Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

habilitaciones grado octavo, Exámenes selectividad de Química

examen de habilitación grado octavo

Tipo: Exámenes selectividad

2023/2024

Subido el 09/03/2025

gloria-patricia-torres-malagon
gloria-patricia-torres-malagon 🇨🇴

9 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga habilitaciones grado octavo y más Exámenes selectividad en PDF de Química solo en Docsity!

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES

HABILITACIÓN CIENCIAS NATURALES - GRADO OCTAVO

FECHA: _________________ NOMBRE: ___________________

  1. Completar la siguiente tabla: ELECTRICA QUÍMICA Atraves de En qué dirección Energía
  2. Una parte del oído medio que separa el oído externo del oído medio, Cuando las ondas sonoras lo alcanzan hacen que vibre. Estas vibraciones son transferidas posteriormente a los huesecillos en el oído medio, es a. El vestíbulo b. El conducto auditivo c. El tímpano d. El órgano de Corti e.
  3. Los 12 pares de nervios craneales, hacen parte de otros dos sistemas: a. El SNC y el sistema nervioso somático b. El SNP y el sistema nervioso autónomo c. El SNC y el sistema nervioso simpático d. El SNP y el sistema nervioso somático
  4. ¿Cuál es la función del cerebelo? a. elabora respuestas automáticas y rápidas b. elabora las respuestas voluntarias e influye en el pensamiento, la memoria y el lenguaje c. controla el funcionamiento de los órganos vitales d. interviene en el equilibrio y en la coordinación de los movimientos
  5. Explique la diferencia entre una glándula exocrina y una glándula endocrina:

  6. ¿La gráfica muestra los niveles de glucosa en sangre durante cierto tiempo, qué hormona causó el aumento indicado por la flecha?

A) glucagón B) hormona antidiurética C) hormona del crecimiento D) insulina

  1. A partir de la anterior imagen, podemos determinar que se trata de una respuesta llamada: a. Tigmonastia b. Fotonastia c. Hiponastia d. Gavinastia
  2. Los corpúsculos de pacini, se puede clasificar como a. Termorreceptores b. Fotorreceptores c. Mecanorreceptores d. Terminaciones nerviosas
  3. Se entiende por genotipo: a) el conjunto de caracteres de un individuo; b) el conjunto de alelos no recesivos de un individuo; c) el conjunto de manifestaciones hereditarias; d) el conjunto de genes que posee un individuo para un carácter.
  4. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2? Explicar con cuadros de punnet