Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CASACIÓN N° 3006 – 2015 – JUNÍN (VIII PLENO CASATORIO), Exámenes de Derecho Civil

Examen Final de Derecho Cvil 2

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 11/11/2024

dayni-xiomara-ruiz-benites
dayni-xiomara-ruiz-benites 🇵🇪

3 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CASACIÓN N° 3006 – 2015 – JUNÍN (VIII PLENO CASATORIO) y más Exámenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity! + DERECHO CIVIL 2 Evaluación Final “CASACIÓN N° 3006 – 2015 – JUNÍN (VIII PLENO CASATORIO)” DOCENTE:  R AUTORES:  R  R  R  R  R  R LIMA – PERÚ 202X I. ARGUMENTOS DE LA DEMANDANTE (KARINA JUDY CHOQUE JACAY)  Simulación de la Venta: - Sostiene que la venta del predio fue simulada, con actos jurídicos que no reflejaban la realidad de la transacción. - Argumenta que la venta tenía el propósito de despojarla de su herencia.  Finalidad Ilícita: - Alega que los actos jurídicos adolecen de una finalidad ilícita, realizados con el único propósito de despojarla de su herencia.  Discrepancia en el Valor: - Menciona que el valor del terreno, sin contar la edificación, era superior al valor de la venta, indicando un posible despojo económico.  Falta de Participación del Padre: - Argumenta que el acto jurídico del 23 de enero de 2012 no contó con la intervención de su padre, lo que podría afectar su validez. II. ARGUMENTOS DE LA DEMANDADA DEMANDADA (ROCÍO ZEVALLOS GUTIÉRREZ, MARTHA MATOS ARAUJO, JHOEL SAMUEL SALAZAR JACAY)  Intervención de notario público: - Rocío Zevallos Gutiérrez destaca que la escritura pública de enero de 2012 fue celebrada ante notario público, quien certificó la lucidez mental y la voluntad de la vendedora.  Legalidad y Cumplimiento de Requisitos: - Martha Matos Araujo sostiene que la compraventa de septiembre de 2012 es un acto jurídico formal que cumplió con los requisitos legales.  Buena Fe y Desconocimiento: - Rocío Zevallos Gutiérrez afirma actuar de buena fe y desconocer que la vendedora era casada.  Participación de la Madre: - Jhoel Samuel Salazar Jacay alega que el predio fue adquirido por su madre sin participación del padre de la demandante.