Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Necesidad de informatizar, Resúmenes de Sociología y ética

Resumen de la necesidad de informatizar

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 19/06/2025

axel-rodriguez-46
axel-rodriguez-46 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NECESIDAD DE INFORMATIZAR Y
DESCRIPCIÓN DE MÓDULOS.
La necesidad de informatizar, o de implementar sistemas de
información en una organización, se fundamenta en la capacidad de
estos sistemas para gestionar la información de manera eficiente,
optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y aumentando
la productividad. En este sentido, la descripción de los módulos, o
componentes, de un sistema de información suele variar según el tipo
de sistema y la naturaleza de la organización, pero comúnmente
incluyen módulos para gestión de datos, análisis, seguridad, y
comunicación.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Necesidad de informatizar y más Resúmenes en PDF de Sociología y ética solo en Docsity!

NECESIDAD DE INFORMATIZAR Y

DESCRIPCIÓN DE MÓDULOS.

 (^) La necesidad de informatizar, o de implementar sistemas de información en una organización, se fundamenta en la capacidad de estos sistemas para gestionar la información de manera eficiente, optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y aumentando la productividad. En este sentido, la descripción de los módulos, o componentes, de un sistema de información suele variar según el tipo de sistema y la naturaleza de la organización, pero comúnmente incluyen módulos para gestión de datos, análisis, seguridad, y comunicación.

 (^) La necesidad de informatizar un programa de mantenimiento radica en mejorar la eficiencia, precisión y control del proceso.  (^) Un sistema informático permite:  (^) Automatización de tareas: Elimina tareas manuales repetitivas, reduciendo errores humanos y liberando tiempo para tareas más estratégicas.  (^) Mejor control de inventario: Gestiona eficientemente el stock de repuestos, herramientas y equipos, previniendo escasez y optimizando compras.  (^) Seguimiento de mantenimientos: Registra y rastrea todas las actividades de mantenimiento, facilitando el análisis de la eficacia y la identificación de áreas de mejora.

 (^) La descripción de los módulos de un sistema informático para mantenimiento dependerá del tipo de industria y necesidades específicas, pero generalmente incluyen:  (^) Módulo de gestión de activos: Cataloga y gestiona todos los activos de la empresa, incluyendo su información técnica, historial de mantenimiento y estado actual.  (^) Módulo de planificación y programación: Permite planificar y programar las tareas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.  (^) Módulo de gestión de órdenes de trabajo: Gestiona la creación, asignación, seguimiento y cierre de las órdenes de trabajo.

 (^) Módulo de gestión de personal: Gestiona la información de los técnicos de mantenimiento, sus habilidades y disponibilidad.  (^) Módulo de informes y análisis: Genera informes y análisis sobre el rendimiento del programa de mantenimiento y costos.  (^) Módulo de integración con otros sistemas: Permite la integración con otros sistemas de la empresa, como ERP o CRM, para una gestión integrada de la información.  (^) Módulo de gestión de inventario: Controla el stock de repuestos, herramientas y equipos necesarios para las tareas de mantenimiento.