Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Los metodos de analísis, Schemes and Mind Maps of Economics

Metodología de los metodos de analísis

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 12/02/2023

kevin-zapata-perez
kevin-zapata-perez 🇨🇩

4 documents

1 / 3

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Los metodos de analísis and more Schemes and Mind Maps Economics in PDF only on Docsity!

LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS

Existe una considerable variada de estudio de casos al hablar acerca de la observación participante como método de análisis, ya nos referimos específica y concretamente a dos importantes tipos de estudio de casos: El análisis de Michels, un tipo de estudio de caso teórico y crucial, la investigación y estudios informados con la teoría por la teoría de un caso desviador: como subraya en particular el estudioso que se dedicó mayormente a diferenciar entre los diversos tipos de estudio de casos. El cuadro 11.8 ofrece una clasificación lo más general posible pero que tiene cierta utilidad ya que permite captar las diferencias entre los diversos tipos y determinar con suficiente precisión las investigaciones realizadas por cada estudio de caso. Para poner en evidencia los componentes y las diversidades de los tipos de estudios de caso indicado en el cuadro 11.8, pretendo proceder haciendo referencia, como antes algunos autores y algunas investigaciones específicas, aunque criticable, no puede sombrar el hecho de que la mayoría de los estudios sobre los diversos sistemas políticos nacionales se pueda colocar en la casilla de los estudios ideográficos descriptivos, es más a menudo son los mismo estudios los que tratan de volver interesante su investigación en determinado país, argumentando su excepcionalidad. De cualquier manera, comparar siempre es un ejercicio útil y frecuente, sin embargo, son muy frecuentes los casos en que, al analizar un fenómeno político- social, internacional, cada uno de nosotros no se plantea estrictamente en problema de la comparación, sino que se limita a menudo ciertamente a llevar a cabo comparaciones implícitas.

CLASIFICACIÓN MÉTODOS DE ANÁLISIS

En el ámbito de las ciencias políticas, la clasificación de métodos de análisis es esencial para comprender y abordar la complejidad de los fenómenos políticos. Estos métodos proporcionan herramientas y enfoques sistemáticos que permiten a los investigadores examinar, interpretar y explicar los procesos políticos. Aquí, exploraremos algunas categorías clave de métodos de análisis en ciencias políticas:  Métodos Cuantitativos : o Incluyen técnicas estadísticas y matemáticas para analizar datos numéricos. o Encuestas, análisis de contenido y modelado estadístico son ejemplos comunes. o Permiten generalizaciones y patrones estadísticos en grandes conjuntos de datos.  Métodos Cualitativos : o Se centran en comprender fenómenos políticos a través de la interpretación y el análisis de datos no numéricos. o Entrevistas, estudios de caso, análisis de discurso y etnografía son ejemplos. o Proporcionan perspectivas detalladas y contextuales.  Métodos Comparativos : o Comprenden el estudio de similitudes y diferencias entre entidades políticas. o Análisis comparativo de casos y métodos de diferencias y semejanzas son utilizados.

o Ayudan a identificar patrones y factores comunes en diferentes contextos políticos.  Métodos Históricos : o Examinan el desarrollo político a lo largo del tiempo. o Análisis de archivos, narrativas históricas y estudios longitudinales son ejemplos. o Ofrecen perspectivas sobre la evolución de las instituciones y prácticas políticas.  Métodos Experimentales : o Implementan diseños experimentales para estudiar el comportamiento político. o Investigación de campo controlada, ensayos aleatorios y simulaciones son ejemplos. o Buscan establecer relaciones causa-efecto en entornos controlados.  Métodos de Red : o Se centran en las relaciones y conexiones entre actores políticos. o Análisis de redes sociales y teoría de juegos son ejemplos. o Exploran cómo las interacciones influyen en los resultados políticos. La elección de un método de análisis en ciencias políticas depende de la naturaleza del problema de investigación y los objetivos del estudio. A menudo, los enfoques mixtos que combinan métodos cuantitativos y cualitativos ofrecen una comprensión más completa de los fenómenos políticos.