Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Materia y materiales, Exámenes selectividad de Biología

Trabajo práctico de primer año ciencias naturales

Tipo: Exámenes selectividad

2024/2025

Subido el 30/06/2025

julieta-bonet
julieta-bonet 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad de repaso: materia y materiales.
1) Las siguientes frases hacen mención a alguna PROPIEDAD de un
MATERIAL, marcar con una “E” aquellas que hagan referencia a una
PROPIEDAD EXTENSIVA y con una “I” las que traten de una PROPIEDAD
INTENSIVA:
a)
(
) el dulce de ciruelas en un poco ácido
b)
(
) una lata de gaseosa contiene 375
c.c.líquido
c)
(
) el alcohol hierve a 78°C
d)
(
) el desodorante de ambientes huele a
flores de
jazmín
e)
(
) el mercurio tiene una alta densidad
f)
(
) el azufre tiene color amarillo
g)
(
) la clorofila es un pigmento verde
h)
(
) esa barra de acero pesa 8
kilogramos
i)
(
) una tiza tiene menos masa que un
pizarrón
j)
(
) el agua se congela a 0°C
2) Unir con flechas según corresponda
Agua
Madera
Nitrógeno
Gas natural
Petróleo
Plástico
Ozono
Tela de algodón
Acero
Alcohol
Aceite
Roca
Leche
3) Observar los siguientes esquemas y luego coloca sobre la línea de puntos el
nombre del ESTADO DE LA MATERIA que representa cada uno de los
mismos:
4)- Cada una de las siguientes afirmaciones corresponde a una característica
de alguno de los ESTADOS DE LA MATERIA, colocar al lado de cada una a
qué estado corresponde:
Sólido
Liquido
Gaseoso
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Materia y materiales y más Exámenes selectividad en PDF de Biología solo en Docsity!

Actividad de repaso: materia y materiales.

  1. Las siguientes frases hacen mención a alguna PROPIEDAD de un MATERIAL, marcar con una “E” aquellas que hagan referencia a una PROPIEDAD EXTENSIVA y con una “I” las que traten de una PROPIEDAD INTENSIVA: a) ( ) el dulce de ciruelas en un poco ácido b) ( ) una lata de gaseosa contiene 375 c.c.líquido c) ( ) el alcohol hierve a 78°C d) ( ) el desodorante de ambientes huele a flores de jazmín e) ( ) el mercurio tiene una alta densidad f) ( ) el azufre tiene color amarillo g) ( ) la clorofila es un pigmento verde h) ( ) esa barra de acero pesa 8 kilogramos i) ( ) una tiza tiene menos masa que un pizarrón j) ( ) el agua se congela a 0°C
  2. Unir con flechas según corresponda
  • Agua
  • Madera
  • Nitrógeno
  • Gas natural
  • Petróleo
  • Plástico
  • Ozono
  • Tela de algodón
  • Acero
  • Alcohol
  • Aceite
  • Roca
  • Leche
  1. Observar los siguientes esquemas y luego coloca sobre la línea de puntos el nombre del ESTADO DE LA MATERIA que representa cada uno de los mismos: 4)- Cada una de las siguientes afirmaciones corresponde a una característica de alguno de los ESTADOS DE LA MATERIA, colocar al lado de cada una a qué estado corresponde: Sólido Liquido Gaseoso

a- Sus partículas están muy juntas-............................. b- Cambian su forma de acuerdo al recipiente en el que se encuentren pero no varían su volumen-........................... c- Entre sus partículas las fuerzas de repulsión son muy fuertes-.................. d- Sus partículas se deslizan unas sobre otras-...................................... e- Sus partículas tienen muy poco movimiento-....................................... f- Se derraman-...................................... g- Se expande por todos lados-............................................ i- Sus partículas están muy separadas-...................................

  1. Responder las siguientes preguntas: a- ¿Qué partículas están más juntas: las de un jabón o las de un perfume? b- ¿Qué partículas tienen mayor movimiento: las de un trozo de metal o las del gas natural que sale de la cocina? c- ¿Qué partículas están más separadas: las del vapor que sale de una pava que está sobre una hornalla encendida o las del agua que está en la heladera? d- ¿Qué partículas tienen mayores fuerzas de atracción: las de un anillo de oro o las del aceite que se encuentra dentro de una botella?