Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bandera Argentina. Secuencia, Exámenes selectividad de Lengua y Literatura

Bandera secuencia de actividades

Tipo: Exámenes selectividad

2023/2024

Subido el 30/06/2025

onemarcielo
onemarcielo 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JARDÍN DE INFANTES REMEDIOS DE ESCALADA
PROYECTO INSTITUCIONAL: RECORRIENDO NUESTRA HISTORIA
SECUENCIA: LA BANDERA DE MI PAIS
Campo de formación: Ciencias Sociales
SEMANA: 15 Y 16 DE JUNIO
Objetivos:
Iniciarse en el reconocimiento y valoración de los símbolos patrios como parte de su sentido de
pertenencia a la Nación Argentina.
Reconocer los testimonios y fuentes del pasado y sus huellas presentes en el espacio vivido.
Contenidos:
Reconocimiento de nuestros símbolos patrios para la construcción de la identidad y sentimiento de
pertenencia .
Respeto por las diversas tradiciones y expresiones culturales.
ACTIVIDAD 1
INICIO: Nos saludamos y presentamos la canción de la “Cumbia de la Bandera”. Dialogamos sobre lo
observado; ¿De qué habla el video?, ¿Qué es la Bandera?, ¿Quién creó la Bandera?, ¿Dónde hay
Banderas?, ¿Por qué se usa una Bandera?.
DESARROLLO: Visionado de un video sobre la creación de la bandera y la vida y obra de Manuel Belgrano.
Expresión gráfica de lo más significativo de la vida de Manuel Belgrano.
CIERRE: Puesta en común y reflexión.
ACTIVIDAD 2
INICIO: Nos saludamos y jugamos con canciones
DESARROLLO: Creamos una bandera para decorar la sala con diferentes técnicas (témpera, papeles,
goma eva, lana, dibujos).
Armamos una collage gigante con las banderas construidas en el hogar para decorar el frente del jardín.
CIERRE: Disfrutamos de esta bella canción de la Bandera https://youtu.be/v2_sBdGNweY
Criterio de Evaluación
Reconoce la Bandera Nacional
Identifica los roles más destacados que Belgrano desempeñó.
Usa y combina materiales y herramientas relacionadas con el dibujo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bandera Argentina. Secuencia y más Exámenes selectividad en PDF de Lengua y Literatura solo en Docsity!

JARDÍN DE INFANTES REMEDIOS DE ESCALADA

PROYECTO INSTITUCIONAL: RECORRIENDO NUESTRA HISTORIA

SECUENCIA: LA BANDERA DE MI PAIS

Campo de formación: Ciencias Sociales

SEMANA : 15 Y 16 DE JUNIO

Objetivos:

Iniciarse en el reconocimiento y valoración de los símbolos patrios como parte de su sentido de pertenencia a la Nación Argentina. ● Reconocer los testimonios y fuentes del pasado y sus huellas presentes en el espacio vivido. Contenidos: ● Reconocimiento de nuestros símbolos patrios para la construcción de la identidad y sentimiento de pertenencia. ● Respeto por las diversas tradiciones y expresiones culturales. ACTIVIDAD 1

INICIO: Nos saludamos y presentamos la canción de la “Cumbia de la Bandera”. Dialogamos sobre lo

observado; ¿De qué habla el video?, ¿Qué es la Bandera?, ¿Quién creó la Bandera?, ¿Dónde hay

Banderas?, ¿Por qué se usa una Bandera?.

DESARROLLO: Visionado de un video sobre la creación de la bandera y la vida y obra de Manuel Belgrano.

Expresión gráfica de lo más significativo de la vida de Manuel Belgrano.

CIERRE: Puesta en común y reflexión. ACTIVIDAD 2

INICIO: Nos saludamos y jugamos con canciones

DESARROLLO : Creamos una bandera para decorar la sala con diferentes técnicas (témpera, papeles,

goma eva, lana, dibujos).

Armamos una collage gigante con las banderas construidas en el hogar para decorar el frente del jardín.

CIERRE: Disfrutamos de esta bella canción de la Bandera https://youtu.be/v2_sBdGNweY Criterio de Evaluación ● Reconoce la Bandera Nacional ● Identifica los roles más destacados que Belgrano desempeñó. ● Usa y combina materiales y herramientas relacionadas con el dibujo.