Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Repaso de Español 315: Vocabulario y Conceptos de Economía y Empresa - Prof. Carmen H. Ruz, Study notes of Spanish Language

Un repaso de vocabulario y conceptos básicos en economía y empresa para estudiantes de español. Contiene palabras clave como mano de obra, empresa, valor agregado, responsabilidad limitada, materia prima, administración por objetivos, pib, microempresa, inflación, pnb, organigrama y desempleo, entre otras. Además, explica conceptos como el contexto global y hispano, la función social de las empresas, formas jurídicas y tamaños de las empresas, y la gerencia. El documento también incluye lecturas culturales sobre el comercio y los números, la independencia y la familia, y el hombre, la mujer y el empleo.

Typology: Study notes

Pre 2010

Uploaded on 11/01/2008

rjones
rjones 🇺🇸

5

(2)

27 documents

1 / 5

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Repaso de Español 315: Vocabulario y Conceptos de Economía y Empresa - Prof. Carmen H. Ruz and more Study notes Spanish Language in PDF only on Docsity!

Español 315 – Hoja de repaso I. Vocabulario

1. Mano de obra – los trabajadores

2. Empresa – organización que ofrece productos y servicios, que reúne

recursos materiales y talento humano bajo la coordinación de un líder

3. Valor agregado – la diferencia entre su producto y la competición

4. Responsabilidad limitada e ilimitada

5. Materia prima – recursos naturales

6. Administración por objetivos – la cooperación entre el gerente y el

empleado para proponer objetivos individuales que se establecen siguiendo los objetivos generales de la empresa

7. PIB – Producto Interno Bruto (Comercio interno)

8. Microempresa

  1. Inflación

10. PNB – Producto Nacional Bruto (Comercio externo)

11. Organigrama – la estructura de un comercio

12.Desempleo

13. Hiperinflación – excesivo, más de 25%

14. Tasa de analfabetismo – porcentaje de personas de 15 años y mayor que

puede leer

15. Sociedad con (sin) fines lucrativos – con/sin ganancias

16. Junta directiva – board of directors

17. Subsidio – ayuda de dinero del gobierno

18.Globalización

19. Industria – sistema de producción

II. Conceptos

  1. El contexto global y el contexto hispano

a. Economía – la agrupación de recursos que tiene un país (dinero,

agricultura, el petróleo) y que eso país puede importar y exportar

b. Cultura – hábitos de un grupo de personas; tradiciones. Ejemplos son

bailes, costumbres, comida

c. Geografía – una ciencia de los territorios y descripción natural

d. Demografía – el estudio estadístico de la población humana

e. Idioma – el sistema de comunicación

2. La empresa

a. Función social

 Privadas: capital privado

 Públicas: dinero del gobierno (algunos sin fines lucrativos)

 Mixtas: mezcla de capital del gobierno y capital privado b. Control legal  Las leyes  Controlar las empresas  La empresa economía  Formas de contabilidad  Prohibir monopolios  Controlar las precios reglamentos para las empresas c. Forma jurídica  Empresa individual  Un dueño  Recibe toda las ganancias  Simple  Corta duración  Responsabilidad ilimitada  Ventaja: facilidad de obtener crédito  Sociedades colectivas  Más de dos dueños  Responsabilidad ilimitada  Gestión colectiva  $ aportado por todos los socios  $ ganancias proporcionadas según el contrato de constitución  Duración corta  Ventajas: más dinero y crédito  Desventajas: dificultad de administrar, disolver, transferir, tamaño pequeño  Sociedades comanditarias  Al menos 2 dueños  Responsabilidad ilimitada por los activos y limitada por los comanditarios  Duración corta  Tamaño pequeño  Sociedades de responsabilidad limitada  < 50 socios colectivos  Ganancias distribuidas a base de las participacion es de cada socio  Duración larga

 Tamaño mediana^  Responsabilidad limitada  Sociedades anónimas  Dividendos (acciones)  Tamaño grande  Responsabilidad limitada  Duración larga  Miles dueños d. Actividad particular  Producción  Presten los servicios  Comercialización e. Tamaño de cada empresa  Grande: > 250 empleados  Mediana: 50-249 empleados  Pequeña: 10-49 empleados  Microempresa: 1-9 empleados  No tiene tiendas  Un sucio en la economía  Vendedores en el calle

  1. La gerencia a. Conceptos  Planeación  Coordinación  Dirección  Control b. Clasificación de la gerencia  Técnicas  Interpersonales  Conceptuales  Diagnósticas  Analíticas c. Perspectiva horizontal y vertical Alto Mando Medio Mando Bajo Mando  CEOs Directores  Empleados V E N T A S P R O D U C C I O N F I N A N Z A S

d. Organigrama – niveles de jerarquía

e. Departamentos

 Recursos humanos

 Contabilidad  Compras

 Ventas

 Postventa  Producción / manufactura  Estudios / investigación

 Relaciones públicas

 Reparto / transporte  Mercado III. Lecturas culturales

1. El comercio y los números

a. La representación numérica  La fecha  La hora b. Diferencias al hablar de pesos y medidas  Sistema inglés / sistema métrico c. Temperatura  Centígrados / el sistema Fahrenheit d. Números grandes  Million (inglés) = millón (español)  Billion (inglés) = mil millones (español)  Trillion (inglés) = billón (español) e. El uso de coma en vez de punto

  1. Independencia y familia En el mundo hispano, la familia es… En los Estados Unidos, la familia es… Lo más importante El trabajo es la más importante La familia es la extendida Familia significa el núcleo familiar La familia provee una red de apoyo La institución financiera provee el financiero apoyo La independencia no siempre se La independencia es muy importante ve como algo positivo “Make it on your own” Los hijos no tienen que salir de Los hijos salen de casa la casa
  2. El hombre, la mujer y el empleo a. Marianismo (El papel tradicional de la mujer)

 Las mujeres ricas tienen más oportunidades de ocupar altas puestas b. Machismo

  1. El estilo directivo mexicano: Honor, éxito, trato social En el mundo hispano En los Estados Unidos Importancia del trato personal Una negociación puede llevarse utilizada Importa más la persona los medios tecnológicas Hay preámbulos antes de comenzar La persona es un medio (instrumento) la negociación para llevar El respeto y la cortesía