Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ejercicios para auditoria resumidos
Typology: Exercises
1 / 7
1)1) EvaluaciónEvaluación deldel controlcontrol internointerno yy riesgos.riesgos. 2)2) ObtenerObtener informacióninformación sobresobre ventasventas mensualesmensuales deldel año,año, verificando:verificando: 2.1) Fluctuaciones importantes entre los meses.2.1) Fluctuaciones importantes entre los meses. 2.2) Cruce de importes mensuales con registro de ventas.2.2) Cruce de importes mensuales con registro de ventas. 3)3) PruebaPrueba dede ventasventas porpor loslos periodosperiodos seleccionaseleccionados,dos, verificando:verificando: 3.1) Facturas y sus pases al registro3.1) Facturas y sus pases al registro de ventas.de ventas. 3.2) Cantidad y precios de lista.3.2) Cantidad y precios de lista. 3.3) Despacho de almacén y su descargo en el auxiliar de3.3) Despacho de almacén y su descargo en el auxiliar de inventario (kardex).inventario (kardex). 4)4) PorPor laslas ventasventas alal contado,contado, revisar:revisar: 4.1 Comprobante de ingresos y recepción de fondos.4.1 Comprobante de ingresos y recepción de fondos. 5)5) PorPor laslas ventasventas alal crédito,crédito, verificar:verificar: 5.1 Cumplimiento de requisitos5.1 Cumplimiento de requisitos para otorgar créditos.para otorgar créditos. 5.2 Registro en cuenta corriente del cliente.5.2 Registro en cuenta corriente del cliente. 6)6) RevisarRevisar asientosasientos contablescontables deldel registroregistro dede ventasventas alal diario ydiario y mayor general.mayor general. 7)7) RevisarRevisar selectivamenteselectivamente lala secuenciasecuencia numéricanumérica dede laslas facturas en el registro de ventas.facturas en el registro de ventas. 8)8) OtrosOtros procedimienprocedimientostos dede acuerdoacuerdo aa circunstanccircunstancias.ias.
1)1) Evaluación del control interno y riesgos.Evaluación del control interno y riesgos. 2)2) Coteje el saldo de reapertura en el queCoteje el saldo de reapertura en el que se arrastrase arrastra del año anterior.del año anterior. 3)3) Obtener reportes o listados conObtener reportes o listados con saldos individualessaldos individuales de clientes, procediendo a:de clientes, procediendo a: 3.1) Efectuar pruebas de sumas.3.1) Efectuar pruebas de sumas. 3.2) Cotejar el total3.2) Cotejar el total de la relación con elde la relación con el balancebalance comprobaciócomprobación yn y registros contables.registros contables. 3.3)3.3) Confrontar selectivameConfrontar selectivamente.nte. 4)4) Confirmar saldos significativos de clientesConfirmar saldos significativos de clientes seleccionaseleccionados, verificando saldosdos, verificando saldos individuales conindividuales con los mayores auxiliares.los mayores auxiliares. 5)5) En laEn la circularizacircularización de saldos:ción de saldos: 5.1 Solicite a la5.1 Solicite a la empresa la preparacempresa la preparación de lasión de las cartas y loscartas y los estados de cuenta corriente.estados de cuenta corriente. 5.2 5.2)5.2 5.2) ComparaComparar losr los nombres, direcciones e importesnombres, direcciones e importes indicadas en las cartas y estado de cuenta corriente contraindicadas en las cartas y estado de cuenta corriente contra registros auxiliares de laregistros auxiliares de la cuenta individual.cuenta individual. Mantenga el control de los estados.Mantenga el control de los estados. 5.3) Asegúrese que todas las cartas o circularizaciones5.3) Asegúrese que todas las cartas o circularizaciones fueron enviadas a las direcciones correctas.fueron enviadas a las direcciones correctas. 6)6) Prepare un resumen del resultado obtenido en laPrepare un resumen del resultado obtenido en la confirmación,confirmación, determinanddeterminando:o: 6.1) Porcentaje del monto6.1) Porcentaje del monto circularizadcircularizado eno en relación alrelación al universo.universo.
6.2) EL monto y porcentaje de respuestas conformes e6.2) EL monto y porcentaje de respuestas conformes e inconformes (aclaradas y no aclaradas).inconformes (aclaradas y no aclaradas). 6.3) Formule su conclusión sobre la razonabilidad del saldo6.3) Formule su conclusión sobre la razonabilidad del saldo de esta cuenta.de esta cuenta. 7)7) Por las confirmaciones inconformes y lasPor las confirmaciones inconformes y las sinsin respuestas, apliquerespuestas, aplique procedimprocedimientosientos alternativos,alternativos, contemplandcontemplando lo lo siguiente:o siguiente: 7.1) Efectúe un7.1) Efectúe un análisis del saldo, inspeccionando facturas,análisis del saldo, inspeccionando facturas, orden de pedido yorden de pedido y guías de remisión.guías de remisión. 7.2) Revise auxiliar de almacén y verifique el descargo7.2) Revise auxiliar de almacén y verifique el descargo respectivo.respectivo. 7.3) Compruebe las cobranzas posteriores con los7.3) Compruebe las cobranzas posteriores con los asientosasientos en el libroen el libro caja e informes de cobradores y depósitos alcaja e informes de cobradores y depósitos al banco.banco. 8)8) Otros procedimientos de acuerdo aOtros procedimientos de acuerdo a circunstanccircunstancias.ias. 9)9) Otros procedimientos de auditoría de acuerdo aOtros procedimientos de auditoría de acuerdo a circunstancias.circunstancias.
1)1) Evaluación del control interno y riesgos.Evaluación del control interno y riesgos. 2)2) Solicitar arqueos de caja de fondos fijos que seSolicitar arqueos de caja de fondos fijos que se hayan realizado durante el periodo en revisión.hayan realizado durante el periodo en revisión. 3)3) Verificar lo recaudado por lasVerificar lo recaudado por las cobranzacobranzass confrontando planilla, documentos, dinero yconfrontando planilla, documentos, dinero y depósitos en bancos; ydepósitos en bancos; y realizar arqueo sorpresivo.realizar arqueo sorpresivo.
4)4) Solicitar la relación de personas que tSolicitar la relación de personas que tienen poderienen poder para poder fpara poder firmar chequeirmar cheques.s. 5)5) Obtener estado de cuentas bancarios de los mesesObtener estado de cuentas bancarios de los meses seleccionados, conciliaciones bancarias y Libroseleccionados, conciliaciones bancarias y Libro Caja y Bancos.Caja y Bancos. 6)6) Solicitar confirmación directa de los saldosSolicitar confirmación directa de los saldos concon bancos incluybancos incluyendo aquellasendo aquellas que no tenganque no tengan saldo alsaldo al final del periodo, la cualfinal del periodo, la cual deberá de incluirdeberá de incluir préstamospréstamos por pagar, garapor pagar, garantías, etc.ntías, etc. 7)7) Efectuar reconciliacioneEfectuar reconciliaciones bancarias, solicitars bancarias, solicitar loslos estados de cuentas por el mes posterior y validarestados de cuentas por el mes posterior y validar loslos cheques cobrados del periodo anterior.cheques cobrados del periodo anterior. 8)8) Sume el libro caja ySume el libro caja y bancos por el mes durante elbancos por el mes durante el cual se revisa la conciliación y compruebe elcual se revisa la conciliación y compruebe el correcto pasa al libro mayor. Coteje lo saldoscorrecto pasa al libro mayor. Coteje lo saldos segúnsegún libros que aparezcan en la conciliación.libros que aparezcan en la conciliación. 9)9) Otros procedimientos de auditoría de acuerdo aOtros procedimientos de auditoría de acuerdo a circunstancias.circunstancias.