

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes del curso de Arquitectura sobre el Dibujo Arquitectónico, los Planos de Ubicación y la Localización - Los planos topográficos contemplan un plano de ubicación y localización, el cual proporciona la información acerca de la ubicación física de la construcción referida, no sólo al terreno o parcela en que se piensa construir, sino a la situación general dentro de un amplio entorno que facilita la localización de la vivienda.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Arquitectura
Dibujo Arquitectónico
Planos de Ubicación y Localización
Los planos topográficos contemplan un plano de ubicación y localización, el cual proporciona la información acerca de la ubicación física de la construcción referida, no sólo al terreno o parcela en que se piensa construir, sino a la situación general dentro de un amplio entorno que facilita la localización de la vivienda.
Esta información puede estar contenida en un solo gráfico o en dos gráficos distintos, dependiendo de la escala en la que estén representados y el grado de explicación que proporcionan.
Las escalas utilizadas en este tipo de planos dependerán del tamaño de la construcción y del terreno correspondiente, así como del entorno urbanístico que permita una fácil identificación del lugar. Las escalas mas usuales son 1:50, 1: y 1:1000.
Dibujo Arquitectónico
El dibujo de arquitectura es un lenguaje gráfico constituido esencialmente por líneas y símbolos, concebidos en tal forma que no sea posible dar lugar a distintas interpretaciones.
En general, un dibujo arquitectónico se hace con el fin de indicar cómo se deberá construir una vivienda o un edificio, y para demostrar también cuál será su aspecto una vez terminada su ejecución.
En él se deben consignar todas las informaciones necesarias, tales como dimensiones, proporciones, orientaciones, etc.
El dibujo arquitectónico lo podemos dividir en tres grupos:
Los croquis o dibujos preliminares constituyen el anteproyecto. Estos se dibujan a mano alzada, teniendo en cuenta los espesores de las paredes y las proporciones de los distintos elementos. El ojo es, en realidad, el verdadero instrumento de guía y media en esta clase de dibujos, siendo la práctica continua el único medio para llegar a adquirir habilidad. Sólo después de diseñar numerosos croquis se logra la libertad de expresión de las ideas.
Un croquis terminado con regla y escuadras se llama ante proyecto, y es lo que generalmente se entrega al propietario de una obra para que de su conformidad o discuta sobre él las modificaciones a introducirse en el proyecto final.
Se terminan usualmente en tinta o acuarela y con efectos de luces y sombras, pues así no sólo se los hace más entendibles para las personas poco versadas en la materia, sino que se vuelven más atractivos. Accesorios como figuras, edificios adyacentes, follaje, etc, son introducidos en las elevaciones y perspectivas, pues contribuyen a dar la sensación de escala.
El dibujo de planos debe ser cuidado en todos sus detalles, de manera que la construcción pueda realizarse con la suficiente rapidez, sin tener luego que enmendar errores por fallas cometidas en ellos.
Los planos de obra incluyen el dibujo de plantas, techos, sótanos fundaciones, elevaciones, varias secciones y la ubicación del edificio.
En todo plano arquitectónico debe figurar:
1-Dimensiones de las partes visibles de la estructura y contornos de los objetos situados en planos ubicados debajo de aquél en que se efectuado el corte.
Las dimensiones horizontales se consignan en los planos de plata y las verticales en las secciones y elevaciones.
2-Tipo y terminación de la construcción y descripción de los materiales a utilizar.
3-Indicación y dimensiones de los límites de todo equipo especial, así como la ubicación de aberturas, escaleras, etc.
Construcción de una vivienda
Al realizar el proyecto de construcción de cualquier tipo de edificación se
debe dar respuesta a una serie de demandas y de condiciones: