Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Este documento proporciona una visión general del accidente cerebrovascular (ACV), abarcando su definición, tipos, factores de riesgo, señales de alarma, diagnóstico y tratamiento. El ACV se produce por un bloqueo o hemorragia, siendo la segunda causa de muerte en mayores de 65 años. Se analizan síntomas, técnicas de diagnóstico y opciones de tratamiento. También se menciona la dislalia y el signo de Babinski. Valioso para estudiantes y profesionales de la salud.
Typology: Summaries
1 / 20
Alumna: Cilenia Tatiana Aguirre Flores Docentes:
El accidente cerebrovascular (ACV) se define como una patología neurológica grave, con déficit neurológico repentino resultante de una lesión vascular. Esta lesión tiene un inicio agudo, de duración variable y puede provocar la muerte, siendo la segunda causa de deceso con frecuencia en pacientes de 65 años de edad a nivel mundial.
2.1% 320 fallecidos
2.1% 326 fallecidos
2.1% 328 fallecidos
1.8% 285 fallecidos
https://mapasalud.minsa.gob.ni/mapa-de-padecimientos-de-salud-silais-managua/
ACV
Juan, C. S. L. (2021). Tesla Revista Cientifíca. https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/57/
¿Dónde se produce? A: Arteria Cerebral anterior Disminución de la actividad psicomotora
Factores de riesgo
Señales de alarma Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública.
Tipos de ECV (^) Isquémicos
1. Aterotrombotico Se debe a la enfermedad de la arteria, arterioesclerosis, que cierra la luz del vaso y provoca la formación de un trombo. Los factores de riesgo mas frecuentes son HTA, DM, colesterol, etc. 2. Cardioembolico El trombo se forma en las cavidades del corazón y cuando se suelta se forma un embolo o coagulo que viaja por la sangre hasta llegar al cerebro y obstruir una arteria. La causa mas común es la fibrilación auricular Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/
Hemorrágicos Tipos de ECV
3. Rotura de una arteria (hemorragia intracerebral) La rotura de una arteria en el interior del cerebro causa una hemorragia. Las causas mas frecuentes son la HTA y mal formaciones vasculares, DM, colesterol, etc. 4. Rotura de una aneurisma (hemorragia subaracnoidea) La rotura de un aneurisma es la causa mas importante de hemorragia en el espacio subaracnoideo. Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/
ECV isquémico
29 de Octubre - Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular. (s/f). Com.ar. https://www.ibcrosario.com.ar/articulos/accidente-cerebro-vascular.html
ECV hemorrágico
29 de Octubre - Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular. (s/f). Com.ar. https://www.ibcrosario.com.ar/articulos/accidente-cerebro-vascular.html
Diagnostico
Fisiopatología y Manejo del Evento Cerebrovascular Hemorrágico. Cronicascientificas.com. Recuperado el 20 de febrero de 2024, de https://www.cronicascientificas.com/index.php/ediciones/edicion-xxiii-enero-abril-2023/26-ediciones/331- fisiopatologia-y-manejo-del-evento-cerebrovascular-hemorragico
Tratamiento
Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/
Dislalia
Gracias por su atención