Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Repaso del Examen 1: Unidad 4 - Los medios de comunicación y la globalización, Exams of Spanish Language

Documento de repaso para el examen 1 de la unidad 4 sobre los medios de comunicación y la globalización. Contiene ejercicios de vocabulario, gramática y comprensión de textos. De la unidad 4 del curso de otoño 2009.

Typology: Exams

2009/2010

Uploaded on 03/21/2010

jamstark
jamstark 🇺🇸

4.8

(4)

12 documents

1 / 5

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Repaso del Examen 1: Unidad 4 - Los medios de comunicación y la globalización and more Exams Spanish Language in PDF only on Docsity!

S

Examen 1 – Parte 1 Unidad 4: Los medios de comunicación y la globalización Repaso (approx. 15 minutes) I. Vocabulario A. Asociaciones. Escoge la palabra que lógicamente se asocie con las palabras o frases indicadas a continuación.

1. hacer búsquedas; la red a. enterarse b. navegar c. sonar 2. incrementar; promover a. premiar b. favorecer c. fomentar B. Equivalencias. Escoge la palabra o frase que es sinónimo o equivale a la palabra o frase subrayada en cada oración. 3. Los técnicos enseñan a los profesores cómo usar la tecnología en sus clases. a. educan b. apagan c. inspiran 4. Tengo un ordenador que puedo llevar a todas partes. a. eficaz b.cotidiano c. portátil C. En contexto. Escoge la palabra que mejor complete el sentido de la oración. 5. La Universidad de Indiana está tratando de (...) tecnología en sus clases. a. integrar b. empeñarse c. premiar 6. Los anuncios publicitarios (...) en los consumidores para

comprar sus productos. a. relajan b. influyen c. dañan II. Gramática A. Pronombres de complemento directo. Escoge el pronombre directo apropiado, según el contexto.

7. A mi hermano le encantan los dibujos animados. Siempre (...) ve por la mañana. a. la b. lo c. las d. los 8. La red es muy eficaz. (...) uso para hacer la tarea desde mi casa. a. la b. lo c. las d. los B. Pronombres de complemento indirecto. Escoge el pronombre indirecto apropiado, según el contexto. 9. Mis compañeros de clase tenían problemas con la computadora, así que el profesor (...) enseñó cómo usarla. a. me b. te c. le d. nos e. les 10. A ti (...) encantan los concursos televisivos, ¿verdad? a. me b. te c. le d. nos e. les C. El ‘se’ reflexivo. Decide si las oraciones a continuación requieren el ‘se’ reflexivo, según el contexto. Si no se necesita un pronombre, escoge ‘nada’. 11. Marcos es perfeccionista y por eso (...) critica mucho. a. se b. nada

12. Paula (…) divierte a sus amigas con los emoticones [ emoticons ] que utiliza en sus correos electrónicos. a. se b. nada 13. Mi madre (...) enojó cuando su celular dejó de funcionar. a. se b. nada D. ¿‘Se’ impersonal o ‘se’ pasivo? Escoge la forma apropiada del verbo, según el contexto. 14. Se (...) a muchos estudiantes usando el móvil en el campus. a. ve b. ven 15. Se (...) que los avances tecnológicos son positivos para la sociedad. a. piensa b. piensan 16. En esta ciudad, se (...) servicios para todos los ciudadanos. a. ofrece b. ofrecen 17. En la clase de cibernética se (...) que la globalización es un cambio positivo. a. dice b. dicen

S250 REPASO DEL EXAMEN 1 Fall 2009 A. CONDICIONAL: Circula el verbo correcto y conjúgalo en el condicional.

  1. Si pudiera hacer un viaje a un país latinoamericano, ____iría____ (distraer/ir) al Ecuador.
  2. Los invitados ya están aquí. ¿Quién los ______habría_____ (estar/haber) recogido del aeropuerto?
  3. ¿Qué programa de computadora ___diseñarías_______ (diseñar/dañar) tú, si fueras Bill Gates?
  4. Juan me comentó que su nueva compañía fomentaría_ (fomentar/encender) la inversión en los países centroamericanos.
  5. Disculpe, señora, ¿__apagaría_____ (impedir/apagar) la luz por favor?
  6. Si tuvieran suficientes recursos económicos, Sonia y Eduardo educarían (educar/premiar) a sus hijos en Europa. B. PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO : Completa las siguientes frases con el pronombre directo o indirecto correcto.
  7. Mi hermana siempre ve las noticias pero yo nunca las_ veo.
  8. Le_ he dicho a Luis que llegue temprano.
  9. Tengo que mandarle__ un correo a mis padres.
  10. Antonio me_ dijo que le gustaría ir conmigo al cine.
  11. Ana, mira, este es mi hermano Gustavo y su amiga Sonia. ¿Los conoces? C. EL ‘SE’ REFLEXIVO. Decide si las siguientes oraciones necesitan el ‘se’ reflexivo o no (X).
  12. Mis hermanos siempre se_ levantan a las 6 de la mañana.
  13. Yo siempre X baño a mi hijo por la noche.
  14. Ana, levántate y ayúdame a limpiar la casa!
  15. Nosotros nos_ miramos en el espejo antes de salir de casa.
  16. Usted X_ llama a su madre cada día. D. “SE” PASIVO/IMPERSONAL. Reescribe las frases para evitar usar “las personas” o “la gente” Ejemplo: Las personas leen muchos libros en clase > Se leen muchos libros en clase (pasivo) La gente dice que la televisión es mala para los niños > Se dice que la televisión es…
    1. Las personas miran mucho las noticias. ( Se mira mucho las noticias )
    2. La gente cree que las telenovelas son reales. ( Se cree que las telenovelas son reales )
  1. Las personas dicen que los avances tecnológicos son necesarios ( Se dice que los avances tecnológicos son necesarios )
  2. Los estudiantes no ven mucho la t.v en el campus ( No se ve mucho la TV en el campus )
  3. Las personas ya no escriben cartas. Las personas usan el correo electrónico ( Ya no se escribe cartas. Se usa el correo electrónico )
  4. La gente busca a los actores de las telenovelas en los restaurantes ( Se busca a los actores de las telenovelas en los restaurantes ) F. Literatura: « Telenovela» Escoge la respuesta correcta. 1. ¿Qué significa que los hermanos olvidan sus rencillas y fraternizan en el mismo sofá? a. Se sientan en el sofá y charlan sobre su día. b. Se tranquilizan y se concentran en su programa favorito. c. Como van a comer, empiezan a comportarse bien. 2. ¿Qué significa que, cuando el programa acaba, los miembros de la familia van a sus cuartos "mascullando un apenas buenas noches"? a. Las relaciones familiares son buenas. b. Además del programa, los miembros de la familia tienen muy poco en común. c. El programa terminó tarde y los miembros de la familia tienen sueño. G. Galería de arte. Selecciona el cuadro que mejor corresponda a las siguientes descripciones. a. Los cuentos b. La tertulia c. Sobre la mesa roja I d. Delincuencia juvenil
  5. En este cuadro una familia se reúne para leer. a. Los cuentos
  6. En esta pintura hay violencia mientras que niños observan y aprenden de lo que ocurre. d. Delincuencia juvenil
  7. En este cuadro, los colores oscuros dejan ver la tristeza de las mujeres. b. La tertulia