Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS DE FISICA, Ejercicios de Física

EJERCICIOS DE FISICA DEL TERCER CICLO

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 01/12/2024

eduardo-abanto-aranda
eduardo-abanto-aranda 🇵🇪

6 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS DE FISICA y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity! Universidad Nacional del Santa Facultad de Ingeniería Departamento Académico de Energía, Física y Mecánica Laboratorio de Física II 1 UNIVERSISIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ESTUDIANTES: ABANTO ARANDA EDUARDO JOSÉKURIAKI CARTAGENA ALEXANDER HIDETOSHIRAFAEL MENDO JERICO GABRIELRAMOS TRUJILLO JHONEL ALBIERY DOCENTE: PULIDO VILLANUEVA JAVIER Nuevo Chimbote, 2022 Universidad Nacional del Santa Facultad de Ingeniería Departamento Académico de Energía, Física y Mecánica Laboratorio de Física II 2 0 Laboratorio 07: DILATACIÓN TÉRMICA DE CUERPOS SÓLIDOS I. OBJETIVOS 1.1 Estudiar la expansión térmica lineal de un sólido debido al cambio de temperatura. 1.2 Determinar el coeficiente de dilatación térmica de diferentes varillas metálicas. II. INTRODUCCIÓN Si se llevan cuerpos sólidos a altas temperaturas, en general se dilatan con mayor o menor intensidad. En escala microscópica, la dilatación térmica es consecuencia del cambio en la separación media entre sus átomos o moléculas. Con base en ciertos experimentos, se muestra que cuando un objeto de longitud 𝐿0 cambia su temperatura una pequeña cantidad ∆𝑇, el objeto cambia su longitud en una cantidad ∆𝐿 que es proporcional a ∆𝑇 y a 𝐿0 en la siguiente forma ∆𝐿 = 𝛼𝐿0∆𝑇 (1) donde la constante de proporcionalidad 𝛼 se denomina coeficiente de expansión lineal, cuyas unidades son (°C)–1. Figura 1. Dilatación lineal El coeficiente de dilatación lineal 𝛼 para diferentes materiales se puede calcular con la siguiente formula ∆𝐿𝛼 = 𝐿 ∆𝑇 (2) Siendo 𝐿0 la longitud del material de prueba hasta el eje giratorio que lleva un índice a una escala especular vertical, para indicar directamente la dilatación de los materiales debido a los cambios de temperatura. III. MATERIALES - Aparato para la dilatación lineal D. - Generador de vapor (230V, 50/60 Hz). - Tubos de pruebas (hierro, latón, vidrio). - Matraz Erlenmeyer.