Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Taller de Diseño Arquitectónico-3: Estudios Históricos y Urbanísticos de Jesús María, Lima, Summaries of Global studies

Urbanismo y ArquitecturaGeografía HumanaHistoria de América Latina

Documento que presenta el proceso de urbanización del distrito de Jesús María en Lima, Perú, desde la época colonial hasta la actualidad. Se detalla la ubicación, contexto histórico, características de la población, identidad y memoria, y parques y construcciones importantes.

What you will learn

  • ¿Cómo ha evolucionado la memoria y la identidad del territorio de Jesús María a lo largo de la historia?
  • ¿Qué características identifican a la población de Jesús María?
  • ¿Cuáles son los parques y construcciones más importantes en el distrito de Jesús María?
  • ¿Qué impacto ha tenido la urbanización del distrito de Jesús María en la vida de sus habitantes?
  • ¿Cuáles fueron las épocas de urbanización más importantes en el distrito de Jesús María, Lima?

Typology: Summaries

2020/2021

Uploaded on 07/03/2022

johana-ortegal
johana-ortegal 🇬🇧

10 documents

1 / 14

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Taller de Diseño Arquitectónico-3: Estudios Históricos y Urbanísticos de Jesús María, Lima and more Summaries Global studies in PDF only on Docsity!

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO- 3

Arquitectos :

o Fernando Hernan Utia

o Alva

INTEGRANTES:

o Johana Ortegal Llantoy

o Liseth Silvana Ortiz Rojas

o Anthonella Barrionuevo Chávez

o Yadira Melani Contreras Montalvo

o Xiomara Chaucas Carazas

EPOCAS DE

URBANIZASION

1859

1904

1924

1927

2022

Ubicación

Esta ubicada en el departamento

homónimo, en el Perú. Limita al

Norte con el distrito de Breña y

el distrito de Lima; al Este

nuevamente con el distrito de Lima ;

al Sur con el distrito de San Isidro y

el distrito de Magdalena del Mar; y al

Oeste con el distrito de Pueblo Libre.

Plano de lima 2022

Foto aérea de la zona de Jesús

María década de los cuarentas

Avenida Leguía, a finales de la década de 1920. Se

puede apreciar el Arco Morisco al fondo, que

marcaba el inicio de esta arteria principal de Lima

Foto antigua de la laguna del Campo de

Marte década de los treinta

Distritos que conformaban el
cercado de lima: La victoria, Jesús
maría, lince, breña, san miguel,
Rímac y pueblo libre

CONTEXTO HISTORICO

Contexto histórico: El cercado de lima se creó en la época del virreinato con el fin de proteger las
riquezas de la población, ya que lima se convirtió en una ciudad codiciada y por esos motivos
venían siendo asechadas por piratas franceses y holandeses, se puso en mente el costoso proyecto
de las murallas de carácter militar. Dentro de los diversos distritos que lo conformaban se
encuentra el distrito de Jesús María, área que estudiaremos a continuación.
La caída de las murallas de Lima en 1870 determinó el crecimiento de la ciudad
hacia el sur, este crecimiento se vio detenido por la guerra con Chile. A inicios del
siglo XX con la paulatina recuperación económica del país y con el desarrollo de
una política de modernización se abren nuevas vías como la avenida Nicolás de
Piérola (hoy Brasil) que parte desde la nueva plaza Bolognesi ( 1905 ) llegando a la
Magdalena Nueva, así se habría un paso importante para la urbanización de los
futuros distritos como por ejemplo, Jesús María.
En el distrito de lince En algún momento, en sus inmediaciones
aparecieron pequeños chacareros y agricultores, así como criadores de
cuyes, conejos y porcinos. Surgieron pulperías y fondas dirigidas a los
trabajadores de la hacienda que habían construido viviendas rústicas
para sus familiares y se fue formando un poblado incipiente.

Fuente: cultura para lima

Fuente: cultura para lima

IDENTIDAD Y MEMORIA

❑ En el terreno asignado lo que podemos identificar como memoria sería la misma arquitectura que hay en esos lugares, por las formas tan

antiguas que tienes como las casonas de la época del virreinato que fácilmente por las formas que tienen(vanos de las ventanas y sus

entradas) se pueden identificar y que aun en día se mantienen y, además, el cómo esa memoria va evolucionando representado en los

edificios modernos

❑ La identidad del territorio y lo que lo hace único sería por sus lugares y por la historia que guardan, los sucesos que pasaron a su alrededor,

por ejemplos los parques que muestran monumentos de hechos históricos y el cómo al pasar del tiempo sigue presente.

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION

JESUS MARIA

Jesús maría es una zona residencial de estratos sociales medios. Durante ,los últimos 8 años se han construido
140 edificios ,algunos de hasta 20 pisos ,el numero de viviendas ha aumentado a 5600 ,los residentes
provienen mayormente de los departamentos de Junín ,anchas y otros decidieron mudarse del centro de lima

Area:457 Ha

Densidad :156 Hab/Ha

Población :71 589 Hab

LINCE

En lince se observa un predominio de la población femenina .mayormente compuesta por personas de la tercera edad( 60

añosa mas)

A pesar de que la tasa de natalidad es mayor que la tasa de movilidad, la población de lince presenta un crecimiento negativo

.lo cual se debe a la migración de la población en cuanto al sector de estudio especifico este presenta un porcentaje bajo del

total de la población del distrito

Densidad :167,43 Hab/Ha

Población :50228 Hab/Ha

PARQUE Y CONSTRUCCIONES IMPORTANTES

CAMPO DE MARTE

. Es un parque que sustituyó al antiguo Hipódromo de Santa Beatriz que perfiló el lugar
dándole un paisaje estético además en dicho lugar se realizan diferentes disciplinas
deportivas de competencia

El Estadio Nacional es el escenario más importante del deporte peruano.

Estadio Nacional

Circuito mágico del agua

fue inaugurado el 26 de julio del 2007 , es uno de los proyectos municipales de gran

envergadura, ícono de la ciudad de Lima y símbolo de la recuperación de los

espacios públicos de Lima.

Hospital Rebagliati

El 3 de noviembre de 1958 comienza a funcionar oficialmente lo que hoy conocemos

como Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, considerado en su

época el más grande y moderno de esta parte del continente.

Parque de la exposición

El Parque de la Exposición fue construido durante el gobierno de José Balta poco

después del derrumbe de la Muralla de Lima (baluarte de la guerra del pacífico). Fue

estrenado junto al Palacio de la Exposición (hoy Museo de Arte) en 1872

❑ Av. Brasil.

❑ Av. 28 de Julio.

❑ Av. Cuba

❑ Av. Talara

❑ Av.Arequipa

❑ Av.Petit Thouars

❑ Av.Prolongacion

Iquitos.

❑ Av.Arenales.

❑ Av.Canevaro.

❑ Av.Salaverry

❑ Av.Risso

Avenidas

Fuente: Municipalidad de lima

Fuente: Municipalidad de lima

Fuente: Municipalidad de Jesús maría

Clima

La variación en la precipitación entre los meses más secos y más húmedos
es22 mm. La variación en las temperaturas durante todo el año es 4.1 °C.

Jesús maría

Fuentes: Climate-dará.ORG

Fuentes: Climate-dará.ORG

Fuentes: Climate-dará.ORG

La menor cantidad de lluvia ocurre en

abril. El promedio de este mes es 7 mm.

La mayor cantidad de precipitación

ocurre en enero, con un promedio de 29

mm.

Las temperaturas son más altas en

promedio en febrero, alrededor de 19. 5 °C.

Las temperaturas medias más bajas del año

se producen en julio, cuando está alrededor

de 15. 4 °C.

El mes con el promedio de temperatura baja más alto es Febrero (21.8°C). El mes más

frío (con el promedio de temperatura baja más bajo) es Agosto (15.2°C).

El mes con la humedad relativa más alta

es Diciembre (83%). Los meses con la

humedad relativa más baja

son Febrero , Marzo , Julio , Agosto y Septiemb

re (80%).

El mes con el número de días

lluviosos más alto es Marzo ( 4. 8

días). El mes con el número de

días lluviosos más bajo

es Noviembre ( 0. 5 días).

Fuentes :weather-atlas Fuentes :weather-atlas

Fuentes :weather-atlas

lince

ZONIFICACION

L

I

N

C

E

FUENTE: Municipalidad de Lince

J E S U S M A R I A

¡GRACIAS¡