Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Práctica de Calor y Trabajo: Cálculo de R, Trabajo y Calor, Schemes and Mind Maps of Mathematics

Calor y trabajoGases idealesTermodinámica

Este documento contiene una práctica de física que aborda diferentes problemas relacionados con el calor y el trabajo de gases ideales. Se incluyen ejercicios para calcular el valor de la constante universal de gases ideales r, el trabajo realizado por un gas expandiéndose contra una presión constante y el calor necesario para aumentar la temperatura de diferentes sustancias. El documento incluye datos para realizar las calculaciones.

What you will learn

  • Cómo se calcula el calor necesario para aumentar la temperatura de una cantidad de agua?
  • Cómo se calcula el trabajo realizado por un gas expandiéndose contra una presión constante?
  • Cómo se calcula el valor de R, la constante universal de gases ideales, a partir de datos experimentales?

Typology: Schemes and Mind Maps

2019/2020

Uploaded on 10/21/2021

melissa-ventura-4
melissa-ventura-4 🇵🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Práctica de Calor y Trabajo: Cálculo de R, Trabajo y Calor and more Schemes and Mind Maps Mathematics in PDF only on Docsity!

Práctica N° 1 CALOR Y TRABAJO Resuelva los siguientes problemas:

1. Experimentalmente se ha demostrado que 1 mol de un gas ideal ocupa un volumen de 22,414 L a 1 atm de presión cuando T=273,15 K. Calcule R y convertir a otras unidades de energía (J/mol. K). R=0,0820 L atm mol-^1 K-^1 , 8,3144 J/mol K y 1,9872 cal/mol K. 2. Un pistón de 3,0 pulg de diámetro se expande en un cilindro para una distancia de 5,0 pulg contra una presión constante de 1 atm. Calcular el trabajo realizado en julios. R=0,579 L atm o 58,7 J. 3. Un gas se expande de 0,5L a 1 L en contra de una presión constante de 1 atm. ¿Cuál es el trabajo realizado por el sistema en Joules? R= 5x10-^4 J 4. Un gas se expande en 0,5 L en contra de una presión constante de 0,5 atm. ¿Cuál es el trabajo realizado por el sistema en ergios y en Joules? R= 25 J o 2, x10^8 erg. 5. El calor específico del agua es 1,00 cal g-^1 K-^1. Calcular el calor que se requiere para aumentar la temperatura de 1,5 L de agua desde 25°C al punto de ebullición. Como aproximación podemos tomar la densidad del agua en 1, 00 g/mL y el punto de ebullición como 100°C. R= 112 500 cal. 6. La capacidad calorífica molar del benceno líquido es 136,1 J mol-^1 K-^1. ¿Cuál es su calor especifico? R= 1,74 J/g K. 7. El calor específico del aluminio sólido es 0,215 cal g-^1 K-^1. Si un bloque de 100 g de Aluminio, inicialmente a los 25°C, absorbe 1,72 kcal de calor, ¿Cuál será su temperatura final? R= 105 °C.