Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de tirads, cada una de sus etapas, Resúmenes de Endocrinología

resumen de la materia endocrinologia, sobre tirads 2024

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/12/2024

andrea-vega-74
andrea-vega-74 🇪🇨

3 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de tirads, cada una de sus etapas y más Resúmenes en PDF de Endocrinología solo en Docsity! TIRADS TIRADS Se fundamenta en la constante correlación entre imagen ecográfica y el resultado histológico de la PAAF. Gracias a una técnica de punción especial con aguja fina, que permiten caracterizar todo tipo de nódulos tiroídeos: benignos y no benignos, formas histológicas foliculares y no foliculares para poder seleccionar aquellos que necesitan punción y de esta manera esto permite un gran ahorro en términos de costos para la salud pública. Cada categoría se asocia con un riesgo determinado de malignidad, a partir del TIRADS 4, es necesario hacer PAAF (en ocasiones también en un TIRADS 3) CATEGORIA TIRADS 1 Negativo, examen normal, la glándula es de tamaño y de ecogenicidad conservados, homogénea, sin nódulos, quistes ni calcificaciones. CATEGORIA TIRADS 2 Significa hallazgos benignos (0% de malignidad), por lo cual un simple seguimiento anual/bienal es suficiente. En este grupo se consideran por ejemplo: • Tiroiditis de Hashimoto; tiroiditis de De Quervain típico; enfermedad de Graves lesiones coloideas US-benignas (patrón Tipo 1 y 2). • Calcificación intra parenquimatosa sin nódulo asociado. • Nódulo ya puncionado con resultado benigno, concordante con su imagen US. • Pequeños pseudo-nódulos hiperecogénicos en tiroiditisde Hashimoto. • Nódulo coloideo antiguo en involución espontánea (exámenes anteriores) disponibles que avalan la preexistenciade una lesión coloidea mayor en la misma ubicación) • Situaciones como por ejemplo un control post- operatorionormal CATEGORIA TIRADS 3 Hallazgos probablemente benignos. Una anomalía de esta categoría debería tener menos de 5% de malignidad, lo que autoriza un seguimiento ecográfico semestral o anual. Si somos capaces de minimizar la PAAF de estos nódulos, optimizaremos recursos importantes. Solo se hará punción en caso de ansiedad o en presencia de factores de riesgo, como antecedentes familiares, irradiación externa del cuello, etc. (Valcarcel, 2019) Se incluyen: • nódulos coloideos hiperplásicos eco-benignos (patrón Tipo 3) de hasta 2-3 cm. • pseudo-nódulos en tiroiditis de Hashimoto CATEGORIA TIRADS 4 Esta categoría está reservada a aquellas anomalías indeterminadas / sospechosas que poseen probabilidad de malignidad de mayor rango, de 5% hasta un 80%, por lo tanto, la recomendación es de punción y estudio histológico: • Nódulos sólidos hipoecogénicos en general (patrón maligno Tipo A). • nódulos encapsulados (de patrón neoplásico simple y sospechoso).