Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Circulatorio - Examen Parcial de Fisiología , Exámenes de Fisiología

Examen Parcial de Fisiología sobre el Sistema Circulatorio

Tipo: Exámenes

2011/2012

Subido el 12/09/2012

floryamor
floryamor 🇦🇷

4.4

(1593)

589 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
docsity.com
EXAMEN CIRCULATORIO FISIO I
1. DEL FENOMENO FARABEUS, LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS
a) Consiste en que los eritrocitos se atascan en los nucleos
b) Consiste en que la sangre forma remolinos
c) Disminuye el flujo a los tejidos
d) Aumenta la friccion sobre la pared del vaso
e) Ninguna de las anteriores X
2. LA TENDENCIA A LA TURBULENCIA
a) disminuye la velocidad del flujo
b) es mayor si aumenta el diámetro de los vasos
c) se presenta al cambiar la dirección de un vaso
d) todas las anteriores X
3. EL FLUJO VASCULAR ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA PRESION E INVERSAMENTE
PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA
Ley de ohm, respuesta C
4. EL MECANISCO ALARMA RELAJACION SE REFIERE A
a) Que todos los vasos se constriñen en una situación de alarma o estress
b) Que los vasos adaptan su diámetro al cambiar el volumen para evitar la dirección extrema
de la presión X
5. PARA LOS CAPILARES LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON CIERTOS
a) Manejan una presión media de 30 mmHg
b) Tienen una sola capa de células endoteliales X
c) Poseen paredes musculares fuertes
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
6. LO SIGUIENTE AUMENTA EL RETORNO VENOSO
a) Aumento del gasto cardiaco X
b) Estimulación parasimpática
c) Dilatación de vasos postcapilares
d) Disminución de flujo a los tejidos
7. LA PRESION DEL PULSO
a) Se le llama también presión diferencial
b) Permite palpar el pulso en las arterias distales
c) Se incrementa en la arteriosclerosis
d) Se incrementa en la estenosis aortica
e) Todas excepto d X
8. PARA LOS MECANISMOS AUTORREGULADORES LO SIGUIENTE ES CIERTO
a) Responden a cambios de la concentración de oxigeno
b) Se explican por la teoría de la liberación de sustancias vasodilatadoras
c) Constriñen las arteriolas metarteriolas y esfínteres precapilares ante una disminución de
oxigeno
d) Producen vasodilatación por respuesta vagal
e) Solo a y b X
9. EL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO
a) Provoca vasoconstricción de las arteriolas sistémicas
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Circulatorio - Examen Parcial de Fisiología y más Exámenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

EXAMEN CIRCULATORIO FISIO I

1. DEL FENOMENO FARABEUS, LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS

a) Consiste en que los eritrocitos se atascan en los nucleos b) Consiste en que la sangre forma remolinos c) Disminuye el flujo a los tejidos d) Aumenta la friccion sobre la pared del vaso e) Ninguna de las anteriores X

  1. LA TENDENCIA A LA TURBULENCIA a) disminuye la velocidad del flujo b) es mayor si aumenta el diámetro de los vasos c) se presenta al cambiar la dirección de un vaso d) todas las anteriores X
  2. EL FLUJO VASCULAR ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA PRESION E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA Ley de ohm, respuesta C
  3. EL MECANISCO ALARMA RELAJACION SE REFIERE A a) Que todos los vasos se constriñen en una situación de alarma o estress b) Que los vasos adaptan su diámetro al cambiar el volumen para evitar la dirección extrema de la presión X
  4. PARA LOS CAPILARES LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON CIERTOS a) Manejan una presión media de 30 mmHg b) Tienen una sola capa de células endoteliales X c) Poseen paredes musculares fuertes d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores
  5. LO SIGUIENTE AUMENTA EL RETORNO VENOSO a) Aumento del gasto cardiaco X b) Estimulación parasimpática c) Dilatación de vasos postcapilares d) Disminución de flujo a los tejidos
  6. LA PRESION DEL PULSO a) Se le llama también presión diferencial b) Permite palpar el pulso en las arterias distales c) Se incrementa en la arteriosclerosis d) Se incrementa en la estenosis aortica e) Todas excepto d X
  7. PARA LOS MECANISMOS AUTORREGULADORES LO SIGUIENTE ES CIERTO a) Responden a cambios de la concentración de oxigeno b) Se explican por la teoría de la liberación de sustancias vasodilatadoras c) Constriñen las arteriolas metarteriolas y esfínteres precapilares ante una disminución de oxigeno d) Producen vasodilatación por respuesta vagal e) Solo a y b X

9. EL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

a) Provoca vasoconstricción de las arteriolas sistémicas

b) Produce bradicardia c) Aumenta la resistencia periférica d) Aumenta presión arterial sistémica e) Todas excepto b X

  1. SON MECANISMOS HUMORALES VASOCONSTRICTORES LOS SIGUIENTES, EXCEPTO: a) Histamina
  2. LOS BARORRECEPTORES SE LOCALIZAN a) Arco aórtico y seno carotideo b) Responden mas intensamente a presiones que se elevan súbitamente c) Son mecanismos nerviosos que envían señales al centro vasomotor en el bulbo y protuberancia d) Cuando detectan distención en las paredes del vaso la respuesta es vasodilatación e) Todas las anteriores X
  3. LA RESPUESTA ISQUEMICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL a) Ocurre cuando no hay suficiente flujo al centro vasomotor X b) Se estimula por isquemia del musculo ventricular c) Es activada por el sistema renina angiotensina d) Responde principalmente a presiones que suben
  4. LO SIGUIENTE ES CIERTO PARA EL CONTROL A LARGO PLAZO DE LA PRESION ARTERIAL a) El sistema renal es el mas importante b) El mecanismo renina angiontensina potencializa su acción c) Si aumenta la presión en 1 mmHg, aumenta la filtración en 1 ml d) Todas excepto c X
  5. EL INDICE CARDIACO a) Su valor es 3 lts/min/m cuadrado/superficie corporal b) Es la cantidad de sangre que expulsa el corazón en cada minuto c) Se usa principalmente en pediatría d) a y c X
  6. ES EL PRINCIPAL MECANISMO REGULADOR DEL GASTO CARDIACO a) Las necesidades de los tejidos C
  7. LA ESTIMULACION EN MASA DEL CENTRO VASOMOTOR DURANTE EL EJERCICIO PRODUCE a) Vasoconstricción generalizada b) Aumento del retorno venoso c) Vasodilatación en el musculo esquelético d) Aumento de la frecuencia cardiaca e) Todas las anteriores X
  8. SON FACTORES QUE LLEVAN A LA DEGENERACION CELULAR PROGRESIVA EN EL CHOQUE, EXCEPTO a) Disminución de la actividad mitocondrial b) Aumento de pinocitosis c) Perdida de adenosina X d) Deterioro de la bomba sodio potasio
  9. LO SIGUIENTE ES CIERTO PARA EL SISTEMA LINFATICO a) La linfa contiene mas proteínas que el plasma b) Si la presión del intersticio aumenta de -3 a 0, disminuye el flujo linfático c) La actividad de la bomba linfática aumenta con el ejercicio X
  10. SI AUMENTA EL NIVEL DE ANGITENSINA II a) Se presenta vasoconstricción periférica X

b) Cuando hay incremento en la permeabilidad capilar c) Cuando hay aumento en la presión coloidosmotica del plasma d) Solo a y b X

  1. CALCULAR PRESION DE FILTRACION Y PRESION DE FILTRACION NETA TOMANDO COMO REFERENCIA EL KF (COEFICIENTE DE FILTRACION) CON LAS SIGUENTES CIFRAS: PRESION CAPILAR MEDIA DE 16 PRESION COLOIDOSMOTICA DEL PLASMA 29 PRESION DEL INTERSTICIO - PRESION COLOIDOSMOTICA DEL INTERSTICIO 8 a) 2 mmHg con 13.34 ml/min b) 1 mmHg con 6.67 ml/min c) 8 mmHg con 53.36 ml/min d) 22 mmHg con 146.74 ml/min e) Ninguna de las anteriores