Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

tablas de finanzas para conta, Exercises of Finance

ejercicios para auditoria resumidos

Typology: Exercises

2023/2024

Uploaded on 11/11/2024

ellie-snow
ellie-snow 🇺🇸

3 documents

Partial preview of the text

Download tablas de finanzas para conta and more Exercises Finance in PDF only on Docsity!

PROGRAMA DE AUDITORIA - VentasPROGRAMA DE AUDITORIA - Ventas

OBJETIVOS BÁSICOS:OBJETIVOS BÁSICOS:

a)a) Determinar que las ventas que se reflejan en los estados financieros correspondenDeterminar que las ventas que se reflejan en los estados financieros corresponden

a todas las ventas efectivamente realizadas durante el ejercicio.a todas las ventas efectivamente realizadas durante el ejercicio.

b)b) Que en el estado de resultados integrales reflejan las ventas provenientes deQue en el estado de resultados integrales reflejan las ventas provenientes de

transacciones normales del negocio, separándola de otras que no reúnen dichastransacciones normales del negocio, separándola de otras que no reúnen dichas

condiciones.condiciones.

c)c) Que para la contabilización de las ventas y costos de ventas y su correspondienteQue para la contabilización de las ventas y costos de ventas y su correspondiente

presentaciónpresentación enen loslos estadosestados financieros,financieros, sese hayahaya ajustadoajustado aa loslos principiosprincipios dede

contabilidad semejantes a los aplicados en el ejercicio anterior.contabilidad semejantes a los aplicados en el ejercicio anterior.

ProcedimientosProcedimientos Ref /Ref /PTPT HechoHechoporpor TérminoTérminoFechaFecha

1)1) EvaluaciónEvaluación deldel controlcontrol internointerno yy riesgos.riesgos. 2)2) ObtenerObtener informacióninformación sobresobre ventasventas mensualesmensuales deldel año,año, verificando:verificando: 2.1) Fluctuaciones importantes entre los meses.2.1) Fluctuaciones importantes entre los meses. 2.2) Cruce de importes mensuales con registro de ventas.2.2) Cruce de importes mensuales con registro de ventas. 3)3) PruebaPrueba dede ventasventas porpor loslos periodosperiodos seleccionaseleccionados,dos, verificando:verificando: 3.1) Facturas y sus pases al registro3.1) Facturas y sus pases al registro de ventas.de ventas. 3.2) Cantidad y precios de lista.3.2) Cantidad y precios de lista. 3.3) Despacho de almacén y su descargo en el auxiliar de3.3) Despacho de almacén y su descargo en el auxiliar de inventario (kardex).inventario (kardex). 4)4) PorPor laslas ventasventas alal contado,contado, revisar:revisar: 4.1 Comprobante de ingresos y recepción de fondos.4.1 Comprobante de ingresos y recepción de fondos. 5)5) PorPor laslas ventasventas alal crédito,crédito, verificar:verificar: 5.1 Cumplimiento de requisitos5.1 Cumplimiento de requisitos para otorgar créditos.para otorgar créditos. 5.2 Registro en cuenta corriente del cliente.5.2 Registro en cuenta corriente del cliente. 6)6) RevisarRevisar asientosasientos contablescontables deldel registroregistro dede ventasventas alal diario ydiario y mayor general.mayor general. 7)7) RevisarRevisar selectivamenteselectivamente lala secuenciasecuencia numéricanumérica dede laslas facturas en el registro de ventas.facturas en el registro de ventas. 8)8) OtrosOtros procedimienprocedimientostos dede acuerdoacuerdo aa circunstanccircunstancias.ias.

PROGRAMA DE AUDITORIAPROGRAMA DE AUDITORIA – – Cuentas por cobrarCuentas por cobrar

Objetivos básicos:Objetivos básicos:

a)a) Determinar la autenticad de los derechos adquiridos que seDeterminar la autenticad de los derechos adquiridos que se presentan en elpresentan en el

balance.balance.

b)b) Determinar la correcta presentación de los estados financieros.Determinar la correcta presentación de los estados financieros.

c)c) Verificar las cuentasVerificar las cuentas y documentos por cobrar como partes integrantes dely documentos por cobrar como partes integrantes del

régimen de propiedad del negocio.régimen de propiedad del negocio.

ProcedimientosProcedimientos Ref /Ref /PTPT HechoHechoporpor TérminoTérminoFechaFecha

1)1) Evaluación del control interno y riesgos.Evaluación del control interno y riesgos. 2)2) Coteje el saldo de reapertura en el queCoteje el saldo de reapertura en el que se arrastrase arrastra del año anterior.del año anterior. 3)3) Obtener reportes o listados conObtener reportes o listados con saldos individualessaldos individuales de clientes, procediendo a:de clientes, procediendo a: 3.1) Efectuar pruebas de sumas.3.1) Efectuar pruebas de sumas. 3.2) Cotejar el total3.2) Cotejar el total de la relación con elde la relación con el balancebalance comprobaciócomprobación yn y registros contables.registros contables. 3.3)3.3) Confrontar selectivameConfrontar selectivamente.nte. 4)4) Confirmar saldos significativos de clientesConfirmar saldos significativos de clientes seleccionaseleccionados, verificando saldosdos, verificando saldos individuales conindividuales con los mayores auxiliares.los mayores auxiliares. 5)5) En laEn la circularizacircularización de saldos:ción de saldos: 5.1 Solicite a la5.1 Solicite a la empresa la preparacempresa la preparación de lasión de las cartas y loscartas y los estados de cuenta corriente.estados de cuenta corriente. 5.2 5.2)5.2 5.2) ComparaComparar losr los nombres, direcciones e importesnombres, direcciones e importes indicadas en las cartas y estado de cuenta corriente contraindicadas en las cartas y estado de cuenta corriente contra registros auxiliares de laregistros auxiliares de la cuenta individual.cuenta individual. Mantenga el control de los estados.Mantenga el control de los estados. 5.3) Asegúrese que todas las cartas o circularizaciones5.3) Asegúrese que todas las cartas o circularizaciones fueron enviadas a las direcciones correctas.fueron enviadas a las direcciones correctas. 6)6) Prepare un resumen del resultado obtenido en laPrepare un resumen del resultado obtenido en la confirmación,confirmación, determinanddeterminando:o: 6.1) Porcentaje del monto6.1) Porcentaje del monto circularizadcircularizado eno en relación alrelación al universo.universo.

6.2) EL monto y porcentaje de respuestas conformes e6.2) EL monto y porcentaje de respuestas conformes e inconformes (aclaradas y no aclaradas).inconformes (aclaradas y no aclaradas). 6.3) Formule su conclusión sobre la razonabilidad del saldo6.3) Formule su conclusión sobre la razonabilidad del saldo de esta cuenta.de esta cuenta. 7)7) Por las confirmaciones inconformes y lasPor las confirmaciones inconformes y las sinsin respuestas, apliquerespuestas, aplique procedimprocedimientosientos alternativos,alternativos, contemplandcontemplando lo lo siguiente:o siguiente: 7.1) Efectúe un7.1) Efectúe un análisis del saldo, inspeccionando facturas,análisis del saldo, inspeccionando facturas, orden de pedido yorden de pedido y guías de remisión.guías de remisión. 7.2) Revise auxiliar de almacén y verifique el descargo7.2) Revise auxiliar de almacén y verifique el descargo respectivo.respectivo. 7.3) Compruebe las cobranzas posteriores con los7.3) Compruebe las cobranzas posteriores con los asientosasientos en el libroen el libro caja e informes de cobradores y depósitos alcaja e informes de cobradores y depósitos al banco.banco. 8)8) Otros procedimientos de acuerdo aOtros procedimientos de acuerdo a circunstanccircunstancias.ias. 9)9) Otros procedimientos de auditoría de acuerdo aOtros procedimientos de auditoría de acuerdo a circunstancias.circunstancias.

PROGRAMA DE AUDITORIAPROGRAMA DE AUDITORIA – – Caja y BancosCaja y Bancos

Objetivos básicos:Objetivos básicos:

a)a) Determinar si se presenta todos los fondos recibidos o que existen.Determinar si se presenta todos los fondos recibidos o que existen.

b)b) Asegurarse de la correcto registrado de los ingresos.Asegurarse de la correcto registrado de los ingresos.

c)c) Asegurarse de que el saldo de caja se correcto.Asegurarse de que el saldo de caja se correcto.

d)d) Determinar si los fondos o depósitos que se presentan llenan las condiciones deDeterminar si los fondos o depósitos que se presentan llenan las condiciones de

disponibilidad.disponibilidad.

ProcedimientosProcedimientos Ref /Ref /PTPT HechoHechoporpor TérminoTérminoFechaFecha

1)1) Evaluación del control interno y riesgos.Evaluación del control interno y riesgos. 2)2) Solicitar arqueos de caja de fondos fijos que seSolicitar arqueos de caja de fondos fijos que se hayan realizado durante el periodo en revisión.hayan realizado durante el periodo en revisión. 3)3) Verificar lo recaudado por lasVerificar lo recaudado por las cobranzacobranzass confrontando planilla, documentos, dinero yconfrontando planilla, documentos, dinero y depósitos en bancos; ydepósitos en bancos; y realizar arqueo sorpresivo.realizar arqueo sorpresivo.

4)4) Solicitar la relación de personas que tSolicitar la relación de personas que tienen poderienen poder para poder fpara poder firmar chequeirmar cheques.s. 5)5) Obtener estado de cuentas bancarios de los mesesObtener estado de cuentas bancarios de los meses seleccionados, conciliaciones bancarias y Libroseleccionados, conciliaciones bancarias y Libro Caja y Bancos.Caja y Bancos. 6)6) Solicitar confirmación directa de los saldosSolicitar confirmación directa de los saldos concon bancos incluybancos incluyendo aquellasendo aquellas que no tenganque no tengan saldo alsaldo al final del periodo, la cualfinal del periodo, la cual deberá de incluirdeberá de incluir préstamospréstamos por pagar, garapor pagar, garantías, etc.ntías, etc. 7)7) Efectuar reconciliacioneEfectuar reconciliaciones bancarias, solicitars bancarias, solicitar loslos estados de cuentas por el mes posterior y validarestados de cuentas por el mes posterior y validar loslos cheques cobrados del periodo anterior.cheques cobrados del periodo anterior. 8)8) Sume el libro caja ySume el libro caja y bancos por el mes durante elbancos por el mes durante el cual se revisa la conciliación y compruebe elcual se revisa la conciliación y compruebe el correcto pasa al libro mayor. Coteje lo saldoscorrecto pasa al libro mayor. Coteje lo saldos segúnsegún libros que aparezcan en la conciliación.libros que aparezcan en la conciliación. 9)9) Otros procedimientos de auditoría de acuerdo aOtros procedimientos de auditoría de acuerdo a circunstancias.circunstancias.

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE CONTROLCUESTIONARIO DE EVALUACION DE CONTROL INTERNOINTERNO

Ventas, cuentas por cobrar y cobrosVentas, cuentas por cobrar y cobros

PREGUNTASPREGUNTAS N/AN/A SISI NONO COMENTARIOSCOMENTARIOS

1)1) Están las funciones de expedición deEstán las funciones de expedición de

facturas separadas de las de:facturas separadas de las de:

1.1 Recepción del periodo de1.1 Recepción del periodo de

clientes.clientes.

1.2 Aprobación de créditos.1.2 Aprobación de créditos.

1.3 Contabilización de registros.1.3 Contabilización de registros.

1.4 Cobranza.1.4 Cobranza.

2)2) ¿Los precios a facturar se¿Los precios a facturar se obtiene deobtiene de

listas autorizadas?.listas autorizadas?.

3)3) ¿Quién prepara la factura y en base¿Quién prepara la factura y en base aa

que orden y/o documentos?que orden y/o documentos?

4)4) Como distribuye el facturador lasComo distribuye el facturador las

copias de la factura (explicar).copias de la factura (explicar).

5)5) ¿Los VC rinden cuenta diariamente¿Los VC rinden cuenta diariamente

de lo vendido y cobrado?de lo vendido y cobrado?

6)6) ¿Quién autoriza los límites de¿Quién autoriza los límites de

crédito?crédito?

6.1 ¿Se exige garantías?6.1 ¿Se exige garantías?

7)7) Se ha establecido niveles deSe ha establecido niveles de

autorización de los asientos de diarioautorización de los asientos de diario

por prov. De deudpor prov. De deudores morosores moros

(describir los niveles autorizados).(describir los niveles autorizados).

8)8) Son controladas las facturas respectoSon controladas las facturas respecto

a la verificación de descripción dea la verificación de descripción de

las ventas, precios de listaslas ventas, precios de listas yy

cálculos.cálculos.

9)9) ¿Se prepara resúmenes de ventas de¿Se prepara resúmenes de ventas de

un departamento ajeno aun departamento ajeno a

contabilidad?contabilidad?

10)10) ¿Se envía a los clientes resúmenes¿Se envía a los clientes resúmenes

periódicos de su saldo?periódicos de su saldo?

11)11) ¿Se realiza conciliaciones periódicas¿Se realiza conciliaciones periódicas

de saldos de los registros auxiliaresde saldos de los registros auxiliares

con la cuenta de mayor general?con la cuenta de mayor general?

12)12) ¿Los fondos recepcionados se¿Los fondos recepcionados se

depositan en bancos íntegramente ydepositan en bancos íntegramente y

la brevedad posible?la brevedad posible?

¿Dentro de las 24 horas?¿Dentro de las 24 horas?

13)13) Se utiliza recibos prenumerados paraSe utiliza recibos prenumerados para

controlar los ingresos recibidos.controlar los ingresos recibidos.

14)14) ¿Está prohibido el cobro de cheques¿Está prohibido el cobro de cheques

personales de ejecutivos,personales de ejecutivos,

funcionaros y empleados?.funcionaros y empleados?.

Fondo Fijos:Fondo Fijos:

15)15) ¿El custodio del fondo fijo es un¿El custodio del fondo fijo es un

empleado independiente de laempleado independiente de la

recepción de los fondos y cobranzas.recepción de los fondos y cobranzas.

16)16) Se ha determinado la naturaleza delSe ha determinado la naturaleza del

uso del fondo fijo.uso del fondo fijo.

17)17) ¿Se ha establecido un tope máximo¿Se ha establecido un tope máximo

de los gastos individuales con elde los gastos individuales con el

fondo fijo?fondo fijo?

18)18) ¿Se utilizan comprobantes¿Se utilizan comprobantes

prenumerados?prenumerados?

19)19) ¿Los comprobantes de egresos se¿Los comprobantes de egresos se

marcan con un sello fechadormarcan con un sello fechador

pagado?pagado?

20)20) ¿Se practican arqueos frecuentes¿Se practican arqueos frecuentes yy

sorpresivos por personalsorpresivos por personal

independiente del fondo?independiente del fondo?

¿Se deja constancia de los arqueos¿Se deja constancia de los arqueos

realizados mediante actas?realizados mediante actas?

Conciliaciones bancarias:Conciliaciones bancarias:

21)21) ¿Las conciliaciones bancarias son¿Las conciliaciones bancarias son

preparadas mensualmente porpreparadas mensualmente por

empleados que no realizan funcionesempleados que no realizan funciones

de firmar cheques o registro dede firmar cheques o registro de

efectivo?efectivo?

22)22) ¿Se controlan debidamente los¿Se controlan debidamente los

cheques que tienen mucho tiempocheques que tienen mucho tiempo

pendiente de cobro?pendiente de cobro?

23)23) ¿Se investigan oportunamente las¿Se investigan oportunamente las

notas de cargos y abono quenotas de cargos y abono que

aparecen en el estado de cuentaaparecen en el estado de cuenta

corriente?corriente?

24)24) Las conciliaciones bancarias sonLas conciliaciones bancarias son

revidas y aprobadas por unrevidas y aprobadas por un

funcionario responsablefuncionario responsable

inmediatamente después de suinmediatamente después de su

terminación?terminación?

¿Deja constancia de revisión?¿Deja constancia de revisión?