Iniciarse en su propio negocio requiere realizar diversas gestiones administrativas (Constitución, licencias, certificados, etc.), coordinaciones de servicios (transporte, almacenaje, etc.) y coordinaciones comerciales (contratos con productores, minoristas, etc.) que calcula, quedaran terminados en 90 días, proyectando gastos para estos menesteres del orden de S/. 5 millones. Como desea optimizar el valor de su capital restante S/. 45 millones durante el tiempo que va a estar expuesto a la inflación, habiendo desechado el ahorro a plazo fijo, ha bosquejado cuatro posibilidades, las que son: Alternativa A Efectuar un depósito en ahorro bancario que paga una tasa de interés mensual de 16% adelantada. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa B Recurrir a la banca paralela que paga 21% de tasa mensual adelantada , pero que conlleva un 10% de riesgo, por lo que solo deberá considerar el 90% del monto final a obtener, además con el inconveniente de hacer las renovaciones mensuales que estima afectarán el inicio de su negocio en 15 días. Aspecto que valoriza en una pérdida de S/. 500, Alternativa C Invertir en la mesa de negociaciones de la bolsa de valores de lima, que le pagaría una tasa mensual de 19% capitalizable cada 6 días, descontándole mensualmente el 2.2% por el servicio de intermediación y gestiones administrativas. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa D Comprar dólares en el mercado libre de Ocoña, conociendo que la devaluación mantiene una proporción de incremento similar al crecimiento de la inflación. Se proyecta una inflación para el país de 19.5% promedio mensual para los tres meses siguientes, precio de compra del dólar S/3.35 y precio de venta S/3.5. El vecino Bocanegra, conocedor de sus estudios en administración en la USAT le ha solicitado su consejo técnico para identificar la posibilidad más conveniente.

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FINANZAS CORPORATIVAS

EXAMEN I UNIDAD GRUPO C

1.- CASO: ALTERNATIVAS DE AHORRO. :( 6 PUNTOS)

El señor Bocanegra, vecino suyo, se jubila este fin de mes, debiendo percibir por sus beneficios sociales un capital calculado en S/.60’000,000.00. Este capital lo necesitará para iniciar su propio negocio como intermediario en la compra y venta de granos, donde ha ganado experiencia a través de la empresa donde venía trabajando. Iniciarse en su propio negocio requiere realizar diversas gestiones administrativas (Constitución, licencias, certificados, etc.), coordinaciones de servicios (transporte, almacenaje, etc.) y coordinaciones comerciales (contratos con productores, minoristas, etc.) que calcula, quedaran terminados en 90 días, proyectando gastos para estos menesteres del orden de S/. 18 millones. Como desea optimizar el valor de su capital restante S/. 42 millones durante el tiempo que va a estar expuesto a la inflación, habiendo desechado el ahorro a plazo fijo, ha bosquejado cuatro posibilidades, las que son: Alternativa A Efectuar un depósito en ahorro bancario que paga una tasa de interés mensual de 16% capitalizable cada 7 días. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa B Recurrir a la banca paralela que paga 21% de tasa mensual adelantada, pero que conlleva un 10% de riesgo, por lo que solo deberá considerar el 90% del monto final a obtener, además con el inconveniente de hacer las renovaciones mensuales que estima afectarán el inicio de su negocio en 15 días. Aspecto que valoriza en una pérdida de S/. 500, Alternativa C Invertir en la mesa de negociaciones de la bolsa de valores de lima, que le pagaría una tasa mensual de 19%, descontándole mensualmente el 2.2% por el servicio de intermediación y gestiones administrativas. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa D Comprar dólares en el mercado libre de Ocoña, conociendo que la devaluación mantiene una proporción de incremento similar al crecimiento de la inflación. Se proyecta una inflación para el país de 19.5% promedio mensual para los tres meses siguientes, precio de compra del dólar S/3.35 y precio de venta S/3.5. El vecino Bocanegra, conocedor de sus estudios en administración en la USAT le ha solicitado su consejo técnico para

identificar la posibilidad más conveniente. 2.- CASO MAESTRIA: (4 PUNTOS) Una maestría en Administración de Negocios tiene un costo de $120 por cada crédito de estudios. El plan curricular contempla 8 0 créditos que pueden ser aprobados satisfactoriamente en el plazo de 2 años. Carla Venegas, estudiante de Administración que a la fecha le faltan 3 años para concluir el bachillerato, ha decidido seguir la maestría al término de su bachillerato. Para estos efectos, a fin de cada mes y durante los tres años siguientes ahorrará un determinado importe constante que le permita sufragar el costo de su maestría. Considerando que Carla puede percibir una TNAKM del 15% a d e l a n t a d a , por sus ahorros y que los pagos de la maestría se realizarán en cuotas iguales cada fin de mes ¿cuánto debe ahorrar mensualmente Carla? 3.- A partir de una tasa nominal anual del 36% calcular la tasa efectiva anual si capitaliza:( 2 PUNTOS) a) Cada 5 días b) cada 23 días c) Cada 13 días d) cada 7 días 4.- ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a :( 2 PUNTOS) a. Tasa del 26% TNAK cada 23 días b. Tasa del 3.5% TEM c.-Tasa del 34% TNAK cada 25 días d.-Tasa del 3% TEQ

5.- CASO ELECTROGENO: (4 PUNTOS)

La empresa El Carmen quiere adquirir un grupo electrógeno dentro de 2 años, para poder reemplazar al que tienen actualmente. El precio del equipo se estima en $90000. El administrador Mario Maguiña ha sugerido empezar a ahorrar un monto fijo trimestral de tal manera que llegado el momento se pueda cubrir el precio del nuevo equipo ¿Que importe debe ahorrar la empresa cada fin de trimestre si un banco paga una tasa del 30% anual y capitaliza mensualmente adelantada? 6.-Cuál de estas dos maneras de acumular 55000 es la más rápida. Depositar 8200 a l fi n a l d e c a d a c u a t r i m e s t r e en un banco que paga el 44% anual capitalizable cuatrimestralmente en forma adelantada, o depositar en ese mismo banco 9900 al comienzo de cada cuatrimestre. ( PUNTOS)

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FINANZAS CORPORATIVAS

EXAMEN I UNIDAD GRUPO D

1.- A partir de una tasa nominal anual del 36% calcular la tasa efectiva anual si capitaliza:( 2 PUNTOS) a) Cada 5 días b) cada 23 días c) Cada 13 días d) cada 7 días 2.- ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a :( 2 PUNTOS) a. Tasa del 26% TNAK cada 23 días b. Tasa del 3.5% TEM c.-Tasa del 34% TNAK cada 25 días d.-Tasa del 3% TEQ 3.-Cuál de estas dos maneras de acumular 100000 es la más rápida. Depositar 8200 a l c o m i e n z o d e c a d a t r i m e s t r e en un banco que paga el 44% anual capitalizable trimestralmente en forma adelantada, o depositar en ese mismo banco 9900 al final de cada trimestre. (2 PUNTOS) 4.- CASO: ALTERNATIVAS DE AHORRO. :( 6 PUNTOS) El señor Bocanegra, vecino suyo, se jubila este fin de mes, debiendo percibir por sus beneficios sociales un capital calculado en S/.40’000,000.00. Este capital lo necesitará para iniciar su propio negocio como intermediario en la compra y venta de granos, donde ha ganado experiencia a través de la empresa donde venía trabajando. Iniciarse en su propio negocio requiere realizar diversas gestiones administrativas (Constitución, licencias, certificados, etc.), coordinaciones de servicios (transporte, almacenaje, etc.) y coordinaciones comerciales (contratos con productores, minoristas, etc.) que calcula, quedaran terminados en 90 días, proyectando gastos para estos menesteres del orden de S/. 10 millones. Como desea optimizar el valor de su capital restante S/. 30 millones durante el tiempo que va a estar expuesto a la inflación, habiendo desechado el ahorro a plazo fijo, ha bosquejado cuatro posibilidades, las que son: Alternativa A Efectuar un depósito en ahorro bancario que paga una tasa de interés

mensual de 16% adelantada. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa B Recurrir a la banca paralela que paga 21% de tasa mensual adelantada, pero que conlleva un 10% de riesgo, por lo que solo deberá considerar el 90% del monto final a obtener, además con el inconveniente de hacer las renovaciones mensuales que estima afectarán el inicio de su negocio en 15 días. Aspecto que valoriza en una pérdida de S/. 500, Alternativa C Invertir en la mesa de negociaciones de la bolsa de valores de lima, que le pagaría una tasa mensual de 19%, descontándole mensualmente el 2.2% por el servicio de intermediación y gestiones administrativas. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa D Comprar dólares en el mercado libre de Ocoña, conociendo que la devaluación mantiene una proporción de incremento similar al crecimiento de la inflación. Se proyecta una inflación para el país de 19.5% promedio mensual para los tres meses siguientes, precio de compra del dólar S/3.35 y precio de venta S/3.5. El vecino Bocanegra, conocedor de sus estudios en administración en la USAT le ha solicitado su consejo técnico para identificar la posibilidad más conveniente. 5.- CASO MAESTRIA: (4 PUNTOS) Una maestría en Administración de Negocios tiene un costo de $190 por cada crédito de estudios. El plan curricular contempla 60 créditos que pueden ser aprobados satisfactoriamente en el plazo de 2 años. Carla Venegas, estudiante de Administración que a la fecha le faltan 3 años para concluir el bachillerato, ha decidido seguir la maestría al término de su bachillerato. Para estos efectos, a fin de cada mes y durante los tres años siguientes ahorrará un determinado importe constante que le permita sufragar el costo de su maestría. Considerando que Carla puede percibir una TEM del 0.5% a d e l a n t a d a por sus ahorros y que los pagos de la maestría se realizarán en cuotas iguales cada fin de mes ¿cuánto debe ahorrar mensualmente Carla?

6.- CASO ELECTROGENO: (4 PUNTOS)

La empresa El Carmen quiere adquirir un grupo electrógeno dentro de 30 meses, para poder reemplazar al que tienen actualmente. El precio del equipo se estima en $9000. El administrador Mario Maguiña ha sugerido empezar a ahorrar un monto fijo trimestral de tal manera que llegado el momento se pueda cubrir el precio del nuevo equipo ¿Que importe debe ahorrar la empresa cada inicio de trimestre si un banco paga una tasa del 30% anual y capitaliza mensualmente de manera adelantada?

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FINANZAS CORPORATIVAS

EXAMEN I UNIDAD GRUPO E

1.- CASO MAESTRIA: (4 PUNTOS)

Una maestría en Administración de Negocios tiene un costo de $90 por cada crédito de estudios. El plan curricular contempla 100 créditos que pueden ser aprobados satisfactoriamente en el plazo de 2 años. Carla Venegas, estudiante de Administración que a la fecha le faltan 2.5 años para concluir el bachillerato, ha decidido seguir la maestría al término de su bachillerato. Para estos efectos, a fin de cada mes y durante los tres años siguientes ahorrará un determinado importe constante que le permita sufragar el costo de su maestría. Considerando que Carla puede percibir una TEM del 1.5% a d e l a n t a d a por sus ahorros y que los pagos de la maestría se realizarán en cuotas iguales cada fin de mes ¿cuánto debe ahorrar mensualmente Carla?

2.- CASO ELECTROGENO: (4 PUNTOS)

La empresa El Carmen quiere adquirir un grupo electrógeno dentro de 12 meses, para poder reemplazar al que tienen actualmente. El precio del equipo se estima en $19000. El administrador Mario Maguiña ha sugerido empezar a ahorrar un monto fijo trimestral de tal manera que llegado el momento se pueda cubrir el precio del nuevo equipo ¿Que importe debe ahorrar la empresa cada fin de trimestre si un banco paga una tasa del 30% anual y capitaliza mensualmente adelantada? 3.- A partir de una tasa nominal anual del 36% calcular la tasa efectiva anual si capitaliza:( 2 PUNTOS) a) Cada 5 días b) cada 23 días c) Cada 13 días d) cada 7 días 4.- ¿Qué tasa de interés trimestral es equivalente a :( 2 PUNTOS) a. Tasa del 26% TNAK cada 23 días b. Tasa del 3.5% TEM c.-Tasa del 34% TNAK cada 25 días

d.-Tasa del 3% TEQ 5.-Cuál de estas dos maneras de acumular 80000 es la más rápida. Depositar 8200 al comienzo de cada semestre en un banco que paga el 44% anual capitalizable semestralmente adelantado, o depositar en ese mismo banco 9900 al final de cada semestre. (2 PUNTOS) 6.- CASO: ALTERNATIVAS DE AHORRO. :( 6 PUNTOS) El señor Bocanegra, vecino suyo, se jubila este fin de mes, debiendo percibir por sus beneficios sociales un capital calculado en S/.50’000,000.00. Este capital lo necesitará para iniciar su propio negocio como intermediario en la compra y venta de granos, donde ha ganado experiencia a través de la empresa donde venía trabajando. Iniciarse en su propio negocio requiere realizar diversas gestiones administrativas (Constitución, licencias, certificados, etc.), coordinaciones de servicios (transporte, almacenaje, etc.) y coordinaciones comerciales (contratos con productores, minoristas, etc.) que calcula, quedaran terminados en 90 días, proyectando gastos para estos menesteres del orden de S/. 5 millones. Como desea optimizar el valor de su capital restante S/. 45 millones durante el tiempo que va a estar expuesto a la inflación, habiendo desechado el ahorro a plazo fijo, ha bosquejado cuatro posibilidades, las que son: Alternativa A Efectuar un depósito en ahorro bancario que paga una tasa de interés mensual de 16% adelantada. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa B Recurrir a la banca paralela que paga 21% de tasa mensual, pero que conlleva un 10% de riesgo, por lo que solo deberá considerar el 90% del monto final a obtener, además con el inconveniente de hacer las renovaciones mensuales que estima afectarán el inicio de su negocio en 15 días. Aspecto que valoriza en una pérdida de S/. 500, Alternativa C Invertir en la mesa de negociaciones de la bolsa de valores de lima, que le pagaría una tasa mensual de 19%, descontándole mensualmente el 2.2% por el servicio de intermediación y gestiones administrativas. No existe riesgo en esta posibilidad. Alternativa D Comprar dólares en el mercado libre de Ocoña, conociendo que la devaluación mantiene una proporción de incremento similar al crecimiento de la inflación. Se proyecta una inflación para el país de 19.5% promedio mensual para los tres meses siguientes, precio de compra del dólar S/3.35 y precio de venta S/3.5. El vecino Bocanegra, conocedor de sus estudios en administración en la USAT le ha solicitado su consejo técnico para identificar la posibilidad más conveniente.