Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores determinantes de ingenieria, Apuntes de Literatura Universal

El curso es de naturaleza teórica. El curso comprende conceptos fundamentales del análisis estructural y el estudio del comportamiento estructural, desarrollándose temas como: Tipos de cargas actuantes en elementos estructurales, estructuras isostáticas e hiperestáticas, métodos de análisis estructural que permiten la determinación de reacciones, fuerzas cortantes, momentos flectores, desplazamientos verticales y laterales; y líneas de influencia.

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 01/12/2024

roberto-carlos-tr
roberto-carlos-tr 🇨🇱

1 documento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores determinantes de ingenieria y más Apuntes en PDF de Literatura Universal solo en Docsity! Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 1Prof. Dr. Juan J. López García TEMA 3: FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA 1. La estrategia. 2. El entorno. 3. El tamaño. 4. La tecnología. 5. La edad organizativa. 6. El poder. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL TEMA: • Entender que la mejor estructura organizativa depende de las circunstancias particulares de cada organización. • Conocer todos los factores que influyen en la elección de los parámetros de diseño organizativo. • Conocer la influencia que ejercen los diferentes factores contingentes objetivos (estrategia, entorno, tamaño, tecnología y edad) sobre la estructura organizativa. • Saber identificar las fuentes de poder y analizar la influencia subjetiva del poder sobre la estructura organizativa. Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 2Prof. Dr. Juan J. López García MAPA CONCEPTUAL TIPOS FACTORES OBJETIVOS ESTRATEGIA TECNOLOGÍA ENTORNO EDAD ORGANIZATIVA PODER AUTORIDAD RECOMPENSA EXPERIENCIA COERCITIVO EMULACIÓN INFORMACIÓN SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE DISEÑO ORGANIZATIVO FACTORES DE CONTINGENCIA ENFOQUE CONTINGENTE FACTORES SUBJETIVOS TAMAÑO Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 5Prof. Dr. Juan J. López García CUATRO ENTORNOS ORGANIZATIVOS Centralizada Burocrática Normalización de procesos SIMPLE Descentralizada Burocrática Normalización de habilidades COMPLEJO DINÁMICOESTABLE Centralizada Orgánica Supervisión directa Descentralizada Orgánica Adaptación mutua ESTRUCTURA ORGÁNICA MAYOR DINAMICIDAD MAYOR COMPLEJIDAD ESTRUCTURA DESCENTRALIZADA INFLUENCIA DEL ENTORNO EN LA ESTRUCTURA Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 6Prof. Dr. Juan J. López García EXTREMA HOSTILIDAD CENTRALIZACIÓN PROVISIONAL MAYOR DIVERSIFICACIÓN ESTRUCTURA DIVISIONAL PRODUCCIÓN FINANZAS RR.HH. MARKETING ZONA A ZONA B DIVISIÓN ALIMENTACIÓN DIVISIÓN CUIDADO DE HOGAR DIVISIÓN DE HELADOS DIRECCIÓN GENERAL MARKETING CORPORATIVO RR.HH. COMPRAS FINANZAS CORPORATIVAS ASUNTOS JURÍDICOS ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS ENTORNOS DIFERENCIADOS ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DIFERENTES PRODUCCIÓN COMERCIAL FINANZAS RR.HH. DIRECCIÓN GENERAL Un entorno no diversificado suele conducir a una estructura funcional Un entorno favorable no implica necesariamente una estructura descentralizada Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 7Prof. Dr. Juan J. López García 3.3. EL TAMAÑO TAMAÑO • Plantilla organizativa MAYOR TAMAÑO MAYOR BUROCRATIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA TAMAÑO Y ESPECIALIZACIÓN TAMAÑO Y FORMALIZACIÓN TAMAÑO Y CENTRALIZACIÓN 1. Mayor especialización horizontal y vertical 2. Mayor número de departamentos 3. Mayor número de niveles jerárquicos 4. Mayor tamaño medio de los departamentos Mayor formalización de los puestos: 1. Necesidad de abaratar la estructura 2. Repetitividad de las actividades 1. Mayor descentralización 2. Mayor formalización FALSA DESCENTRALIZACIÓN MAYOR TAMAÑO MAYOR COMPLEJIDAD DE LA ESTRUCTURA 1. Mayor división del trabajo 2. Mayor necesidad de coordinación TAMAÑO ESTRUCTURA Proporción descendente Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 10Prof. Dr. Juan J. López García 3.6. EL PODER • Capacidad formal (dirección) y/o informal (liderazgo) • Influencia en las opiniones y/o en las acciones B A S E S PODER LEGÍTIMO o AUTORIDAD: relacionado con el puesto PODER DE EXPERIENCIA: relacionado con los conocimientos PODER DE REFERENCIA: relacionado con ideas o creencias del líder PODER DE RECOMPENSA: relacionado con la entrega de premios PODER COERCITIVO: relacionado con el uso de castigos o amenazas PODER DE INFORMACIÓN: relacionado con tenencia de información ESTRATEGIAS DE OBTENCIÓN Y USO DEL PODER • Uso selectivo de la información • Uso selectivo de los criterios de decisión • Uso selectivo de expertos externos • Identificación con autoridades superiores • Utilización de simbolos de status • Coaliciones internas y externas • Cooptación COMPORTAMIENTO POLITICO FACILITA EL ÉXITO PERSONAL DEL LÍDER FACILITA LA DIRECCIÓN DE LOS SUBORDINADOS Adquisición y uso del poder Tema 3: Factores determinantes de la estructura. Pág. 11Prof. Dr. Juan J. López García º CENTRALIZACIÓN POR PRECAUCIÓN 1. MAYOR CENTRALIZACIÓN 2. MAYOR FORMALIZACIÓNMAYOR CONTROL DE LOS GRUPOS EXTERNOS CENTRALIZACIÓN POR ANSIAS DE PODER MAYOR CENTRALIZACIÓNMAYORES NECESIDADES DE PODER DE GRUPOS INTERNOS LA MODA Y LA CULTURA QUE RODEA A ORGANIZACIÓN INFLUENCIA DECISIVA EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA IN S TITU C IO N E S FIN A N C IE R A S P R O P IE TA R IO S S IN D IC A TO S C O M P E TI D O R E S GRUPOS CON INTERESES ORGANIZAC. DE CONSUMIDORES MEDIOS DE COMUNICACIÓN CLIENTES PROVEEDORES GOBIERNOS GRUPOS EXTERNOS DE INFLUENCIA FACTORES SOCIALES FACT. E CONÓMIC OS FA CTO RES POLÍT IC OS FACTORES DE ACCIÓN INDIRECTA LÍNEA MEDIA TECNO- ESTRUCTURA STAFF DE APOYO NÚCLEO DE OPERACIONES ALTA DIRECCIÓN GRUPOS INTERNOS DE INFLUENCIA F. TECNOLÓGICOS