Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ciencias politicas uba xxi primer parcial, Resúmenes de Ciencia Política

1 PARCIAL UBA XXI 2022 1C 0 0 0

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/06/2022

producciones-yasmina
producciones-yasmina 🇦🇷

5

(3)

1 documento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ciencias politicas uba xxi primer parcial y más Resúmenes en PDF de Ciencia Política solo en Docsity! CIENCIA POLÍTICA PRIMER CUATRIMESTRE 2022 CÁTEDRA: MARIN IGLESIAS B Intensivo/Cuatrimestral Fiamma Civale @fiammx SI APROBAS CON ESTE RESUMEN DEPOSITAME, NO SEAS RATA QUE TENGO MICHIS QUE ALIMENTAR ALIAS: victoriacivale CBU: 0000003100086004813198 Sesión 1: Los fenómenos políticos ¿Qué es la Ciencia Política? ¿En qué consisten los fenómenos políticos? WEBER : 1864-1920. Alemán. Método y objeto de estudio definido. Posición antipositivista. Comprender la acción social. ¿Qué entendemos por política? El concepto es muy amplio y abarca cualquier tipo de actividad directiva autónoma. Por política entenderemos solamente la dirección o la influencia sobre la trayectoria de una entidad política, aplicable en nuestro tiempo al Estado. Política como profesión: Ensayo que da a sus alumnos, un año antes de su fallecimiento. Contexto → Enero 19/9 postguerra, Alemania derrotada 1er guerra mundial. Sociedad en cambio de régimen. I ntroducción: “Si la ciencia como vocación es un diagnóstico de la modernidad, la política como vocación es la aplicación de este diagnóstico a la situación política Alemana.” Definiciones Estado → Una comunidad humana que reclama el monopolio del uso legítimo de la fuerza física en un territorio determinado. “Todo Estado está fundado en la violencia”. El Estado es la única fuente del “derecho” a la violencia. Uso legítimo - TIPOS IDEALES: son un instrumento teórico que crea el autor para poder estudiar los fenómenos sociales. Weber creía que para estudiar los fenómenos sociales hay que comprender e interpretar la acción social. El Estado, como todas las asociaciones o entidades políticas que históricamente lo han precedido, es una relación de dominación 1 de hombres sobre hombres, que se sostiene por medio de la violencia legítima (es decir, de la que es considerada como tal). Para subsistir se necesita, por tanto, que los dominados acaten la autoridad que pretenden tener quienes en ese momento dominan. Esos tipos ideales son construcciones mentales, utópicas si se quiere, porque no pueden encontrarse en la realidad empírica. Los tipos ideales son modelos teóricos contra los cuales se contrasta la realidad empírica. ● Dominación tradicional: Costumbres santificadas. Someterse como algo habitual. Ejemplo, un patriarca. ● Dominación carismática: Legitimidad basada en el don de la gracia extraordinaria y personal. Basada en las cualidades personales. Ejemplo, un profeta o el líder de un partido político. ● Dominación legal: Reglas creadas racionalmente. Política → Esfuerzo por compartir el poder o por influir en su distribución entre los Estados o al interior de cada uno de los Estados. Quien hace política aspira al poder; al poder como medio para la consecución de otros fines (idealistas o egoístas) o al poder “por el poder”, para gozar del sentimiento de prestigio que él confiere. Política como… ● Ocupación: Practicada por los agentes de los partidos o jefes de asociaciones políticas voluntarias. Activos sólo en el caso de necesidad. Política no material. ● Vocación: Hace de la política su vida. Vivir de la política —> Su fuente de ingresos Vivir para la política —> Su foro íntimo. “Por la causa”. Quien vive para la política tiene que ser además económicamente “libre”,es decir, que sus ingresos no han de depender del hecho de que él consagre a obtenerlos todo o una parte importante de su trabajo personal y de sus pensamientos. Pecados dentro de la política según Weber: - La falta de objetividad. - La falta de responsabilidad. “Toda actividad orientada según la ética puede estar subordinada a dos máximas opuestas.”: 2 En segundo lugar, en todo discurso desarrollado hasta ahora, la política y la politicidad no fueron percibidas nunca verticalmente en una proyección en altura que asocie la idea de poder, de mando, y en último análisis de un Estado subordinado a la sociedad. Luego se teologiza la política y el discurso sobre ella se configura como un discurso ético- político. La política se configura en su especificidad y autonomía recién con Maquiavelo (1469-1527), cuando se incorpora una perspectiva vertical para enfocarse en la política. Maquiavelo analiza la política “real”, él consagra la diferencia entre lo moral y lo político. Con él se empieza a ver a la política como autónoma: “La política tiene sus leyes, leyes que el político “debe” aplicar”. Hobbes (1588-1679) → Afirma que el orden político es aquel que crea la palabra, el que impone definiciones, crea la verdad. Su idea de un Estado Absoluto, implica un poder soberano. Su método es deductivo y Santori lo ve como un filósofo de la política. Teoriza una política más “pura” que Maquiavelo. Él no planteaba únicamente la absoluta independencia y autarquía de la política, sino que afirmaba un “panpoliticismo” que todo lo reabsorbe y lo genera todo a partir de la política. Hasta ahora se veía la diferencia entre la política y la moral, pero posterior a esto se establece la diferencia entre Estado y sociedad. Locke → Fue el primero en escribir sobre el derecho de las mayorías. Junto a Hobbes y a Russo es de los principales exponentes de las ideas contractuales. La idea de un “contrato social” implica el reconocimiento de dos partes involucradas, el soberano y la sociedad. Es un reconocimiento de la autonomía de la sociedad frente al Estado. Así nace otra diferenciación, la de la esfera económica. Se propone la separación de la política y la economía, algunos economistas como Adam Smith justifican que la economía crece en tanto el Estado no intervenga. Entonces, la política termina viéndose diferenciada de la esfera económica, social, moral y jurídica, considerándose un sistema totalmente independiente. Preguntas: 1- Para Sartori la “ciencia política” es el encuentro significativo entre las nociones de ciencia y de política en cada momento histórico. ¿Qué comentarios hace sobre cada una de estas nociones en la introducción del capítulo? 5 Sartori afirma que la ciencia política se define en función de dos variables: En cuanto a la ciencia: el estado de organización del saber, la especialización del trabajo, En cuanto a la política: es la diferenciación estructural de los componentes humanos, refiere a la separación de las distintas esferas en las que se organiza la vida humana, de lo económico, social etc. 2- ¿Qué pensaban los autores antiguos, romanos y medievales acerca de la política, según Sartori? Para Sartori, Aristóteles, es decir los griegos, la politicidad no era una parte de la vida, sino que vivir asociado colectivamente en la comunidad implicaba todos los aspectos de la vida, haciendo que lo social y lo político sea una sola cosa: perspectiva horizontal, entre iguales. Aquino reinterpreto este pensamiento de los griegos. Los romanos por otra parte entendían que estaba dirigido a un ordenamiento jurídico de la sociedad, una idea de un conglomerado humano regido por la ley o por dios. Y los pensadores medievales no percibían ninguna diferencia entre el estado y la sociedad. Observar los comentarios que el autor realiza acerca del enfoque horizontal de esos pensamientos y la ausencia de la problemática vertical que implica la idea de poder. 3- ¿Qué es la autonomía de la política? ¿Quién la descubre según Sartori: Aristóteles, Hobbes o Maquiavelo? Con Maquiavelo se reflexiona sobre lo moral y lo político, se empieza a ver a la política como una esfera autónoma. La política es algo específico, independiente, autónomo y capaz de ser origen de un fenómeno y no solo de su consecuencia 4- ¿Por qué la ciencia política no habla de lo mismo que la economía o la sociología? Porque la sociología asume una estructura horizontal, la actividad política se reduce a la mera actividad del gobierno. MALAMUD: Politólogo. Recibido de la UBA. “Hacer ciencia política es producir conocimiento, formar profesionales y ejercer la profesión.” Ve a la ciencia política como positiva, sistemática y profesional. ● Positiva, porque su objeto es entender a la realidad tal como es, ya sea objetiva o construida. Su objetivo es entender. ● Sistemática, porque utiliza métodos rigurosos de diseño, recolección y análisis que son seleccionados en función al problema de investigación. ● Profesional, porque implica la propia producción y publicación científica. Se vive de ella y para ella, no como un hobby. ¿Qué es la política para Malamud? → Sostiene que la distinción política fundamental es entre tríada y díada. Díada : Los conflictos sociales se resuelven con correlación de fuerzas. Se resuelven sólo entre partes. Descreen de la imparcialidad del Estado. “Quien no utiliza al Estado a su favor, sufrirá en su contra.” (Pensadores como Marx). 6 Tríada: Los conflictos sociales se resuelven por medio de un tercero en discordia. El Estado como juez imparcial. (Pensadores como Weber). -Para Malamud, tanto la identidad política como las identidades individuales evolucionan. En las sociedades tradicionales las identidades eran fijas y otorgadas de forma determinante, en la modernidad se nos permite construir quienes somos. Identidades múltiples, colectivas. -Las organizaciones políticas son un medio, no un fin. Son herramientas para lograr objetivos más grandes y se transforman en función de sus objetivos. ¿Qué es la ciencia política y a qué se dedica? → La ciencia política indaga y sistematiza conocimientos sobre actividades relacionadas con el poder de organizaciones sociales. Trabaja con hechos sociales y no solo con conceptos, es ciencia que aspira la universalidad y no arte que ennoblece en lo particular. Tiene un objetivo empírico antes que normativo. Es una ciencia social. Organizaciones → En el mundo contemporáneo la organización es inevitable, no es una necesidad privativa de los actores públicos, sino también de los privados. El sector privado (Empresarios, sindicatos, etc) también necesita organizarse colectivamente para alcanzar objetivos en sociedades complejas. La organización es una herramienta de poder, nos permite efectuar tareas y lograr objetivos más eficazmente. También es una fuente de restricciones, restringe la libertad de acción y acota las opciones de quienes están por fuera de la organización. Para analizar cómo se desempeña toda organización podemos decir que están compuestas por seis áreas de poder. La posesión de estos recursos de poder determina la capacidad de acción y distribución del poder interno de una organización, quienes tengan mayor acceso a ellos estarán en mejores condiciones de imponer sus objetivos y estratégias. 1. La competencia: Entendiendo en el sentido de idoneidad y no de competición. Es indispensable para el posicionamiento de la organización, como alternativa de poder y el efectivo ejercicio del mismo. 2. Las relaciones con el entorno: Definen la capacidad de la organización para dominar sobre el ambiente o adaptarse a él. 3. La comunicación: Es un elemento fundamental de control, tanto para dentro de la organización como hacia afuera. Es importante debido a la cantidad de 7 El nacimiento del pensamiento científico y su separación del pensamiento filosófico se sitúa en los siglos XVI-XVIII, en el lapso que va de Bacon a Galileo y por último a Newton. - Aristóteles: Importante descriptor y clasificador de las formas políticas reales de su tiempo. - Maquiavelo: Con él, el observador se separa de lo observado. Rompe con la filosofía llevando adelante una observación sobre la política real, diferente de la ética y de los preceptos religiosos de lo que debe ser. - Otros autores que contribuyeron al desarrollo de un pensamiento precientífico: Mosca, Pareto y Michels. Han hipotetizado y teorizado tres leyes de la política: la ley de la clase política, la ley de la circulación de las elites y la ley de hierro de la oligarquía. Filosofía política: Se dedicaba a cuatro temas, la búsqueda de la mejor forma de gobierno, el fundamento del Estado, la naturaleza de la política y el análisis del lenguaje político. Teoría: es un elemento común entre la ciencia y la filosofía, pero ambas tratan de responder preguntas distintas. Puede ser de naturaleza filosófica o de naturaleza científica. Lo que está por debajo de la teoría es la Doctrina, ya que una doctrina política tiene menor categoría intelectual que una teoría política. - Diferencias ciencia y filosofía: ● Distintos criterios y objetivos ● La ciencia se divide en una pluralidad de ciencias, la cual es ordenada, en cambio, la filosofía se divide también en una pluralidad de filosofías, pero con un gran desorden. ● Tienen distintos criterios constitutivos. ● La filosofía tiene un discurso axiológico-normativo y la ciencia tiene un discurso descriptivo-no valorativo. ● La filosofía es tal en cuanto “sistema filosófico”, mientras que la ciencia es segmentaria. ● El carácter discreto y no acumulativo de la especulación filosófica, y la acumulabilidad y transmisibilidad del saber científico. ● Dentro de la filosofía se encuentra la deducción lógica, la justificación, la valoración normativa, la universalidad y fundamentalidad, la metafísica de esencias y la inaplicabilidad. En cambio, dentro de la ciencia se encuentra la comprobación 10 empírica, la explicación descriptiva, la no valoración, la particularidad y acumulabilidad, el relevamiento de existencias y la operacionalidad y operatividad. ● Los filósofos y los hombres de ciencia no se entienden: tienen distintos lenguajes, no se comprenden ni comunican ni siquiera cuando adoptan los mismos vocablos. ● La filosofía y la ciencia son usos lingüísticos diferentes. ● En la filosofía, la explicación subordina a la descripción, mientras que, en la ciencia, la descripción condiciona a la explicación. ● La explicación filosófica sobrepasa y transfigura los hechos, mientras que la explicación científica emerge de los hechos y los representa. ● Filosofía: “comprender ideando”. Ciencia: “comprender observando”. La revolución behaviorista es la aplicación efectiva del “método científico” al estudio de la política. La ciencia política aparece alrededor de 1950, cuando la Escuela Behaviorista introduce técnicas cuantitativas en el estudio de fenómenos políticos y se interesaba en el comportamiento de los individuos. Wertfreiheit: contenido de la ciencia política behaviorista, es el gran caballito de batalla entre filósofos y no filósofos y dentro de las ciencias sociales. La cuestión de la neutralidad valorativa de Wertfreiheit. Esta política gira en torno a la pregunta de si es posible observar un fenómeno social sin valorarlo. Los valores y las connotaciones son un elemento constitutivo de un lenguaje dirigido a captar el sentido de la vida, la esencia de las cosas y la razón de ser del mundo; es decir, del lenguaje filosófico. Con esto, existen dos tesis: 1) La que recomienda la neutralidad de las valoraciones a través de algún proceso metodológico, el cual permita sostener una determinada imparcialidad: PRINCIPIO REGULADOR, EL CUAL RECONOCE SUS LÍMITES. 2) la que promueve la cancelación de la valoración, la cual consiste en elaborar un lenguaje capaz de estar vacío de valoraciones: PRINCIPIO CONSTITUTIVO, EL CUAL DEBE DEMOSTRAR LA PUREZA DE SU LENGUAJE. Fenómenos políticos: son los que producen decisiones políticas dentro del sistema, las cuales son generadas por las interacciones entre los actores del sistema. PREGUNTAS: 11 1- Identificar la definición de Sartori sobre “ciencia” en sentido estricto y en sentido lato (o amplio). Detenerse en el énfasis que pone el autor en los comentarios sobre el método científico. Se debe distinguir, pues, entre ciencia en sentido estricto y ciencia en sentido lato. Todas las ciencias se miden en función de una ciencia mayor que constituye el arquetipo de todas ellas; aquí “ciencia” está queriendo significar, en sustancia, ciencia exacta, ciencia de tipo fisicalista. En la acepción lata, la unidad de la ciencia está referida al mínimo común denominador de cualquier discurso científico : en este caso “ciencia” equivale a ciencia en general, reconocemos la existencia de una pluralidad de ciencias y de métodos científicos que van desde las ciencias “clasificatorias” hasta las ciencias “fisicalistas”. Esta concepción es la que admite mejor el discurso sobre las ciencias del hombre. 2- ¿Cuál es la diferencia entre “filosofía” y “ciencia”? ¿Qué lugar ocupa la “teoría” en todo esto? Una primera dicotomía contrapone la filosofía como discurso axiológico normativo a la ciencia como discurso descriptivo no valorativo. Una segunda división es que la filosofía es tal en cuanto “sistema filosófico”, es decir, como una concepción universal que se remite a imis fundamentis, mientras que la ciencia es segmentaria, no requiere globalidad, y mucho menos una sistematización de los principios primeros del todo. Una tercera antítesis, se refiere a la diferencia entre el carácter discreto y no acumulativo de la especulación filosófica, y la acumulabilidad y transmisibilidad del saber científico. Una última contraposición es entre el filosofar como indagación metafísica sobre las “esencias”y la ciencia como relevamiento de “existencias.En fin, se propone una última antítesis entre la filosofía como saber “no aplicable”, no dedicado a problemas de aplicación, y la ciencia como saber no sólo operacional sino también operativo “Teoría” el término que involucra a todo lo que sea saber: “teoría” pertenece tanto a la filosofía (la teoría filosófica) como a la ciencia (la teoría científica).La teoría política el modo autónomo (ni filosófico ni científico) de "ver” la política en su propia autonomía. 3- ¿Qué comentarios hace Sartori al respecto de la investigación y la aplicabilidad como dos elementos constitutivos de la ciencia? Si se considera que la ciencia apunta a “transformar” la realidad, a dominarla con la acción interviniendo y no solamente con el pensamiento, la respuesta es obvia: la filosofía carece de operatividad o más sencillamente, de aplicabilidad. Aplicabilidad la correspondencia entre el resultado y el propósito, de lo que se obtiene con lo que se previó. En pocas palabras, la aplicabilidad es la aplicación que “tiene éxito”, no la aplicación que fracasa produciendo resultados no previstos o no queridos. 4- ¿Cuál es la importancia del lenguaje especializado para la ciencia? "La interrogación perenne del filósofo se resume en por qué;la interrogación prioritaria del hombre de ciencia se resume en un cómo. La filosofía puede caracterizarse como un “comprender ideando”, mientras que la ciencia resulta típicamente un “com prender observando”.En el vocabulario del filósofo predomina el concebir en el sentido de que no se le presta gran atención al percibir, a la afinación de los términos observables; mientras I que la ciencia requiere y desarrolla un meticuloso vocabulario observador-perceptivo. 12 Siglo XXI → Surge la sociología como disciplina autónoma por la preocupación al desarrollar un conocimiento positivo de la sociedad. Corrientes que se surgieron a partir de la segunda Guerra Mundial: ● Conductismo: es una corriente basada en la filosofía y en la metodología de las ciencias naturales, puso énfasis en estudiar las conductas políticas de las personas empíricamente observables: positivismo en su estado puro. ● Holismo: las estructuras macrosociales influyen y determinan su accionar y el de los individuos. ● Individualismo metodológico: Los individuos son actores racionales, los cuales eligen su curso de acción que maximicen su preferencia. ● Institucionalismo: Estudio de las instituciones, las cuales son normas y costumbres imperantes en una sociedad, son las redes que enlazan institucionalmente las relaciones de intercambio económico, social y político entre las partes del sistema, y pueden ser formales e informales. Instituciones → Medina va a decir que las instituciones son las normas y costumbres imperantes en una sociedad conocidas por todos los que participan en esta, son también las redes que sirven para enlazar en causas institucionalmente las relaciones de intercambios económicos sociales y políticos entre las partes del sistema. FORMALES: Las que han pasado por un proceso de codificación y en general están por escrito, como una constitución, las INFORMALES no han pasado por esta codificación. Neoinstitucionalismo → Buscaba entender cómo las instituciones influyen en nuestro comportamiento, tiene dos perspectivas distintas. 1. El cálculo racional: las preferencias de las personas se encuentran definidas de forma exógena a las instituciones y buscan maximizar sus preferencias. 2. El cálculo cultural: las preferencias de los individuos son afectadas por las instituciones. Marxismo y sus ideas principales: ● Lucha de clases : es el engranaje fundamental de la historia de toda la sociedad, transforma de forma revolucionaria la sociedad. ● Conciencia de clases : cuando personas que pertenecen a una clase determinada se opone a otra con distintas condiciones, esto trae dos nuevas clases; la clase en sí 15 (inconsciente de sus intereses comunes) y la clase para sí (consciente y defensora de sus intereses comunes). Tradición liberal: Enfocada en el estudio de la libertad y de la justicia. Feminismo: Los roles de género son una construcción cultural, los cuales reproducen un sistema de dominación sobre las mujeres. Administración pública: su primera área se enfoca en los modelos de administración pública, en los cuales se encuentra el modelo burocrático weberiano, la nueva administración pública y la gobernanza. Luego está la toma de decisiones, donde se encuentra el modelo racional comprensivo, el modelo de comparaciones sucesivas o limitadas o incrementalismo y los modelos de estados como actor no unitario. Alberdi y Sarmiento: primeros exponentes de la ciencia política en el país, los cuales desarrollaron un discurso filosófico y científico orientado al de la centralización del sentido de la política. Sesión 3: ¿Qué es el Estado? Política. Cuestiones y problemas: El Estado Concepto de Estado → Se lo define, según la concepción de Malamud, como la manifestación institucionalizada de una de las tres formas de poder social: el poder político. El Estado es un fenómeno ubicado principalmente dentro de la esfera del poder político y su institucionalización, con el objetivo de garantizar el orden político, los estados determinan reglas y comportamientos para crear estabilidad y previsibilidad para lograr un orden político. Tiene manifestaciones más evidentes de él, como sus instituciones y su territorio y otras menos evidentes como las relaciones sociales que expresa y cristaliza. (La concepción de Estado de Weber se trató en la sesión 1) El estado surgió en el siglo 14 cuando se da la ruptura entre el orden político y la religión, ya que dios deja de organizar la sociedad y las personas son dueñas de su propio destino. El Estado actual es un fenómeno reciente, comenzó cuando la inmovilidad de las comunidades agrarias permitieron el desarrollo de las infraestructuras capaces de proyectar poder sobre un territorio. Los tipos de Estado según Malamud: 16 ● Estado absolutista: Estado predominante hasta el siglo XVIII. Caracterizado por la ausencia de límites en el poder del monarca y la existencia de separación entre esfera pública y privada. El poder del rey sin límites. Tenía como objetivo construir una sociedad con derechos individuales e inalienables, fuera del alcance del poder del gobernante. Crea un Estado pasivo, solo protege al ciudadano. ● Estado de derecho: Primera etapa del Estado contemporáneo. Es la forma clásica que asumió la organización estatal a partir de las conquistas que el liberalismo fue arrancando al absolutismo. Refleja la organización capitalista temprana. ● Estado de bienestar: Se desarrolló más tarde que el Estado de derecho y representa los derechos de participación en el poder político y la riqueza social producida. Refleja al capitalismo de la revolución industrial. El Estado es intervencionista, activo y protector del ciudadano. ● Estado totalitario: Encarnado en regímenes represivos y violentos, utiliza las tecnologías de comunicación de masas para transmitir su ideología y tiene como objetivo construir un Estado que abarque y controle toda su extensión. ● Estado mínimo: Opuesto al Estado de bienestar. Su tarea es la seguridad policial, el sistema policial, las prisiones y la defensa militar. ● Estado fallido - En 1880 se consolidó el Estado Argentino, el proceso que le dio origen fue la penetración estatal: difusión del poder central a través del territorio nacional, se desarrolla en cuatro modalidades ● Modalidad represiva: Capaz de ejercer la violencia física. ● Modalidad cooptativa: Forma alianzas para ganar apoyo. ● Modalidad material: Forma alianzas a cambio de recibir elementos materiales. ● Modalidad ideológica: Creación y difusión de símbolos nacionales. Sistema interestatal → La formación de un Estado implica siempre un sistema interestatal, sea preexistente o simultáneo. Acuerdo de Paz de Westfalia: Firmado en 1648 y da inicio al sistema interestatal. Basado en tres acuerdos, la soberanía de los Estados y su derecho a la autodeterminación, la igualdad legal entre Estados y la no intervención en los asuntos internos de otro Estado. Estos principios rigen aún en el derecho internacional. La integración regional → El Estado contemporáneo presenta tensiones de fragmentación, por el resurgir de los nacionalismos subestatales, y también tensiones de integración, ya que reconocen motivaciones principalmente económicas vinculadas con el 17 Estado gendarme o mínimo se contrapone al social. La administración pública es la forma cotidiana en que el Estado organiza el orden social. 5- ¿A qué tipo de tensiones están sujetos los Estados contemporáneos? ¿Cuáles son las etapas de integración económica entre dos o más países? Mencione y desarrolle. El Estado contemporáneo está sujeto a dos tipos de tensiones: las de fragmentación y de integración . Las tensiones de fragmentación tienen causas fundamentalmente políticas y se relacionan con el resurgir de los nacionalismos subestatales; las de integración reconoce motivaciones principalmente económicas vinculadas con el proceso de globalización. Y para hacerle frente a la integración se ha elaborado la integración regional que consiste en el proceso por el cual los Estados nacionales se mezclan confunden y fusionan con sus vecinos de modo tal que pierden ciertos atributos fácticos de la soberanía, a la vez que adquieren nuevas técnicas para resolver sus conflictos mutuos, lo hacen creando instituciones comunes capaces de tomar decisiones vinculantes para todos los miembros. La integración económica entre dos o más países admite cuatro etapas: ● La zona de libre comercio, un ámbito territorial en el cual no existen aduanas domésticas. ● La unión aduanera, establece un arancel a pagar por países terceros, formando así entre los Estados miembros una sola entidad en el ámbito internacional. ● Mercado común, unión aduanera con libre movilidad de los factores productivos, capital y trabajo. ● Unión económica, consiste en la adopción de una moneda y política monetaria únicas. 6- ¿Cómo funcionan los Estados? Mencione y desarrolle las 3 vertientes teóricas que intentan explicar esto. Teorías del Estado → Se busca responder a las preguntas ¿Qué causa el Estado y por qué surge está organización y no otra? Los enfoques que buscan responder a esto son el pluralismo, el marxismo y el elitismo. ● Pluralismo: El poder está disuelto en la sociedad y no concentrado en el Estado. Su foco está puesto en el equilibrio y la capacidad de balance y contrapeso entre los grupos, existentes o potenciales. ● Marxismo: Busca eliminar el Estado. Las tres corrientes principales del marxismo son la gramsciana, la instrumentalista y la estructuralista. En la corriente gramsciana se basaba en la hegemonía como concepto principal, que implicaba que en las sociedades complejas a la clase dominante no le bastaba con controlar los medios de coerción, sino que necesitaba presentar sus propios valores como normas sociales. ● Elitismo: El Estado puede y suele colocarse en servicio de una clase social que lo utiliza en su propio provecho. Ni con Marx ni contra Marx: Marx y el Estado 1. La crítica de la filosofía política Hegeliana: La crítica de Marx a Hegel es más filosófica y metodológica que política, ya que apunta a rechazar tanto el método especulativo como que el que teoriza como las conclusiones políticas a las que llega. Hegel pensaba al Estado como la forma y la expresión racional de existencia de las personas que vivían en sociedad. “El Estado es una realización de una idea moral”. Según Marx es solo una idea abstracta, ya que el planteamiento de Hegel parte de que el Estado tiene prioridad sobre el Estado y la sociedad. Esta crítica lleva a Marx a trastocar la relación entre sociedad civil y Estado. 2. El Estado como superestructura: 20 Al trastocar Marx la relación entre sociedad civil y Estado, se marca una ruptura con toda la tradición de la filosofía política moderna. En este punto el autor apunta a que Marx considera al Estado como un conjunto de instituciones políticas y que el más importante es el aparato represivo. Según Marx es en la sociedad en donde se desarrollan las relaciones materiales de existencia de las personas y es en donde surgen los antagonismos y las clases sociales, en la relaciones sociales se expresan las fuerzas productivas con las fuerzas económicas (estructura económica de la sociedad) 3. El Estado burgués como dominio de clase: En el pensamiento de Marx el Estado es un instrumento de dominación de la burguesía. La sociedad capitalista está expresada en dos clases sociales, burgueses y proletarios y tienen intereses antagónicos. Para Marx la función del Estado es garantizar sus intereses y la propiedad privada. Poder político organizado de una clase para la opresión de otra. 4. El Estado de transición: A partir de la agudización de las contradicciones del capitalismo y el avance de la clase obrera, se dan las condiciones necesarias para que se comience una revolución de la clase obrera, dando paso a una sociedad comunista. Para llegar a esa sociedad existe una transición, que consiste en la conquista del poder estatal por parte del trabajador. (Dictadura del proletariado) Se avanza a una sociedad sin clases. 5. La extinción del Estado: Se explaya en cómo Marx interpretará a esta sociedad sin clases y sin Estado. Una vez finalizada la transición y teniendo a la clase obrera como dominante, Marx dirá que se destruyen las viejas relaciones de producción y a partir de esto se suprimen todas las condiciones de existencia del antagonismo de clases y de las clases en general y el propio dominio de clases. PREGUNTAS: 1- ¿Qué es el marxismo? ¿Cuáles son sus principales exponentes? Por "marxismo" se entiende el conjunto de las ideas, Los conceptos, las tesis, las teorías, las propuestas de metodología científica y de estrategia política, en general la concepción del mundo, de la vida asociada y de la política, consideradas como un cuerpo homogéneo de proposiciones hasta constituir una verdadera "doctrina", que se deducen de las obras de Karl Marx y de Friedrich Engels. 2- ¿Cuál es el problema que se encuentra en las obras de Marx, para definir en sentido estricto el concepto de Estado? 21 Toda reconstrucción demasiado rígida de la teoría marxiana del Estado corre el riesgo de ser deformante o, por lo menos unilateral. 3- ¿Cómo era concebido el Estado por Hegel? ¿Cuál es la crítica del joven Marx al método especulativo de Hegel? Hegel había dicho que "el Estado, en cuanto es la realidad de la voluntad sustancial [...]es el racional en sí y por sí", deduciendo de ello que el "deber supremo" de cada uno de los individuos era el "de ser componentes del Estado"Lo que le interesa principalmente a Marx en este escrito es la crítica del método especulativo de Hegel, esto es, del método según el cual lo que debería ser el predicado, la idea abstracta, se vuelve el sujeto, y Io que debería ser el sujeto, el ser concreto. 4- ¿Qué quiere decir Marx cuando describe que el Estado es una superestructura de la sociedad y a la sociedad como la estructura? ¿Por qué el Estado se encuentra en una posición subordinada? Marx considera al Estado, entendido como el conjunto de las instituciones políticas, en que se concentra la máxima fuerza imponible y disponible en una determinada sociedad, pura y simplemente como una superestructura respecto a la sociedad preestatal, que es el lugar donde se forman y se desarrollan las relaciones materiales de existencia y, en cuanto superestructura, destinado a desaparecer a su vez en la futura sociedad sin clases. Mientras la filosofía de la historia de los escritores anteriores hasta Hegel (y con particular fuerza precisamente en Hegel) avanza hacia un perfeccionamiento siempre mayor del Estado, la filosofía de la historia de Marx avanza a la inversa, hacia la extinción del Estado. El Estado no es el momento subordinante sino un momento subordinado del sistema social tomado en su conjunto, afirmando que "la religión,la familia, el Estado, el derecho, la moral, la ciencia, el arte, etc., no son sino modos particulares de la producción y caen bajo su ley universal". 5- ¿Cómo se expresa el antagonismo de las clases sociales y por qué señala al Estado como un instrumento al servicio de los intereses de la burguesía? La sociedad civil es el lugar donde se forman las clases sociales y se expresan sus antagonismos, y el Estado es el aparato o el conjunto de los aparatos, de los cuales el determinante es el aparato represivo (el uso de la fuerza monopolizada), cuya función principal es, por lo menos en general, y salvo casos excepcionales, impedir que el antagonismo degenere en lucha perpetua, no ya mediando los intereses de las clases contrapuestas sino reforzando, es decir contribuyendo a mantener, el dominio de la clase dominante sobre la clase dominada. 6- ¿Cómo es la transición para una sociedad sin clases? ¿Qué es la dictadura del proletariado? ¿Cuál es la propuesta teórica de Marx para la extinción del Estado? A partir de la agudización de las contradicciones del capitalismo y el avance de la clase obrera, se dan las condiciones necesarias para que se comience una revolución de la clase obrera, dando paso a una sociedad comunista. Para llegar a esa sociedad existe una transición, que consiste en la conquista del poder estatal por parte del trabajador. (Dictadura del proletariado) Se avanza a una sociedad sin clases. La dictadura del proletariado, en cuanto dictadura de la enorme mayoría de los oprimidos sobre una minoría de opresores, destinada a desaparecer, es todavía, en verdad, una forma de Estado, pero tal que, por tener como objetivo la eliminación del antagonismo de clase, tiende a la gradual extinción de ese instrumento de dominio de clase que es precisamente el Estado. 22 -Tradicional: conductas que son el reflejo de ciertas costumbres. Posee una conciencia que varía en grado e intensidad, pero por lo general son conductas inconscientes frente a estímulos establecidos por la costumbre. -Afectiva: una conducta que surge como respuesta a estados de ánimos o emociones. La sublimación es una conducta afectiva que hace una descarga consciente de emociones. LOS TIPOS IDEALES DE MAX WEBER - Participó en la formación del estado Alemán. Para Weber, la sociología utiliza “conceptos-tipo” que, haciendo parte de la explicación causal, permiten conocer fenómenos irracionales y encontrar reglas generales de los fenómenos sociales. Estos conceptos son los “tipos ideales”: La sociología busca también aprender mediante conceptos teóricos y adecuados por su sentido, fenómenos irracionales. En todos los casos, tanto racionales como irracionales, se distancia de la realidad sirviendo para el conocimiento de ésta en la medida en que, mediante la indicación del grado de aproximación de un fenómeno histórico a uno o varios de esos conceptos, quedan tales fenómenos ordenados conceptualmente. La casuística sociológica sólo puede construirse a partir de estos tipos puros (ideales), aunque también emplea tipos-promedio, del género de los tipos empírico-estadísticos. Un tipo ideal puede ser racional o irracional, pero en todo caso se construye con adecuación de sentido. Los tipos ideales no pueden ser simples construcciones artificiales creadas de la nada, sin reflejo en la realidad. Para Weber debe existir “concordancia entre la adecuación de sentido y la prueba empírica”,lo que significa que toda construcción ideal, necesaria para la interpretación y comprensión de la realidad debe tener, “en alguna medida”, una concreción tangible socialmente (real), ya que si no lo es no tiene valor científico, quedando reducido a meros modelos teóricos impracticables, inaplicables en la sociedad. -Se basó en el método comprensivo. - Influyó con la teoría social contemporánea. - Ciencia neutral y objetiva. - El positivismo es su método y los hechos sociales su objetivo de estudio. - Para comprender la acción social crea un tipo de ideales. Sesión 4: Enfoques contemporáneos del poder 25 Deudas primordiales, Graeber Deudas primordiales: El Mito del Trueque, de Smith no puede desaparecer por más inaplicable a la realidad que sea, porque es fundamental para todo discurso económico. Smith intentó establecer a la economía como ciencia. Autor también de la conocida mano invisible. Se teorizó al dinero como el que nos hace posible imaginarnos a nosotros mismo como los economistas nos piden que lo hagamos: como un grupo de naciones e individuos cuya principal actividad es intercambiar cosas (La tierra del trueque, Smith). - Teoría monetaria del crédito circulante: Sus teóricos insistían en que el dinero no es una mercancía sino una unidad de contabilidad, no es una “cosa”. La moneda es un pagaré que mide la deuda. Ellos argumentan que un billete es tan sólo la promesa de -algo- del mismo valor que el peso de oro. Las unidades de moneda corriente no son más que unidades de medida, y, cómo los teóricos del crédito correctamente resaltaron, históricamente sistemas abstractos de contabilidad como ésos aparecieron mucho antes del uso de cualquier tipo de ficha de intercambio. Una moneda de oro es solamente una promesa de pagar algo equivalente al valor de una moneda de oro. Al fin y al cabo, una moneda de oro no es, en sí misma, útil. Uno solo acepta porque sabe que los demás también lo harán. - Teoría estatal del dinero: El verdadero impulso del cartalismo llegó con la llamada «escuela histórica alemana», cuyo exponente más famoso fue el historiador G. F. Knapp, cuya Teoría estatal del dinero se publicó por vez primera en 1905. 11 Si el dinero es tan sólo una unidad de medida, tiene sentido que reyes y emperadores se preocupasen de asuntos como éste. A los reyes y emperadores suele interesarles establecer sistemas uniformes de peso y medidas en sus reinos. Los economistas de la tradición mayoritaria han acabado trabajando para gobiernos y aconsejándoles políticas muy parecidas a las descritas por los cartalistas, es decir, políticas de impuestos diseñados para crear mercados allá donde no existían antes, pese a que en teoría estaban a favor del argumento de Smith de que los mercados brotan por sí solos y de manera espontánea. - Teoría de la deuda primordial: Existe una explicación alternativa, creada para encajar en el enfoque de la teoría de Estado-crédito. Se la llama «teoría de la deuda primordial» y la han desarrollado sobre todo en Francia un equipo de investigadores (no sólo economistas, sino también antropólogos, historiadores y estudiosos de los clásicos) originalmente agrupados en torno a las figuras de Michel Aglietta y André Orléan y, más recientemente, Bruno Théret, y desde su formulación la han adoptado neokeynesianos tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. Los teóricos de la deuda primordial insisten en que siempre han sido la misma cosa. Los gobiernos usan los impuestos para crear dinero, y son capaces de hacerlo porque se han convertido en los guardianes de la deuda que todos los ciudadanos tienen con todos los 26 demás. Esta deuda es la propia esencia de la sociedad. Existe desde mucho antes que los mercados y el dinero, y éstos no son sino maneras de acotar piezas de lo mismo. Al principio, según el argumento, este sentimiento de deuda se expresaba no a través del Estado, sino a través de la religión. Concepto de sociedad → Lo que hace tan engañoso el concepto de sociedad es que aceptamos que el mundo se organiza en una serie de unidades compactas y modulares llamadas «sociedades», y que todo el mundo sabe en cuál está. A lo largo de la historia, rara vez este es el caso. Relación mercado y Estado → Se trata de una gran trampa del siglo XX: por un lado está la lógica del mercado, en la que nos gusta imaginarnos que comenzamos como individuos que no deben nada a nadie. Por el otro lado está la lógica del Estado, donde todos comenzamos con una deuda que nunca podemos pagar del todo. Se nos dice continuamente que son opuestos, y que entre ellos se contienen todas las posibilidades humanas reales. Pero es una falsa dicotomía. Los Estados crearon los mercados. Los mercados necesitan Estados. Ninguno puede continuar sin el otro, al menos, de manera parecida a las formas en que los conocemos hoy en día. PREGUNTAS: 1- ¿En qué consiste la “teoría monetaria del crédito circulante”? ¿Qué es el dinero según esta teoría? Teoría monetaria del crédito circulante: Sus teóricos insistían en que el dinero no es una mercancía sino una unidad de contabilidad, no es una “cosa”. La moneda es un pagaré que mide la deuda. Ellos argumentan que un billete es tan sólo la promesa de -algo- del mismo valor que el peso de oro. Las unidades de moneda corriente no son más que unidades de medida, y, cómo los teóricos del crédito correctamente resaltaron, históricamente sistemas abstractos de contabilidad como ésos aparecieron mucho antes del uso de cualquier tipo de ficha de intercambio. Una moneda de oro es solamente una promesa de pagar algo equivalente al valor de una moneda de oro. Al fin y al cabo, una moneda de oro no es, en sí misma, útil. Uno solo acepta porque sabe que los demás también lo harán. 2- ¿En qué consiste la “teoría estatal del dinero”? ¿Por qué y para qué los Estados cobran impuestos? Teoría estatal del dinero: G. F. Knapp, cuya Teoría estatal del dinero se publicó por vez primera en 1905. Si el dinero es tan sólo una unidad de medida, tiene sentido que reyes y emperadores se preocupasen de asuntos como éste. A los reyes y emperadores suele interesarles establecer sistemas uniformes de peso y medidas en sus reinos. Los economistas de la tradición mayoritaria han acabado trabajando para gobiernos y aconsejándoles políticas muy parecidas a las descritas por los capitalistas, es decir, políticas de impuestos diseñados para crear mercados allá donde no existían antes, pese a que en teoría estaban a favor del argumento de Smith de que los mercados brotan por sí solos y de manera espontánea. Los gobiernos exigen impuestos porque quieren meter mano en el dinero de la gente. 27 masivas, también dio lugar a una forma de vida nueva en la Tierra: los animales domesticados.Trágicamente, la revolución agrícola confirió a los humanos el poder de asegurar la supervivencia y la reproducción de los animales domesticados y obviar a un tiempo sus necesidades subjetivas. 4 - ¿Cómo se justificaba hace 500 años la explotación de la especie humana hacia las otras especies del planeta, y cómo se justifica hoy en día? Para hacerlo, utilice y explique los términos “Revolución Agrícola” y “Revolución Científica” Los agricultores sabían bien lo que hacían. Justificaban sus actos en nombre de las nuevas religiones teístas, que proliferaron y se propagaron después de la revolución agrícola. Todas las religiones agrícolas, entre ellas el jainismo, el budismo y el hinduismo, encontraron maneras de justificar la superioridad humana y la explotación de los animales. Todas han proclamado que una jerarquía natural de los seres da derecho a los humanos a controlar y a usar a otros animales, siempre que los humanos obedezcan determinadas restricciones. Durante la revolución agrícola, la humanidad silenció a animales y a plantas, y convirtió la gran ópera animista en un diálogo entre el hombre y los dioses. Durante la revolución científica, la humanidad silenció también a los dioses. La humanidad estaba sola en un escenario vacío, hablando consigo misma, sin negociar con nadie y adquiriendo enormes poderes exentos de obligaciones. Habiendo descifrado las mudas leyes de la física, la química y la biología, la humanidad hace ahora con ellas lo que le place. Los cazadores- recolectores arcaicos no eran más que otra especie animal. Los agricultores se vieron como la cúspide de la creación. Los científicos nos transformarán en dioses. Mientras que la revolución agrícola dio origen a las religiones teístas, la revolución científica dio origen a las religiones humanistas, en las que los humanos sustituyeron a los dioses. Mientras que los teístas adoran a theos («dios» en griego), los humanistas adoran a los humanos. Hoy la superioridad del humano se justifica que según la respuesta monoteísta tradicional es que solo los sapiens poseen un alma. Los cerdos y demás animales no tienen alma. Otro argumento que se utiliza para justificar la superioridad humana es que, de todos los animales que hay en la Tierra, solo Homo sapiens posee una mente consciente. La mente es algo muy diferente del alma. La mente no es una entidad mística eterna. El factor crucial en nuestra conquista del mundo fue nuestra capacidad de conectarnos entre sí a muchos seres humanos. Hoy en día, los humanos dominan completamente el planeta porque Homo sapiens es la única especie en la Tierra capaz de cooperar de manera flexible en gran número. 5 - ¿Qué son los algoritmos y cómo influyen en la creación de necesidades y comportamientos, tanto en la especie humana como en el resto de los animales? ¿Cuál es el comportamiento que iguala a humanos y mamíferos? Las emociones son algoritmos bioquímicos vitales para la supervivencia y la reproducción de todos los mamíferos. Un algoritmo es un conjunto metódico de pasos que pueden emplearse para hacer cálculos, resolver problemas y alcanzar decisiones. Un algoritmo no es un cálculo concreto, sino el método que se sigue cuando se hace el cálculo. Los algoritmos que controlan a los humanos operan mediante sensaciones, emociones y pensamientos. Sesión 5: Regímenes democráticos y no democráticos Dhal: Poliarquía. Democratización y oposición pública 30 Condiciones fundamentales que caracterizan un régimen democrático: ● Formular las preferencias de los ciudadanos. ● Manifestar públicamente dichas preferencias entre sus partidarios y ante el gobierno, individual y colectivamente. ● Recibir por parte del gobierno igualdad de trato (no debe recibir discriminación en cuanto a sus preferencias ni el origen/causa de las mismas). Requisitos para un régimen democrático que las instituciones deben garantizar: ● Libertad de asociación. ● Libertad de expresión. ● Libertad de voto. ● Libertad para que los líderes políticos compitan en busca de apoyo (y luchar por los votos). ● Elegibilidad para el servicio público. ● Diversidad de fuentes de información. ● Elecciones libres e imparciales. ● Instituciones que garanticen que la política del gobierno dependa de los votos y demás. ● Formas de expresar preferencias. Dos dimensiones teóricas de la democratización que nos sirven para clasificar a los distintos regímenes políticos: ● El debate público es la escala que registra cómo en los regímenes tienen vigencia los ocho requisitos de la democracia, pero ¿qué pasa si esos requisitos solo tienen vigencia para una parte de la población? Ahí entra la segunda dimensión. ● Capacidad de representación, escala que refleja el número de personas que tienen derecho a participar del debate público, también es compleja Tipos ideales de regímenes políticos: ● La hegemonía cerrada: Es el régimen más autoritario que existe, donde casi nadie participa de las decisiones del gobierno y no hay ninguna garantía para quien quiera plantear alguna alternativa del gobierno. Si la forma empieza a garantizar la posibilidad de que exista debate público sería un tipo de régimen de oligarquía competitiva. ● La hegemonía competitiva: Si en la hegemonía cerrada se mantiene el debate público clausurado, pero de alguna forma se incorpora más cantidad de gente a su ámbito, el tipo de régimen se convierte en una hegemonía representativa. ● La poliarquía: Son los regímenes actuales más próximos al ángulo de la democracia, serían regímenes relativamente (pero no completamente) 31 democráticos, muy representativos y a la vez abiertos al debate público. Cuando los regímenes hegemónicos y las oligarquías competitivas evolucionan hacia la poliarquía aumentan las oportunidades de participación y de debate auténticos, y, por consiguiente, el número de individuos, grupos e intereses cuyas preferencias hay que considerar al ejercer el poder político.Una transformación de este tipo implica nuevas posibilidades de conflicto, y consecuentemente sus portavoces (o ellos mismos) pueden ser sustituidos por nuevos individuos, grupos e intereses. En cuanto a la oposición, su problema es una réplica del problema que afecta a los gobernantes. ● La oligarquía competitiva: Sólo una minoría tiene la posibilidad de organizarse libremente y crear distintos tipos de asociación, o la posibilidad de acceder al gobierno mediante algún mecanismo que transparente el acceso a esos cargos públicos Conclusión del autor: ● Si un régimen va en camino hacia una poliarquía, las oportunidades de participación y debate aumentan y a su vez las preferencias de distintos grupos que se incluyen, lo que genera nuevas posibilidades de conflicto y sustituciones. En base a la oposición, el autor nos dice que cuanto más hondo sea el conflicto entre el gobierno y éste, mayores serán las posibilidades de que cada uno niegue al otro la participación efectiva en el ejercicio del poder político. Linz: Los problemas de las democracias y la diversidad de las democracias. Democracia → Sistema político basado en la libertad legal para formular y proclamar alternativas políticas en una sociedad con libertad de asociación, de expresión y otras básicas de la persona que hagan posible una competencia libre y no violenta entre líderes, con una revalidación periódica del derecho para gobernar, con la inclusión de todos los cargos políticos efectivos en el proceso democrático y que permita la participación de todos los miembros de la comunidad política, cualquiera que fuese sus preferencias políticas siempre que se expresen pacíficamente. La democracia va a existir en la medida de que el Estado tenga legitimidad para gobernar. Estado → El Estado en la Democracia renuncia a la violencia para acceder al poder, pero la exclusión de la violencia no significa que renuncie al monopolio legítimo de la violencia. Críticas hacia la democracia: ● La democracia como el gobierno de los políticos; los políticos son amateurs que no tienen una preparación específica para estar en el lugar que están, por eso muchas veces acuden a técnicos especialistas en economía, salud, etc. 32 Las sociedades modernas requieren de la democratización de instituciones a parte de las del Estado y las implicaciones dependen de las sociedades de las que hablemos: ● Sociedades muy politizadas y conflictivas: la democratización de instituciones no gubernamentales es posible que introduzca los conflictos de la sociedad en su conjunto en ambientes que antes no habían sido políticos. ● Sociedades más estables y políticamente apáticas: las consecuencias no serán tan dramáticas, en este caso la democratización facilita la penetración de partidos en una amplia gama de instituciones. Instituciones intermedias → La sociedad requiere un gran número de muy diversas y plurales que representen distintas tradiciones y valores que no respondan al mismo clima de opinión en la sociedad en su conjunto. Las instituciones intermedias para prevenir verse arrastradas por los cambios repentinos de opinión, deberían ser plurales con el fin de asegurar la independencia de esas organizaciones ante el poder político y mantener los valores. El pluralismo de las instituciones es lo que sirve de soporte a una sociedad plural. Elites políticas y la percepción de los ciudadanos → La desconfianza hacia los políticos se justifica pero también tiene que ver con las expectativas equivocadas y las formas en que los medios de comunicación caracterizan a los políticos. Existe una discusión en relación al Nacionalismo, Democracia y Construcción de los Estados modernos que nos lleva a plantearnos otra tipología de regímenes democráticos: ● Estados Nación democráticos: hay un número muy limitado de países que encajan totalmente en la idea de comunidad nacional, en la que todos los ciudadanos comparten cultura, lengua e identidad común en una estabilidad democrática. ● Democracias que son Estados históricos: países en los que han hecho una transición democrática hace muchas décadas y han sido capaces de incorporar a la vida nacional a las minorías no muy numerosas con una identidad cultural distintiva y cuyos vecinos no plantean problemas de irredentismo. ● Estados democráticos plenamente legítimos que no son Estado-Nación: estos, como dice el nombre, son plenamente legítimos para la inmensa mayoría de los habitantes, pero no son, estrictamente hablando, estados nación. ● Estados multinacionales o parcialmente multinacionales y democráticos: para los que defienden el nacionalismo estos estados son un compromiso inestable condenado a la desintegración y para otros son un ejemplo de cómo en un contexto de instituciones democráticas basadas en el pluralismo, es posible crear sociedades en las que convivan gente de diversas lenguas y culturas. 35 ● Democracias cuyos límites geográficos y de soberanía no coinciden con los de población: esto significa que son las sociedades que tienen áreas irredentas en sus fronteras. Distinción entre democracias unitarias y federales: ● Estados unitarios: la soberanía reside en todo el pueblo sin diferenciación entre sus componentes territoriales y, a través de él, en los representantes directamente elegidos en todo el ámbito del Estado. Es importante mencionar que una democracia en un Estado unitario no tiene por qué tener elementos importantes de descentralización en la gestión del Estado. ● Estados federales o federalizados: tienen características muy diversas, podemos mencionar tres tipos diferentes de sistema federal: Sistemas federales o cuasi federales en los que los partidos compiten con cierto éxito y sobre todo los que gobiernan las unidades políticas subestatales son los mismos que gobiernan en el estado central. Estados federales en los que los partidos de ámbito estatal son dominantes a pesar de que en algunos estados otros partidos sean relativamente hegemónicos y tengan ambiciones de gobernar toda la federación. Estados federales con partidos nacionalistas o regionales que no aspiran a obtener el poder en la federación y que, sin embargo, gobiernan en estados miembros. Morlino: Democracias y Democratización, las alternativas no democráticas El autor postula que los modelos de régimen no democrático son fundamentalmente tres: ● Autoritarismo (el principal) ● Totalitarismo ● Régimen tradicional Definición de autoritarismo de Linz utilizada por Morlino → "Un sistema político con pluralismo limitado y no responsable, sin una elaborada ideología -guía, pero con una mentalidad característica, sin, movilización política extensa o intensa, más allá de algunos momentos de su desarrollo, y con un líder o a veces un pequeño grupo que ejerce el poder dentro de límites formalmente mal definidos, pero en realidad bastante previsibles." El autor, a esta definición le plantea cuatro dimensiones significativas que definen a los regímenes no autoritarios: ● Participación: Movilización de las masas conducidas y controladas por el poder político, aquí no se le reconoce ni la independencia ni la autonomía a la actividad política y está basada en la utilización de aparatos represivos para la desmovilización y la ausencia parcial (o total) de partidos políticos. ● El pluralismo limitado → Hace referencia a los actores relevantes que intervienen en el régimen, hay actores institucionales como el ejército, burocracia, etc. y actores sociales como la iglesia, financieros, etc. Estos actores no son 36 políticamente responsables porque no se aplica la democracia y la participación libre. A las élites que fundan o establecen el régimen se las llama coalición dominante y tiene que ver con el criterio de resolución de conflictos políticos o las medidas que van a favorecer a un sector social o a otro. ● Justificación ideológica → Hay autoritarismos que basan su legitimidad en detenidos valores como la patria, nación, orden, pero no existen elaboraciones ideológicas articuladas que justifiquen tales hechos. ● Estructuración institucional → Se vincula a las estructuras políticas que se crean e institucionalizan en el régimen no democrático. (ej: juntas militares) Autoritarismo subtipos: ● Regímenes personales: papel central de líder, todos los militares y grupos económicos están subordinados a él, no existe movilización ni organizaciones, todas las relaciones políticas son cara a cara con el líder. ● Regímenes militares: grupo de militares o fuerzas armadas que se constituyen en grandes actores del régimen, tal ordenamiento político nace con frecuencia de un golpe de Estado o de una intervención más simple que no configura necesariamente un verdadero golpe con el recurso explícito de la fuerza. Muchas veces los regímenes militares recurren a principios como interés nacional, seguridad, etc. Son gobiernos donde la regla es la despolitización y la apatía de la población, muchas veces se llegan a institucionalizar juntas militares, pero no se crean partidos políticos. Preguntas al respecto: ● ¿Por qué un régimen, democrático o casi democrático, es derrocado? Ausencia de instituciones consolidadas. ● ¿Por qué los interventores son los militares? Son los que tienen el monopolio de la fuerza. ● ¿Cuáles son las condiciones que facilitan la intervención? La situación política interna. ● ¿Cuáles son los aspectos que organizan a los militares como interventores? Organización, disciplina jerárquica, comunicación y espíritu de cuerpo. ● ¿Cuáles son las motivaciones de los militares? El desorden civil o de crisis. ● ¿Cuándo es autocracia y cuando oligarquía militar? Cuando se destaca un líder militar, autocracia. Cuando prevalece un grupo de militares, oligarquía militar. Regímenes cívico-militares: Regímenes cívico-militares: se trata de una profesionalización de los militares que tienen mayores conocimientos teóricos, la transformación de los ejércitos en cuerpos altamente diferenciados, con una mayor cohesión, espíritu de cuerpo y capacidades administrativas y sobre todo una mayor 37 otros sistemas, la relación entre el ejecutivo y el legislativo es aquí de mutua confianza. Un fundamento clave de los sistemas parlamentarios es que el legislativo y el ejecutivo son mutuamente dependientes, ya que no se vota directamente al primer ministro, sino que este necesita la confianza de la Cámara para poder acceder al cargo. La confianza se puede otorgar de dos maneras diferentes: Parlamentarismo positivo: Este sistema obliga a dar apoyo a un candidato mediante un voto explícito (Proceso de investidura). Debe presentarse un candidato con un programa de Gobierno que es sometido al escrutinio de todos los grupos parlamentarios. Luego se pronuncia a la Cámara donde debe obtener la mayoría exigida para tener la confianza de la Cámara. Ej de países con este mecanismo: España, Alemania o Grecia. Parlamentarismo negativo: En este sistema no es necesario pasar por una sesión de investidura. Desde que el primer ministro es nombrado por el jefe de Estado se considera otorgada la confianza. Cuestión de confianza → Pueden darse también circunstancias en las que sea el primer ministro quien interpele al legislativo para saber si sigue contando con su apoyo, en cuyo caso estaríamos ante una cuestión de confianza. La cuestión de confianza la suelen emplear los primeros ministros para disciplinar a sus diputados, ya que perderla conlleva una convocatoria electoral. Tanto los sistemas de investidura como las mociones de censura están relacionados entre sí. Lo habitual es que los sistemas de investidura más severos tengan mociones de censura más complicadas. Esta relación hace que, aunque los sistemas de parlamentarismo negativo permitan prescindir de armar una mayoría explícita (no hay que votar abiertamente), el Gobierno sí se tenga que asegurar que no se forme ninguna coalición “en su contra” desde el Parlamento. ¿Cómo se elige a la persona que será primer ministro? En los sistemas parlamentarios esta no es necesariamente la cabeza de lista y, aunque en algunos lugares resulta obligatorio que sea diputado, en otros esto ni siquiera supone una condición previa. En cualquier caso, el jefe del Estado sí puede desempeñar un papel en esta fase. Formalmente, los reyes o los presidentes de la república son los que nombran al candidato que debe explorar si puede conformar una mayoría parlamentaria suficiente, es decir, designan un formateur. En algunos países en los cuales estas cuestiones nunca 40 han sido objeto de discusión incluso pueden aparecer innovaciones en la práctica, en especial cuando se da un contexto de gobernabilidad complejo. Una vez investido el primer ministro, se produce una cadena de delegación de confianza. Le corresponde a esta figura designar a sus ministros que, a su vez, nombran a sus secretarios de Estado y a otros cargos de la Administración. En algunos países existen las figuras de ministros séniores y júniores según sus atribuciones; en otros, existen también ministros sin cartera, que están en el gabinete, pero sin un departamento específico. En todo caso, el Gobierno es un órgano colegiado: el Consejo de Ministros. Sobre los requisitos para ser miembro, hay sistemas en los cuales los ministros son diputados (conocidos como generalistas), pero, en otros, lo habitual es que pueda ser cualquier individuo designado por el presidente (especialistas). En tiempos muy recientes se ha hablado mucho de que las democracias parlamentarias se están “presidencializando”: La cada vez mayor importancia de los líderes, el hecho de que los partidos sean organizaciones jerárquicas o el solapamiento entre el cargo de líder del partido y del ejecutivo, entre otras razones, habrían empujado a que todo gire cada vez más en torno a la figura del primer ministro. Pero esto puede depender mucho del tipo de Gobierno ante el que nos encontremos y de en qué medida el Gobierno esté formado sobre la base de uno o de diferentes partidos. - Gobiernos monocolores y de coalición: Cuando se habla de tipos de Gobierno, normalmente se agrupan en función de si son monocolores: formados por un solo partido, o de coalición: si incorporan a ministros de diferentes partidos. Gobiernos monocolores: Pueden ser de mayoría si el partido en el Gobierno obtiene la mayoría absoluta en el Parlamento. Los gobiernos de minoría se dan con más frecuencia en aquellos lugares en los que existe un «parlamentarismo negativo» (recuérdese Dinamarca) o en aquellas situaciones en las que hay un partido central contra el que no se pueden formar coaliciones alternativas, por lo que no queda más remedio que dejarle gobernar. Gobiernos de coalición: Hay tres variantes. La primera es la de coalición mayoritaria, donde los partidos socios juntan mayorías absolutas en las cámaras. El segundo tipo es una coalición minoritaria, que se da cuando los partidos que componen el gabinete no alcanzan ese umbral. Finalmente, una coalición sobredimensionada es aquella en la cual se integran partidos centrales que superan con mucho la mayoría absoluta. Este 41 último tipo de Gobierno, cuando integra a socialdemócratas y a conservadores, es conocido coloquialmente como «gran coalición». Las razones que se alegan para su formación suelen ser situaciones de emergencia nacional (guerras o catástrofes), la necesidad de hacer reformas que impliquen mayorías cualificadas (como cambios constitucionales) o la decisión de neutralizar la capacidad de influencia de los partidos bisagras. En los sistemas parlamentarios se han probado todas estas fórmulas de Gobierno en diferentes ocasiones, aunque el asunto siempre ha ido un poco por barrios. Es importante recalcar (tantas veces como haga falta) que en un sistema parlamentario no existe la primacía de la primera fuerza en votos, sino que gobierna aquel que más escaños suma. Cosa distinta es que en los sistemas electorales mayoritarios esto suele coincidir con los partidos más votados. La literatura especializada indica que cualquier Gobierno que llegue a la mayoría absoluta -sea de coalición o monocolor- tiende a agotar la legislatura. Los gobiernos que menos duran, por el contrario, suelen ser los de coalición minoritaria (porque son inestables) y los de gran coalición (porque, en su mayor parte, son puntuales). Los gobiernos en minoría tienden a colocarse en una posición intermedia. - Se crean acuerdo para poder gobernar: Se hace necesario buscar acuerdos para formar mayorías de Gobierno. A la hora de conseguirlos, los partidos normalmente consideran cuatro elementos al mismo tiempo. ● El primero se centra en los objetivos que tienen para el Gobierno. En ocasiones, los partidos creen que puede ser más sencillo impulsar políticas desde el Parlamento y dejar a otro (u otros) que asuman el ejecutivo. Acuerdan con ellos determinadas políticas para dotar al Gobierno de mayoría y estabilidad — normalmente los presupuestos—, pero luego no entran en el gabinete y negocian ley a ley, es decir, si el acuerdo implica el apoyo de una ley o integrar el gabinete. En el caso de que quieran entrar en el Gobierno, los partidos tratan de buscar un compromiso entre las políticas de su programa que quieren impulsar y las carteras ministeriales con las que pueden hacerlo. En esto último se suele cumplir la ley de Gamson, por la cual a cada partido se le dan tantas carteras según la contribución en escaños que haga para la obtención de la mayoría parlamentaria. Sin embargo, lo habitual es que cada partido escoja aquellas que le permitan impulsar en mayor medida su programa (las izquierdas suelen preferir Educación o Trabajo y las derechas, Interior o Economía). ● El segundo de los elementos que debe tenerse en cuenta es en qué medida los actores políticos están cohesionados internamente. En 42 Por lo tanto, hay que recordar que, en el sistema parlamentario, los partidos políticos son siempre centrales. Como no se vota al primer ministro de manera directa, esto puede hacerlos vulnerables a los golpes palaciegos y provocar que las interacciones con los socios de Gobierno sean más complejas e interesantes. No parece que con la crisis haya habido más conspiraciones que en el pasado. La materia de la política sigue siendo la misma. Eso sí, lo que parece es que hay más primeros ministros que toman la decisión de no repetir. Preguntas 1) ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas parlamentarios en Europa? En el parlamentarismo tiene la primacía el Parlamento. El Parlamento elige al presidente del gobierno, el pueblo solo elige a los diputados y los ciudadanos utilizan las elecciones parlamentarias como si fueran presidenciales. La función principal del Parlamento NO es representar a los ciudadanos, sino elegir y apoyar al gobierno, el gobierno controla al Parlamento. Gobierna aquel que tiene más bancas y no más votos, entonces puede pasar que se formen gobiernos monocolor o gobiernos de coalición. En los países del centro y del norte de Europa, donde la tendencia al multipartidismo resulta mayor, suele haber gobiernos en minoría o coaliciones. 2) ¿Cómo se forman los gobiernos monocolores y los gobiernos de coalición? Un gobierno monocolor se forma por un solo partido. Pueden ser de 2 clases: 1. Por un lado, de mayoría si el partido en el Gobierno obtiene la mayoría absoluta en el Parlamento 2. Gobiernos monocolores en minoría que tienen ministros de un solo partido, pero no llegan a reunir una mayoría absoluta en el Parlamento. Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayoría suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín, para formar un gobierno conjunto, es decir, los partidos socios fundan mayorías absolutas en las cámaras. Suelen formarse en momentos de emergencia nacional (guerras o catástrofes) o ante la necesidad de hacer reformas que impliquen mayorías cualificadas (como cambios constitucionales) o a la necesidad de neutralizar a partidos antisistema. 3) ¿Cuáles son los elementos que tienen en cuenta los partidos europeos a la hora de negociar acuerdos para formar gobierno? Los partidos normalmente consideran cuatro elementos al mismo tiempo: 1. El primero se centra en los objetivos que tienen para el Gobierno. 2. El segundo de los elementos que debe tenerse en cuenta es en qué medida los actores políticos están cohesionados internamente. 3. Un tercer elemento que los negociadores consideran son las alianzas «multinivel». 45 4. Finalmente, un elemento clave que los partidos consideran es cómo verán los votantes las alianzas con unos u otros. TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE: Una de las fórmulas de democracia más antiguas del mundo es la presidencial. Esta modalidad fue la preferida por los primeros países que se emanciparon del dominio colonial europeo, básicamente todo Estados Unidos y los países de América Latina. Pese a esto, el parlamentarismo seguía siendo la moda en la mayoría de las democracias libres. El presidencialismo no suele tener muy buena prensa entre los politólogos. Esto está relacionado con la experiencia de los estados de América Latina durante la década de 1960. Intuitivamente se podría pensar que, en tiempo de vacas flacas, el refugio preferido por los votantes puede ser un líder fuerte. - Sistema presidencial Diferencias con el sistema parlamentario: (Todos los puntos) ● Todos los 20 de enero, cada cuatro años, son un día especial en Estados Unidos: se trata del día de la toma de posesión del nuevo presidente electo. Existe una razón por la que en Estados Unidos esta ceremonia se puede celebrar con tanta periodicidad y exactitud cada cuatro años: a diferencia de lo que ocurre en un sistema parlamentario, en el presidencial tanto el legislativo como el ejecutivo tienen un mandato por un periodo fijo y predeterminado de tiempo. Además, en estas democracias, cada uno de los poderes se votan de manera separada y la independencia entre ambos es total. Por un lado, está el presidente (que es el jefe del Estado y del Gobierno a la vez), el cual no necesita tener una mayoría en el legislativo para continuar en el cargo, ni puede ser depuesto por una moción de censura. Este cargo se caracteriza por ser votado de manera directa por los ciudadanos. ● La presidencia, a diferencia del sistema parlamentario, se caracteriza por ser un ejecutivo unipersonal. Mientras que el Consejo de Ministros parlamentario es un órgano colegiado en la toma de decisiones, en este sistema el presidente elige a sus secretarios o ministros a título de asistentes en sus funciones ejecutivas. ● Pese a esto, la figura del vicepresidente resulta más relevante aquí que en el sistema parlamentario: si el presidente muere o dimite, el vicepresidente es quien le reemplaza en lo que resta del mandato, ya que, en general, ha sido votado directamente en el ticket electoral. Eso, sin embargo, no sucede así en el sistema parlamentario, pues en este la continuidad del vicepresidente depende de la 46 confianza del primer ministro y, si este último fallece o dimite, es necesario que la Cámara vuelva a dar su confianza, implícita o explícita, a un nuevo primer ministro. ● Por el otro lado, se encuentra el legislativo, que también es votado directamente por los ciudadanos para un determinado periodo de tiempo. El presidente no puede adelantar elecciones y disolver la Cámara de Representantes y el Senado cuando más le convenga, como vimos que se podía hacer en el sistema parlamentario; es más, los ciclos entre las elecciones para votar ambos poderes no suelen coincidir. En casi todos los países presidenciales existen renovaciones parciales del legislativo y los ciclos de ambos poderes no suelen coincidir, hay algunas elecciones legislativas que concurren con las presidenciales y otras que no. Esto lleva a que se puedan producir los conocidos como coattail effects, que la elección presidencial pueda “arrastrar” el voto por el mismo partido en las legislativas en aquellos casos en que son simultáneas. ● Que haya una división tan fuerte de poderes en los sistemas presidenciales implica que los cambios políticos son siempre mucho más graduales ; hay más reparto de funciones que en los sistemas parlamentarios y se debe llegar a acuerdos entre diferentes instituciones, no sólo entre partidos. Los sistemas presidenciales se caracterizan por tener dos poderes electos de manera directa por un periodo fijo, por ser ambos igualmente legítimos y por no necesitar mutuamente para sobrevivir. Este hecho genera con frecuencia que se pueda dar un color político en la presidencia y una mayoría de otro color en el legislativo, lo que puede arrastrar al país a una situación de bloqueo (deadlock). Mientras que el presidente intenta sacar adelante su agenda legislativa, las promesas que ha contraído con los votantes, el Congreso, controlado por sus rivales, se lo puede impedir de manera continuada e impulsar las medidas contrarias. Y esta colisión tiene difícil solución. ● Muchas veces los presidentes no pueden disciplinar a los diputados de su propio partido porque estos últimos se deben a los votantes de sus distritos, lo que hace que tengan intereses distintos a los suyos. Mientras que el presidente se juega la reelección en todo el país, el diputado no. Esto hace que en los sistemas presidenciales los diputados tengan una disciplina de voto mucho más baja que la de sus homólogos parlamentarios. El presidente no puede sino intentar crear alianzas con ellos y, además, sin poder amenazarlos con disolver la Cámara. Por un lado, en un sistema presidencial es más complicado formar coaliciones mediante la elección de secretarios o ministros de otros partidos. Dado que la presidencia tiene un carácter unipersonal, ser parte del ejecutivo no ofrece ninguna garantía al partido que se integra en ellas; el presidente puede apartarlo cuando considere oportuno. 47 el último presidente de la IV República, incapaz de contener el conato de rebelión, terminó por claudicar. Las condiciones de De Gaulle fueron la redacción de una nueva Constitución, la de 1958. Con él acababa de nacer la V República. Según el artículo 6 de la nueva Constitución, el presidente sería elegido por un colegio electoral de ochenta mil diputados y notables locales en una elección indirecta, algo no muy diferente de otros países parlamentarios. Sin embargo, con la reforma de este artículo, en 1962, y el establecimiento de una elección directa, el sistema político francés devino efectivamente en un régimen semipresidencial. De Gaulle estaba en el cénit de su popularidad: tras los referéndums de autodeterminación de Argelia y tras sufrir un intento de asesinato, el presidente anunció que quería celebrar un referéndum el 12 de octubre sobre la elección presidencial directa. El Consejo de Estado advirtió que la reforma era inconstitucional —y tenía razón (incluida la convocatoria del referéndum)— y el Gobierno cayó después de perder una moción de confianza. De Gaulle no se arredra y, en lugar de elegir a otro primer ministro, decidió disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones legislativas. Solemnemente declaró que, si perdía, dimitiría. Se lo jugó todo a una carta y la apuesta fue un éxito total: De Gaulle ganó el referéndum con un 62%, mientras que sus afines ampliaron su mayoría en la Asamblea Nacional. El sistema, desde entonces, volvió a un modelo con ecos de imperio: la legitimidad directa del presidente de la República y la indirecta del primer ministro. Al primero lo votan los ciudadanos y al segundo lo escogen los diputados de la Asamblea Nacional. Este es el modelo semipresidencial. En los sistemas semipresidenciales existe una división de tareas en el ejecutivo, ya que, de facto, se trata de una diarquía, de un Gobierno bicéfalo. Sin embargo, varía mucho según el país. En algunos, el presidente ostenta funciones mucho más simbólicas, como Portugal, pero en otros puede tener un papel muy relevante, como en Francia. En todo caso, lo habitual es que el presidente se ocupe de lo que se conoce como “alta política”: políticas exteriores y tratos con potencias extranjeras, política de defensa y la representación del Estado. Por su parte, el primer ministro suele encargarse de la “baja política”: la de ensuciarse las manos con el ejercicio diario del gobierno del país. Con el paso del tiempo, la diferencia entre estas dos “políticas” ha ido desdibujando, no solo porque la política de la Unión Europea haya incidido también en la interior, sino también porque, al fin y al cabo, los propios presidentes se juegan repetir en el cargo con asuntos de gobierno ordinario. Por lo tanto, ambas figuras tienen un notable interés en que la labor gubernamental resulte exitosa, por más que el presidente pueda optar por un plano más institucional. ¿Cuál de estas dos figuras concentra más poderes, el presidente o el primer ministro? La respuesta viene determinada por si se da o no congruencia entre el presidente de la 50 República y el color político del legislativo. Cuando el partido del presidente tiene mayoría absoluta en la Asamblea, el poder reside en este, ya que suele compartir su posición institucional con la de líder del partido con mayoría. Así, puede disciplinar a sus diputados y encargarse de nombrar primer ministro a aquel en quien más confíe. Sin embargo, no siempre ha sido así en Francia. El resultado se traduce en que hay un primer ministro de un partido, que manda de manera efectiva, y un presidente de otro, con un papel mucho más residual. Es lo que se conoce como la “cohabitación”. A veces, un presidente puede intentar tensionar sus atribuciones, pero, en una situación de “cohabitación”, al final la mayoría en el Parlamento siempre se impone. Por lo tanto, queda bastante claro que, en un sistema semipresidencial, las elecciones legislativas son la clave de bóveda en el reparto del poder —en especial si la presidencia carece de poderes importantes—. Las instituciones importan porque → condicionan el margen que tienen los diferentes actores políticos para alcanzar el poder y desarrollar sus proyectos. Y, si algo hemos visto es que los contextos donde más outsiders han llegado a gobernar han sido precisamente en los países de corte semipresidencial. ¿Por qué será? Un argumento relativamente intuitivo sería que este tipo de modelos hacen que el ejecutivo se juegue “a una sola bala”. Es verdad que puede haber más división de poderes que en un régimen parlamentario, pero este sistema también ofrece más posibilidades a un Homo novus de hacerse con el ejecutivo gracias a que la elección es directa; no hace falta una ronda posterior de acuerdos entre partidos que tamice el resultado. Se hace difícil no concluir que los sistemas semipresidenciales poseen unas instituciones que se prestan más a allanar el camino hacia el poder de actores nuevos en política en situaciones de importante crisis o descontento. Parece que, en un sistema parlamentario, que en general se vincula con sistemas electorales proporcionales, conseguir entrar en el legislativo puede ser más sencillo y fundar un partido nuevo suele convertirse en una aventura más segura. Sin embargo, resulta más complicado ser decisivo, al menos desde el inicio. Tus rivales siempre podrán pactar entre ellos para evitar que accedas al poder. Por el contrario, en un sistema presidencial un clima de opinión favorable, un candidato telegénico y un descrédito del adversario pueden llevar en volandas al sillón presidencial. Preguntas: 1) ¿Qué características presentan los sistemas presidenciales? ¿Qué es una situación de bloqueo del Congreso? Más reconocido, funcionando en Argentina. Tanto el poder ejecutivo como el legislativo cuentan con mandatos fijos y tiempos predeterminados para el ejercicio del cargo, pero la característica más 51 importante es que a diferencia del parlamentarismo existe una independencia de poderes la cual se expresa en la legitimidad de ambos poderes porque son elegidos mediante elección popular y el presidente no necesita tener una mayoría legislativa para gobernar ni ser depuesto por una moción de censura. El presidente no puede adelantar las elecciones ni disolver el congreso. Una de las características que menciona Pablo es que los ciclos entre las elecciones para votar a ambos poderes no suelen coincidir, cada 2 años se renuevan parcialmente las cámaras y el periodo presidencial es cada 4 años. Pablo afirma que mientras que el congreso sí tiene mecanismos constitucionales para derribar a un presidente casi nunca es posible el caso contrario, esta capacidad de imponerse el congreso sobre el ejecutivo produce lo que se llama una paradoja o una cierta paradoja que se llama la “parlamentarización de los regímenes presidencialistas” a lo que lleva a los presidentes que intenten construir alianzas en el legislativo obligando a dar participación a la oposición, de lo contrario su mandato podría ser amenazado. La situación de bloqueo del Congreso se da por esta división de poderes tiene un potencial peligro para la democracia, se puede dar con frecuencia que la presidencia tenga un color político y el poder legislativo tenga otro, mientras el presidente va a intentar avanzar sobre la agenda legislativa el congreso se lo puede impedir e impulsar políticas contrarias, esto se denomina “gobierno dividido” y puede llegar a provocar una parálisis del sistema. 2) ¿Cómo son los procesos de impeachment? Pablo destaca un fenómeno que se viene dando desde los 90’ en América latina y que últimamente apareció en países como Paraguay, Honduras y Brasil que se refiere a los recursos de “juicios políticos” o “impeachment” por parte del legislativo / congreso, para destituir a los presidentes. 3) ¿Cómo son los sistemas semipresidenciales? ¿Cuáles son los casos de cohabitación que presentan estos diseños institucionales? Los países que lo implementan son Francia, Rusia, Portugal, Lituania, Polonia, Rumania, Ucrania y Georgia entre otros. En los sistemas semipresidenciales existe una división de tareas en el ejecutivo, ya que, de facto, se trata de una diarquía, de un Gobierno bicéfalo. Sin embargo, varía mucho según el país. En algunos, el presidente ostenta funciones mucho más simbólicas, como Portugal, pero en otros puede tener un papel muy relevante, como en Francia. Se trata de un gobierno bicéfalo, cuenta con una división de tareas entre el presidente y el primer ministro, dependiendo del país, el presidente se ocupa de la "alta política", es decir, relaciones exteriores, la defensa, la representación del Estado. Por otra parte, el primer ministro se ocupa de las cuestiones de gestiones del día a día del gobierno. La legitimidad directa la tiene el presidente porque es elegido directamente por voto popular, mientras que la elección del primer ministro es indirectamente por el congreso. 52 Concluye que a pesar de todas las consecuencias que esta falta de capacidad para gobernar o tomar decisiones está provocado en el escenario político de EEUU, tanto los sectores como la opinión pública prefieren someterse a este sistema de gobierno dividido antes que caer en una tiranía de la mayoría, es decir, un sistema donde no exista representación de las minorías ni contrapeso del poder ejecutivo el cual pueda hacer lo que quiera sin que nadie pueda hacer nada. Semipresidencialismo: El principal problema es el de la “cohabitación”, el presidente electo de una coalición se encuentra frente a una asamblea nacional en la que la otra coalición detenta la mayoría absoluta de las bancas. Frente a estos casos el presidente tiene 2 opciones: 1. Hacer uso del poder otorgado constitucionalmente para disolver y reelegir a la asamblea nacional, pero corre el riesgo de encontrarse con el mismo escenario con la nueva asamblea y además comerse el costo político de haber utilizado una herramienta que está bastante discutida y que además le termina saliendo mal. 2. Convivir con esta situación y nombrar como primer ministro al jefe de la mayoría parlamentaria, lo cual lo llevaría a esta situación de “cohabitación” en la que el presidente y primer ministro se verán obligados a tolerarse. Para explicar esto Pasquino toma como ejemplo a distintos períodos políticos de Francia, pero lo que importa son las diferencias que existen entre la “cohabitación” con respecto a los problemas resultantes de los gobiernos divididos, es decir lo que se da en los gobiernos presidenciales. En primer lugar, a diferencia de los gobiernos divididos (parálisis de toma de decisiones), en la “cohabitación” siempre hay alguien que gobierna y este es el primer ministro, porque más allá de quién sea el presidente es el primer ministro que dispone de la mayoría parlamentaria, es decir, el representa la mayoría y puede conducirla, esto hace que el sistema asegure en mayor o menor medida las condiciones de gobernabilidad, es decir, la capacidad de tomar decisiones y actuar en consecuencia. En segundo lugar, a diferencia de los problemas en los gobiernos presidencialistas, la “cohabitación” contrapone y modera las ambiciones de los detentores de cargos jerárquicos del ejecutivo, es decir, obliga a los actores a buscar estabilidad y asegurar el funcionamiento del sistema político ya que quienes intenten obstaculizar su funcionamiento serán castigados por los electores. La “cohabitación” ofrece, por un lado, mayor flexibilidad de las instituciones, y por otro una mayor correspondencia a las preferencias de los sectores que es la que se podría dar en un gobierno dividido y esto porque el recurso de la distribución 55 anticipada del presidente de la república permite verificar si la mayoría parlamentaria todavía responde a las preferencias del electorado. Parlamentarios: Al existir muchos tipos de sistemas parlamentarios, los problemas que se pueden identificar en ellos son muchos y diferentes, pero lo que hace es un esquema general e identifica 3 tipos de problemas que se desarrollan en todos los casos: Inestabilidad de los gobiernos: Se da como consecuencia de la falta de decisión, es decir, de la incapacidad de tomar decisiones debido a la cantidad de actores con influencia, esto lleva a la paralización de la política, es decir, incapacidad de llevar a cabo acciones que solucione los problemas presentes en un cuerpo social. Esto se vuelve grave cuando la falta de capacidad para dar respuesta se vuelve en legitimación popular tanto para las autoridades vigentes como para las propias instituciones. Dificultad para decir y ejecutar políticas públicas: Existen problemas de variabilidad y compromiso de las políticas públicas, es decir, cuando los gobiernos entrantes derrumban constantemente las políticas de los gobiernos que le precedieron, es decir, es difícil desarrollar políticas públicas a largo plazo. Ausencia de un mandato explícito: Debido a que los partidos deben conformar coaliciones de gobierno para poder ejercer capacidad real de acción, los mismos deben renunciar a realizar o encabezar reclamos o promesas que habían pronunciado durante sus campañas políticas, es decir, cada partido tiene su ideología y su visión con respecto a los cambios que hay que llevar a cabo, pero, al conformar coaliciones con otros partidos se debe dejar de lado gran parte de ese cuerpo ideológico con tal de asegurar la capacidad de acción de ese espacio, esto tiene como consecuencia que los sectores no tienen la capacidad para diferenciar entre promesas incumplidas y prestaciones otorgadas por la sociedad política, por lo que se ven desprestigiados tanto los mismos partidos como las propias instituciones. Preguntas: 1) En los sistemas presidenciales ¿Qué significa que un gobierno está dividido? ¿Cuál es la diferencia con uno unificado? ¿Qué consecuencias políticas trae aparejada esta situación? ¿Cuáles son los 5 desafíos que le presentan a los presidentes? Para entender esto, relacionen con la teoría de los actores de veto de Tsebelis. 2) En los sistemas semipresidenciales ¿Qué significa la cohabitación y que diferencias supone con respecto a los gobiernos divididos de los presidencialismos? El principal problema es el de la “cohabitación”, el presidente electo de una coalición se encuentra frente a una asamblea nacional en la que la otra coalición detenta la mayoría absoluta de las bancas. En este caso el presidente, naturalmente, tiene la posibilidad que se le concedió constitucionalmente de elegir la Asamblea Nacional, siempre y cuando la legislatura haya durado al menos un año, pero con el riesgo de volver a encontrarse en la misma composición política 56 mayoritaria en la Asamblea apenas reelegida, y por lo tanto con su prestigio personal dañado. O bien puede aceptar convivir con esa situación nombrando Primer Ministro al jefe de la mayoría parlamentaria. Cohabitación es aquella en la que el presidente y el Primer ministro estarán obligados a tolerarse en el ámbito, en la “casa” del poder ejecutivo. Efectivamente, no se limitarán a “vivir juntos” por un cierto período, que incluso puede ser muy largo (como máximo cinco años, lo que dura el mandato parlamentario), sino que también deberán redistribuir el poder ejecutivo. A diferencia de los problemas en los gobiernos presidencialistas, la “cohabitación” contrapone y modera las ambiciones de los detentores de cargos jerárquicos del ejecutivo, es decir, obliga a los actores a buscar estabilidad y asegurar el funcionamiento del sistema político ya que quienes intenten obstaculizar su funcionamiento serán castigados por los electores. 3) ¿Cuáles son los 3 principales problemas que el autor encuentra en los sistemas parlamentarios? ¿Cómo repercuten estos en el desarrollo de la política? El primero, no necesariamente el más importante, pero sí el más visible inconveniente operativo, está constituido por la inestabilidad de los gobiernos y, en segundo y subordinado lugar, el de la consiguiente dificultad de decidir las políticas públicas y por lo tanto el de la variabilidad de las políticas o bien de los compromisos en las políticas. El tercer inconveniente, en esta sintética lista, está representado por la ausencia de mandato explícito para los gobiernos parlamentarios. PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO Bonvecchi y Zelaznik analizan cuales son los recursos de los que dispone un presidente constitucional en Argentina, como usa esos recursos y cómo impacta ese uso en el régimen político del país. Recursos institucionales, partidarios y fiscales que el presidente argentino tiene a su disposición para gobernar: - 1. LOS RECURSOS DE GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO El régimen político argentino es, desde la organización nacional en 1853, un régimen presidencialista. Como todos los sistemas presidenciales, el argentino posee también un conjunto de características típicas: ejecutivo monista y unipersonal. En Argentina el poder ejecutivo es unipersonal, es decir, elección popular (pueblo) directa y mandato fijo del presidente; los miembros del poder legislativo también son electos popularmente y tienen un mandato fijo del congreso. Esto hace que el ejecutivo y el legislativo están separados desde su origen y tengan distintos propósitos sin depender el uno del otro para su supervivencia. 57 1. Desde la organización nacional hasta la asunción de Carlos Menem en 1989, los DNU fueron una herramienta para-constitucional y escasamente utilizada, efectivamente restringida a dar respuesta a situaciones excepcionales. 2. Se abre con la asunción de Menem quien comenzó a utilizar los DNUs como un recurso de poder ordinario en el proceso de toma de decisiones. Sin embargo, a diferencia del momento anterior, la emisión de DNUs en “situaciones de necesidad y urgencia” fue convalidada judicialmente por la Corte Suprema. Los DNU siguieron siendo para-constitucional. 3. Marcado por la constitucionalización de los DNU en la reforma constitucional de 1994. La incorporación de estos decretos a la Constitución creó restricciones a su uso: ● Se dio rango constitucional a la restricción del uso de los DNU a situación de necesidad y urgencia; ● Se estableció un mecanismo de control parlamentario de los DNU, aunque su reglamentación debía realizarse por ley del Congreso; y ● Se definieron cuatro áreas de políticas públicas respecto de las cuales no pueden emitirse DNUs: legislación tributaria, penal, electoral y de partidos políticos 4. Se inició en 2006 con la reglamentación del control legislativo de los DNUs por medio de la ley 26.122. Siguiendo lo estipulado en 1994 por la Constitución, la reglamentación establece que los decretos deben ser comunicados al Congreso dentro de los diez días de su dictado y considerados antes de otros diez días por una comisión bicameral especial. Sin embargo, esta reglamentación establece dos modificaciones que implican rupturas con la práctica hasta entonces vigente. ● El Congreso se expide sobre la validez de los decretos mediante resoluciones, lo cual implica que la decisión legislativa sobre los DNU no está sujeta a veto presidencial: sólo las leyes pueden vetarse. ● El Congreso se expide mediante votación a libro cerrado: los DNU se aprueban o se rechazan, pero no pueden ser modificados como un proyecto de ley ordinario. El Poder Ejecutivo puede legislar sobre la mayoría de los asuntos públicos e imponer su voluntad al Congreso, en tanto el partido de gobierno consiga acuerdo de la mayoría de al menos una cámara. Aun cuando la Constitución establece que los DNU pueden dictarse “solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes” (Artículo 99, inciso 3), la ausencia de precisión en el texto constitucional sobre la naturaleza de esas “circunstancias excepcionales” transforma el dictado de los DNU en una decisión soberana: es el Presidente quien decide sobre la existencia de las “circunstancias excepcionales” que justifican la emisión de estos decretos. 60 Entonces, la ley 26.122 regula el poder de decreto del presidente estableciendo un control parlamentario sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que pueden dictar los presidentes. El poder de decreto implica que el presidente es capaz de legislar, no puede emitir decretos sobre impuestos, delitos penales, derecho electoral y partidos políticos, pero con el uso de los DNU y las delegaciones realizadas por el poder legislativo al ejecutivo, los presidentes aumentaron sus atribuciones legislativas. - 1.2 LOS RECURSOS PARTIDARIOS DEL PODER EJECUTIVO En cualquier sistema democrático la impronta del jefe de gobierno en el proceso de toma de decisiones está fuertemente determinada por las características del sistema de partidos y de las organizaciones partidarias que lo conforman. Los poderes partidarios más importantes se relacionan con el contingente legislativo del presidente, la cohesión de los partidos políticos (en particular, de los que apoyan al presidente), y la posición relativa del partido del presidente respecto del resto de los partidos políticos. El contingente legislativo es la proporción de bancas que el partido del presidente tiene en el Congreso. La literatura es inmensa respecto del impacto que posee una mayoría o cuasi mayoría legislativa sobre la capacidad del jefe de gobierno para llevar adelante su agenda política. La cohesión de los partidos políticos se refiere a la consistencia del apoyo que pueden otorgar: una mayoría partidaria construida sobre la base de un partido altamente faccionalizado elimina parte de las ventajas de poseer dicha mayoría. Si los partidos no son igualmente competitivos en todos los distritos que componen un país, entonces los incentivos de los líderes para coordinar sus decisiones en la arena nacional resultan significativamente debilitados. Los líderes de partidos desnacionalizados no están típicamente interesados en los resultados electorales de nivel nacional sino únicamente en los de nivel subnacional, que conciernen de manera directa a su supervivencia política. Por consiguiente, carecen de incentivos para tomar decisiones de manera coordinada en la arena nacional y para impulsar políticas públicas de alcance nacional; el foco territorial de sus intereses electorales los conduce a buscar beneficios particularistas para sus distritos y a maximizar ese particularismo en cualquier discusión de política pública que tenga lugar en la legislatura nacional. Respecto del continente legislativo del presidente, en el período democrático iniciado en Argentina en 1983 se registran pocas situaciones en las cuales el Ejecutivo haya contado con mayoría en ambas cámaras del Congreso. Los únicos casos de presidentes estrictamente mayoritarios ocurrieron durante los dos primeros años de la segunda presidencia de Menem (1995-1997), durante la mayor parte del 61 gobierno de Kirchner (2003-2007) y durante los dos primeros años de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2009). La mayoría de los presidentes argentinos desde 1983 perteneció a partidos que contaban con mayoría en al menos una de las cámaras. Ello incluye a todos los presidentes del periodo con la excepción de los dos últimos años del gobierno de Alfonsín (1987-1989) y de todo el gobierno de De la Rúa (1999-2001), los dos únicos presidentes del período que pertenecían a la UCR. Puesto de otro modo: todos los presidentes justicialistas tuvieron mayoría en al menos una de las cámaras, mientras para los presidentes radicales eso ocurrió solamente para los primeros cuatro años del gobierno de Alfonsín (1983-1987). El patrón argentino de presidentes minoritarios podría ser redefinido como uno de presidentes cuasi-mayoritarios, o mayoritarios unicamerales. El único caso que se aparta de este patrón es el gobierno de De la Rúa, cuyo partido contaba con poco más de un tercio de los diputados y un cuarto de los senadores. Respecto del grado de la integración de los partidos políticos, es posible identificar un declive en el actual período democrático. El indicador seleccionado para la integración partidaria, Cuán integrado o faccionalizado está el partido que apoya al presidente, poder observar esta cohesión puede dar cuenta de cuán inconsistente es el apoyo político del que dispone un presidente, para medirlo utilizan el indicador del nivel de nacionalización de los partidos políticos, es decir, el Party Nationalization Score (PNS) desarrollado por Jones y Mainwaring (2003), mide el grado de concentración territorial del voto de cada partido: los mayores valores en el índice equivale a mayor nacionalización del voto; los menores valores en el índice equivale a mayor territorialización del voto, es decir, busca reflejar el grado de integración política de los partidos según sus objetivos y mecanismos de toma de decisión. Los partidos políticos están nacionalizados cuando obtienen proporciones similares del voto popular en los diferentes distritos que componen el mapa electoral , pero si el partido está desnacionalizado los líderes locales están más interesados por el resultado electoral de sus distritos subnacionales, por lo que no están interesados en coordinar acciones en el nivel nacional, la varianza de este indicador influye en el grado de cohesión de los contingentes legislativos de cada una de las fuerzas políticas. - 1.3 LOS RECURSOS FISCALES DEL PODER EJECUTIVO El presidente tiene a su disposición la utilización de recursos fiscales para implementar sus políticas públicas y su programa de gobierno. Valora el grado de discrecionalidad que el 62 presidentes. Los partidos integrados buscan triunfar en todos los distritos subnacionales, para lo cual necesitan maximizar la seguridad en la recepción del dinero antes que la discrecionalidad del presidente para distribuirlo. Sin embargo, Bonvecchi (2009) ha encontrado que el tipo de transferencia utilizado para obtener cooperación de las provincias para proyectos de contenido fiscal varía según el grado de integración de los partidos políticos nacionales: cuanto mayor el grado de integración, menor la discrecionalidad de las transferencias empleadas. Los partidos integrados buscan triunfar en todos los distritos subnacionales, para lo cual necesitan maximizar la seguridad en la recepción del dinero antes que la discrecionalidad del presidente para distribuirlo. Además de las transferencias intergubernamentales, el Poder Ejecutivo argentino posee otro recurso fiscal de utilidad para formar y mantener coaliciones de gobierno: el poder de modificación presupuestaria. En virtud de este poder, delegado por el Congreso con frecuencia prácticamente anual entre 1996 y 2006 y de manera permanente desde entonces, el Ejecutivo puede cambiar el destino de las partidas presupuestarias, subejecutarlas o no ejecutarlas en absoluto sin solicitar consentimiento del Congreso. El poder de modificación presupuestaria ha sido utilizado típicamente en combinación con la sobreestimación o la subestimación de los ingresos tributarios en el cálculo del presupuesto nacional. Este poder resulta eficaz para construir coaliciones o mantener su disciplina siempre que el partido del presidente controle la mayoría en al menos una cámara del Congreso o los partidos con representación parlamentaria presenten un bajo nivel de integración política. Si los partidos representados en el Congreso tienen un alto nivel de integración política, los legisladores tienen incentivos para decidir una distribución universalista de las partidas presupuestarias para todas las provincias en lugar de maximizar la obtención de beneficios particularizados para sus distritos o electorados sectoriales - 2. LOS RECURSOS DE GOBIERNO Y EL FUNCIONAMIENTO DEL RÉGIMEN PRESIDENCIAL Los recursos institucionales y fiscales hasta aquí reseñados constituyen herramientas permanentemente disponibles para el Poder Ejecutivo argentino: se encuentran previstos en la Constitución o en leyes cuya modificación o anulación resulta, en principio, improbable dadas la división de poderes y las ventajas estratégicas que estos recursos proveen al presidente. El uso de los recursos institucionales sólo puede hacerse efectivo en tanto el Ejecutivo controle un contingente legislativo suficiente como para contrarrestar cualquier maniobra opositora destinada a bloquear dicho uso. La utilización de los recursos fiscales sólo puede hacerse efectiva mientras el Ejecutivo tenga financiamiento suficiente y encuentre actores partidarios con incentivos compatibles. 65 Cuanto más favorable al presidente sea la distribución del poder partidario, mayor será la capacidad del Ejecutivo de obtener legislación de su preferencia y de centralizar la autoridad fiscal en el gobierno federal. Cuanto mayor sea la integración política del partido de gobierno, menor será la capacidad del Ejecutivo de imponer sus preferencias al Congreso y la centralización de la autoridad fiscal a los gobiernos provinciales. Esta sección ofrece evidencia empírica para ilustrar estos patrones. - 2.1 USO Y EFICACIA DE LOS RECURSOS INSTITUCIONALES ● La productividad y éxito legislativo de los presidentes : El Poder Ejecutivo argentino tiene un impacto decisivo en la productividad legislativa. En Argentina, sólo el 45% de las leyes sancionadas entre 1983 y fines de 2009 tuvo como origen proyectos presentados por el poder ejecutivo. No obstante, el rol legislativo del presidente es más amplio, dado que tiene la posibilidad de emitir DNU y decretos delegados, en los que hace uso de facultades delegadas por el propio Congreso. El presidente co-legisla con un Congreso que ejerce su rol legislativo, que no se limita a refrendar las iniciativas enviadas por el Ejecutivo. Para el periodo 1999-2007, la iniciativa de los legisladores fue claramente dominante en la mayoría de las áreas de políticas públicas: vivienda, legislación civil, educación, salud y discapacidad, comunicación y vialidad, deportes y turismo, derechos humanos y civiles, medio ambiente, legislación laboral y previsional, transferencia de inmuebles, conmemoraciones, creación de aduanas y juzgados. En cada una de esas áreas, los legisladores presentaron más del 75% de los proyectos que se convirtieron en ley. Por su parte, la iniciativa presidencial fue claramente predominante en los proyectos vinculados con la autorización al presidente para salir del país, defensa (entrada y salida de tropas), y relaciones internacionales (acuerdos, convenios y tratados internacionales). Los indicadores de productividad muestran la participación del presidente en la producción legislativa global, pero dicen poco respecto del destino de los proyectos presentados por el Ejecutivo. Para ello es más importante la tasa de éxito, esto es la proporción de iniciativas presidenciales sancionadas sobre el total de iniciativas presidenciales. Se consideran dos tipos de datos diferentes. El primero es la tasa de éxito bruta, que tiene como denominador a la totalidad de proyectos presentados por el presidente, y cuyo numerador indica cuántos de esos proyectos fueron aprobados, también muestra la tasa de éxito neta, que se calcula utilizando "el mismo denominador, pero incluyendo en el numerador sólo los proyectos aprobados mientras el presidente que los inició permanecía en su cargo. En todos los casos, el Congreso importa, y aunque poseer un contingente legislativo mayoritario no garantiza la aprobación de todos los proyectos del presidente, permite 66 aumentar el éxito respecto de los presidentes cuyo contingente legislativo se coloca por debajo de la mayoría. Por un lado, el Congreso interviene activamente en la redacción de las leyes a través de las modificaciones introducidas durante el trámite parlamentario. Por otro lado, la frecuencia de las modificaciones varía inversamente con la base de apoyo legislativo del presidente. Respecto de los proyectos no aprobados, es notable el hecho de que raramente algún proyecto del Ejecutivo haya sido explícitamente rechazado por el Congreso. Tasa de éxito de los Presidentes en Proyectos Importantes, 1999-2007: De la Rúa 42,6 -- Duhalde 3,9 -- Kirchner 55,4, total: 47,1. Modificaciones a Legislación Importante Iniciada por el presidente, 1999-2007: De la Rúa 73,1 -- Duhalde 85,7 – Kirchner 62,2, total: 68,4. ● El gabinete : Es posible identificar dos patrones en las designaciones ministeriales, que permiten inferir el tipo de utilización que los presidentes hacen de esas designaciones. Por un lado, el carácter partidista de los gabinetes. Por otro lado, el carácter principalmente unipartidista de los gabinetes. El segundo punto es el carácter predominantemente unipartidista de los gabinetes. Por el contrario, hay sólo dos casos de gobiernos multipartidistas en el periodo. El primero fue el gobierno de coalición de De la Rúa (1999-2001), en el cual además del partido del presidente (UCR) participaron su socio electoral, el FREPASO, y durante el año 2001 Acción por la República, el partido del entonces designado ministro de economía, Domingo Cavallo. El segundo fue el gobierno de Duhalde (2002-2003), elegido por el Congreso para completar el mandato del presidente renunciante, De la Rúa, sobre la base de una coalición legislativa entre la principal facción del PJ y la UCR. Los cargos ocupados por la UCR fueron utilizados no sólo como pago por haber promovido y apoyado la designación de Duhalde como presidente, sino también para compensar la faccionalización del PJ, inmerso en una disputa entre distintos liderazgos. ● Los vetos : Los vetos presidenciales han sido predominantemente utilizados para bloquear iniciativas del poder legislativo y, en menor medida, para recolocar cerca de las preferencias del presidente iniciativas del Ejecutivo modificadas por el Congreso. Las dos presidencias de Menem fueron las más abundantes en vetos de cualquier tipo (194 vetos, 50.52% del total de vetos desde 1983), y específicamente en vetos a iniciativas 67 de 1995, los mayores porcentajes de aprobación de leyes fiscales se corresponden con usos más intensos de transferencias de alta y media discrecionalidad presidencial. El uso de transferencias de alta discrecionalidad presidencial varía de manera inversamente proporcional a la nacionalización del partido de gobierno: a menor nacionalización, mayor uso de transferencias altamente discrecionales. Ese fue el caso con Menem y el PJ en 1998-99, con De la Rúa y la UCR en 2000-01, con Duhalde y el PJ en 2002, y con Kirchner y el PJ en 2006-08. Cuanto más complica la desnacionalización en los bloques legislativos gubernamentales, más recurre el Ejecutivo a transferencias de creciente grado de discrecionalidad para obtener aprobación a sus iniciativas. El uso de estos recursos fiscales por parte de los presidentes ha permitido una creciente centralización de la autoridad fiscal en el Poder Ejecutivo Nacional. Esta centralización puede medirse a través del número de leyes aprobadas que confiere al presidente autoridad para fijar las bases y tasas de los impuestos, distribuir su recaudación, modificar la asignación de partidas presupuestarias y ampliar o disminuir el presupuesto. Se entiende por descentralización limitada todo incremento de la autoridad fiscal del Poder Ejecutivo Nacional que se encuentre limitado por reglas o controles institucionales explícitos tales como criterios para la manipulación de bases y tasas impositivas o requisitos de aprobación legislativa para las modificaciones presupuestarias. En cambio, se entiende por mayor centralización todo incremento de la autoridad fiscal del presidente que no se encuentre sujeto a reglas o controles explícitos- tal como la delegación ilimitada para modificar tasas y exenciones impositivas. La descentralización consiste en la devolución de autoridad fiscal al Congreso o los gobiernos provinciales. Sugiere que la centralización de la autoridad fiscal varía de manera inversa a la nacionalización de los principales partidos políticos: a menor nacionalización, mayor centralización. Desde esta perspectiva puede apreciarse que la combinación entre leyes descentralizadoras y menor cantidad de leyes de alta centralización de la autoridad fiscal se corresponde con una estabilización en los índices de nacionalización partidaria. Ello aparece, en principio, como consistente con los incentivos que el presidente y los partidos en el Congreso enfrentan en tal situación: el presidente necesita centralizar autoridad fiscal para asegurar la aprobación de sus iniciativas; los partidos necesitan descentralizar autoridad fiscal para maximizar beneficios para sus electorados locales o sectoriales; y ninguna de las partes prevé en lo inmediato una modificación de ese equilibrio. - 3 CONCLUSIONES Este trabajo ha mostrado que el régimen político argentino se encuentra atravesado por dos tensiones esenciales. Por una parte, la tensión entre recursos de gobierno y condiciones para su uso: el régimen político confiere al presidente recursos para gobernar 70 de manera unilateral, pero condiciona su utilización a la distribución del poder partidario. Por otra parte, la tensión entre el uso de los recursos de gobierno y sus efectos sobre el funcionamiento del régimen político: los recursos de gobierno permiten al presidente disciplinar políticamente a legisladores y gobernadores, así como centralizar la autoridad fiscal, pero el uso pleno de estos recursos puede alterar el equilibrio entre los actores principales del régimen político y movilizarnos, eventualmente, a resistir o limitar el poder presidencial. La tensión entre recursos de gobierno y condiciones para su uso ha podido apreciarse en el análisis de la utilización de los vetos y los decretos de necesidad y urgencia por parte de los presidentes argentinos en el actual período democrático. Los vetos permiten a los presidentes acercar la producción legislativa a sus preferencias cuando enfrentan situaciones de gobierno dividido o minoritario, y que tanto los vetos como los decretos sirven para alcanzar resultados equivalentes cuando los presidentes deben lidiar con partidos de gobierno faccionalizados, es decir, con baja cohesión. Los decretos y los vetos aparecen, en cambio, como menos eficaces cuando los partidos, en particular los de gobierno, se encuentran políticamente más integrados. Estas dos tensiones esenciales entre los recursos de gobierno, su utilización y sus efectos permiten caracterizar, siquiera de manera preliminar, al presidencialismo argentino como un régimen político en que el Poder Ejecutivo tiene a su disposición recursos para superar los problemas típicos de la división de poderes, pero sólo puede usarlos eficazmente a condición de no destruir esa misma división de poderes. El presidencialismo argentino no es, entonces, aunque frecuente lo parezca, nada similar a una “dictadura electiva”. Entonces, el presidencialismo está atravesado por dos tensiones esenciales, por un lado el presidente usa sus recursos condicionado por la distribución del poder partidario y por el otro lado esos recursos le permiten disciplinar a legisladores y gobernadores para centralizar más autoridad fiscal, lo que altera el equilibrio del régimen político y lleva a otros actores a movilizarse y eventualmente resistir por limitar el poder del presidente, pero el presidente dispone de recursos que le permiten superar de forma condicional los problemas típicos de la división de poder sin que se transforme en un dictador electivo. Preguntas: 1) ¿Por qué el sistema de gobierno argentino se define como presidencialista y desde cuándo sucede esto? El régimen político argentino es, desde la organización nacional en 1853, un régimen presidencialista. 2) ¿Cuáles son los recursos institucionales de los que disponen los presidentes en Argentina? ¿Cuáles fueron las distintas etapas por las que atravesó el poder de decreto en el régimen político argentino a lo largo de su historia? 71 Los recursos institucionales de los que dispone son: el Gabinete, el poder de Veto y el poder de decreto del cual es posible distinguir cuatro momentos en la utilización del poder de decreto están detalladas arriba. 3) ¿Cuáles son los recursos partidarios de los que dispone el presidente argentino y cuáles son sus límites? ¿Cómo se mide la integración o nacionalización de los partidos? Los poderes partidarios más importantes se relacionan con el contingente legislativo del presidente, la cohesión de los partidos políticos (en particular, de los que apoyan al presidente), y la posición relativa del partido del presidente respecto del resto de los partidos políticos. El Party Nationalization Score (PNS) desarrollado por Jones y Mainwaring (2003), mide el grado de concentración territorial del voto de cada partido: los mayores valores en el índice equivalen a mayor nacionalización del voto; los menores valores en el índice equivalen a mayor territorialización del voto, es decir, busca reflejar el grado de integración política de los partidos según sus objetivos y mecanismos de toma de decisión. 4) ¿Cuáles son los recursos fiscales de los que dispone el Poder Ejecutivo Nacional en Argentina? ¿Cuáles son las cinco dimensiones que determinan el grado de discrecionalidad que el presidente puede hacer de esos fondos? ¿Qué implicancias tiene la variabilidad de esas dimensiones en el ámbito federal? El presidente tiene a su disposición la utilización de recursos fiscales para implementar sus políticas públicas y su programa de gobierno. La discrecionalidad presidencial sobre cada una de las transferencias está definida por el control que el presidente tenga sobre 5 dimensiones que componen su formato institucional: Monto, distribución geográfica, timing de asignación, realización del pago y asignación específica de la transferencia. Todos los presidentes argentinos utilizaron transferencias intergubernamentales para pagar el apoyo de las provincias a iniciativas de contenido fiscal promovidas por el gobierno nacional – reformas impositivas, cambios en las reglas del federalismo fiscal, reformas de la legislación presupuestaria. El uso de estos recursos fiscales por parte de los presidentes ha permitido una creciente centralización de la autoridad fiscal en el Poder Ejecutivo Nacional. Esta centralización puede medirse a través del número de leyes aprobadas que confiere al presidente autoridad para fijar las bases y tasas de los impuestos, distribuir su recaudación, modificar la asignación de partidas presupuestarias y ampliar o disminuir el presupuesto. 5) ¿Cómo fueron utilizados estos recursos por los presidentes argentinos durante la etapa democrática? La tensión entre recursos de gobierno y condiciones para su uso ha podido apreciarse en el análisis de la utilización de los vetos y los decretos de necesidad y urgencia por parte de los presidentes argentinos en el actual período democrático. Los vetos permiten a los presidentes acercar la producción legislativa a sus preferencias cuando enfrentan situaciones de gobierno dividido o 72 dado los estado de bienestar, obligarán a atenuar la imagen clasista y de redirigir el mensaje político a los distintos sectores de la sociedad. Partidos atrapatodo → Ya no se habla de intereses de una sola clase, sino que se hace de referencia al interés nacional, manteniendo un discurso desideologizado, a estos partidos políticos se los conoce como partidos atrapatodo, su fin es electoralista. En la disciplina partidaria y los lineamientos generales son totalmente personalizados, La importancia está en la selección de los candidatos de cara a las elecciones, ya que deben cumplir con los requisitos de idoneidad, para eso se profesionaliza a los niveles medios y altos de la conducción partidaria, se busca incorporar a expertos para que se construye la imagen propuesta de los candidatos y hasta se recurre a los notables locales para aumentar las propias posibilidades electorales. ¿Cuáles son entonces las demandas que los partidos transmiten? ¿Reflejan efectivamente las exigencias más amplias de una base social? → Algunas posturas sostienen que inevitablemente existe una tendencia oligárquica, es decir, la transmisión de la demanda política sería manipulable y manipulada según los intereses del partido. Sin embargo, la autora relativiza este posicionamiento y concluye que todo dependerá de la intensidad de la participación política, de la especificidad del sistema político, como su ubicación en tiempo y espacio desde una perspectiva histórica. El partido como parte, Sartori Luego de la caracterización de Anna Oppo sobre partidos políticos, Sartori se centra en la interacción de distintos partidos políticos. De la facción al partido → El término partido, empezó a utilizarse, sustituyendo gradualmente al término derogatorio de facción, al irse aceptando la idea de que un partido no es forzosamente una facción, que no es forzosamente un mal y que no perturba forzosamente el bonum commune (el bien común). «El término partido no es, en sí mismo, odioso; el término facción siempre lo es. Con su polifacético genio para la síntesis, Voltaire epitomiza en esta frase un debate iniciado por Bolingbroke en 1732 y que a partir de entonces continuó durante un siglo, aproximadamente. En términos etimológicos y semánticos, «facción» y «partido» no tienen el mismo significado. La facción, que es con mucho el término más antiguo y más establecido, deriva del verbo latino facere (hacer, actuar). La palabra partido se deriva también del latín, del verbo partire, que significa dividir. Sin embargo, no entra en ninguna forma significativa en el vocabulario de la política hasta el siglo XVII, lo cual implica que no 75 ingresó en el discurso político directamente a partir del latín. Su predecesor de larga data, con una connotación etimológica muy parecida, es la palabra secta, término derivado del latín secare, que significa separar, cortar y, por tanto, dividir. Por ende, la derivación etimológica de la palabra partido desde partire, esto es, desde partición, no escapó en absoluto a los autores de los siglos XVII y XVIII Sin embargo, el término «parte» había perdido hacía mucho tiempo su connotación inicial. Cuando la palabra «parte» se convierte en «partido», disponemos pues, de un término que está sometido a dos atracciones semánticas opuestas: por una parte, la derivación de partire, dividir, y por la otra, la asociación con participar y, en consecuencia, con compartir. Lo que antecede ayuda mucho a explicar por qué el término «partido» tuvo desde un principio una connotación menos negativa que el de «facción» y, sin embargo, siguió siendo un sinónimo muy cercano de facción. Sartorio usa tres citas: Bolingbroke → En el siglo 18 fue el primero en nombrar al partido como un término objetivo, como una entidad o una agencia concreta. Hume → Establece una tipología partidista que distingue entre los grupos personales o reales. Para él facción y partido eran lo mismo y mostraba desprecio por ambos. Él decía que estos grupos se unen por tres motivos: Intereses, principios o afectos personales. Los intereses eran sus preferidos, por ser racionales y tener ideas en común. Burke → Sus ideas pre weberianas, a fines de 1700, caracterizaban a los partidos como medios adecuados para poner en ejecución planes en común. Burke tenía un blanco: Los hombres del rey. Ya que promovía una forma facciosa de relaciones políticas, para impedir el desarrollo de la oposición. El pluralismo → La transición de la facción al partido se basa en un proceso paralelo: la transición, todavía más lenta, más elusiva y más tortuosa de la intolerancia a la tolerancia, de la tolerancia al disentimiento y, con el disentimiento, a creer en la diversidad. Sartori llega a una conclusión: Los partidos políticos necesitan la paz, para su aceptación y su funcionamiento. Paz que provee un gobierno constitucional. Los partidos no pasaron a ser respetables porque Burke declarase que lo eran. Los partidos llegaron a verse aceptados de forma subconsciente e incluso así con una enorme renuencia al comprenderse que la diversidad y el disentimiento no son necesariamente incompatibles con, ni perturbadores del orden político. Jefferson fue el primero en proponer un un partido, el republicano. 76 Antes del pluralismo de los partidos hubo pluralismo constitucional (división de poderes), y abrió el camino al primero. El constitucionalismo había encomiado y aspirado desde Aristóteles al gobierno mixto, no al gobierno de los partidos. En especial, el pluralismo constitucional. La división del poder y la doctrina de equilibrio entre los poderes fue muy anterior al pluralismo de los partidos y se construyó sin los partidos y en contra de éstos. Sus postulados iniciales eran la unidad y la unanimidad. El pluralismo de los partidos ha sido, clarísimamente, una exportación de los países en que por primera vez se implantó el pluralismo: los países protestantes más bien que los de la Contrarreforma. Y es clarísimo que el pluralismo de los partidos no ha marchado bien ni durante mucho tiempo con muy pocas excepciones más allá de la zona que está impregnada de una Weltanschauung pluralista. El pluralismo se deriva de, y en gran medida coincide con, la división del trabajo y la diferenciación estructural, que, a su vez, son las compañeras inevitables de la modernización. Cabe conceptualizar el término pluralismo en tres niveles, esto es: 1. El cultural: Implica una visión del mundo basada en distintas creencias. 2. El social: Las diferenciaciones estructurales que configuran la sociedad. 3. El político: La cantidad de grupos capaces de ejercer el poder. El pluralismo en un aspecto concreto, implica la asimilación de una necesidad de consenso y de una realidad conflictiva. El pluralismo implica la aceptación del disenso. El conflicto está presente en los tres niveles en los que el autor concibe al pluralismo. Sartori aclara que consenso no significa lo mismo que unanimidad. Para que haya consenso es necesario producirlos mediante distintos procedimientos. En los estados occidentales los sistemas de partido surgieron luego de que se consolidarán como Estado-nación y dieron resuelta su crisis de legitimidad, dándole vigencia a un gobierno constitucional. Los que pensaban estas cuestiones en el siglo 19 veían con desconfianza el procedimiento de resolver el consenso sólo mediante la regla de la mayoría, tenían la tiranía de la mayoría, por eso proponían un procedimiento para la adopción de decisiones que consista en un principio limitado de la mayoría, para obligar a respetar a las minorías y que incluso puedan jugar un papel importante en el sistema político. Que existan muchos grupos no quiere decir que exista pluralismo, para que haya pluralismo es necesario que haya múltiples asociaciones voluntarias que no sean exclusivas, permitiendo que un individuo esté asociado de múltiples formas. En las sociedades en las que existen más de un partido se puede hablar de pluralismo, pero para que te explique el sistema de partidos falta algo de trayecto por recorrer. En el capítulo 5 Sartori establece las normas que él propone para contar la cantidad de partidos que conforman un sistema. En algunos regímenes puede haber 77 diversidad de grupos, intereses y exigencias. Esto produce una comunidad política muy consensual, caracterizada por su escasa distancia ideológica. Partido predominante → Encontramos a un partido que siempre deja atrás a todo el resto, este sistema forma parte del pluralismo, ya que hay otros partidos con existencia legal y legítima y pueden ser considerados como competidores del partido predominante. Sin embargo no hay alternancia, la permanencia del partido predominante en el poder no se le puede achacar solamente al juego sucio, sino que existe una verdadera mayoría, que lo convalida reiteradamente. Un partido predominante puede dejar de serlo en cualquier momento. Sartori propone que para considerar a un partido como predominante alcanza con que éste obtenga la mayoría absoluta al menos durante tres veces consecutivas, pero una pequeña diferencia en el resultado electoral o un cambio en el sistema electoral, o en la cantidad de partidos y en sus acuerdos, pueden transformar el carácter del sistema. El sistema de partido predominante es un tipo y no una clase de sistema, porque está más referido al tipo de distribución del poder político, más que la cantidad de partidos. Sigue siendo un sistema pluralista porque, aunque la posibilidad sea lejana, puede producirse una alternancia. La competencia → Hay competencia si todos o casi todos los escaños se disputan entre dos o más partidos, acá no importa la norma legal sino que es necesario observar la norma real, lo que verdaderamente acontece. Cuando el sistema consiste en un solo partido es porque ese partido veta todo tipo de pluralismo. En este tipo de sistemas el estado garantiza distintos grados de opresión, según los cuales Sartori distingue distintos tipos de sistemas de partido único: 1. Unipartidismo 2. Totalitarismo 3. Autoritarismo El totalitarismo y el autoritarismo son el subproducto de una dictadura. El unipartidismo totalitario representa el grado más elevado de opresión y de represión, donde se pretende que el estado y el partido estén presente en todos los ámbitos de la vida, donde los ciudadanos son sometidos a un régimen de movilización obligatoria, permanente, y a un control monolítico sobre toda la experiencia vital de la población. En este sistema el partido único es extremadamente ideológico y la pertenencia del mismo es sumamente exclusiva. 80 El unipartidismo autoritario, por otro lado, carece de una ideología fuerte y está más basado en el carisma de un líder fuerte. La movilización que promueve es más moderada, el control que el partido y el Estado ejercen sobre la experiencia vital de la población va más allá de los instrumentos normales del poder, donde el poder judicial puede ejercer un papel importante. Pueden existir grupos alternativos que se mantienen al margen de la política. El unipartidismo pragmático más que una ideología está basado en un enfoque práctico, no estaba orientado a una mente ideológica, sino concreta. Esto lo puede hacer un poco más abierto a una cierta competencia pero sigue siendo el único partido legal y real. De lo que carece es de una legitimación ideológica determinada, tiene menos posibilidades coercitivas, por lo que intenta la absorción de los subgrupos que se organizan por fuera, denotando una organización flexible. Finalmente encontramos al sistema de partido hegemónico, en su periferia puede haber pequeños partidos secundarios, esos partidos pueden ser una coartada ficticia del partido hegemónico para la legitimación del sistema. Pero el sistema justamente se define porque ningún otro partido más que el hegemónico tiene posibilidad de generar una real competencia. En este sistema no hay competencia. El partido hegemónico puede ser un partido ideológico o puede ser pragmático. Los partidos pequeños son sus satélites y siempre pueden pretender algún puesto en el gobierno. En estos sistemas puede producirse un pluralismo simulado que sirva como válvula de escape a las presiones que empiezan sobre el sistema político, pero también para que la elite gobernante disponga de información útil sobre la opinión pública, permitiendo la expresión, mostrando que el partido hegemónico escucha. Esto no garantiza ningún resultado sobre las exigencias que se formulan, sin embargo el hecho de que se reconozca la existencia de otros grupos políticos abre el camino a la posibilidad de articular redes de desarrollo político alternativas. Sesión 8: El problema de la representación Elecciones y sistemas electorales: Capitulo 7. Miguel De Luca ¿Qué es una elección en política? Dos definiciones: ● “Una forma de procedimiento, reconocida por las normas de una organización, en virtud de la cual todos o algunos de sus miembros escogen a un número menor de personas, o a una sola persona, para ocupar cargos en tal organización” (Definición de Mackenzie, 1974: 160) 81 ● Como un mecanismo institucionalizado a través del cual un grupo de individuos expresa sus preferencias para decidir quiénes se desempeñarán en los puestos de un órgano, unipersonal o colegiado, con atribuciones de gobierno, representación o control y, por tanto, con autoridad sobre ese mismo grupo. Elecciones nacionales → Son las elecciones de mayor relevancia, ya que con ellas se decide quién estará a cargo de la maquinaría central del gobierno y, por lo tanto, la convocatoria a votar involucra a toda la ciudadanía del país. Son las que ocupan la mayor atención Elecciones de segundo orden → Como las elecciones para autoridades de unidades políticas subnacionales y de cargos municipales y locales. Estas elecciones son una excelente oportunidad para la emergencia de temáticas y de corrientes políticas, que habitualmente son opacadas en los comicios de carácter nacional. Clasificación de las elecciones según su nivel de intermediación: - Elecciones directas: En estas elecciones los propios electores deciden inmediatamente quiénes serán los ocupantes de los cargos. - Elecciones indirectas: Los electores votan por un grupo más reducido de personas, que son delegadas o representantes que toman tal determinación por ellos. Son comunes en países federales. - De segundo grado: Su propósito es el de limitar el número de los potenciales candidatos para un cargo, a través de un cuerpo especial de compromisarios (Colegiado, junta, asamblea) como filtro para postulantes cuyas cualidades sean insuficientes. Clasificación de las elecciones según su grado de pluralismo, libertad e importancia: (Una elección es plural cuando existe la posibilidad de postular múltiples candidatos. La libertad electoral implica que los votantes puedan decidir su elección sin condicionamientos ni coerción, que puedan acceder a información de las propuestas y que todos los candidatos puedan tener una campaña limpia. La importancia en una elección refiere a su impacto en la comunidad política y el ejercicio del gobierno) - Competitivas: Procedimiento característico de la democracia, donde las elecciones cumplen la vital función de seleccionar un gobierno mediante la concentración del apoyo a unos pocos (un presidente y su equipo de gestión). En 82 de un vínculo entre la presencia de mujeres en las legislaturas (perspectiva descriptiva) y una mayor preocupación por mejorar la condición de las mujeres en la sociedad (representación sustantiva). Representación descriptiva: ● 1983 → Durante la presidencia de Alfonsin, se hicieron reformas de la legislación civil y familiar y se ratificó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación hacia las Mujeres (CEDAW). ● 1991 → Por medio de mujeres activistas de la UCR y del peronismo se incorporó La Ley 24012, de cupo femenino. ● 1994 → La reforma constitucional incorporó el Art. 37, el principio de igualdad real de oportunidades entre hombre y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios. También se incorporó el Art. 75, inc. 23, que facultó al Congreso a impulsar acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral. Representación sustantiva: La presencia de legisladoras favoreció la feminización de la agenda legislativa, incorporando miradas y preocupaciones derivadas de la experiencia social de las mujeres. ● Cupo Sindical Femenino (Ley 25674/02), Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley 25673/02), Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26061/05), etc. Sesión 9: Controles democráticos Accountability Horizontal, O'Donnell Accountability → Esta idea implica la forma en la que un gobierno o un Estado se hacen responsables de sus actos. Los mecanismos de Accountability existen para que los gobernantes rindan cuentas, o sea, tengan que responder y explicar qué es lo que hacen, cómo lo hacen y para qué lo hacen, así como también el impacto y el resultado de sus decisiones. A través del Accountability se garantiza que el régimen político responda a los intereses colectivos de sociedades numerosas y no a una parte de ellas. Esta idea está profundamente asociada a la de poliarquía. O’Donnell propone abordar esta idea a partir de dos dimensiones teóricas que se encuentran relacionadas entre sí, hablamos de las 85 dimensiones del poder: Hay un poder ejercido de manera vertical (del poderoso al no poderoso) y un poder ejercido de forma horizontal (entre iguales) ● Accountability vertical: Las elecciones son el procedimiento principal que garantiza la existencia de este mecanismo vertical, ya que es la manera que tienen los ciudadanos de asegurarse que sus gobernantes cumplan con sus exigencias. También la libertad de opinión, de asociación, el acceso a fuentes confiables de información, medios de comunicación y opinión libres, son otras de las herramientas que garantizan la existencia de este accountability vertical. Este tipo de mecanismo de control no ocurre realmente muy seguido, en la cotidianidad se dan muchos casos donde las mayores herramientas del A. Vertical son violadas, lo que ocasiona que este modelo no sea realmente efectivo. ● Accountability horizontal: Implica la existencia de distintas agencias estatales con la autoridad legal y fácticamente dispuestas y capacitadas para emprender acciones de control y, dado el caso, de sanción en relación a actos o omisiones de otros agentes del Estado que pueden ser calificados como ilícitos. Esas acciones o omisiones pueden registrarse en tres esferas: - La esfera democrática: Que se resiente por decisiones que cancelan las libertades de asociaciones o cuando hay fraude electoral, si eso sucede el régimen deja de ser poliarquía. - La esfera liberal: Puede ser vulnerada cuando agentes estatales violan o permiten que otros violen las libertades y garantías básicas de los ciudadanos. - La esfera republicana: En ella los funcionarios que ocupan altos cargos en el gobierno, el Estado o el régimen realizan acciones que expresan la subordinación que le deben a la ley, dando prioridad a sus intereses privados por sobre los intereses públicos. En estos mecanismos, la poliarquía del control vertical se aproxima a una democracia. En este caso, O’Donnel afirma que la poliarquía se sintetizan en tres corrientes históricas: Poliarquía → Tres corrientes que sintetizan a este régimen. Estas tres corrientes, para el autor, no son mutuamente excluyentes, sino que se convergen para formar poliarquías dinámicas y abiertas. - La democrática: Ignora la distinción entre lo público y lo privado. El pueblo es soberano sobre cualquier tema, puede tomar cualquier decisión. La democracia es monista, no conoce límites. - La liberal: Plantea la idea de que existen ciertos derechos que ningún poder estatal ni privado pueden invadir. Es defensivo. - La republicana: Implica que el desempeño de la función pública es una actividad dignificante, que exige una cuidadosa sujeción a la ley. Tanto su 86 definición como la de la corriente liberal hacen una distinción entre lo público y lo privado, en el caso del liberalismo provoca una ambigüedad, ya que pretende un Estado que tenga poder para garantizar las libertades privadas sin invadirlas. En el republicanismo, implica una necesaria dedicación al bien público, para que pueda existir un pleno desarrollo humano. Es elitista. El republicanismo y el liberalismo reconocen la necesidad de límites o barreras, por eso ambos adoptan mecanismos de representación política. La democracia rechaza la idea de representación. El liberalismo asigna derechos defensivos para proteger la esfera privada de los individuos. El republicanismo asigna obligaciones a los individuos de la esfera pública. La democracia por su parte, afirma el derecho positivo a la participación de las decisiones de la comunidad política. ¿Qué conclusiones saca el autor cuando analiza al liberalismo, al republicanismo y a la democracia desde “otro ángulo”? → El autor analiza a las tres corrientes desde el ángulo del poder. Dice que el liberalismo no puede justificar el uso de la autoridad política a menos que invente un artificio, como en el contrato social. El republicanismo creó otra idea contraintuitiva, la virtud que se necesita para gobernar implica ajustar las propias acciones a lo prescripto por la ley. La democracia introdujo otra novedad rádical contraintuitiva, la autoridad política no es solo para los miembros de una sociedad, sino que es de los miembros de una sociedad. Poliarquía y capitalismo → El capitalismo aparece al mismo tiempo y en el mismo lugar que la poliarquía. Se puede distinguir entre los distintos casos o ejemplos de lo que es capitalismo o poliarquía de los que no lo son y nos podemos preguntar qué diferencia existe entre cada uno de esos casos y cómo se explican las diferencias. El Estado moderno es la entidad particular que surge de estos dos fenómenos concomitantes (capitalismo y poliarquía), y es por eso que O’Donnell sostiene que los Estados tienen dos caras, la del derecho emitido y respaldado por el sistema legal del Estado, la otra es la burocracia, crucial para la movilización de los recursos del poder y donde entran en juego las cuestiones del Accountability horizontal. Poliarquía: Entonces, para O’Donnell, las poliarquías son regímenes políticos históricamente texturizados, por la interacción entre la burocracia del Estado Modernos y el desarrollo de las tres corrientes históricas (La liberal, la democrática y la republicana). La poliarquía se origina primero en Inglaterra, luego en EEUU y por último en Francia. Fuera de esos países la poliarquía nunca fue un fenómeno autóctono. ¿Qué se puede hacer para reforzar la accountability horizontal?: ● Asignar a los partidos de oposición que han alcanzado, un nivel razonable de apoyo electoral, un papel importante, si no el principal, en la dirección de las agencias 87