¡Descarga Derecho Civil: Teoría General de la Obligación y del Contrato y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity! SMA Y» VERECHO DE OBLIGACIONES + UA OBLIGACION
ES ani he Da
D.OBUGRCIONES ASTEMA REGUUADOR MENBNTE fONTRATO: => NALMIENTO OBLIGO Y D.AEnt
Y EN - xr c PUMENTOS TINTRE PARIENTES)
, ' NACIMAE NE UNA SERIE DE DEMENESCES OB URACIÉNN DT AM
. A
ISOURIOICAS ORiw RESPONSABAUIDAD Civin EXTABCONTRACIUA 1 -> DENEA E REPAABRA DANOS Ea um
DEBUORES THOVESTOS ACE 5 LAGIÓ 9 .
EN EL MÁS ESTRIA Y TN POLA 0%,N CON TNOEDPFN DE AA A SiN RELACIÓN JURIDICA ENTRE
TERMINO . O€ LA VOLUNTAN ELLOS.
= ACREEDOR -> Tine a ]
PARTES sn GERECHO SUBJETIVO —> CREDITO
— DEVOOR,.-> Tate OLER LRINICO —> DELDA
2 Pou
- ACTIVO (ACREEDOR) => TIENE PODER PE EXI BALOO AL DEUDOR .
DE LAS OBL.
PALRWO (DEVODA) => TIENE VEBSR DE RLALTAR PRESTACIÓN.
SE BASA En PRO: DEUBERTAO INDNADUAL -> SOIETOS FORMAN PARTE DE OBUGAGEN
UNTARIA .
PRQEDOMIN E PPO,DE AVIOMÍA DELLA va TA DET FORMA VOLUNTARIA
$ “> ART. 1258 (C
2 PLEDEN DELIMIIAR CONTE Nino DE SUS RELACIONES
CONSECUEN CA As +
UPS NORMAS AVE REOuULAN REAL. OBMORTOMAS SON DISECLMTIVAS
MSESBILDAN DE ADAPTACÓN A UPS EXIGENCIAS
CARACTER ENÍACIÓN DE NoLo Tan E 105 POATICOLARES CEACION ESENUAL OZ TNTEAPRETAGL
PRO SUENA FE -> QUIEN ACTIVA DE BUENA FE Tine PROTECCIÓN Al DE MPA PE.
MODIFICACIÓN DE SITE MAC “URADICIONAUES De TRATOS PREVIOS
7> CON INTERNET
E yy A es TOS de mi e
TENDENCIA BLA UMECACÉN
OBMGIACIONES AURÍDICAS —> Sí TNCUMAE DEBER, MAY SANCIÓN
¡SBUGACIÓN EN SENTOO ESTRICIO Ss Sudón HURIDICA NACIDA PEL ACUERDE DE nos OmÁás VOLUNTADES
ES UN DEBERA ÍVRIDICO
- RELACIÓN SURÍDICA ENTRE DEVOA (PASO) Y CANTO CACTWO)
obUG acces p DEBT TURNO SE MANIFIESTA EN UN COMPORTAMIENTO OTITERMINAOO .
€£L COMPORTAMIENTO Muy VARIADO -> PERO SIEMPRE SOSCEPUIBAL DY VALORACIÓN
CARAOERMISTUCAS ECONTMICA .
CORRELACICO ENTRE DESTA CASUJEtO y pERECHO DEL STRO => No HAY DEVOA SW
SE OP SIEMPRE EN SOJELA DELERMINADO CRSOMASS)
“DEUDA : DEBER ES Ya OBUGACÉ
EN OBUGACIÓN => PS CONCERTOS - UART. 1088 cc)
1)
Ny
Paer mumnos L + RESPONSABIDAD . OBUGACIÓN DL CMPUR OBUGACIÓN (ART 1010)
DUBTA ES EL ELEMENTO ESENUMAL
DE 14 OBL Y CARA aros LA AESCON . 2
| Los SUSETOC
SUR RACE | N
EL VínCuiO ÍVRÍDICO
- »
?
Ll > YWTUUAR DEAL DERECHO De Creo VAR PONBIMDADES
=> POBLIGACIÓN ENTRE UN ACREEDOR Y DEVORA
OBUGACIÓN Cow PLURMAIDYD DE SUaeros:
A. ACREEDOR FRENTE Lo + DEUDORES
2, VARIOS PAAREEDORES FRENTE UN DEVDOR.
3, VARIOS PAOAREE MRE Fene VARIOS PELORES
4. UN ALQUEDOR FRENTE UN DONLOR
PASIVO -s TWULAR DE TER Junivico
A Y -AMBPS PBOMITON PERONPA ERCAs COMO
SORÍONCAS (ARTE CO)
EN 14 OB OPCIÓN Los SOJETOS DEBT ESTAR
DETTAMIN ADOS
y
EXCEPCIONES,
PROMESAS UNILATERBLEC MECHAS BL PUBACO . EL BALAEEDOR NO £E REltomocE Emi ALMENTE -
CONTABTO A EPNOR DE TERCERA: UN Los GE BENEEIARIC No SE MA OETERMANADO TMOBLMENTE.
EN OBUGBUCA ES AABLUATOQIAS ,
TÍTULOS AL PORIBADOR => El TrruuBlR PBLREEDOR ES GulEnN TENG)p LoS TitruUX EN Su PODER.
DEUDAS "PENDIENTES DE PERSONA QUÍ MVERE -> DEBEN SER SAUSEECARAS POR MEREDERO.
¡ EL BCREEOO EY (ACTIVO) PLEQE EXIGA LS DEUDA
, sn O
PAAB SIFUSEACER SU LNTERES EN OBUGACION
PUEDE BCIUAA SOBAS US BIENES DEL DELODR
DE DISPOSICION, PUEDE REATRA POS FURL (rr ay
Dwos Como:
ENAIENAR/CEDER Suv DERECAO E STRA PERSONA.
DISPONER PE FAS) ENTEREUS DE SO) DERECHO.
AFECTAR AL DEREMAO DE GARANTÍA DE OSUVOPS DEL BALREEDOR .
PENWUAR | PEROONAR DEODO,
FACULTADES
DE ASEGURAR EL CoMmPLIMIENTO DEL DELDOR
ACCIÓN PAVUBNA -= IMPVUANAR POS ERADVUZNTOS DEL DEubop QUT CREAN BPANQIENCLA
DE CuMPLi mi Nilo DE DEUDA.
ACCIÉEN SIBROGATORILA “> EJERCITAR EN LluGAR DTUL DEVDOR 105 D. Y Acc .
PODER DE IMERVENIR EN UA DWISiÉN DE USA ALE PERTEMETCA EN COMIYNMOAD 5]
DEUDOR -
INTERVENIR UN DISGLU CIÓN Y UQVIDACIÓN DE SOEDAD . ”
me
EL DEUDOR CoRSw o)
CONSERVAR Lim COSA COM DILIGENCIA DÉ UN ALEN PADRE
DE FAMILIA
DEBERES PELELORNOL TT lios DERINADAÁ PL BUENA PE
- DORER Du MP. LP priuDA
DEPERES LoS VERIVADX DE LOS USOS O COSTUMBRES DELTÉ FiCo
COMERCIAL.
gn
BE AU Y)
yor SAS ya
- ERC DE LIBERARSE DE Y DEVOA —>MENANTE ONYENACIÓN e
- OPONERSE A PRETENSIEN ARBUSIVA URL ACRELDOA ie o
vITADES
ne FAQENTE
POREEDOR .
MÁs Beneticios Aa BL DEVOGR.
TACO DE PGRUVEAR Pb TOOL SUS POREEDORES —> CUANDO PBETRmMONMO InSyF. PBAP LAS
REULAMACICNES TNODWNI.
y
MEOVANTÉ Socio O DEULAPACÉN
VEU Cam cuAso:
; = 5
ú Uh PEUACIÓN PE OBUGACIÓN NO Es PELESARIO Gue MAYA CONCURPENCIA 5
(SE PEDE CAGAR OBULACIONES Con LA WAULITAD DE UNA PEMONA )
(ANTÁÉNEA OD. DEVUDORY ALCAN)
LA V.U, No SE REGULA En EL a Pee SE PUE CONADEARA (cmo FDEZ Cu. ACTOS VNILAIEANLES O
VOLUNTA DE ALMEOBR OBUGADP FRENTE PUN POTENCIAL ALREEDON .
MM
N/
DOS SUPVECTOS y
añ
SURGE EN ESERB PúBuca * PRIVADA |
FWALIDA O —> OBTEN RESULTADO QUE PUEDE TENER UN OI ELO CONCRETO (RECUIEORO, JOA)
PROMESA PÚBLICA
ne:
VEMENTO DETERMINANTE ES LA PUBACIOBO /ONULGACIÓN (MAMFESTACIÓN VE OBUGANSLE)
RECOMPENSA
' PARA Sy ERC 7> Gsm bw VUGACIÓN NO HAY PROMESA
CONTENIDO —> PRESTACIÓN DE DINERO Y OTRO(TIENE GUE ESTAA DETERMINADO En aL
MOMENTO DE PROMESA VNILNTERAL)
ne, ¡SETO SE OMETE SE € ENE ; : ,
CONCORER sue COMPROM SE COMORCMETE Á ENTREGARA PRESTACIÓN A QOLEN SEA GANADA
De: DIFERENCA A CON PROMESA -> El Que CONVOGUE CONCURSO ACE PÚBLICOS
Lo La OETERMAWECIÓN OE ACAEEDA (Gava
PREDETERMINADA EN ESCRE QAsEs
UNS SALES / NORMAS
DOR) DEBE ESTAR
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA -> TODA: ATRIBUCIÓN PATRIMONIAL AVe PERSONA CXPERIMENTA OERE TENER
NY ANSIA GE LO TUMAGNE, EN CASO CONTRARIO =3 OBUGACIÓN DE Oevcuar
COBRO DE (o Inoue (EN Cuasiontentos) > Ar. sas Ce PATRIMONIO
o CUANTO SE REGBE COSA GE NO UABTA DERECHO DE (SBABR , SORAE OBU. DE RESTITUUALA .
F EXISTENCIA DE UN ENMRIGUECMIENTO PATRAMON VAL —> PUEDE PAOOO CVAST .
FORMA. POSUTIVA=> SG TIENE MÁL QUENES QUE ANTEC
CORMA_NEGPT1 Er > SS ENMTA DISMINUIR, PATRIMONIOS CUANDO DEBGTATA HABERSE PEDUCO
SS AS EMPOBRECIMIENTO POR PARTE DE QUIÉN FHERUTA ACIóN |
Ls Paro oo PISHANUVE PORQUE Sl BIENES GE NO DEBERTAN O ua ENTER Bienes.
|- INEXISTENOP pg CASA AVE IUCUAIGUE ELENALGUENN
La ACGUÓN DE ENPI.SIN CANSA -s ES PERSONAL POR Lo Que TIENE UN Puto De 5 hños.
A
. WR Q
INALOAD > OBTENER LA RESTIOCIÓN DE PAULO E lo Que E MUA E GSLUEGADY .
CABSIEICAULÓN De UL OBUGACIONES
LEGALES -> UAS ESTABLECE NAM Pr IVUAIDICA
POR ORIGEN/NACIMIENTO VOWWNTARIAS /CONVENAONALES > LAS ESTABLECE El ACURDO DE VOLVWT ADES
, UNIPERSONALES=> ACREEDOR FRENTE DELIOR SEG vico Y MANCO MUNA:O mg
A NAO IS CIO. amina: VARO ELseros EN ACCEEOOR /ocunoa | ENTRE Susros [SOLDAR
NEGATWAS-> DEUDOR, PSUME PRESTACIÓN QM CONSISTE EN OMISIÓN (No HACE ALGO)
POR ELTIPO DE
ENT
Prestación Que OBL1. DE DAR COSA 2> e A UNA o o [ENTREGAR Frutos DE La «SA,
ESO IO Qu S
DEVDOR ASUME CONSERVARIO BlEn HASTA Sy ENTREGA )
PERSONAS MO => LA ACTIVIDAD DEOE REALZARMSE Gio PR OELUDOR
pr e e yv "RN TV a IS ul | | Bd
' a po
An.
,
Op. QENERICAL => La PRESTACIÓN SE INDENTIFICA OE uo GENERAL POR A
REFERENCIA A UN GÉNERO De Cone ([ CONIVNTO DE CUP
M
e SEMEJANTES
Por PARTICULAQIDADES | Hay UNA INDETERMINACIÓN INICIAL DEL OBJETO y)
Es La DEGE, DETERMINARSE ANTES DEL NENCIMIENTO ,
O0BI3ETO
0BU. ESPECÍFICA —- PRESTACIÓN GE EVORA ALE ia ÍNAVOVALEADA
Desoe UE MOMENTO DE CONSTITUCIÓN
o.
POR DRAGÓN DE TRATO -Óaco /INSTHNTÁANEAS > REALVEADA» OBUGACIÉN E EXTINGVE <u COMOLUMIENTO.
o L
DE LA - DETAMO SUCESIVO [OVABDERA -> SE REMIENA En MOMENTOS Comcaetos LARGE PLAZO (RENA VENIAN
PAETACIÓN O Se UANUENE DE FORMA CONTINUADA -
OB ÚNICAS -> UN SOLO OBIETO/PrEsTACIÓN
ORU. CONTUNTIVAS —> VARIOS OBJETOS y TONOS VEBEW ENTREDIÓRSE mas LIBERA Qe
Oe 3 OB - PLIERNATIVASS Do o + OBIETOL Y SóLo NECESITA UNA PARA UBERARSE.
OBIETOS 1. MuUtT1 PLES Ys PLEDE ELEGÍRLO DELDOR O BLREEDOR .
OBLI. FACOLLATIVAS —> OBJETO DETERMINADO , PERO EN MOMENTO VENCIMIENTO,
PCREEDOR PERMITE ARO OBITTO PARA UBERARSE.
: — OBL1. PRINCLPALES -> PRESTACIÓN DEL DE0t0R EXISTE POR EL AcuERDO DE VOLUNTADES
Porta ERCAGIA
DE Ia oBL. Acceseras- > PRESIACIÓN DEL. DEVOOR ES COMOLE Men PE GAP PRINOUPAL A Le Bus
OPUGALIÓN y CEIORO
Si LA PRINUPAL SE EXUNGUE y UA AOLESORIAA TAMBIÉN
—
PURAS —> EXUAIGUES DESDE EL MOMENTO DE Su FERPECAO
ATENDIENDO AC INSTANTE 018
EN Que Comibuzay
| Los EFECTOS De LA y :
| OBUENCIÓN. Esencia > ES Lt INCERTÍDOMBRE DESÍ ESA CONDICÓN OCURRIRÉ O NO.
2
CONDICAON ALES=> PARTES ESTABLECEN MODACIACION DT EFICACIA ImcCié O FINAL SEG
OWRRA UN SOLE FUTURO OTwGERTO (Combicióm)
|
3
y
]
|
|
]
i
i
|
Pro TERMO > UROALI LE ESTA BLECE Ae UN A CERO, MAY CERTEZA DE REM IZARL :
PRUEBA "DELAS OBLIGACIONES > LA FORMA DE LLEVAR AL CONCCAMAENTO PELÓREANO FUREDICAONAL (a
HECHOS OBRA DICTAR SENTENCIA És LA TEURTA DE Un PRUEBO .
QUÉ HA DE SER OB E10 DE PALEBA -> LOS MRCHLOS
PANTERA L aun RA De PROBAR
TRES ACREEDOR -> PRUBBR GE OBUGeción Cuyo COMPUMUENTO QRUILA MB EXiSte
STCONES
E DevooR => PROBAR AM OBUGACIÓN YP CXTINGIMADA Está -
Cómo MP DE PROBARSE... DOCUMENTAL, TECUIMACAL -..
TEMA 3 ; CLASES DE OBLIGACIONES Por RATÓN DE Los SUJETOS.
| MANCOMONADAS (ARI PERSOVALES) da
| PARTES ESTAPAECEN “QUE CREDITOS /DEODAS SE MAVIDAN EN KANTOL COMO PLAEEDIRES O DEVODRTS AA zu.
Lo Por “TANTO:
CADA ACREEDOR => SÓLO PUEDE PXIGIR PARTE QUE LE CORAESEONOE DÉ
CADA DELOOA -> SÓLO CAGARÁ LO QUE LE CHARELPOWOE 08€ Un PINISIÓN
Laso comó (ALO
LA DEVOR PERTENECE CONJUNTAMENTE BTs 105 ALAEEDORES O DELDORE S
LA DIVISIÓN DEL IMPORTE
| Ss
¡ 0 0E CREDO | ¡
Í Lo CONSECUENCIA + PARA EXIGNA DEUDA O COMPLIRLS, MAN DE ACTIVAR TOO LOS SOSELOS TONTOS
PAROREEDORES PE 2004 € FRENTE A 0 DEVDOR, Topas 1105 ALAENOR £ DEBEN RECUBMAR JuwvTOS DEVORA
»
7
(varios
| SoLo: (PoR)
1 Lcaoa ACREEDOR=> PUEDE RECLAMAR TOTAL 0E DEVOR (o INDEPENDENAA ce a ems * LO ENTREGAR
PAQTE GE CORRELPONDE A CADA -NO,
CADA DEVOOR -» CUMPLE iv IMPORTE TCIAL DE DEVOa Y LVEDO RECLAMAR A LOS DEMÁS LA PARTE,
PLUABLILOAO OE SUJETOS EN EL CC
CO SSLO REGULA Van MANCOMUONADAS Y EÉCUDARIAS.
| NO REGULAN MANO COMÍN -> PERO SE PUEDEN PACIAA.
ART, NIF
LAS OB. MANCOMUNADAS SO LA AEGLA GENERAL , PARA QUE MAYA OBu SOLIDARIA My ÁULE
DETERMINARSE EXPRESAMENTE (CUAWDO HAY PLOR1. DE SRaETOS,Si NO SE EIBBIECE LO CONTAARLO,
Eco) ES MANCOMU NADA
OBJELO DE PRESTACÓN DEPE SER DWISIBLE-> Si ES INDIWSIBRLE GOR MANO COMÓ
ÁRT. NBC =s 2 CONSECUENCIAS
D. CREDITO O OBU0DA DINVO1LOAS En TANTAS PBATES TGUALES COMO ACRES O Dev.
CXASTAN => PERO SE PUEDE PASAR DIVISIÓN EN CUOTAS CE DIVEPSAS CUANTAS
PARA CAOA SOSETO.
PANCONUNADA (ATINA CADA ACREEDPA PITA CON ENDEPENDENCIA DE LOS DEMÁS RECUAMANOG
AL DELNDOR/JES SÁD 3 PRAT qu SU CLOTA.
EFECTOS | MANCOMINADA PASNA —> CADA DELDOR SGlo DREE LA Cutie Que E CCARESPONWOE .
SY ALGONO DE Los DELOCRES FUERA INSOLVENTE => Los Demis No está]
| OBUGBALOS A Cua So Fara (aa)
SOLIOBMAS?
ACIWA CADA Ecacc. PotDe MAR TOTAL DE Depa SiN CONSENTIM LEO, DE Los DEméS.
Us 112 (e > EL PEDOOR ARDE PAGAR A LN ACREE. QUE EUIÍA, Y ESTE No PLOT REMAZAR
PAGO Sim CAUSA JUSTA. (PRINCIMAO PANOR DEBNIGRAS). En En CASO DEE Lo
HAGA, ELDFMCA PUEDE UUBERARSE MEDIA NTE COMSAG WACION OL. CEVDA
YOGRES, CADP Uno Tlawe QUE CUMPuA PRESTACIÓN FRENTE ACACE.
PASIVÁ => Cow PLURALICAD DE O a
ESTE CUTOS LPXMAR A COALGDAER CODENVNDORES
Efectos PEwcióN ENAE DELDOR GuE CUMELE Y AGREE,
Eu Pano - (EXTERNA)
EL pee eLEUos PAGA WIBL CEDOR Y PUEDE EXIANR A LoS CoDEumra Un PARTE GAME LA CREES
POWNDo€, SY
ERCULTAO DEL ACRuE. DE ELEGIR DELDOR
ON ON PLORALIOpO DE OBTETO E
OU NOTA “ DSLDOR Ote ENTREGAR VARIOS OBIETOS MUDA SO LK URERA S ENTREGA TODO
SN
ACREROCA TIENE DEQECHO A EXIALa TDoos Y, |
LoS OBSETOS, EXCEPTO SA E PILOCE UNO SIN CULPA soYn
BO ALTERNATNAS => DEGOOR GUEDA UBERADO AL ENTREGAR SÓLO LINO DE UK CBIETO
Lo
> Es ANOETERMINACIÓN DEL CALELO—> INMCALMENTE ESTÁN TOM LOS RES AGUES OBLETOS , PERO No Se COMRETA
Y CUÁL ORÍETO HASTA ONE DEUADA TUGE Y ENTREGA OUR .
ACTO: Dg NAVIA ELECCIÓN => SE DECIDE CUÁL ES EL OB3SETO/PRESTACIÓN Gus ua CE CUMPLIRSE
SÓ DIVNIOE EN Dos CONDUCE (REGA GEN > ELECUÍÓN DE CEDOOR)
| COMENTRACIÍ 0 -> CESA La ENDETEAMINACIÓN Y SE CONVIERTE EN OB. SIMPLE.
PUEDE RERUAPRSE UE TRES MODOS *.
POR AZAR => SORTEO PE LEVOAS
POR PERECAMITNTO O TUPOSIALLDAD > SÓ ES POSSE ENTREGAR LNA
POR EUECCIN
IMPOABIUDAD 0 REBUTAR ALGoA OL UAS OGLLALIER, ANTES DE LA BLECUÍN OE UNA OE euas
N
PODEMOS DOISTINGAR
VARIAS STOACLONES?
IMPONBVNADAD ORAGNARIA DE ALGUNA DE LPS OBMS=> ÉMUAL HAZ ORu Y A EL IMPOSIBLE, DEA DE SER ALTERNA,
Y 02000 06 COMPLUR CON ESA .
IMPO. PARCIAL. DEVDOR CESE LEGIR Emp LAS GUE AVEDAN ÓCSVBLE ,
Elec ÉN CORREA a stuañA Su CULPA o NO.
DEP DEUDOR] 3MPO TOTAL —> NINGUN SY PUEDE PUR CULPA DE DEUDOR -> E EXTINOE
CON DERECHO DEL ACREE. A INDEMWZACIÓN. (1135)
E oo -> EXTINCIÓN (ART. MEZCOA
IMASAMORO Dare -..
NUNIDA y PERO ANTRAR Impo PARUAL NO TMPOTABLE => ARE. EUGE ENTRE LPS QUÉ QUEDAN
| ALa CONCENTRACIÓN 25 e A DOODOR a
| ELECCIÓN COPRESMNIEL co PAQUIAL EMPUTPADLE. ACREG. PODRÁ PELLAMAR LAS GU GAUEDAN
a PP e,
PH AOREEDOR O EL PRECIO EU RERSUDAS :
(Agr. 1136) EME NOTAL_ RR CULPA DEUDOR => TLECOÓN SCORE PREMIO E TOMARLO
e a E
IMPO - TOTAL NO IMRVTABLE ELSOR—EXUNCÓN
A E uta
OB FACUILANIVAS > DEUDOR, (ERE ORESUACIÓN DETERMINADA y, PERO. Puenr UBERARE ENTRANDO OTAR DISTINTO
DIFERENCIAS
PACOÓTATIUAS * PUECANETI AS
UNA SOLA PRESTACIÓN “ENICUAL VARAS PRESTACIONES RE Bu
ACREE. SO ARDE OXIGAR PRESTACIÓN Ima ALOE ELO COBLALIER PRESTAN DEUDOR
NO PUZOT DEUDOR ELEGIR y Eléción QUEDE ARE. O DELDOA
7 PRESTACIÓN TMOOLE SiN CULPA DELODA IHPOost
A PENDE DE CONDUCTA DE GuIEN EU Gte
[en AMBAS Sola tPY UNA OBULACIÓN ¿ PUNGUE CON VÁRLOS ORESTACIONES y PERO ES uma OBLI, Única]
6
OBUGACIONES DE DINERO > GBU. PECOMARIAS Gom AQUELLAS En UAS QUE EL OBSETO DÉ PRESTACIÓN Es ANERC
ESUNO PRESTACIÓN GENÉRICA
DeBE PAGARSE En Un Es
EN BIUETES PS lo0€ )
a
dE PAGADA (Sto -> Si No ES POSIBLE - EN MONEDA LE CUAL LEGAL (ART roca y
DINERO -> COS A- MUEBLE (PUEDE TRASLADA
SE), FUNGIBLE (PUEDE SER CONTADO Y MEMIOO) Y CUaSumuauea (68 INTEGAAR
| En EL PATRIMONIO)
o
e DELOAS DE MONEDA
PUEDE SER INDIVIDUALES
- OBJETO VÉ Ñ :
OBLUARACIONES DEUDAS DE SUMA O CANTIDAD => DEVIOOR DEGE ENTREGAR CANTIDAD (E ANERO ATADO.
EN 3 PODRUOAR DEVOPS DE ELCEIE HONETARIA
O 06 MONEDA ESPECÍFICA
$S-> NO ES UNA DEUDA DE DINERO , ANO DAR UNA Cossa ESTECIHCA y
DETERMINADA .
DES" => S€ DEBEN ENTREGAR En EURO SALVO QUE SE HAYA TITADO
OTRA MONEDA Como HEM PE PAGO.
SU COMPLIMIENTO SIEMPRE (£ POL BLE ¿ WO Hay PERDMADA O DESTRUCCIÓN DS La COSA.
SIEMPRE SOSCEPTIBLES DE COMPENSACIÓN COW STAPK OB. DE Misma NATURALEZA,
DINERO ES Um Bien FROCÚFERO > 106 FRULOS SO LOS LTWTERESES
SE PRODOCE DE FORMA AVTOMÁTICA En CASO DE RETRASO DE unan :
A E Y = A
CA riscos | p YN NECESORO DE PROBARLOS (ANTERES E MORTEROS y
Y Sii NECESIDAD OE DECLARADA EN TRiBuNAL LINTERESES ESECSTORLOS O
Dos PROCESOS Paea pp PROCESO MONITORLO PARA DELORS RECONOCIDAS POR EL DEUDOR
Su RECLAMACIÓN L PRocéso or
JVACIAL REQUALT
MORA PROCESAL)
O CONSTE EN DOLIME ,
DINARAO De EJECUCIÓN DNERARA Pana DEUDAS AUT NO REÚNAN
OS PARA ECIECUTARUOS, COR EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR
SOLUCIONES ANTE ENFLACIÓN DEPRECIACIÓN DEL DINERO EN OB. DE TRATO SuceSo *
PRINUPIO DE VALORISMO > DEDDOR DEBE ENTREGAR EL VAROR NE la CANUDAD PACA
L><É Adusta CANTO MD dE M
EA la INELACÉN: DE SU CuMPU MIENTO ¿NICAALMONTE
PRINQPLO NOMINALISTA -> DEUDOR VERE EL DINERO PACA Sm CONSIOERAAR INFUACIÓN O DEVALY ACIÓN .
L> PARA CORREGIA SUS CONSEENCIAS MY TRES ÍA RE DRAREUÉN-,
A o a
OR Suez Tentana En EC MOMENTO
DE-CARACTER LEGAL > LEGASUADOR PASUÉ ACORUTACÓN DELEMPORTE MEDIANTE UNA REVISIÓN .
CONVENCIONALES > UPS PARTES ESTABIECEN US MEDIDAS CORRECTAS PARE PAEVENA AueERPAAÉN DEL
VALIA DEL DINERO —> ESTAR PREVISIONES E LUAMAN CUALSULAS DE ESTA QuUURAACIÓN :
(CLALVSVLA VALOR CA O PUNTA, CUÍVSULA ORO a PUTA , CLA. DE UPA En Estela, ETC)
JODIGAL > SE ACUDE AL 3UTA USANDO LA CUÁNSUUAREBIS SIC TANTO Pan RESOLLEA CONTRATO
DEUDAS DE MONEDA EXTRANTERA > NADA IMPIDE GUE LAS PARTES PUUENDEN CIRO PO De MONEDAS DE CURSO
LEGAL En Cros PASES (ART. 377 LEC) ATENDIENDO AL PPLO. DE AUTONOMÍA.
AS" DEUDAS DE INTERESES ->Lp Cuantía DE (05 INTERESES SE DETERMINA EN RELCÓN AL TMPORYE (CUANTÍA EE
LsoBu. Actesoraa ne peu LM DEUDA Y AL PUEO DE DURACIÓN DE OB, A+ DURACIÓN + INTERESES.
A,
; PAGAR LOS ZITERZSES AL Pone (MEN ENESTA
ua: DINENO ) AL PERMITA. QUÉ DOIOOR SÉ
SEGÚN SU ORIGEN PUEDE SER DE TAES TLCOS” y € hwteo .
CONVENCIONALES O INTERESES -> ESTABLECIDOS POR UNS PARTES LIBREMENTE PARA- REMUNTRAR PL ACREEDOR POR UA
REMUNTRATORIOS ENTREGA PE SOMA DE ANERO A BRO QUE LE ADEUDA -
INTERESES LEONINOS € INTERESA SON NULOS POR SUPERICALDAD 0 TNTURESA Al LEGNINO O POR RABO DE CARCONSTAN
L> PROHIBIDOS PCR LA LEY Dreices DEL PRESTATPRLO .
ENTERESES LEGALES > INTERPUESTA POR NORMA RSVINA . DEPENALENDO OS SU FINBORN PUEDENSER ;
L) INTORESE ElTROS | MORKTOROS > RECARGO PL PEUDR POR Gu CULPA En RETRASO.
e A da y F RETRABUENOS > ENVÍA Uy EN RAQUECIMIENTO INILETO POR QUIEN USA DINSRO PLENO Sin Cpamo
: ESEUTORLOS O DE DEMORA PROCESAL => CUANDO PARA PARO De DEVOR y FUE NUCESARAA SENTENCIA ,
UN
CORRESPONDE AL DEUDOR DETERMINAA 2: La CANTIDAD GE ENTREGA PAOPEC -
PAGO DE DEA PRINCIPAL,
Ls ESTA UBERTAD DE DEVOOA UMITADA POR ART (9300
CORAESPONOS PAL
> NOSE CONSIDERA PAGADO 5: NO CURE INY HRS
ACREÉ. DUEDE RECAARAR PAGO PRINCIPAL > Si No 5u PAGAN INTENESES.
ti
xy
DE ESTA MANEQA EL DEVOOR NO SE LIBERA DE UK ENTEMESES (OBU. ACCESCRLAS DE la PRANAPAL)
(NANO ACREEDOR PLEPTA PAGO, DE DEUR Y REUBE LA DOVOR O 1 INTERESES => PORQUE Sr ACEPTA PAuo +
DEUDOR SÓLO PAGÍ PRINCIPAL YA NO PLEDE ACRES. RECLAMAR TNTERESES Úerescu ae En S AÑOS)
EU TANATOCUISMO -— Los TNTÉQELES VENCIOOS Y NO PAGADOS 6e CAATALITAN, Y SE Suma A DEVOA PRINCIPAL
Y GÉNZTRAANOO NURVOS TluUTERESES
FINALIDAD -> FORZAR AL DEVOOR A CUMPLA, VOLUNTARIAMENTE Cow LA DEVOA DE INTERESES.
——
CONVENCIONAL -> ESTARULECIDO UBREME NTE MA LAS PARTES
DoS TIPOS L LEGAL -> OPERA EN ALEMCIA DE PACIO Y NO SUCEDE PR FORMA AUTOMÉTICA, SINO Desoe Gui EL
AUREECOR RECLAMA FUACIALMENTE 3U CLMPUMIENTO.
'DEUDAS"DE"UALOR > DINERO FUNCIONA COMO MENDA O ESVINALENTE DE LW Bien O SERVICIO GE o SE RECCBE
O DE La REPARACIÓN DEL DAÑO AVE SL ORIGANA.
LTAVIDAS > CONSISTE “EN ENTREGIAR CAWULORO DE DINERO PERFECIAMENTE CANTADA [DTVIMA PERE ENEREs
| GAR AL QUE LE CODO 18 CASA En VACACIONES 3.000 € )
TÚQUIDAS >Cowsiste EN ENTATGAR CANTIDAD DE DINERO NO CLANTLEICADA , SINO UE HABRÁ DE Sr FIIADA
TABS UNA Potes PUTERACAES (CANTIDAD GE PUEDO RECLAMAR PARA INORMNTAR TRAS
ACCIDENTE TRÁFICO ; HABRÁ GUE SER FISADA Tar TRÁMITES SUMURLES)
Eo
| no CARE MORA DEL DEUDOR HASTA QUE Us DEODA WO ESTÉ CUANTIFACADA , ES DEA, SUE SER Gisuioa y
TENA S : CLASES DE OBLIGACIONES POR RATÁÍN DEL VÍNCULO Y POR SU BEICACIA
=3 NO ES TORTD1CAMENTE UN DERECHO , SIWO Lin RECHAO QUE TuStitica CAUSA DE ATRABUCION
Y | PATRIMONIAL -
DEUDOR, DEGE CUMPUR , PERO
SINO (9 MACE, NO SE AECE ACCONAR ConTAD £ PATEIMONO . (TIENEN DEBO, PERO RESPONSABILIDAD)
|
ES UN DEBER, MORAL/SOCAL —> NO JOBÍDICAMENTE AUGABLE .
EL CERES Lio CONSDERA OBLLCUANDO ES COMPUDA VOLONTARIAMENTE |
7 IRREVOCABLE .
FUNCIONAMIENIO sa
HAY POSBLUDAD DE OPONEN TN COMPENSACIÓN O OEA DO EN ESTP- CRU.
(ARPCTOÍSUCAS)
HMEAANTE NOVACIÓN => SE CONNLEATE UN. OGU.ORDINAQUA.
Pete GARANTERRSE COW FIANEA, PREWOB O HIPUTECA ,
a
ote - PAGO DE LAS DELDAS NACIDAS DEL IVEGS O LA AQLIA ,
SupuesTOS'- PAGO DE SNTENELES MO ESTIPOLADOS En EL Conteo DE DINERO
UNIUNTERAL => 4 SOLO DEUDOR Pasame A WN SoLo ACREEDOA,
BWATERAL -> AUREEDOR ESTÁ PSU yet OBUGADO HACIA SO DEOSDOR (COMTRAPESTACIÓN)
Y
eN NPARIOS MUNICOLOS CUE UNEN A LAS PARTES QU ASUMEN AL-MISMO TUEME Un DORE POSICA Ly "DE DIDOOR y ACREEDOR
(COMPRAVEMTAS. SU PUENTE ES EL CONTRATO.
[4 001. owencsas > ESTA SE REAEREN Uy CARGA QUE CADA OROTE DEBE ASUMIR PARA SU Resuzación |
: 8
¡CONARCIONES “CON CLÁUSULA LENAL -> Devoca ADEMAS CE COMPUA PRESTACIÓN INICIAL, VA ASATASTACER CARA
OB: ACCESARIA DE LA PRINCIPAL, En EL PRESTACIÓN En CAso DE => INCUMPLA MIENTO / RETRASO [CUHCU- DEFECIUOLDO
ve UB OTRA PRESTACIÓN QuE VA A REBUT ME Es LA ENTREGA OE UNA Suma DE TAINERO
FUNCLÓN COERTNA O De GARANTÍA (ncrmpumENTE Y
- si ( 0% Que
FUNCIÓN LIGUIDADORA DEL DINO > ACREE. VALORA ANTICIORPAMENTE 106 OBÑES y PERSUICIO>
Cae y PUEDA SOPAMA Si DEUDOR INCUMOLE-
2, CUA pd L se DEQE o
Funciones | MIENTO => Devon PUEDE
LBERADSE COMPUENOO SA, PRINUPAL O PAGO DE PENA
FUNCIÓN DE PENA O FENA CUAVUATWA => Un CASO DE ÍMCUMPAR -> DEUDOR TENDAA CONSECUENCNAS A
LEGALES CUAD. FORT E INOEMNA)
PBGPe CENA.
pes CASO OE INCOMPLMIENTO PARURL O EFECTIVO
> ENTREGA 0E DINTRO DE UN CONTRATANTE A OTRO EN UA CESBRACICA DE QowtRATO, Com EL Fi OL
y Com TIRMARI1LO / GARANA RAR. OMPUMIENTO /
e PERMUTA DESISTIR. CONTARTO ELOENOS A CAMBIO EL OINELRO
WPONE UN DATO REL —> NO HAY PAOMESA DE ORESTACIÓN PUTORA EN Caso De INCOMPU, SINO ENTREGA
LES EFE CIA PU CONS TIVA CONTRATO
> 51 NO SE HA ESTABLE CUDO, LA EXTENSION DE PENA see]
UA QUE SEÑALEN Los TRIBUNALES -
— ARRES CONFARMATORIAS > SIRVEN Como PRUEBA y CONFIRMACIÓN DE COMTRPTO -[ NO AUTORA DESISUR]
Teo ARAAS CENITEN CLARAS > PERMATE DENSTUA, ALLANÁN Oos E EL Que Les ENTREGÁ A PERXER LAS ARRAS y El
QUE LAS REUIBIÓ Pr DEVOLVERLE DPUCADAS .
ARRAS PenAvEs EN CASO DE TINCUMDLL, > NO PERMITEN DESISTUA, MAY SAWCÍCN ECON ÓMA Cia
rn -
FNN3ITOQUAS/ DE TRATO ÚNICO [TIRE ANT
> PRESTACIÓN SE BRBE AENUZAR POR DevoVa UN SOLA VER Y
SE COMLE MEDIANTE Socio UN ACTO.
DURADERAS] DE TRATO SUCESO /RETIARO RE -> CUMPLL. SE OESARLO ULA En EL TIMO MEDIANTE ACOS DEL PEDOOR
Ls Ponemos DISTINGUIR: QUE MAN DE PEAUTARSE PARA GE CB. SER PAGADA.
OB. PERIÓDICAS => OBLL. PEL DEUDOR Ex REALIZAR, SEME DE PRESTACIONES PERLOOICAMENTE
L) Caoa UNA SE EXTINGVE HEMANTE Su PAGO
OB. CONTINVADAS > IMPONE PL CEOUDOR REBLEAR UnA CONDUCTA PELMONENTE PURANTE ELTIEMPO
DE DURACIÓN OLE Ur OBLa.
TEMA 6 : NOMFICAUÓN Y TRANSMISIÓN DE LA OBUGACIÓN
MODIFLCACIÓN DE LA OBUGACIÓN => CAMBIO O ALTERACIÓN DE ALGuIO DE Los ELENENTES ESTROCTOARB LES (Sureros
Í
Ú OBJETOS, CIRCUNSTANCIAS O FORMAS) AVE PERMITEN S SUPSISTENALA ,
MOQ CE LA OB. DEBE SER Con E0UE«MD SIEMONE GE NO DESKRUYA LA TDENTIDAD GRIGANAL DE UY CBUGACIÓN .
DEL ACUERDO VOLUNTARIO ENME Ls PARTIES.
U EXCEPTO EN PS MODA. LEGALES , ESPECIACACLONES EN (AS GENERA CAS O la CONCENTRACION Em ALTERNATIVAS .
EL AQI 4203CC SEÑALA QUE LAS OBU. PuEnen MODIFICARSE *.
VARIANDO Su OBIETO / CONDICIONES PRINCIPALES .
SOTUTU YENDO UR buesowa (peuna)
SUSROGIANDO Pr UN TERCERO En Lg DERECHOS DEC ACREEDOR
Fr
Moor SUBSETIVA > AFECTA A Mw SUTETO «> CAMBIO DE PCRE O PEMOR/AUMENTO OQSMINOLÓN De sSuyeros /
CUALORO (X SUS TNTERVENCIONES (EJ: DE MANCOMA, A Su DARIA)
HSD. OBIEUVAA PARTES MULERDAN ALTERAR EBITTO de PRESTACIÓN .
HODI. DE CIRCUNSTANCIAS ACA DENTALES DE LA OB A
MIODIACARIONES| LL ALTERACIÓN TEMCOCAL DE LA GRECTAA DE Una. (DE O8U. RR A TÉRMILO O PUBTO)
ALTERACIÓN ESPEURL OAHBIANOO LUGAR FIADO DT CUMPLIUIVUENTO -
ACTERACLÓN DE RUuMEw Ito Cor BL. Pura A CCNACIONVAL)
MODL. SE ECBUSAS / FUNCLOWAL= ALIERAULCIES EN CGu. GRIGINARA SE CAMBIA FUNCION ECOUTOMICA A ORO.
MG01 + DEL CONTE OG DE OB. > MEDIANTE SURELÓN, PEREGALÍN O PERAL DE LAS PEGAS
PRINCIPALES
y SÓN E UA ORUGACIÓN: > MEDIANTE EL NCUEROL LAS PARTES DE CAMBIAR [SUIT R Las Susetos
MANIENITOOO ÍNTACTA Sy ESENUA .
OGUIRINOS TN UnA CB. SON YAA mM SB ES , EXLEPTO -> DER. DE CREMNATOS, Y
PEOSCNALÍAMOS .
ARTAWA CE => TODOS (05 DERECHAS p
Tan
SIÓN DEL DER. Dx CREOVIO TEL ACRELODA PUEDE ER, OR:
So —
NRO GACIÓN DE Un TERCERO EN EL WGRR EL 7]
/
CEsión vel CERECHO De ROT A MAS FRECUENTES .
AU Ey y 5
E E > CLANOO VEOPOR ESTÁ INCORTORANOO AUN TÍTULO Ue VALOR
ANSMISIÓN MORTAS CAUSA.
Urs
MISLÓN Ju DICC VEL DER. de CRtOnA ZN JOBASUS PUBUICA. Sun vdA
. 2UN TERCERO OPERA LUN SORPOGACIÉN AL ALEEDOAR CANVI LUENDO
> EL
CONVENCION PL => CONSEMENUA ME UN ACUERDO PR TRES PERSONAS,
LEGAL => IMOVESTA POR LEY
| PogLé [SALADA DEL PEREELOR ORLEINARIO DE Uh SOL, ALVER SATSEECHO So pEREcHO
FUNCIÓN P WoOdiFICACIÓN SOBAETIVA VE LA POSICIÓN DEL ACREEDOR A POGULIUA
FSE Por. Pas
ASUME Ur PUICIÓN DEL ACRBE . ORIGINARIO . UN TERCERO Gue
ART. 1209 CC -> PARA AVE SUBROGPCION SEA EFICAR:
St TIENE QUE ESTADMILCER Com CLARIDAD, ,
QUE DEUDOR NO SE OPONGA => ho Es NECESARIO SU CONSENSTIMLENTO , BASTA CON GuE
Lo SEPA. Y NO OBIETE .
AS TERCERO QUALTA PAGO AL ACQEECOR SIN SABERLO EL DEUDOR O ON sy OPCIÓN
4 > No sé PRopocE CAMBIO DE ACREEDOR Y TRLERO TIENE D. A PEDIA Y REEMELISO.
a
LARTAZIOCC => MAY SNBRUGACIÓN CUANDO:
| Lacersoor PAGA A ARO ACREEDOR PRERERENTE.
TERLUERO PAGA Com PeRROBACIÓN PEL DELPOR.
PAGA tl Gue TENGA INTERÉS Em EL Comeumiento DE UN OB
| ]
| ART. 1211 CC PERMITE SUBROGACIÓN AN CONSENTIMIENTO PEL ACREEDOR y Cow 300 La VOLUNTAD DEL DELDOR
Us Coanoy PARE PAGAR DELDA y DELIOS HAYA MAD DIEGO Por ESCRITURA Plica ..
LARTNIZCC > AL SUBROGAR DERECHO DE CREMTO DEL MCREE E TRANS MTEN TAMBIÉN SUS DEREOROS ANEXOS A
DEUDOR O TERLER0S , TODAS S9S GARANTÍA, ASÍ COMO OB. POLERAS, SALVO SUPUVAS De
NNBOSW ArintWA.
Aer. 1213 CC SI SOBROGIACLON ES PARUAL *
l E TERLED NO MP SeTUUSTE0A0 UN DEVOR EN S ToTALLOPMD,
PCREE. GRILL CONSERVA PROTE PE SU D: DE CREDITO NO SATISFECHO
Us DEE SR ErecIWO Soere Deunsca CON PREFEREWUA SX8Re ACRE NUEVO.
|
1
Lay FACULTAD DEL ACOEC. UE PUEDE ESEROTAR CON INDEPENDENCA DEL EEUOoa , POR 10 QUE ÉSTE NO FORMA
PARTE PEL NEGOCIO. —> ACOEC. (CEDENTE) TRANSIMTE AL TERUR (CEsIONARIO) UM “TIWULARIOAO DeL O. Ds
CREDO MANTENIENDO INTACTA Uty ESENCIA 1E OBLA.
PP ARA QUE PD. DE CRÉOITO PUEDA STR CEDIDO
| NECESARIO GuE EXISTA Y SE FUNDA En UN TVTVLO VÁLOO -
TENE GE SER SUCEPTIRLE DE TRANSMISIÓN
|
V
ty CREDITOS. QU SN TRANSMISIBLEs PERO ley CRoHieg su TeansMisión a DEE LMINADAS CERSENAS
(ceros UMTIGLOSOS)
7
Hhy CREDITO INTRANSMISIBLE POR ACUERDO Ce LAS Pagres PARB DUO O PozGuE 0 PROHÍBE LB Ley (DER. OE PUMENTO)
ART 16 16% LC > REGULA UA Cesión DE CREOMOS
PUEDE PEALRZADSE A TÍTULO ONEROSO Y GRATUITO DEPENDEN DEL WEGIÓCIO (COMPRAVENTA /
PUEDE SER PARQLAL -> TRANSMISIÓN DE UNA PRRIC DEL CREOMIO , SIE MORE QuE OBIETO SEA DIMSABUE -
PREMUTA, CON ACICO, TIC)
RIGE Un UBLLTAO DE FORMA > PERO NECESARIO CONSTRE Uh PELAR EN La Que Se VA A HACER - DE DONDE DERIVA El
MEDIO ÉS EGORA PBRA AREEDTARLA , QUE CONSTE Ea ESCRITO Y Si RECAE
NECESARIO NOTIFICACIÓN DE CESIÓN PLDEVOOR PARA GE PUEDA CUMPUA
L) SL PAGA SIN SER COMUNICADO DT LA CESIÓN EXASIENTE , ESTE GUEDARA MBRE
DEUDOR. PUEDE OPONERSE Mr LA CESIÓN Si *
A O O O
NO Lo HAYA CONDUDO -> PUEDE PEDIR COMPENSACIÓN DE Les CREDITOS. ANTES O POSTERIOR be LA CEUÓN.
Lo HAYA CONCLIMO PERO WU Se HAYA OWESTO A ELA - Lio OM0TR COMER CIÓN DE CAEO MOS CE TUVIERA FRENID
ALCEDENTS ANTES DE CONOCER CESIÓN.
Un EA CONSENTIOOA HEVOOR NO PUEDE GPONER
[són DECRETO Hipo TECARAO => CONSCIMIENTO DEVOR ES exciós]
ENTRE CEDE NTE Y CESLONARIO -> TRANSMISIÓN DELCREN TO DEL CEDENTE AL CESAR COW TODOS 5 MENRLLACS
! ACCESOS (HANEA) MUPGTECA y PRENDA O ORAVILEGIO)
ARI. 1579 CC -> ACREEDOR CEpeNTE RESPONOE DE Ur EXISTENCIA Y LEGIMIMIORO DEL CRETA , PERO NO DÉ Uh
SOLWENUA DEL DEUODR h NO SER QUE SE HAYA PACTADO EXTRESAMENTE O PUESE PNTERICA Y ABUCA.
ART.1830 CU S SE MA LACADO ¡ESTA RESPONSABILIDAD DURAS 4. AÑO DESDE FECHA DE CESIÓN
LEECIOS POREE: ACIÓA DE MALA EE CONOCIENDO INSCIVENCIA DE NEUE > RESPONDE Ot (y LEGMAMA OA O
DE LA DEL CRÉDICO y DE La INSONENUA , DE TODOS LoS GASTOS Y DT US DAÑOS Y EBIUILOS.
CELÓW ACOLE/ RAIÓN OR RUE RA E > RESPONDE DE LA EXISTENAD Y LESITIMOPO CEL cata
[no DE UA FNSOLVENCIR DEL OEODOR]
ESWS 00 ARTÍCULOS SE PPuUcAN Pr LAs CESIONES ONEROSA S
ENTRE ACRÉEDOR CEDENTE Y DEUDOR CEDIDO => MPST+ QUE DEVOOR NOA NOTIFICADO TE ESión , SIGUE Semoo DELTIR
DEL ALQESDOR CEDEN .
ENTRE CESONARIO Y DELDUA CEMOS -> UNA LEZ CESINARO Pume CONDICIÓN: DEL ACREEDOR CEDENTE
LL, DEODOR PUEDE PONER AL CESIONARIO POR MISMER UBUSAS QUE CEDENTE.
UN TCESIÓN PUEOE SEM DE UN CRB O UG AOS (ART 15200)
> $1 SE VENDE UN CREDO UMAGLOSO y DEUDOR TEDORÁ DERECAC A EXUNISDIRLO REMBASBNOO EL PRETO Que PAGÓ,
Lew CREDITO Es LiTiGuosO DESDE GueE SE CONTESTA A La DEMANDA RELATA ALNNMO
L>uo PRUCABLE A CESIONES A TUTOLO GARBTUITO INTER VINOS O HMORTIS CAUSA
PLAZO PARA TERCIAR ESE DERECHO ES DE NUEVE Ciro DESDE CESMONARO ALCUAME PAGO BL EVOCA
SE EXCEPTÚA DE LO ESTABLEC MECAR :
Kk Un CONTREDEAD DEL CÁEOMIO CEDIOO ,
AUN Acreccon EN Po DE Su CRÉOTO-
AL POSEEDOR DE UNA FINCA SusETA PL DERECHO Lmóroso QUE SE CESA .
TRANSHISIÓN DE: UA PEODA:-—> Cameo DE LA PERSCINA EEL DEUDOR y PERMANECIENOS INALIVRADAS UA CONDICIONES NE LP
OBLA., LA TRANSMISIÓN DE DEVOR SE PUTOS RERUTAR MEDANTE 300% 08 Wo o
ó
LASONCIÓN DE La DEUDA AQUEROS ENTRE DEUDOR COAIGANBARLO Y TERCERO GUE ASUME AGO
A A
1 En LA POSICICAY DEL DEVDOR GORIGI. FRENTE AL ACREZOURA .
NZ
(iausio DE DEUDOR => SOLO POR MEDIO DE UA NONACÓN |
ARI 1208 Es ADEMAS DE INTERVENCIÓN OXL DEUDOL ORIGINBRLO % EL TERCERO -> SL EME CONSENTIMIENTO Din
e h 7 Ñ
PSUNCACM DE ODA PUDE PROMURSE POR: A VUTO Y MAW1A-
PAS > MOUIER TOMA ,
4
ASUNCIÓN as => HAY NUEVO DEVOCR, Pero NO LE EXTINGUE RESMIISABLIOAD DEL DEVDOR ORAGAN ARO
e Lo, RESPONSABILIDAD DEL NUEVO DEOODR SÉ ALUAVUA, Ai VA Dal DEUDOR CRiGn.
ANSUISIÓN OE DEVORA NA CAMBLO DE DEVOOAR —> SINO Gue PUHENTOw OLORES (MODO FI -SUBTTIWA
i dende SUSTIIVULON DE DENDOR CRIGINPAIL OUR NUENO DEUDOR ; QUEDA OO EL PR aro USURADO
Si HAY TRANSMISIÓN y PERO SU UA NOLONTAD E PARTES ERA MONACION EXTINTANA
DE OLÚDA , COLOCÁNDOSE ESTE
=> NO HABRA TRANSML SÓ
ACCIÓN (e PEGMBOLLO -> TERCERO PLEOZ RELLAMBR AL DEUDOR 0 QUE MUBIERA PREADO
Lo SoLo Ss TERCERO PANÓ Como Uh ACTO DE UBERANORAD
EFECTOS | Paco VAULOS JOE PENDIBNTE MENTE DE Sí DEVOOR SUPIERA O GISERA]
DE
Pro nte DE EN MIQUECIMIEINTO > EN CASO DT GONE PAGA Sia DENDOR, ANERERLO
- Lg y Tee a QUE HAYA
doR. SU FUE PARA ByyDAR=3NO PUNRA du: ore o ee BENEFICIO
Teecepos | PER UA a peor. Nino GO.
SUBROGACIÓN DEL TERCERO EN Un DOSICIÓN DEL ALQEEOOR (Lio y 1212) > DEVOOR SE SLONÍA
EXTLN z e Ly TERCERO LO PUEDE
FUNCIÓN be OBLIGACIÓN ENTRE DEVIDA Y ACREEDOR A O ENE TER OOMER AC ENRIQU
> PARA GUE PAGO SEA EXTINTIVA DURE RERBUARAASE TN UR FORMA EXACTA DEBIDA .
TONTIDAD-> PRESTACIÓN CERRADA POR, DODOR DURE SEA AMENTICA A Uh PACIADA -—> SAWO QUE A PESAR DT NO ER
( IO0ÉNUCA, ACETE.LO ACEPTE.
ART. MSG CC > DEUDOR NO PULOE BUGAR AL ACREE, A RECIBA UNA COSh DVFÉRENTE Ni SOSTITULRLO. »
ART.MEF CC
“EN O8u , GENBRICA > POREE, WO PUEDE EXMGIR CALIDAD SUPERIOR Mi DEUDOR ENTREGAR. CAUDDO INTERIOR
LoS DELOOR Lo DESEA —> ACAEE, LUENE ACEOTAR CUAD SOPERLOR..
=> En O0RBu. CECUNIARIA > HAX Gu IACERSE En EMECIE PATADA — Sí NO ES POBLE, UN EURO ,
ART CL CC > EN GR. PERSONAÚSIMA -> AGREE, No CBUGANO A RECIBLA PRESTACIÓN Ot TUOLERD.
EXERUEN > EXC. A “A IOENUOAD “> PACO POR CESIÓN PE BIENES Y Da DAcCIÓN En PAGO.
ART. ecc
INTEGRIDAD -> PAGO O CoMALMILENTO EBE REAUTARE (q FORMA Duarte /totar.
AARTALSFOC > SE ENTIEDE GUE DEUDA NO PASADA HASTA ENTREGADO COMPLETAMENTE Ur coup
INVIABIUOAD=> PAGO NO PEDE ACERE DR FORMA FRACUONADO —>S ALO PACTO DE PARTES O NATU. DR OB.
pe ARI MEA CC=> EXCEPCIÓN > SI PAGO ES LUNA PARTE LÍQUIDA Y OMA ILQUIOA
h> PODRÁ EXIGIA PUREE. PAGO DE PRIMERA SiN ESPERAR LIGMDACIÓN E SEGUNDA
ARORA BIEN, A ESTOS REGUIATOS SE SOBREPONE Ur AUTONOMÍA DE UA VOLUNTAD, Si ACRET, ACTA UN PAGO
PARC , TEMPORAL O DIFERENTE DEL ESTRABAECIDO —> SE PRODUCE EXTINCIÓN OBU.
Bu
| TiSMOO Y CUERR DEL PASO — REGLA GENERAL => RIGE U> ADLONOMÍA DE Ur VOLUNTAD , DES CUMPURSE En E
| ¡ASTLEMACO DE COMPUMIENIG 7? TIEM Y LOGRA QuE UNS DARTE HAN PREVISTO .
ASTISALO DE COMPUMIÉNTO>
¡ FUSACIÓN DEL MOMENTOS DeL CotonuruEsro | LO ELEMENTO TSE NAL E A vo SE CUMPLE EN ESE MOMENTO
| PUEDE HACERS Oh AERIA EMAUDA DES O TO.
NO: COMO ELE» ESENCUAL => "HABRA UN CUMPLIMIENTO DEEECIUOLO
Ly INDEMNIZACIÓN DEL PACRER, (OR RETRASO.
REL, 113 Cc => REGLA GENERAL > OBlA. SON EXILE DESDE QUE LE PATON
La DEVODE SE RETRASA (SANO ue IENPO SEn ESNARO) > NO INCUMPLE Sito
AFA. 1125 CC» Sí OB. NO SEÑALA PUNTO > QUE INOJRRE EN MORA
Se benyor Que ESA EIGACIÓN SE HA GUERIOO CONCEDER MU DEVOCA DE LA NATU y CARCONS, PE CB.
SE DE0w0S QUE ESp ELSACIÓN PERTENECE UA VOLUNTAD DEL Deomoe Mes Así
sE EXPRESÓ.
ARTMZLEE => paco ANAPADO NO PCORÁ REPETLASE TL PAGO ANTICIPADO SERÁ PosteLE MEDIANTE ACNTRDO OL
| Les ORQIES, SAO Que EL PRUAZAMIENTO DEL PAG Se ARYA nea
, RADO En BENE O PE
UNA Soo PERSONA, EN ESTE CASO HRÁ LB QUIEN DECIDA SOBRE LA BcerrAción DE La
ANUPRCIÓN De PAGO.
ART. 11260C ->S1 ALGUIEN PAGA ANTEC DE VIEMDO DELDA DE ma e
PROBRLO, Esp Persona TENE VERECAO A PEDIRLE AL
RuUBIdE PERUBIO PE UA COSA .
RESONA SIN SABER QUE HARÍA Un OLAzO PARO
ACREE. Los INTERESES JPROTG Gu Ese
Abx. ULA CC => Se PUEDE ANTICIPAR UENCIMIENTO 08 UA lu PRA PROTEGER EL DEREMO DE
ACREE. FRENTE A CiRCUNTTANCAS :
CUBNDO DESPUÉS DE CENTRAFA OBU —>DEUDOR ES ENSOLVENTE
CREO TO DEL
CUAWNO DELOGR No CORO LAS GARBWUÚNAs A LAS GUE SE HA COMPEBMENOO .
CUANDO POR Devnor UN GRARANARS DUMINUYE DESOVÉS DE WEBERUAS ESTABLECIDAS
GpANOO GPARAMÍAS NMESAPRRECEN' Mor Caso EGRTUITO.
ta
| SUGAR DE COMPUMIENTO -> REGA GENERAL > PAGO DEBE MACERSE y EL LWGAR CONENIDO WN LA Suu. (HAD
| O El Que SE CIERNE E Sy NATURA LETA.
| Si NO HA PRESTACIÓN UE ENTREGAR UNA COS => EL WGAR DONE sE ENCONTRALA Ln CUA Br CONSTATUARSE
HABI LO ln OBU.
ACUERDO DEMAS OBLUS=> DOMICILAO DEL DEVDOR EN EL MOMENTO DEL CUMPLIMIENTO
Ai e o lc
ARTASOOCC=> EL PAGO DEC PRECO SE HARÁ EN EL WÓn Que Sé HAGRENTAEGA PE CaAA VENDOR ,
BET. 17 CC=> CUANDO SE HAYA DEAGNADO LWYGPR EN EL Su LA COSA ODEPOSITAOA Ar DE SER VEVUELTA |
SE MARA DONO ÉSTA SE ENCUENTRE -
| A. GASTOS TEL PAGO ->Sow WECESARIOS PARA UEVAR A Cano EL QUEN CUMPLIMIENTO 0 Una eu.
AETUIES CC DARA DETERMINAR A GNEN CORRESPONDE 15< GASTOS HAY ONE OFERENCIAR:
GASTOS JUDMCAALES -> CORRESPONOS A QUIEN DETERMINE COMPETENTE EL TRIBUNAL (No cane MODELCAC ÓN)
(COSTES PROCESALES)
GASTOS EXTRA TLDOLUALES > CORREN fr CUENTA OL CEUDOR => SE PUEDE MODIFICAR POR Las Parera (TRANSCORTE )
ROT 117% CC > GRSIOS GENERADA RDA DEUDOR => NO DEGEN HR SATISFECHOS POR ACREE,.
| ¡BPRUEBA DEL PHSS > INALORD-> ACREDMIAR La PRUEBA be QE $ ha PAGADO (CUMPLIDO
| LO RABTV AL ES QUE LA ACREDITACIÓN DEL OACO SE LLEVE MUDIUANTE —> RECIBO -> POUMENTO POR EL QUE L
Y RACREEOOR RECONOCE NE
q UNA VEL PROBADA Uh BOTENTICANRAD —"TLENE EL MILMO NALOR AVE La ESCRUTULA EL COMPLIMA ENTO HA
| DEL RECISO,AL SER UN DOCU. PRIN >? PúBuCa (1115) TENtOO LVGAR.
ui ii cd
DEVODR. PUETE DEASTIA DE REQUTAR PAGO EN CaSo De QUE ACREG. SE WNEGLE BA DRRLE EL CREDITO -
¡| ASTMPOTACIÓN DE PAGOS > SEÑALAMIENTO tE in OEL0R B Uan GuE DER BOUCARSE EL PRED REAUEADO
POR EL DEUDOR CUANNMO PERSONA TENGA NARAAS DEVOAS DE UB MISMA
ESEAUE RESPECIO DE UN MISMO ACREEDOR . CARTA)
yy E INTERUENGMy E Histo DEUDOR y BCAEE)
Impv. De PaGo ORIEAECE AL DELODA => DERE SER EXPpESA Y UEGRHR BL CONOCIMIENTO Det Acee. PbRA QUE SEA
VALIDA - '
ACT. 1173CC > EXCEPLAON Re ta FACU- 0E IMPUTACIÓN DE DEV DOR TN DEVDAS COM INTERESES
Ls hasta CE NO EN SATISFECHOS Los INTERES —> OEONOR NO (008 ASLIÁNAD EL CRAOTRL
ALT.UR (Cs POSIBIUDAD OT QUE BCEEE, DECIOR Un ThPv.ol mo COMO OBJETO DE PAGO. |
L) cuanoo 19 ACEPTA EL DEUIDÉ y QUE No HAYA INTERVENIDO BLOLNA De Las CASAS
Que DETEW SiN EFECTO EL COnteeBTO (vicios OE VONNTAD)
| *X ACEPTA REUBO EN EL QUE ACREE, SEñaca p GuE DEIDA SE BPuca EL PRGO
ART. MAN CC ->S! NO SE IMPUTA PAGO POR EL DEUDOR Y NO SER VA DELVOA COM IntEREDES
Lose AUMARA SATISFECHA Lo DEVOR MÉS ONEROSA (La MÉS SLAVOSO PALA DEVOOR)
(S SON IGORL DE ONERO y ERAVO.-> PAGO E LMOLTA Py TODOS )
BIOL ORPSCMIENTO DE PAGO Y LA ON GARA N”
FRENTE REAUZACIÓN DEL PACO POR OTUIDOR —> ACREE, DEBE DE PERUNTIR Y FAVORECER DICHO PAGO
: Y
PERO DEVDOR PO0RÉ UBENARSE A Través PERO ÍA VECES ACREE, NIEGAJEMTA INIUSUACADAMENTE Un
DEL OFRECIMIENTO OEL PAGO Y PESO UNSIG-] RECEPUÁÓN DEL PACO PARA QUE DEVORA NO E Ao LRERAR
NACÍ (1477) Lo Esto EX MORA VEL RREDOR
OPRECI DEC PAGO => DECLARA CuÓn Pf VOLUETAD DE DEUDOR SOBRE COMPUR LA PrRETACIÓN PL ACREEDOR
Si ACOEE, NENA SNTUCTUALA DAMENTE => SE PODRÉ PASBR E La CONSIGNACION.
POSUBLU DAD DE CONCENACIÓN SIN OFRE: DE PAGO (1176.2,3)
CUANDO ACQEE ESTA AVIENTE En El MERO OE CUMPUMIENTO .
CUANDO ETE TMPEDIOO PALA REUBIRLO
- CUANDO AUREE ES DESCONOCIDO S E PELDE D. 0É (rgono
CUANDO PAGO SE HAND MÁS GRAY PARA PEUDOR PR Cómens SUPUTAGISS A ÉL
SUSE ENCUMALE FASE DT OFREO. DE PAGO Y NO UB CONSIONACIÓN — CLUNUR INCURRE En MORA
Cs
NSIGNACIÓN => DEPÓSITO DE LA COSA NDA ANTE U» AUTORIDAD TUDICIAL COMPETE NTE
|SóLo S one "> LE NOMIFICARÁ UE La CONSIG. AL PAcese. y Éste SE mara Cato PE Los Gastos (111)
OB. DE DAR CSL NO SE REPLUEA DE MANERA MRRECTA —> DEVODR SE HANÁ CARGO DE GASTOS)
"VCC = CONSIGNACIÓN DEBE CUMPLA REQUISITO DEL PAGO (EOEMIDAD, INTEERIDAD E INDWIABIUDAD) Y DEVOJe
V, DERE ESTAR LEGATIMADO Y ON CAPAQL ORO PARA LABERPRSE
Wisece “> REBINIADO CORRECTAMENTE > POREE,O AVTO-IUONCLAL LO ACEPTA EXTINGIVIENDO OB. , PERMINENOL
A DEVOJR RETIRAR TELA .
LV > DE ETA MANERA, PLE. PIERDE Tona MEFERENOA SERE CocA, NO PODLENOO COSO A O
RÁ 0 HADORES
5
' NO SE RETA Cosa EN UN PURO DES rs > Se DEVIENE Lp COSA
a
"AZPRGO POR CESE: LIENES ÍDRTIO PUR SOLVENDO)-> NUERCIO ÁURÍDICO DONDE CEUOOR CECE SUL BIENES A ASE
DoRES —> ÉSTOS LO ENPAENARÁN y con PRECLO VSTEm 00 ME
- St PRETO OBTENIDO TE BIENES NO ALCANTA Tolar DÉ SATISERCE PAGO OE DEUDAS DLL DELOCRA 5 ESTÁN Or
DEVDA —> OB - SEGULAÍ VIGENTE ADERDNO PLREES. ( MFSCO)
- Sí OBÍIEWE PCEEE. MÉS DE UA DEVORA ->SE DiVUEIVZ PA CEVOOR. LO SOBRANTE.
- PARA OTRA UENDER Eses BILNES > PORTES. DEREN Tura YN MANDO IRREVOCABLE Que LOS FAlvUE PWENOER,
- DEVOOR No SE USER (TOTAL] PARAR) Co SÓLO Ur CELLÓN >Si WO CUPNICO SE ENPIENAN LOS GENES,
“ UA OQU DE ENASENAR BiEnEL PARA PRODUCIR, PAGO => NO DPr PROPIEDAD, SWO POSESIÓN DL BLENES A ACRSE,
=> CESLON OE RBAENES PEOR SER OT TODOS O ALGUNOS, EGÓNM LO STADLEECAN
=> AQUÍ EL ACUERDO ENTURE LAS PARTES PERMITE AUT com
A DIFERENCIA COn OVACIÓN EN PAGO DE BANES
ENTREGARA BEN,OBU SE EXTINGRA,
"Bo DACION-EN-PAGO -> DEvIOR REALIZA PRESTACIÓN
“ DUSTANTA 0€ UP» ADRDADO EXTIN GUIÉNDOSE Un OBUGACIÓN (heces ereLO CONSENTI MA. CE PRL)
- SiHAY POURPAADAD O PRES
- APLICABLES Pr OB. DE DAR, HACER, O no HACER
- Pago QUE HAYA EXtuNCIÓN -> DMEGE HBLEE BOVERDO ENTES PPZTES,
- NATLALEA SURÍNCA => CmerRAVENTA
XL DIFERENCAD CON NOVACIÓN => En DACIÓN HAy ALTERACIÓN E PRESTACIÓN , CERO EN NAPA HAY EXTINCLON Q£ Oau
PRINCIOAL Y SUCTITVIOR POR WENA OP,
C.CONPANACIÓN DE LA DEVDA -> DEAARACIÓN DE VOLUNTAD Der BCREE.(comounante) En PERDONAR O TINGUIR
Y Davos (TOLAL [(PARCUAL) UBERANOO A DELOOR (CONDONATARO / BENTEIUARLO)
eos (tis6cc)
DORSO > TMGE MANIFESTACIÓN EXPRESO VE La RENUNAO UL D. ME CLENTO .
TÁCITA > DURVA DE HENO CONCUYYENTES DE 1% ACLATOO O EL COMPORTAMIENTO DECACLE QUE RENTLAw La
NOLUNTIAO DE CONDONAR .
MIETCC => YA ENTREGO DEL VoCo PRiy ZUSTLFICATIVO DE UN RETO , HECHA POR PLECE AL DEODR , IMPUCA
RENUNCIA DE PCUÓN DEL ACRTE. FRENTE DEVODR,
un PRESUNCLÓN PAIERIOR PUEDE CANCELARSE PROBANDO QUE LA ENTREGA DEC OO SE HUEO
EN VICWO DELPAGO DE OLUDA,
MAL CL Se PLesumiRel QíMImDA UN OBL. PUCESDRIA DE PRENDA MANDO LA Cosa AGNORRAODA ¡DESPUÉS Dt
ENTREGARA pu ACLEEDOR ) SE MAULE EN POPER DEL DEUDOR...
-PLESUNTA => PLESUNCION DE CONDONACIÓN DE (0 ARIS. AWTARLORES .
VISZ y ULA -> ADMITE PRUEBA En CONTRIIRLO
AL -> PRESUNCION PUED? DESRUALSE PROBENOG Gue Un RESTMIUCION NO FUE NOLUIVUARIA O GUT GRAENECIÓ
ir CAUSA ONSTINTA De LA DE RXLANOMR Geri.
TOTAL > CONDONACIÓN Y EXTINCIÓN TOTAL DEL CRÉDITO
PARAR => Sóio SE EXTINGUE OPRCTZ DEL CREDITO.
1184 Co
In y - 7 "a
A y y NAZA YA MAL LODAS LAT NW LE JA PUEST LA Y
AQT. RU OC=> DEUDOR. QUEDARÁ ULERADO En CRU. DE HACER > LLANOS PRESTA TEE PANCAMENTE EMPOABUE. y NO
Im
Aa. MÉACC- IMPOABLORO PARCIAL TABLE
Us AceEE. w ORLIGANO A ACEPTAR PARTE SUBASTENTIE >Si LO HACE, E EXTINOUMRA EN PARTE.
POT ZLOC => EMPOABILOAO TEMPORAL —> UA OBU SIBNCTE FERO INCURAAIEMDO EL TEVODA En MORA Y TUEMPO NO
y ES UN REGMSITO ESENCIA.
S IMP SUBGÉ CLANOD CEUOR YA EN MORO —> ESTE NO SE UBERA
¿] MUTUO DISENSO y CAUSA DE EXTINCIÓN DE OBu. BASADO EN TL UBRLE ESERICIO DE LA ADLONOMÍ A PRIVADA.
| [OPERA SODEN — Lsu ALNERDO ME LOS CONTRATANTES PUEDEN VENAL SiN LEECTO TL CONTRPO .
¿4 CONTRATOS GUNATERALES >
| DESISTIMIENTO UNILATERAL > DECLARACIÓN DE VOLUNTAD Gué PERMITE Pr UNO DE LOS SUTEIA EXTINGMARLUA SiN
] (sóLO EN CASA PREMISTOS CONTAR Com VOLUNTAIN CE La Orea PARTE.
LEGALMENTE CUMPLIENDO ÁMBITO NATURAL => SON LAS OBLA DE TRAO SUCESIVO y ARCTANOO DE ESTA MANERA SÁ
REGUIATOS PREVISTOS) A PRESTACIONES PUIURPÉ -
A Y PLATO MÍNIMO E 2
sa DS (UM DAL NATURALES DESOS REUACIÓN DEORIETO PEL CowteaTo S EL
| > EMPRE E
4 EPETIOS he Aro XB EMPRESARIO CUMPLE CON DEbER tE INFORMACIÓN . :
| DEVOLVER LO PAGAOY FOREL | Len co CONTRRARLO > PLAZO SERÁ (E 12 MESES DESCUES DÉ EXARACIÓN DeL ALA tO
CONSUMICOR y, SIN RETENUION Inicin (iu OñAS )
DE GASOS O MEMORPS INOE- La PRUEGA DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE DESISUIMIENTO COOLRESRNE PL CONSUMIDOR.
DAS , DENTRO OE PURO ME Los EAstOS VINCULADOS AL EIERUCIO DE ESSTIMIENTO NO PODRÁN Ser. MPOITA M6 Pl
CONSUMIDOR . EL LUGAR 08 CUMAIMIENTO SERÁ LL WAR DONTE EL CONSEYMADOR HPNA
UU OVAS
LL), TENDRÁ MERENHO E REULADO La PRESTACIÓN.
|
| á
| CONSUMIDOR E RECUAMBRLA L CONSECUENCIAS > Es UA RESTNTUCAÓN CE LPR PRESACLIONES RECLPROCA MENTE
| DuvAUCADA , Sin PERÍUICIO DE READERS.
|
]
j
|
]
]
| INTENNIZACIÓN - CONSUMIDOR NO TENDRÁ GUE REEMBAOLSAR ChuTiDpo POR OWMANUCIÓN DELUBLCA
CCORRESPONOE Pa EMPRESA] DeL Bien POR Su USo Y TEWORA DERECHO AL REEMBLIES DE LOS Gr REBUTADO
| PROBAR EL CUHpu OL AATO) En caso TE IMPONSBILDAD DE DENOLUCAÉN -> NO PRIVA: PAL CONSUMADER DEL DENISTIMIE-
DE Ur Cosa PERNIOA NTO.
Si UR IMPO UE ee IMPUTABLE RESPONTERÁ DEL VALOR 03 UA Cos
Si la Tk ES OR PhálrA ly DIUGENCIA => SERÁ IMPTABIE AL DEUOGR .
Si OBL1. TLENE PLATO FLO Y ESE TRANSORLE An Qua OEIDR CUHPUR —> OB. SUBSISTE.
NO OBSIANTE —> PASACO aL Pato Y DEVORA BLEGA PRESCRIPCIÓN UR DELOR .-» hy EXSINCIÓN DE OB.
TRANSCURRIDO PURO DE PREXCRIECIÓN > DEUDOR EPPGA Pr PLLEE NOLUNTARIANTNTE LO QuE DER.
DE UN D. PE CRENTO Leste ma PODRÁ PEOR DENOUWCIÉN (E LO PAGADO
TEMAS: EL INCUMPUMIENTO 0S LAS OBNARCIONES
| | > HAY INCUM : CUANTO DELOOR NO RÉALEA EL CONTENIDO CELA PREIACIÓN,
' NO SATICERUIENOO LNTERES DEL ACEEEDOR.
HAY VAR GRADOS DE INCUMPLA. SEGÚN (06 Gerams 0 SMTSEACCIÓN DEL GnreRés DEL ALREEDOR :
Incuneta, LAO O ABSOLUTO > EMPOSSALIOAD VE REAUTAR Un PRESTACIÓN Poe Cases IMPUTBALES O NO AL €
sia OB, SURISTE CERO EL INTERÉS DEL ACREE SE SOSUTONE POR TNOEMWIENA Ón.
INWMAL, ÍMPROPIO O RELATIVO => DLUDOR NO COMPLE EN EL MOMENTO ESTIPULADO ¿ PERO CABE UN CUMPLA,
POTEROR > REPARANOO ADEMÉS DANOS y ERINCAA VOR RETRASO
TOTAL => APEIA Pr UA (Gor LA PESTACIÓN.
PARUABL -> AFECIA A UNA Pare DE Ur PRESTACIÓN.
IMPOTABLL=> DEBIDA A UA CUNOUCTA VOLUNTARIA DEL DEVIODR,
NO IMPUTABLE => Cu CEVOOR TLENE VOLVIVTAO DE CHMPLUR PER NO PUEDE SER PA CALAS PRENA A SY VUDNTAD
li cl ali Etc cl ct Mb cb
[eri lcd
AE IEIRASO EN EL CNAANIENTO MORA — Ly 3NCUMPLA. IMPROPIO EN EL QuE DEveca ne
v COME Com UA
y PRESTAUÓN DE FORMA TRANSCORIA O TEMPORAL
REQUISITOS PARA Ln MORA :
DS AAA
CODNCTA NOLINTARIA IMOPVYUABLE Bl ACREE O DENIA (roo O CuULAA) DE RETRISAR EL COMPUMIENTO.
RETRASO En El INCOMPA.AVE NO IMADE SO POSTERIOR CUMPLIMIENTO
Ls RETRNS PRODOCE UA IMOPOSIPANOAD DE SATISFACER ELINIERÉS DEL PCREE.
MORADO DEVODR “=> TNCOROE EN MORA 1% OBLIGADOS A ENTREGAR / HACES UNA Cosh DESDE QUÉ EL PEALE
y LES EXISA EL CuMPia - De SVKO%81 . (Hno CC)
ARLO INTIMADACIÓN UL ACREE. CARA GUE ExiSTA MORA ;
CUANDO ASILO DECLARE OB HEN.
CUANDO E SN NAINRALETA Y CRCUINSTANCIURAS RESOLU
DESAA ENTREGARSE Ur Cosa o AACERSE EL SERIO
—> SE PRODUCE INCYM, PRA
GQ ASSOLOTO-
ENE UA EUGNACIÓN DE UR SLOCA EN Que
> FR DEIERMANANTE DARA ESPRLECER LA OBUEAACIO.N .
EXISTENCIA DE UN RETRASO EN Sy -> PARA CUE EXISTA, MORA
em 7 -> OR - DEBE ESTAR VENDA , SER EX ALE
| SMXL1, DE UA COUGACÓN.
Y IONIDA. (No MC A En O, DEN
| QuE EL RETRASO SEA IMPUTABLE AL DEVOOR => SE PRESOME SU CULPA HALL / No DAR)
] PREVIA RECLAMACIÓN “LODICIAL -> La Mora No ES ADTOM ÉTICA -> SORGE A PARTIR DE Ave eL, PORE
O EXTRATODICIAL.POR PARTE
RECLAMA EL COMPLUMAENTO.
DEL ACREE. BL DEUDOR (CORRESCONTE A ARE. PROBRe GE rim
| Pera: SUPUESTOS DEMORA AvTO. SW RECUAMPLIÓN DEL PRDEE + (troocc) RECUAMANO MELOR )
| PUESTOS DEMORA AUTO, SAN RECUAMALION DEL PRE
CUANOS LAS PARTE 10 UAYAN PPLIADO.
CUANDO UNA NORMP POSVINA LO ESTABUEECA (ARI63 Comercio
| ÚVNADOO SE TLATA 0% OBUS En EL QuE EL MOME Wo DE Cum
Un OBS . RECÍPROCAS > NINGUNA PARTE INURRE En MURR Y
PYETO
“MORA AL OMASIG. DEL VENCIMIENTO)
PU. Es PACIOR. ESENUAL .
ASTP Ae EL RO NO CUMPLA Con So
| DEUDOR DEBE CUMPUR CON UA PRESTACIÓN AUNQUE SEN 0 FORMA TARÑÁA .
NACE INCEMNTEACIÓN POR DAÑOS PL ACRE=, bs Bus DEL RETRBSO
PSI Un PRESTACIÓN ES DINERARIA > UR INOEMNTEACIÓN CONASURK EN PAGO DE INTERESES bw
Si Uh Cosa SE PIERDE e CAL FORTUTO MA INCURRAENDO EN MORA
Ls o Se BELO DELOR Y SE APUCA RERPETARO OBUGRIO NAS (MAYOR EFEIO DE UA MORA)
| LU) suePOnE GANE OEUDOR RESPONDE DE Ln MeMmoAa Dr cosa POR CégoO FORTUITO MUNTRAS ESTÁ Edy MUERA
bs MEDIANTE INDEMNTERCIÓN DT DAÑO E INTERES WORSTRIOS.
EN OBLAS, O€ HACER, DE UA IMPOABILOAO SOBREVENIOA RESCONO DEIA GUE ESTÁ EN MERA USAS
PCREE. PUEDE MIGUEL CUMPU- FORTES.
CABE RESCLUCIÓN DEL CONTRATO S RETEASO PRECIE EU CORÁGER ESENUAL DeL CONTARE
Carmo)
VE Wins Y
¡FRUSTAANOO SU
FINSUDAD.
€0% RENONCIA VEL ACREE, A EXIGLR RESUNSARIU DAD. ALDELODR £oe. Su RETAASO
FEECTOS DEl og INCUMPLA. VELA PRESTACIÓN RESOON DIENDO DE Los DAÑA y PERIVACIOS
HORA TENMINA
POR INOURRR TN MORH EL ACREE, DANDO) LUGAR P- COmtensación DE Mcans
BINORA DEL ACREEDOR —> INCOMPU . TEMPORAL O RETRASO POR CONDUCIA VEL PICLEE. GUE IMMOE PL DEUDOR REURUITAR UA
PLESTACIÓN EN EL MOMENTO PACUADO -
QUE O8BuU . ESTÉ VENCIDA Y SER EXIGIBLE
GE DEUDA EMÉ EN CONDICIONES OSIETINAS DE COMOULQ Y ESTE CUM, DEPENDA SóLO CE UCLUNTAD SEL
DELDOR
RESUSTOS L La NEGATIVA INIVSTIFACADA DEL DEUDOR A PEA Un PRESTACIÓN.
Ler POSTERIOR RERUZACIÓN DE UA PRESTACIÓN -
- DEVOCR DEBE RUAUTAR PRESCACIÓN ¿Si POREE, NIEGA REUPARUA : DTU. GNTOA ULEZEADA Me CONSUL GNACLON WOCIAL
- ACE RESCONTE A Los DAÑA Y PERANOOS SM SOPRA EL DEUDOR Por PERA.
KFESF Cosa SE PIERO O PERLEVE POR LALO FORMATO —> PESPONOS PLEEG.
SE CLODUCE AMPENCACIÓN DE MORPE > 3NLAD OEDNOR. UN VORA , POSTERIOR POREE EN MOR
Ustsio Uracz OLE NAWNALNO PusDA RECUAMAR BL ao POR SEIRASO .
va
¿C.HORA EN OBUGPLOWES REUPROCAS
Ls En OB. RECÍPROCAS NINGUNO INCURRE EN MORA Si EL OTRO NO CUMALE O SE PLENA A QUMPUA . DESDE Gus
UNO DE LOs MBUERDOS CUAL SY OB, EMPATA MORA PARA EL CIRO
TEL TRADAONAL -> PARA QUE MAYRA MORA HAN DE CUMPURSE LOS 3 REGUASITOS BZ LA MOGA DEL DEVODA
y GN PL MENOS UNA PRATIE HAYA COMPADO Sy PREADÓN .
L> SIEMPRE NECESARIO UA REULABACIÓN Pi PARTE QUE NC MA CUMPLIDO
FEAS SEGUNOA -> E PRODOOS MIRA PNNTOMÉTICA EW OBL. REcieROCAS PE COMPU. SIMDTÁ NEO
Lo En CASO CONTRARIO, SE QEGHLERE RECLAMACIÓN
1 TES
COMPUMIENTO DEFECIVOSO O VIAMDO —> Prestación RUAUTADO POR MUDA NO SATISFACE MIBLMENTE INTERÓS VA PRE.
L, DEUDOR QUE CUMPLE DEFECTUOSANENTE ESA CONTREAAANIEOD0O LO PACTADO > Soxeto PM UNSECUENCUAS POR INCUMPLA ,
ARI 1166 Y M6 CC -> ACREE. PENE REDAPTAR DRETACION DEFEUIOS A,
EN Bu. REGLERO LAS (LMC) :
Si PRESTA DEPECIVOSA No SATISPACE EN ABSOLUTO A ACREE.
SÁ DEFECTO NO E GRPNE O IMPORTANTE — PODRÁ OPDNERSE EXEPLO NON RirE ADIMALO CONTRÁCIOS
Ls PERMITE PPRAUIEAR PRETENIÓN DL CAMPUMNTO DEL CTAD CONTAP-
TAN HPSTA Que REMAIN CORRMURA MRESACIÓN PETCIVOSE»,
=> PUE PESOMER Contrato Lor, INCOMPUMIRICTO .
EL ACREE. PUEDE /Si EL DEFECTO ES APARENTE : ARTO NOL CC) DEUOOR REE PRESTON DE LOs OAÑOS Y PERINICLOS..
Guo lí KA IMUTAPLE DEFECTO.
REHWSAR Uh RESTACIÓN
SSUCITAR Y CORRECIÓN
FEO SOSIMINAÍN
INOMMPUMVENTO PROPLO > PRESTACIÓN NO SE Compiz EN Ec MowEnto Disibo Y Yb NO MEDE REANTARLE ENEL
> DOS TIA CE CAUSA : FUTURO PORQUE YA NO SATISFACE INERÉS DE PCREE.
IMPUTABLE rl DEUDOR. (RESAOONSABLU DAD CONTRACTUAL)
POR IMPEUMIANDAD SPREALNIDA OZ ua Perstacióy/ NO IMPUTABLE PL DEUDOR
pe > DEVOOR EXPRESA SU NOVINLAD DE NO COMAAR PRESA. Y ACOE Lo SARE .
DOS FORMAS -.
TIXCUMPU.- DOLOSO => ADA TMPLOE CUMPLIMIENTO ¡IOLNOOA VOLUNTARIA RMENTO NO CLMOLE.
=(1079CC -> DEUDOR AESPONDERÁ “TODOS í6s ORÑOX Y PERJUICIOS POR PRA UE COMPU.
110200 -> UA RESPCONSABIMADAD DERIVADA DEC ODLO Es EXILE EN Toner LAS OBus.
VLSZOC >> SE Deouce Que Ppwte Incom. ES POR CULPA DÍ DEVOOR Y NO DOLO
INCUMPU, CLLPOSQ > OTVDOR NO PUAWIEA INCUMPUA y SIMPLEMENTE ADIÓTA ACTITUD NG GENTE
1103 CC > AESPONSABAUDAD POR NEGLIGENCIA ES PGE EN TODAS US GRS. -> PERO TRIBUNAL WED MODERAR
TRES Tiros [GAS Su PULCANCE -
CO —
CHUPA LATA => DEUDOR OMITE UA MAYOR PRE DE UA MIUGENCA DUES
CULOA LEVE => DEUDOR OMITE UA DIUGENUA MEDIA O NORMBL QUE OTRO SUIETOS TENMORÍAN Ep Su
GLIVACIÓN.
Cuten LEVISIMA-=> DELDOR OMITE REAUTAR 0 ME Soo PERSONAS ESCRY PLULOS URÍA
- MOY CC => CUANDO GBUM. NO EXPRESA La DUUGENCLA QUE MA de DARSE PRAA Ly COMPUMENTO, SE EXIARÁ
Ur DE UN BUEN PRO DE FAMA.
) = EN ORUC. DL ENTREGA DE CEA DONDE DEMORA QESMUNOZ DE LA dem |
CULPA [ NEGLIGENCIA ES FUNDAMENTO ME | NA A Cosa
NS ANO
RESCONSABIUDAD UN DOS AS Un OBus. DE NACER DE Mene CU DAD DONDE DEVOOR, RESTONE A DAÑO,
'B.INCUMAA. NO IMPUTABLE Pe DEUDOR - CASO FOLTUMIO y EMEREA MAYOR
La NO REAUZACÓN E PRESTACIÓN Es MR Causas INE PENDQYENTES (E LA VOMWINIAD DEL DEVDOR
REPARACIÓN DE LO DAÑOS Y PERIANA DERIVADOS DEL INCOMPLETO (lic)
QT BUSTA INOUMPUMAIENTO DEL DEVOGA
POR, MORO Z
PoR. UA No REBATACÓN OT CONDUCTA SIENDO ESTA DOBLE
OR IMPONBIADAD SOBREVUENINA
PALESUACIÓN DEFECIVOSA
QuE U NAÑO SEA OBXETIVO, PREVISIBIE Y SUBITTINAMENTE IMOUTARUE hu OE£L'VOR .
ARI. 106 CO-> DISTINCIÓN ENTRE -
DAÑO EMERGENTE => VALOR — CUANTA TE Un PRESTACION OMT UL CRE MA DEJADO CE REUAR Y ONE SUPNE
En SLU PAUIUMONIO ,
RERTVICAO O WARS CESANTE “>GRANANCIA PSTULA O LICAG CESANTE GU3 ACREE. HA DEAN DE OBTENER
Como CONSECHENCIA VEL INCUAPUMAENTO.
AU MOFCC > CORNOO NO $E ENTREGA Uan DAD DE DINERO ¿EL PELALOLCADO NO NECESA PROBHe. tos
PRETUICIOS , YA QUE ESTAS SE COMPENSAN BULOMAÍ, Com LS ENTEMEZES MEXUATORIDS.
Cno)
Los DAÑO Y PERILICIOS ALE SE DEBEN REPARA SO TANTO MBTERABLES COMO MO2BUES ¿ FISI6DO POR EL
TRARUNAL ¡YB Ok ES COMPUUADO MEDR EN DINEMLO UNA LESIÓN ESPIRITUAL .
Ls DAS MORAL Sos TE PEDEN RECIAMBR Si HAN CESADO bu DERE, SUGITUIVO wo PARA MON URL,
PISACLON DEL PALANCE DE UA MESCONSBABLLOAD DEL DEVOOR:
INCUMPU. POR COLPA/NEGUGENCIA -> IMPUCA uE AY BUENA PE PoR Lo QUE Los DAROS p UX QUE PEDO
DE Sw LOA PREVISTES BL CONSTAR OBu.
INCUMOU. PUR NILO /MBLA FE > DEUDOR, RESOCI PERA DE TODCA 10 OBINOS Y PERGINIACLOS OSTAVAnos nal
TÍ CUM RAMIENTO.
Ls POSVMBLUORD VE PALTE DE ESTARLECER CUÍSUIULES (uE MODIEIIVEN REGA LE US RESOON SPRILOBO DEL DEVDOR
Usváumas SL NO SN IATRARLAS Pp UY, MCRAV Y CRE PÓBLICO => € 5 Son HABRA NULUOAD YE OB
o as Cua Us E
MÁs FRECUENTES: re suas
CUALSULAS DE EXONERACIÓN DE RESPON. DEL DEVODA PRSEL CONTRATA 6- Up EN
curÚsSuuas OE UMTACIÓn O BIENURCIÓN DE RESPUNSABILORAD DEL DELUOR
CLAÚSUUA De AGRANACIÓN DE RESOMEBBINOAN Pa DEVOCA
TENA 10: PROTECUON DEL DERECHO DE CLÉNATO
PROTECCIÓN DR UA ORBULAACIÓN
4
NM e
3 ULOS"DT MEDIDAS ALOTEGTORAS DEL O. 1 CREOMTO => PARA ASEGURAR COMPU DE Ur PRELACIÓN POR PARTE
MEDIOS DE PROTECCIÓN GMz FURSIGUEN CONSERUAR: PEC DEUDOR .
Un ENTIDAD CEL PRURMMONIO DEL DEUDOR —> ACCIÓN REVOCATORAA y SUBROGIATORAA X DIRECTA.
HEDIOS DE PROTECCIÓN DE NATURAIZEA PERSONAL —> GARANTÍAS BASADAS EN PTRIMOING PERSONAL, DEL DEUDOR
O DE UN TERCERO Ave y FUBINED y Cuña PENSO)
MEDIOS DE PROTECCIÓN UE NATURALTES (REAL > SE CMALANTER Cow UN DULELMANADO SUENO ROSUATO PU
CUMPU MENO (HIPOTECA, ARRAS. . - )
Un PRANUPBL GRANT Ne COMPUMIENTO —> ES EL DERECHO DEC ACNE. DE CONTROLA EL PATRIMONIO
dy DEL DEUNOR PARA yz No PUEDA DISMINVARLO Y REDO-
DEVNOR. PUECE REPO SU PATO. DE 2 FORMAS”. AR Uy GRARANÚA DEL ACREFODA _
CONDUCTA Péswa DEIANEO DE ETERCIAR OEREMOL EQENTE A TERCER Gu LTOCRAMENTARIAN SO Paren
COwo0UctAa PCIA RN EL DEVDOR QNE REBLTA peores INNECESARIOS PARA DISMINUIR SU PATRIMONIO
PAL HACER FRENTE ESAS CÓONOUCIACS EX DEUPOR Y EVITAR RENUCCIÓN ENTISTUUACADA DE Arte, , PAOREEOCR
“Viene 3 MEDIOS |
pcción SUBRLOGATORLA
ACCIÓN RENCCRATO (UN
ALTAR UL > 10S ACREGDORES (Sus. ACUVO) PUEDEN EJERUTAR LOS DERECHACÁ Y ACCIONES QuE LE CORRESPONDEN
PL DEVOOR FRENTE A TERCEROS (sus. PASIVO) PARA AUMENTAR, SU PHURAMONMO Y GONE ESE
SATUFAGA Su DELOA .
Ls OBsETO -> POLLONES Y DERECHOS QUE NO SEAN PRSONALSIMOS
REQUISITOS PARA GLE PUREE, PLEOA EJERCER ACC, SUBRO. .
QUÉ ACREE. SER TMOUAR DEL CREOMO COMLERA DEVODRA Y CREO Sea MXIIBUL,
DEBE EIERLITARSIÓ UN POREEDOR OL DENOOR DEBLENTE ,
ACALEOOR VEQE DIRIGAM La ACCIÓN CONTRA TELRO |
AL SER ACUÓN SUBA DIARIA -> AOREG. DERE INSTOR PREVIAMENTE SOBNE PATRAMONO DEC DEUDOR
NO PUEDEN SER DERECHAS DEL DEVODA PERSON BAÚSAMOS O (100 PATRIMONIALES,
ACQEEDOR DERE PALREDMAR SNE CONDUCTA PALA DEL DEUDOR LE Mp PERHUDICADO.
LA ACA DESE REPORTAR UNA YIWADPD AL ACLEEDOR (RUMENTAR S) PETRAMONIO)
Ls si No $6 INCREMENTA CARECE DE ÍVUCUHEICACÉN LA PECLÓN DE RECLAMACIÓN DEL BACARES. FREWIT MA TERA,
EL SMOPAGO OL DEVODR DEBE SEE TNOWWOVAGL Y CONCRETA DEL 'DEDODR
Las VEVODOR “UE INSCWENCIA Toll > NO CABE SUBROGATORL | SAD CONCURSO DE AREROREL
- El ACQEEDOR E OBRA Ur DEUDA y, A Sopra E DES REMNTEGRAR BL DELODA..
EEE L En tenmero GEOA USERADO Y PUEDE INTERPONER AL ALQEEDOA SUBLOGANTE LAS MALCMES EXUERAONES
wm | ae menta FRENTE A SY AELEEMR ORMOINARLO (Poyo e) z
bea óm EL ACREEDOA Pre EXERATARLA NO NECESA VMDAR FORMAADADES Ni CONSENTIMIENTO DB OroooRA.
ART CC => DERECHO (E Lor Acesenores (Wi. Ar.) DE TMPUANAR O REVOCAR Los AO QUE EL DELDOR (SUI, Ps) HAYA
REBUIZADO En PeALOE DE SU DERECHO PARLA DISMANUAR $0 PYTRAMDIIO Y EUA EL CUMDAMIENTO
FUENTE PL BUREEDOR .
Lo) SOLO REVOCA Los QUE SEAN NEAR ORRA CUBRIR La DEODA EL SOBRANTE DEBE EQ QUNTECRAO
PU TERLERO.
A
EXSTENCIA DE UN CREMTO A PPNOR DEL BUREEDOR QuE ELERMUITA LA PBCCIÓN
QUE DEVOCAR MAYA INCUMPADO Y REBMUEADO PUOS DE ENBIEMACIÓN DE SE BIENES CON TERCEROS Com
POSTERIORIDAD BL NACIMIENTO DEL DERECHO PE CREPO.
Aut EL ACREE. HAYA INTENTADO HECEL EFÉCIVO Sy DERECAO SOBRE EL PELLIMO NG DEL DEOOOR Y GN
WO APA BLENES.
(SS ALO REBURADA POR EL ORODERA MAEN HABER SI) HEDARK CON Ur TOTENCIÉN,
KN MERANOA
EQUAL PELIVNACAR AL PORSEOOR , COMO UN BOLEROS ENTAE OL00DR y TERCERO no
En TERCERO QU] PAOSDIERE BIENES CEL DENOOR —> DER See UNSCGENIS DL Un VALNLAD DEFLAVOADORA
DEL DELOOR NO CABE CUANDO LaS BENZ SO DEL TERCERO
PALA EXQUTAN,, ARES. EBE PROBAR LA TOTENCÉN UE IU E
U» DINOUCIA FRADOLENTA DEL DELODA DERE RRODOCAR La INSOWNENCA DO ESTE
hex. MAUCC=> PLATO DE ERREUO ES ME AÑOS DESOE UE EL OEUO0R REBURA EL a.
EL AIO FRLADOLENTO DEL DEUDOR GNEOR TRNEACOAr,
EL TERERO PB Thiuo GOMUITO GUEDA AFEGADO DE La RECESIÓN DEL NEGOCIO
O NO DEL CARÁCTER FRAVOLLENTO QEVOCACIÓN VE LS MRNES
% ,
DEBT DAR FRUTOS, Y RESPONDE DE Ur PERDIDA O DETERIORO , Ci Es Oe GLEN PH FE —> NO hay LENOCAT
¿ TENGA CONCCAMAEN TC
RIA ]
ACAÓN OIRECIA => ACREEOOR MELAMA EA TMDOLIE VE LA DEVORA A LOS DEUDORES DE SY DEVOCR | Sin MEVA
Recuamación pa PAGO PL DELOOR E TNORLESADO DIRECTAMENTE LOS BIENES En Sy PATRAMO .
PERILOLCADO PUEDE RECLAMAR REPARACIÓN DEL'OAÑO A OMPAÑTA Y SGNAOS A EC CrosBniE TUN”
EU RESPONSALLOBD POL TL SEGURA .
AA. NEAL CONTRATO 0% CANA => Lu TRABNIADORGES RECLAMAN LOS SBLARIA ALOJEÑO Dn
Ar. (422.00 No AL GE CONTRATÓ La OBRA.
SUPUESTOS Lsel MANOANTE,. OLE RECLAMAR DIRETOMENTE A LU Sutitiores Del MANOSNTARA1O.
Ur OGNA,
ARIS - 1S5SÍ y 1552 UC -3 ARRENDADOR PLECE RECUAMAL DINECIAMENTE A SOBARQENOATADIO , SIN INTE,
VenCiÓn ML MRARENOATALAO .
EXINTENCIA DE UN CREOTO EN PANOR OL BCREEDOAR
QuE ACRESOOR LENA PODER, Un GáÉR DEL DEUDOR LE its
QLENA FE. SÚTIMAMENTE Y Un HAYA GSTENIOO COn
GUZL PBOREEDOR CARECA DE OTRO MODO PARA REUIAMAR (Soguoiumrro)
QUE LA Lay ATRIGUYA ESTA FACULTAD iU PERSEOOR O SE haya CACIADO EXPRESAMENTE
REVISITOS
Pt PANOR DEL POLEDOR O Buena PE
A PANOR DE USVFRUGIUARIO
AB FRNOR DEL GE Hna EXSEOUTADO UNA OBRA MUENTE
sooveros |” A FAR DEL MANOATARLO
PU DEDANTARAO
” BL ACREEDOR PONOR TICO.
—
pS RS DEUDOR SE ENCUENMIRE Gu INSOWENCIA PATRIMONIAL => TODOS Los POREEDORES SUFREN POR 16NAL
LOS EFECTOS VE £U IMSOLY :
No OBETANTO EXCA REDLA NS RPUCA CUANDO SE CAUACA Um CREDO e
CoMo REFERENTE —> SUPONS GUT Un ACRES. TENDRA OREENENUA A ORRAD ANTES Oz LA OBmMÉÁS.
SE CARMACTERNTAN POR So”
EXCEPCIONALNO MOD => EXCTOCIÓN DL PRINAMO 0 IG. DE CONO D Tona us PAONEE.
CPLÁCTER TASADO
ACLESORIEDAD
REQUNUABLLIDAD
INDOISIWMIUDAD .
lesceial => CONCEVDE A AREDOR REFERENCIA PARA COBRAR SOBRS EL VMCA Or OTTERMANADOS Bien
A ;
Upos. GENEUAL => NO NECE SOBRE UN BIEN CONCRETO , SiVo QUE RECON OCS Uy OREMITO PREFERENCIA Sans (Os DTMAK
CEOos PREFEQERTES En Relación Bb DETERMINA DOS MILES MUEBLES DEL DENNOR (1917700)
Losow CRÉOMOS MOBIABRAC AAN LEGADOS
23 CASOS PREPEQENLES TN REUA . CAN OYTSL. PATINES DNMUEBLES * DERRCHLX REALES DEC DELNCA Qu 2840)
¿LONM, Y DERE, ME
CATEGORÍAS sg ON nLEGIOC a Alz=<
CRÉOMOL PREPERENTES SOBnE EL Rao Om PATO AC DEL DEDPOR lamuco)
Lo) sow e PRIVILEGIOS SEAS $
Br. 147ACC => CUANDO Tay YPRIOS CRÍA PRANIUIGCARDO —> SE PAGARÁN US PREFEMENTES Pon FECHA
CONCULAENIA LE NARAOS CREOTLOS Pruvi. SER MSM EN L> € La TERA ES COMÍN Pr PLORERTR,
O a E
PTINLLEELO ESTELA POBILLARLO > PACIOYE NODO LO DEMÁS VUE» DONE ELCANCE EL VALOZ GEL MUEBLE
| Lo Si mar Criñores Pei. MOBURÍRIOS => CREÉIS AGENCIA EXCLUYE Pr LOS
. DEMÁS,
COÉDTOS PRAVI. T KMOBMABRUOS=> DÍCUUYEN A TOO 1 EMS MERA DUNE
PULNWCOS EL URLOR CEL TNMUALZ.
COBOS MAOSTECANACA ¡ ANCTODAS € ENCCO TAS y aL ANCTANS EN Vizrvo E MIANDAMIENTO TLOVA .
Ls Gararón DE Preuacón Entes SÁ Por EL ORozN DE ANTIGUROARD DE UNS MESPEIUAS ENSOALPUONES O
BROTAUIONES En q MESTRE DE PNCOLEOAN)