Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una serie de preguntas guía sobre los temas de señales y análisis espectral, modulación de pulsos y principios de comunicaciones digitales. Incluye temas como ventajas de las señales digitales, funcionamiento de un regenerador digital, codificación de canal, modulación, medición de calidad en sistemas analógicos y digitales, herramientas matemáticas para análisis espectral, características de señales periódicas y no periódicas en el dominio de la frecuencia, integración de señales, modulación de amplitud, conversión analógica-digital, codificación pcm y características de códigos de línea. El documento podría ser útil como material de estudio, resumen o ejercicios para cursos de ingeniería de comunicaciones, sistemas de comunicación o procesamiento de señales.
Typology: Schemes and Mind Maps
1 / 2
Campus Ciudad de México Escuela de Ingeniería y Ciencias Departamento de Mecatrónica Bloque: Diseño de sistemas de comunicaciones (TE2011B) Módulo 2: Principios de comunicaciones Profesor: Dr. Raúl Crespo Saucedo PREGUNTAS GUIA: QUIZ 1 Preguntas relacionadas con los temas: Tema 1. Señales y análisis espectral. Tema 2. Modulación de pulsos.
1. Mencione al menos 4 ventajas de usar señales digitales en un sistema de comunicaciones. 2. ¿Cuáles son las 3 R’s que se realizan en un regenerador digital? 3. ¿Cuál es la funcionalidad de un codificador de canal en un sistema de comunicación digital? 4. ¿Cuál es la funcionalidad de un sistema modulador en un sistema de comunicación digital? 5. Describa cómo se mide la calidad (desempeño) de un sistema de comunicación analógico y la de un sistema de comunicación digital. 6. ¿Qué herramienta matemática se utiliza para pasar una señal no-periódica del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia, y viceversa? 7. Si una señal en el tiempo es periódica, su representación en el dominio de la frecuencia es, ¿continuo o discreto? 8. Si una señal en el tiempo tiene forma rectangular centrada en cero, con un ancho en tiempo igual a B , y amplitud igual a A , ¿Cuál sería la forma de esta señal en el dominio de la frecuencia? 9. Si a la señal anterior le aumentamos el ancho B , ¿qué resultado observaríamos en la señal en el dominio de la frecuencia si la comparamos con el obtenido en 8? ¿Cuál sería el resultado en la frecuencia para B de valor infinito? 10. Si a la señal anterior le disminuimos el ancho B , ¿qué resultado observaríamos en la señal en el dominio de la frecuencia si la comparamos con el obtenido en 8? ¿Cuál sería el resultado en la frecuencia para B de valor casi cero? 11. Si una señal está definida como x ( t ) = 4( t - 5), ¿cuál sería el resultado si integramos a x ( t ) entre 2 y 10? 12. Una señal x ( t ) se representa en el dominio de la frecuencia como se muestra en la siguiente figura. Grafique Y () si y ( t ) = x ( t ).cos(2 f c t ) donde f c = 1MHz. 13. De dos ejemplos de sistemas que utilizan la modulación de amplitud de una onda continua. 14. La señal PAM, ¿es una señal analógica o digital? 15. Mencione los 4 pasos que se realizan en un proceso de conversión de una señal analógica a digital en el Transmisor. 16. Una señal analógica tiene una frecuencia máxima de 25 KHz y se desea digitalizarla utilizando un sistema PCM cuyo bloque de codificación asigna 10 bits a cada muestra. ¿Cuál es la velocidad mínima en kbps de la secuencia digital de datos? 17. ¿A qué se refiere el proceso de compansión que se realiza sobre una señal analógica que se digitaliza con PCM?
18. Mencione al menos 3 características que debe tener un código de línea óptimo a ser utilizado en un medio de transmisión alámbrico. 19. Desde el punto de vista de eficiencia del ancho de banda, ¿Cuál es mejor, un código de línea RZ o uno NRZ si ambos utilizan el mismo período de reloj? 20. Si un sistema de comunicación tiene una eficiencia espectral de 3 bps/Hz, ¿Cuál es la capacidad de transmisión en Kbps si se le asigna un ancho de banda de 4 Mrad/s?