Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de matemáticas, Exámenes selectividad de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

examen de matemáticas de ciencias sociales

Tipo: Exámenes selectividad

2024/2025

Subido el 27/06/2025

lara-lopez-perez-1
lara-lopez-perez-1 🇪🇸

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de matemáticas y más Exámenes selectividad en PDF de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II solo en Docsity!

IESPOETA ¿PACO MOLLA PETRER EXAMEN PROGRAMACIÓN LINEAL-PROBABILIDAD MATEMÁTICAS 2” BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES 3% EVALUACIÓN 1% EXAMEN Nombre: Fecha: l PROBLEMA 1(3 puntos: (JJ 10 2004 AZ) Seluchid ded EVA Una fábrica de fertilizantes produce dos tipos de abono, A y B, a partir de dos materias primas Mi y M2. Para fabricar 1 tonelada métrica de A hacen falta 500 kg de M1 y 750 kg de M2, mien- tras que las cantidades de M1 y M2 utilizadas para fabricar 1 tonelada de B son 800 kg y 400kg, respectivamente. La empresa tiene contratado un máximo de 10 toneladas de cada materia prima y vende a 1.000 € y 1.500 € cada tonelada de abono de A y B, respectivamente. Sabien- do que la demanda de B nunca llega a triplicar la de A, ¿cuántas toneladas de cada abono debe fabricar para maximizar sus ingresos y cuáles son éstos? PROBLEMA 2 (3,5 puntos): Se ha realizado un estudio a personas que están teletrabajando actualmente. De estos, el 72% trabajan por cuenta ajena con contrato indefinido, el 11% lo hacen por cuenta ajena con contra- to temporal y el resto trabajan por cuenta propia. De los que tienen contrato indefinido, el 87% piensan que el teletrabajo mejora la conciliación familiar. De los que trabajan por cuenta propia, el 86% piensan que el teletrabajo mejora la con- ciliación familiar. Además, este estudio ha revelado que el 12'51% de los trabajadores opinan que el teletrabajo no mejora la conciliación familiar. Seleccionado un teletrabajador al azar, determine la probabilidad de que: a) Opine que el teletrabajo sí mejora la conciliación familiar sabiendo que tienen un contrato temporal. b) Opine que el teletrabajo si mejora la conciliación familiar y tenga un trabajo de cuenta propia. Cc) No esté trabajando por cuenta propia sabiendo que opina que el teletrabajo mejora la conci- liación familiar. d) Opine que el teletrabajo no mejora la conciliación o tenga un contrato indefinido PROBLEMA 3 (3,5 puntos): El 7% de los habitantes de una ciudad no tienen ni coche ni moto. De entre los que tienen co- che el 36% tienen moto y de entre los que no tienen coche el 28% no tienen moto. Se elige al azar un habitante de esa ciudad. a) Calcule la probabilidad de tener coche b) Calcule la probabilidad de que al menos tenga uno de los dos vehículos c) Calcule la probabilidad de que solo tenga uno de los dos vehículos. d) ¿Son independientes los sucesos "tener coche” y "tener moto”? ¿Son incompatibles? a) PE 4.) = 0113 calusado ardor mente: 5) peocn P)= PCr)y- PC La)= 013-086 = puc 2 c) PCEPBI - PCIUTZ ) ls = p(E)O PACHO a peca) pic) 019220189 + om 10413 o ao gr 0000013 + 049-086 plas 032374 _ 08323. oy714u9 A) pcTUT) PRLÍMA D ld el dll pour) = peEno + PEA + poratd Pen) AT) 0132+ 041.00+ + = 004515 0173-0114 l 22 RRA : NETA ¡Ei pELT)= PD AC) PENT) - 0092 + 04281) -— 0097%».043 = 03 + 91121 — 90% 26€ 2 Gauss Pano) OTRA FORMA de GLulan p(qad) = PE) pcrnc) = q192- 0137- o E sz IZ» o6z6Y 00936 251- l 1D pinTt) = (a - pcrac) pr tando PE )- y Per) 0127 = 4 PCC) poc) = 0 a , Adens SÓ pa ) / y peral - 0136 LL CA piímnc)= 0036 » púnc)- 0360 y = PCOHUC) pLHMAac) = POH) e PE 093 02+ =- POMO) + 0095 = _ UE oltmemo y pm)= 0 o) PO = 0125 caludado artevaresta b) pc Huc) = 0.01> ceo dado artes Crue. c) p (ANT) + pCcHnc) = QUE +0'98 CNE AY ot6s 02+> = 0%s e 0145 01274 A 0132+5 No sen de puelel y Son mn compras, ? z dux de unpw J% POMAC)= 0 terme PCHOC)= 012+ hno Son imuompehibes a) PCC) -=013S b) poeu Mm )= Pocnn) peon) + pconm) AAA AAA A d pc) = Q03s+ 025-092 = qua e) pecan) t PCOTOAM)= OSO len + oles. 002 = 0048 + 0148 = Q!|66b. d) ¿sen imdaperdiena Pm) y pco ? PM NACO =PCH)+ PEC), xx POH AC)= 012S.0136. 0127 Y PCHM)= PCLAHM) E PCCaOM) = paseo 36 + o02s-.092 = 014s SY PCUC)= 0795 pa tanto POC) = PO). POCO) o + + o0'Us .o1+S Le En ¡ro peroo Dáorma, cma pOCnMILO A Yo sem impo d