



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exámen Parcial de Ginecología sobre la Embriología
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1.- la prominencia ósea situada en la parte superior del hombro con la cual se articula la clavícula es: a)La apófisis coracoides del omoplato b)El acromion del omoplato c)La espina del omoplato d)La cabeza del húmero e)El tubérculo conoide
2.- La hilera proximal de huesos del carpo incluye a) Trapecio b) Trapezoide c)Hueso grande d) Ganchoso e) Escafoides
3.- La estrechez que existe caudal a los tubérculos mayor y menor de la epífisis proximal del húmero se denomina: a)Cuello anatómico b) Cuello quirúrgico c) Cuello de la cabeza d) Estrechez del húmero e) Ninguno de los anteriores
4.- La carilla triangular de la cara inferior del extremo distal del radio se articula con: a) La cara proximal del hueso semilunar b) La cara proximal del triangular c) La cara superior del ligamento triangular d) Los ligamentos interóseos que unen los huesos de la primera fila del carpo e) La cara proximal del escafoides
5.- El hueso del carpo que tiene un surco por el que se desliza el tendón del palmar mayor es a) El semilunar b) El trapecio c) El trapezoide d) El ganchoso e) El pisiforme
6.- El hueso grande: a) Su cabeza se articula con el escafoides y el semilunar b) De las superficies articulares laterales, la mayor es la externa c) Se articula con los metacarpianos 2 3 y 4 d) Se articula con los metas 3 y 4 e) Lo dicho en a y c es correcto
7.- La cavidad sigmoidea del radio se encuentra en su extremidad distal( ¿ ) y en: a) Su cara exterior b) Su cara posterior c) Su cara externa d) Su cara interna e) En el radio no existe dicha cavidad
8.- La parte más alta del manguito musculotendinoso de los rotadores es el tendón del: a) Deltoides b) Redondo menor
c) Redondo mayor d) Supraescapular e) Supraespinoso
9.- El agujero oval de Weitbrecht se situa... a) En la parte posterior de la articulación escapulohumeral b) Entre los ligamentos glenohumerales superior y medio c) Entre los ligamentos glenohumerales medio e inferior d) Como se dice en A y B e) Como se dice en A y C
10.- Cual de estos ligamentos de la articulación del codo se inserta en el radio? a) Ligamento anular b) Ligamento externo ( fascículo anterior) c) Ligamento interno ( fascículo posterior) d) Ligamento cuadrado ( Denucé) e) Ligamento anterior ( Fascículo externo)
11.- Señale la letra donde sea cierto lo que se dice de las articulaciones radiocubitales a) Proximal es una condílea b) En la pronación gira elcúbito c) En la supinación se desplaza el radio d) Elmenisco frena los movimientos e)La sinovial de ambos comunica
12.- Determinar cuales de las siguientes articulaciones de la mano son condíleas a) La articulación trapecio metacarpiana b) La radio carpiana c) La tercera articulación metacarpo falángica d) Son correctas B y C e) Son correctas A B y C
13.- La limitación de la abducción radial corre a cargo de a) El choque del escafoides con la apófisis estiloides del radio b) El ligamento lateral interno de la artculación de la muñeca c) La menor movilidad de la articulación radiocarpiana d) Son ciertas A y B e) Son ciertas B y C
14.- En la articulación radiocarpiana el hueso piramidal a) No interviene b) Se articula con el radio c) Se articula con el cúbito d) Se articula con el ligamento triangular f) Se comporta como se dice en B y D
15.- .............................. a) La amplitud de la flexión es mayor en la radio carpiana que en la medio carpiana b) El componente flexor de la radio carpiana es igual al de la medio carpiana c) El componente flexor de la medio carpiana es mayor que el de la radio carpiana d) En la flexión palmar no se moviliza la art radio carpiana e) En la flexión palmar no se moviliza la art medio carpiana
23.- Entre las partes carpiana y metacarpiana del músculo adductor corto pulgar pasan el arco arterial palmar profundo y a) La rama sensitiva del nervio cubital b) La rama profunda del nervio cubital c) Arco arterial palmar superficial d) La arteria radio palmar e) El nervio......
24.- En la base del 2 meta tienen su inserción dos músculos que actúan antagónicamente sobre la articulación de la muñeca. Son: a) Cubital anterior y posterior b) Cubital ant y 1er radial externo c) 1er radial y palmar mayor d) Palmar mayor y 2do radial e) 2do radial y palmar menor
25.- Entre el vasto externo y el vasto interno se situa el nervio a) Radial b) Cubital c) Musculocutáneo d) Mediano e) Ninguno de los citados
26.- Los músculos anteriores del antebrazo a) Los más superficiales se originan en el epicóndilo b) Los más superficiales se originan en la epitróclea c) Están inervados poir los nervios mediano y cubital d) Lo que se dice en B y C es correcto e) Lo que se dice en A y C es correcto
27.- Los músculos interoseos palmares aproximan los dedos entre si y los dorsales los separan, además a) flexionan las dos últimas falanges b) Flexionan la 1ra falange y extienden las otras dos c) Rotan externamente las falanges d) Extienden las dos últimas falanges y las rotan medialmente e) Lo expuesto en A y C
28.- El principal flexor del antebrazo sobre el brazo es a) Braquial anterior b) Bíceps braquial c) Supinador largo d) Pronador redondo f) Ninguno de los citados
29.- El músculo subescapular a) Se situa en la cara dorsal de la escápula b) Es el principal rotador int del brazo c) Es el principal rotador ext del brazo d) Es el principal supinador del brazo e) Nada es cierto
30.- El trapecio tiene todos los siguientes origenes e inserciones excepto a) La línea curva occipital posterior al occipital
b) El ligamento cervical posterior c) La apófisis espinosa de la 7 vertebra cervical d) El tercio interno de la superficie superior de la clavícula e) El acromion del omóplato 31.- Cuales de los siguientes movimientos se debilitarian en el caso de una lesion del nervio del músculo romboides a) Rotación hacia arriba del omoplato b) Abducción del omoplato c) Abducción del brazo d) Depresión del borde interno del omóplato e) Nada de lo indicado arriba
32.- la pared interna de la axila es el músculo a) Redondo mayor b) Serrato mayor c)Pectoral mayor d) Subescapular f) pectoral menor
33.- El músculo que no tiene inserción ósea es el a) Palmar mayor b) Cubital anterior c) palmar menor d) Flexor largo propio del pulgar f) Cubital posterior
34.- Todos los músculos inervados por el nervio musculocutáneo a) Cruzan solo la articulación del codo b) Cruzan solo la articulación del hombro c) Cruzan tanto la articulación del codo como la del hombro d) Flexionan el codo e) Nada de lo indicado arriba
35.- Se considera qe la estructura central de la axila la forma a) Ganglios linfáticos b) La arteria subclavia c) La arteria axilar d) La aponeurosis axilar f) El cordón posterior del plexo braquial
36.- La arteria humeral está cruzada ventralmente por a) Nervio musculocutáneo b) Nervio radial c) Nervio mediano d) Nervio cubital f) No la cruza ningún nervio
37.- La parte infrapectoral de la arteria axilar da la rama a) Tronco de las circunflejas anteriores b) Arteria torácica lateral o mamaria externa c) Ramos pectorales d) Todos los anteriores e) Ninguno de los anteriores
38.- La arteria axilar