Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Ictus (ECV o ACV): Comprendiendo el Accidente Cerebrovascular, Summaries of Lexicology

Este documento proporciona una visión general del accidente cerebrovascular (ACV), abarcando su definición, tipos, factores de riesgo, señales de alarma, diagnóstico y tratamiento. El ACV se produce por un bloqueo o hemorragia, siendo la segunda causa de muerte en mayores de 65 años. Se analizan síntomas, técnicas de diagnóstico y opciones de tratamiento. También se menciona la dislalia y el signo de Babinski. Valioso para estudiantes y profesionales de la salud.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 08/14/2024

heyner-vanegas-suarez
heyner-vanegas-suarez 🇺🇸

3 documents

1 / 20

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Ictus (ECV o ACV): Comprendiendo el Accidente Cerebrovascular and more Summaries Lexicology in PDF only on Docsity!

Ictus (ECV o ACV)

Alumna: Cilenia Tatiana Aguirre Flores Docentes:

  • (^) Dr. David Olivas
  • (^) Dr. Julio Cruz

Introducción

El accidente cerebrovascular (ACV) se define como una patología neurológica grave, con déficit neurológico repentino resultante de una lesión vascular. Esta lesión tiene un inicio agudo, de duración variable y puede provocar la muerte, siendo la segunda causa de deceso con frecuencia en pacientes de 65 años de edad a nivel mundial.

MORTALIDAD DE LOS ECV EN MANAGUA,

SEGÚN DATOS ESTADÍSTICOS DEL MINSA

2.1% 320 fallecidos

2.1% 326 fallecidos

2.1% 328 fallecidos

1.8% 285 fallecidos

https://mapasalud.minsa.gob.ni/mapa-de-padecimientos-de-salud-silais-managua/

ACV

Un accidente cerebrovascular sucede cuando el

flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene,

algunas veces se denomina ataque cerebral, un

ACV se presenta cuando un vaso sanguíneo en el

cerebro se rompe causando un sangrado dentro

de la cabeza.

Juan, C. S. L. (2021). Tesla Revista Cientifíca. https://tesla.puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/tesla/article/view/57/

¿Dónde se produce? A: Arteria Cerebral anterior Disminución de la actividad psicomotora

  • (^) Hemiparesia
  • (^) Hemihipoestesia B: Arteria Cerebral media
    • (^) Perdida de la visión en la mitad del campo visual y dificultad en el lenguaje.
    • (^) Hemiparesia y hemihipoestasia. Nosotros, P. C. (2020, julio 7). Anatomía clínica del accidente cerebrovascular (ACV) o ictus.

Factores de riesgo

  • (^) Edad
  • (^) Sexo (masculino)
  • (^) Genética
  • (^) HTA
  • (^) Alcohol, drogas y tabaco
  • (^) Colesterol alto
  • (^) Enfermedades cardiacas Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública.

Señales de alarma Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública.

Tipos de ECV (^) Isquémicos

1. Aterotrombotico Se debe a la enfermedad de la arteria, arterioesclerosis, que cierra la luz del vaso y provoca la formación de un trombo. Los factores de riesgo mas frecuentes son HTA, DM, colesterol, etc. 2. Cardioembolico El trombo se forma en las cavidades del corazón y cuando se suelta se forma un embolo o coagulo que viaja por la sangre hasta llegar al cerebro y obstruir una arteria. La causa mas común es la fibrilación auricular Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/

Hemorrágicos Tipos de ECV

3. Rotura de una arteria (hemorragia intracerebral) La rotura de una arteria en el interior del cerebro causa una hemorragia. Las causas mas frecuentes son la HTA y mal formaciones vasculares, DM, colesterol, etc. 4. Rotura de una aneurisma (hemorragia subaracnoidea) La rotura de un aneurisma es la causa mas importante de hemorragia en el espacio subaracnoideo. Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/

ECV isquémico

Se produce por la falta de

sangre en una zona

determinada del cerebro.

Infarto Cerebral

29 de Octubre - Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular. (s/f). Com.ar. https://www.ibcrosario.com.ar/articulos/accidente-cerebro-vascular.html

ECV hemorrágico

Esta causado por la

ruptura de un vaso

sanguíneo del cerebro.

Hemorragia Cerebral

29 de Octubre - Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular. (s/f). Com.ar. https://www.ibcrosario.com.ar/articulos/accidente-cerebro-vascular.html

Diagnostico

Comúnmente se inicia con una TC.

La TC puede detectar signos de isquemia de

manera temprana en un accidente

cerebrovascular hiperagudo.

Estos incluyen el signo de la cinta insular, se

oscurece el núcleo lenticular y se presentan

vasos hiperdensos.

Las dos primeras señales sugieren

desaparición parcial o pérdida de claridad

de la interface sustancia gris-sustancia

blanca.

Fisiopatología y Manejo del Evento Cerebrovascular Hemorrágico. Cronicascientificas.com. Recuperado el 20 de febrero de 2024, de https://www.cronicascientificas.com/index.php/ediciones/edicion-xxiii-enero-abril-2023/26-ediciones/331- fisiopatologia-y-manejo-del-evento-cerebrovascular-hemorragico

Tratamiento

Restauración del flujo: los pacientes con ictus

en fase aguda deben ser ingresados.

1. Disolución del trombo: Fármacos

fibrinoliticos vía IV y a veces arterial.

2. Cirugía: Se extirpa la placa de ateroma

formada o dilatando la arteria mediante

angioplasia con stent.

3. Embolizacion: En la hemorragia sub

aracnoidea, su tratamiento adecuado es

la embolizacion del aneurisma con colis,

para cerrarlo e impedir que vuelva a

romperse.

Santos, E. (2022, octubre 28). Accidente cerebrovascular - Infografía. Medicina y Salud Pública. https://www.google.com/amp/s/medicinaysaludpublica.com/amp/noticias/cardiovascular/accidente-cerebrovascular---infografia/

Dislalia

Es un trastorno en la

articulación de los

fonemas se trata de una

incapacidad para

pronunciar correctamente

ciertos fonemas o grupos

de fonemas

Signo de babinski

Gracias por su atención