Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

actualización clínica sobre la hipertensión, Esquemas y mapas conceptuales de Cultura Científica

actualización de hipertensión arterial para apuntes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/06/2025

maryelin-urbaneja
maryelin-urbaneja 🇻🇪

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
p
er
n
s
io
A
r
te
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
"RÓMULO GALLEGOS "
HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA VARGAS
CAGUA-EDO ARAGUA
CRH N° 31
IPG:
WENDY RAMIREZ
VICKEISY MORONTA
DR. MANUEL CONTRERAS
CARDIOLOGÍA
Hipertensión Arterial
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga actualización clínica sobre la hipertensión y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cultura Científica solo en Docsity!

per

n

s

ió

Ar te

aa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES

"RÓMULO GALLEGOS "

HOSPITAL DR JOSÉ MARÍA VARGAS

CAGUA-EDO ARAGUA

CRH N° 31

IPG:

WENDY RAMIREZ

VICKEISY MORONTA

DR. MANUEL CONTRERAS

CARDIOLOGÍA

Hipertensión Arterial

Es la fuerza que ejerce contra la pared arterial la sangre que circula por las arterias. Sistólica: cuando el corazón late Diastolica: cuando el corazón descansa e tre latidos ¿QUE ESS LA PRESIÓN ARTERIAL?

Presión Arterial Media (PAM) Representa la presión arterial promedio que considera la duración de cada fase del ciclo cardíaco PAM: 1 PS + ( PD x 2) 3

Bibliografía, organización mundial de la salud, hypertensión, organización panamericana de la salud,OPS.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL O

IDIOPÁTICA: INTERACCIÓN DE FACTORES

DE RIESGO:

  • EDAD
  • OBESIDAD
  • DIETA
  • SEDENTARISMO

•ALCOHOL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA:

DESARROLLADA POR CAUSA DE

DIVERSAS ENFERMEDADES

  • ENF RENAL
  • ENF VASCULORENAL
  • ENF METABOLICAS
  • MEDICAMENTOS Etiología y Factores de riesgo

1 2 3 4 Cefalea - Náuseas y vomitos Escotomas - Precordalgia disnea Taquicardia - Tinitus, asiedad, confusión Parestesias, hemorragia nasal , cambios electrocardiograficos Bibliografía, organización mundial de la salud, síntomas, hipertensión. Manifestaciones clínicas Este tipo de síntomas muchas veces se presentan como derivados o consecuencias de las complicaciones que una HTA puede producir

Fenotipos de la Hipertensión Arterial Secundaria Es causada por una condición médica subyacente identificable (ej. enfermedad renal) Primaria o Esencial aprox el 90-95% de los casos. No se identifica una causa específica, aunque se cree que es el resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales. Resistente Presión arterial que permanece por encima del objetivo a pesar del uso de tres o más fármacos antihipertensivos, incluyendo un diurético. Bata Blanca Presión arterial elevada en la consulta médica pero normal en mediciones fuera de ella. Sistólica Aislada Elevación de la PAS (≥ 140 mmHg) con PAD normal (< 90 mmHg), común en adultos mayores. Enmascarada Presión arterial normal en la consulta médica pero elevada en mediciones fuera de ella.

CRISIS HIPERTENSIVA -Es un aumento repentino y grave de la presión arterial ≥ 180/ 120. Urgencia

Se caracteriza por una elevación severa de la PA (PAS ≥

180 mmHg y/o PAD ≥ 120 mmHg) pero sin evidencia de

daño agudo de órganos diana.

Emergencia

una elevación severa de la PA (PAS ≥ 180 mmHg y/o PAD ≥ 120

mmHg) asociada a daño agudo o progresivo de órganos diana.

Requiere una reducción inmediata de la presión arterial para

prevenir complicaciones graves o la muerte

Tratamiento farmacológico Bibliografía, Sociedad española de cardiología, tratamiento, HTA.

Tratamiento no farmacológico Bibliografía, Sociedad española de cardiología, diagnósticos, HTA.

MUCHASGRACIAS