Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas para memorizar más rápido Ebook , Guías, Proyectos, Investigaciones de Sociología de la Educación

Descarga gratis el eBook gratuito con las técnicas para memorizar más rápido, mejoras tus habilidades de memoria en pocos pasos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2015/2016

Subido el 06/07/2016

docsity.es
docsity.es 🇪🇸

4.6

(12062)

25 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnicas para
memorizar más rápido
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas para memorizar más rápido Ebook y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sociología de la Educación solo en Docsity!

Técnicas para

memorizar más rápido

Índice

Memoria y Estudio:

¿alguna relación?

02 La memoria

Técnicas de memorización

para estudiantes

La memoria fotográfica

(o visual)

Técnicas para memorizar

discursos

2.1 Los distintos tipos de memoria

Pág.

Pág.

Pág. 11

Pág.

Sentidos y emociones:

autopistas a nuestra memoria

Técnicas para memorizar

números y nombres

Técnicas para memorizar

conceptos complejos

¿Qué son las técnicas

de memorización?

1.2 ¿Por qué son importantes?

05 Curiosidades Pág. 12

06 Pon a prueba tu memoria Pág. 13

Cuando nos preparamos para afrontar un examen importante, lo primero que hay que pensar es:

¿Por qué son importantes?

En función de tus necesidades, podrás elegir y utilizar la técnica de memorización que mejor se adapte a ti, haciendo más fácil el repaso de largos libros de texto, ¡y la preparación en pocos días del último examen antes de las vacaciones!

Memoria y Estudio: ¿alguna relación?

¿Cómo conseguiré acordarme de todo?

¡No tengas miedo!

Las técnicas que te proponemos hacen posible cualquier reto, ya que tienen como objetivo mejorar la calidad del tiempo de estudio, reduciendo la cantidad.

Los puntos de fuerza de estas técnicas son:

Velocidad de aprendizaje Calidad de los resultados Flexibilidad de aplicación (estudio, repaso, presentaciones orales)

La memoria

capítulo 02

La memoria tiene el deber de seleccionar y archivar todas las informaciones consideradas más o menos importantes. Una vez almacenadas, las informaciones se quedan escondidas en la memoria hasta el momento en el que nos serán útiles.

2.1 distintos tipos de memoria

Memoria a corto plazo dura casi 20 segundos y puede almacenar sólo una pequeña cantidad de información Memoria a largo plazo Puede durar incluso muchos años y puede almacenar cantidades grandes de información

Memoria sensorial almacena informaciones transmitidas por los cinco sentidos durante intervalos de tiempo muy breves. A esta categoría pertenece la memoria visual.

Los tipos de memoria cambian principalmente en base a la duración :

...y en función a los estimulos sensoriales...

Codificar , o adquirir, las informaciones Retener , o almacenar, informaciones en la memoria Recuperar las informaciones de la memoria

El proceso de memorización tiene tres fases:

Durante el estudio es importante utilizar todos los tipos de memoria , ¡pero especialmente la memoria a largo plazo!

Técnicas de

memorización para

estudiantes

capítulo 03

La mayor parte de las personas consigue recordar sólo hasta 7 elementos sin utilizar una técnica de memorización. Si pones en práctica nuestros consejos, podrás aumentar considerablemente el número de elementos consiguiendo catalogarlos en la memoria a largo plazo sin excesivo esfuerzo, haciéndolos disponibles por mucho tiempo.

¿Estás listo para empezar?

Elige un camino que te sea familiar (Ej. El camino que haces normalmente de tu casa a la universidad) Asocia a cada lugar que encuentres en tu camino una comunidad autonoma, aprovechándote de una característica que te ayude a vincularlas mentalmente (ej. La tienda me recuerda la de mi tío en Sevilla, así que la vinculo a Andalucía). N.B: ¡Las uniones son totalmente subjetivas! Para y observa el lugar que has elegido, repitiendo mentalmente la comunidad que quieres vincular a ese lugar. Repite mentalmente el recorrido para fijar en la memoria

Para preparar exposiciones orales (tesis, discursos, exámenes orales), la técnica perfecta es la llamada “de Loci”. Esta técnica se basa en la percepción espacial y la asociación visual de palabras claves a los loci (del latino locus=lugares), es muy eficaz para memorizar contenidos estructurados.

Técnicas de memorización para estudiantes

3.1 Técnicas para memorizar discursos

¿En qué consiste?

Supongamos que quieres memorizar las comunidades de España:

Lugar 1: casa Madrid

Lugar 2: parque Asturias

Lugar 3: tienda Andalucía

Lugar 4: universidad Galicia

Crea un tag mental o lo que es lo mismo, una referencia al concepto que tienes que recordar (Ej. El tag “capítulo del sistema nervioso”) Asocia una etiqueta al tag que hace referencia a un elemento del argumento (Ej. Cerebro) Piensa en una imagen divertida con la que asociar el tag y la etiqueta (Ej. Una neurona que te explica su función cantando y saltando de un lóbulo a otro). Crea una imagen para cada concepto clave (Ej. La neurona que antes te acompañaba por el cerebro haciendo que conocieses los varios componentes del cerebro y sus funciones).

Si te estás volviendo loco intentando memorizar el funcionamiento de procesos o conceptos complejos, la técnica en la que debes confiar es aquella de los “Tag mentales”. El tag es una referencia a una o más informaciones, descritas en una sóla palabra.

Técnicas de memorización para estudiantes

Técnicas para memorizar conceptos

complejos

¿En qué consiste?

Supongamos que necesitas memorizar el funcionamiento del sistema nervioso central:

La memoria fotográfica

(o visual)

capítulo 04

La memoria fotográfica puede convertirse en la mayor aliada para todo estudiante y especialmente indicada para repasar. La memoria fotográfica, o visual, es un tipo particular de memoria sensorial relacionada con la vista. Su funcionamiento es sencillo: a través de la vista, este tipo de memoria asocia una información a una imagen que posteriormente se almacena.

Relájate (concentrarse es fundamental) Crea listas de palabras clave o conceptos: será más fácil recordar las imágenes de un elenco que de un párrafo entero Da rienda suelta a la imaginación, crea también imágenes mentales abstractas asociadas al argumento Ejercítala lo más posible, intentando recordar las imágenes y visualizando los lugares

¿En qué consiste?

Utiliza rotuladores o pinturas de color diferente para identificar los distintos capítulos del texto. De este modo relacionarás colores y conceptos

Crear mapas mentales puede ayudarte mucho en la organización de los argumentos durante tu estudio, ¡aprovecha al máximo tu memoria visual!

Pon a prueba tu

memoria

Ahora que conoces las técnicas de memorización más eficaces, ¡nadie tendrá mejor memoria que la tuya!

¡Empieza a usar las técnicas de memorización que te hemos explicado, práctica con el test de Docsity!

capítulo 06

Da 1 punto a cada respuesta correcta (palabra o número que recuerdas) ¡y descubre tu nivel!

Tienes 1 minuto Lee la serie de números que está aquí abajo (puedes leerla varias veces) Cubre la serie de números con un papel y escribe los numeros en el orden en que los has memorizado

1° EJERCICIO

Mira fijamente esta imagen durante 10 segundos Intenta recordar el mayor número de detalles Después de haber mirado la imagen, responde a las preguntas que encuentras abajo.

2° EJERCICIO

Pon a prueba tu memoria

¿Cuántas bandejas hay en el primer piano? ¿Cuántas hojitas hay en la sopa? ¿Hay más almendras o pistachos? ¿La pasta es larga o corta? ¿Cuántos platos incluyen sopa? ¿Cuántas rodajas de naranja hay? ¿Cuántos cubos de queso hay? ¿Hay aceitunas? ¿Cuántos cubiertos hay en el primer piano? ¿Cuántas jarras hay en la imagen?

PREGUNTAS:

¡Vende tus mejores apuntes con Docsity Store!

¡Podrás vender tus apuntes al precio que prefieras y compartirlos con todo el mundo! Sube tus mejores documentos y recibirás dinero por cada descarga que obtengas.

Gana dinero mientras estudias con Docsity Store

Cómo estudiar con nosotros

¡Encontrarás apuntes y material de estudio con un solo clic!

Docsity es una comunidad de estudiantes a los que les encanta compartir material de estudio y ayudar a los demás. Compartir es nuestro principio fundamental ♥

¡Descarga apuntes y materiales de estudio!

Prepara tu examen con nuestros Expertos.

Para darte una mano, no solo están los estudiantes, sino también nuestros expertos en contenido que han creado video cursos sobre los temas principales del examen.

Participa en los cursos de nuestros expertos en contenido

¡Repasa con nosotros, hay más de 100 preguntas para estudiar!

¡Pon a prueba tu preparación con nuestros Quiz! Descubre las preguntas de examen más frecuentes de las materias más difíciles de tu carrera

Descubre las preguntas de examen más frecuentes

Bibliografía

Psicología General

De Anolli L., Legrenzi P. Il Mulino: 2012

The Art of Memory

De Yates F. A Bodley Head: 2014

La memoria. Cómo funciona y cómo usarla

De Baddeley A. Laterza: 1984

Síguenos en:

https://www.docsity.com/es/ https://blog.docsity.com/es/blog/

Descarga más ebooks gratuitos:

https://bit.ly/docsity-es-ebook

¡Hola! Si este ebook te ha resultado útil, te pedimos que por favor nos dejes una valoración en este enlace. https://bit.ly/3Q39UPo ¡Es súper rápido y nos permitirá seguir ofreciendo contenido relevante!

¿Te gustó este contenido? ¡Ayuda a mejorar cada vez más nuestra oferta!