Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

informe psicologico de una persona bajo la lluvia, Exámenes selectividad de Psicología

el formato permite que puedas observar como se realiza dicha prueba psicologica

Tipo: Exámenes selectividad

2023/2024

Subido el 07/01/2025

miluska-ludena
miluska-ludena 🇵🇪

1 documento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga informe psicologico de una persona bajo la lluvia y más Exámenes selectividad en PDF de Psicología solo en Docsity! 1 INFORME DEL TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA 1. DATOS DE AFILIACIÓN:  Apellidos y Nombres: M.H.A  Edad: 16  Estado Civil: SolterO  Nº de hijos: 1  Lugar en la familia: Hijo  Grado de instrucción: Estuudiante  Domicilio: Casa grande- alto laran  Fecha de evaluación: 14/05/2024  Examinador: Ludeña ormeño Miluska Tatiana 2. MOTIVO DE CONSULTA : Se realiza evaluación psicológica a solicitud de la madre de familia, indicando que su menor hijo desde los 5 años siente miedo a la oscuridad y a quedarse solo. Actualmente, siente que su niño ya no lo puede controlar, puesto que, oye sonidos de pasos de personas, ve sombras, y a cualquier hora del día necesita de la compañía de alguien mayor para poder estar tranquilo. 3. PRUEBA APLICADA:  Test de persona bajo la lluvia 4. RESULTADOS : Aspectos a Evaluar en el Test de la Persona Bajo la Lluvia o Postura y Posición de la Persona: Encogida o agachada: Puede sugerir inseguridad, miedo o sensación de vulnerabilidad. o Expresión Facial: Triste o preocupada: Puede indicar ansiedad, tristeza o estrés. o Paraguas y Protección: Paraguas roto o ineficaz: Sugiere que los mecanismos de defensa son insuficientes o inadecuados. o Cantidad y Dirección de la Lluvia: Lluvia intensa o tormenta: Sugiere sensación de estar abrumado por problemas o estrés. o Detalles Adicionales: Tamaño de la figura: figura pequeña puede indicar inseguridad o baja autoestima. o Líneas y Trazo: Líneas temblorosas o borrosas: Pueden indicar inseguridad, ansiedad o indecisión. o PARTES DEL CUERPO: o CABEZA: No se encuentran indicadores o CARA: No se encuentran indicadores o OJOS OJOS BIZCOS: Rebeldía, hostilidad hacia los demás 2 o BOCA: No se encuentran indicadores o NARIZ: muy marcada: Agresividad, husmear. Problemas estéticos. o CUELLO: Largo , indica arrogancia entre el intelecto y la emoción o IDENTIDAD SEXUAL: Se identifica de acuerdo a su sexo (masculino) 5. PROCESO DE INTERPRETACIÓN La persona dibujada se muestra encogida, bajo una lluvia intensa con un paraguas roto, lo que sugiere una profunda sensación de inseguridad y vulnerabilidad, acompañada de ansiedad y estrés significativo. La figura pequeña refuerza la percepción de baja autoestima. Las líneas temblorosas indican una inestabilidad emocional y una fuerte indecisión. Los ojos bizcos reflejan rebeldía y hostilidad hacia los demás, mientras que la nariz muy marcada puede señalar una agresividad subyacente y preocupaciones sobre la apariencia. El cuello largo sugiere dificultades para equilibrar el intelecto y las emociones, con una posible arrogancia. En conjunto, estos elementos sugieren que el paciente se siente abrumado por sus problemas y carece de los recursos necesarios para enfrentarlos adecuadamente, experimentando conflictos internos y una imagen personal negativa. 6. CONCLUSIÓN: En resumen, la persona parece estar lidiando con una combinación de inseguridad, estrés significativo y baja autoestima. Se siente abrumada por los problemas y carece de recursos efectivos para protegerse y enfrentarlos adecuadamente. La inestabilidad emocional, junto con actitudes de rebeldía y hostilidad, indica conflictos internos significativos. Además, hay signos de agresividad y preocupación por la apariencia que pueden estar exacerbando su malestar emocional. La desconexión entre sus pensamientos y emociones sugiere que necesita apoyo para integrar estas áreas de manera más equilibrada. 7. RECOMENDACIÓN: Terapia Psicológica Individual: o Fortalecimiento de la Autoestima: Trabajar con un terapeuta para identificar y modificar pensamientos negativos sobre sí mismo. Participar en actividades que refuercen el autoconcepto positivo y la autoaceptación. o Regulación Emocional: Aprender y practicar técnicas de regulación emocional, como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness, para manejar la ansiedad y el estrés. o Desarrollo de Mecanismos de Defensa Saludables: Identificar y reemplazar mecanismos de defensa ineficaces con estrategias más adaptativas y saludables. Intervenciones Cognitivo-Conductuales: o Reestructuración Cognitiva: Trabajar con un terapeuta para desafiar y cambiar pensamientos distorsionados y negativos. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad, la indecisión y la inestabilidad emocional. o Terapia de Exposición: Si la persona evita situaciones debido al miedo o la inseguridad, la terapia de exposición gradual puede ayudar a enfrentar y superar estos miedos.