Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Son simples, no administrables y no requieren configuración. Son ideales para redes domésticas o pequeñas empresas donde no se necesita un control granular sobre el tráfico de red.
Typology: Exercises
1 / 2
Michael Moreno Cortes Valeria Gonzalez Espinosa Maria Del Mar Luna
1. Switches Ethernet: Unmanaged Switches : Son simples, no administrables y no requieren configuración. Son ideales para redes domésticas o pequeñas empresas donde no se necesita un control granular sobre el tráfico de red. Managed Switches : Permiten la configuración y gestión avanzada de la red, como la segmentación VLAN, la priorización del tráfico (QoS), la configuración de puertos, entre otras características. Son más adecuados para redes empresariales y de mayor tamaño. 2. Switches de Capa 2: Switches de Capa 2 : Operan en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Pueden filtrar tráfico basándose en las direcciones MAC, lo que los hace más eficientes que los hubs. Son comunes en redes locales (LAN). Switches Apilables : Permiten apilar varios switches físicamente para aumentar la capacidad de la red y facilitar la administración como si fuera un único dispositivo. 3. Switches de Capa 3: Switches de Capa 3 (Multilayer Switches) : Además de las funciones de los switches de Capa 2, pueden enrutar paquetes a nivel de red (Capa 3 del modelo OSI). Son útiles en redes más grandes donde se requiere un enrutamiento interno eficiente. 4. Switches PoE (Power over Ethernet): Proporcionan alimentación eléctrica a dispositivos conectados a través del cable de red Ethernet. Son ideales para alimentar
dispositivos como cámaras de seguridad, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos IP sin necesidad de una toma de corriente cercana.
5. Switches ópticos: Utilizan fibra óptica en lugar de cables de cobre para transmitir datos a largas distancias y a velocidades más altas. Son fundamentales en redes que requieren altos niveles de ancho de banda y resistencia a las interferencias electromagnéticas. 6. Switches de almacenamiento (SAN Switches): Son utilizados en redes de almacenamiento de área de almacenamiento (SAN) para conectar servidores y dispositivos de almacenamiento con el fin de permitir el acceso compartido a los **datos de manera eficiente y confiable.