Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Documento que presenta el proceso de urbanización del distrito de Jesús María en Lima, Perú, desde la época colonial hasta la actualidad. Se detalla la ubicación, contexto histórico, características de la población, identidad y memoria, y parques y construcciones importantes.
What you will learn
Typology: Summaries
1 / 14
INTEGRANTES:
o Johana Ortegal Llantoy
o Liseth Silvana Ortiz Rojas
o Anthonella Barrionuevo Chávez
o Yadira Melani Contreras Montalvo
o Xiomara Chaucas Carazas
EPOCAS DE
URBANIZASION
1859
1904
1924
1927
2022
Ubicación
Esta ubicada en el departamento
homónimo, en el Perú. Limita al
Norte con el distrito de Breña y
el distrito de Lima; al Este
nuevamente con el distrito de Lima ;
al Sur con el distrito de San Isidro y
el distrito de Magdalena del Mar; y al
Oeste con el distrito de Pueblo Libre.
Foto aérea de la zona de Jesús
María década de los cuarentas
Avenida Leguía, a finales de la década de 1920. Se
puede apreciar el Arco Morisco al fondo, que
marcaba el inicio de esta arteria principal de Lima
Foto antigua de la laguna del Campo de
Marte década de los treinta
CONTEXTO HISTORICO
Fuente: cultura para lima
Fuente: cultura para lima
❑ En el terreno asignado lo que podemos identificar como memoria sería la misma arquitectura que hay en esos lugares, por las formas tan
antiguas que tienes como las casonas de la época del virreinato que fácilmente por las formas que tienen(vanos de las ventanas y sus
entradas) se pueden identificar y que aun en día se mantienen y, además, el cómo esa memoria va evolucionando representado en los
edificios modernos
❑ La identidad del territorio y lo que lo hace único sería por sus lugares y por la historia que guardan, los sucesos que pasaron a su alrededor,
por ejemplos los parques que muestran monumentos de hechos históricos y el cómo al pasar del tiempo sigue presente.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION
JESUS MARIA
Area:457 Ha
Densidad :156 Hab/Ha
Población :71 589 Hab
En lince se observa un predominio de la población femenina .mayormente compuesta por personas de la tercera edad( 60
añosa mas)
A pesar de que la tasa de natalidad es mayor que la tasa de movilidad, la población de lince presenta un crecimiento negativo
.lo cual se debe a la migración de la población en cuanto al sector de estudio especifico este presenta un porcentaje bajo del
total de la población del distrito
Densidad :167,43 Hab/Ha
Población :50228 Hab/Ha
PARQUE Y CONSTRUCCIONES IMPORTANTES
CAMPO DE MARTE
El Estadio Nacional es el escenario más importante del deporte peruano.
Estadio Nacional
Circuito mágico del agua
fue inaugurado el 26 de julio del 2007 , es uno de los proyectos municipales de gran
envergadura, ícono de la ciudad de Lima y símbolo de la recuperación de los
espacios públicos de Lima.
Hospital Rebagliati
El 3 de noviembre de 1958 comienza a funcionar oficialmente lo que hoy conocemos
como Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, considerado en su
época el más grande y moderno de esta parte del continente.
Parque de la exposición
El Parque de la Exposición fue construido durante el gobierno de José Balta poco
después del derrumbe de la Muralla de Lima (baluarte de la guerra del pacífico). Fue
estrenado junto al Palacio de la Exposición (hoy Museo de Arte) en 1872
❑ Av. Brasil.
❑ Av. 28 de Julio.
❑ Av. Cuba
❑ Av. Talara
❑ Av.Arequipa
❑ Av.Petit Thouars
❑ Av.Prolongacion
Iquitos.
❑ Av.Arenales.
❑ Av.Canevaro.
❑ Av.Salaverry
❑ Av.Risso
Avenidas
Fuente: Municipalidad de lima
Fuente: Municipalidad de lima
Clima
Fuentes: Climate-dará.ORG
Fuentes: Climate-dará.ORG
Fuentes: Climate-dará.ORG
La menor cantidad de lluvia ocurre en
abril. El promedio de este mes es 7 mm.
La mayor cantidad de precipitación
ocurre en enero, con un promedio de 29
mm.
Las temperaturas son más altas en
promedio en febrero, alrededor de 19. 5 °C.
Las temperaturas medias más bajas del año
se producen en julio, cuando está alrededor
de 15. 4 °C.
El mes con el promedio de temperatura baja más alto es Febrero (21.8°C). El mes más
frío (con el promedio de temperatura baja más bajo) es Agosto (15.2°C).
El mes con la humedad relativa más alta
es Diciembre (83%). Los meses con la
humedad relativa más baja
son Febrero , Marzo , Julio , Agosto y Septiemb
re (80%).
El mes con el número de días
lluviosos más alto es Marzo ( 4. 8
días). El mes con el número de
días lluviosos más bajo
es Noviembre ( 0. 5 días).
Fuentes :weather-atlas Fuentes :weather-atlas
Fuentes :weather-atlas
FUENTE: Municipalidad de Lince
J E S U S M A R I A