



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Libro Últimas tardes con Teresa resumen, del escritor Juan Marsé, para literatura del S. XX de la UPSA. PRIMERA PARTE: DOS (23 de junio de 1956, Verbena de San Juan) " Pijoaparte era un joven de rostro melancólico y adusto, de mirada grave y piel cetrina.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
JUAN MARSÉ: Últimas tardes con Teresa.
DOS (23 de junio de 1956, Verbena de San Juan)
Pijoaparte era un joven de rostro melancólico y adusto, de mirada grave y piel cetrina. Poseía una belleza grave de sus facciones meridionales. Sus manos eran de color oliváceo, sus cabellos negros y peinados hacia atrás.
El narrador para presentarnos la burguesía se sirve de la descripción de la verbena y de la descripción de lo acontecido en ella.
Utiliza palabras porque cree que es algo que utilizan los pijos, por ejemplo el realmente. Cuando conversa con la dueña de la casa utiliza un registro muy formal
La descripción que nos hace sobre el Monte Carmelo nos hace imaginar en que ambiente vive Manolo , la degradación que representa no hace imaginar una población que antes fue un lugar de recreo ahora es una zona muy degradada
Pijoaparte , para los suyos, es un pobre desgraciado, que se dedica a gandulear. Se las da de Superior aunque es igual que los demás.
Pijoaparte vive con su hermano en una pequeña chabola. Su hermano posee un taller, y el le ayuda aunque también se dedique al robo.
En un principio Pijoaparte adopta una postura un tanto grotesca y habla con un tono muy vulgar pero al ver a Maruja en el coche cambia completamente su conducta y adopta otra más formal.
Al principio, cuando todavía piensa que Maruja es la muchacha de la casa la trata con dulzura y muy cortésmente pero después de descubrir que es la sirvienta de la casa la trata con desprecio y le hace preguntas en un tono no muy adecuado, como si fuera muy superior a ella.
sus robos, aunque le trate de forma despreciable no puede vivir sin él, es el único en quien confía y que los demás le han ido abandonando.
es muy poderoso dentro del Monte Carmelo, pero últimamente se ha venido a menos.
Salvatierra, le llamaban El marqués, podía ser hijo del mismísimo marqués.
Cuando le llamaban el inglés se enfrentaba contra todo aquel que se burlara de sus orígenes. Su madre era la mujer que limpiaba los suelos del palacio del marqués, en Ronda. Nació habiendo muerto su padre. La relación que mantenía con los Moreau fue casual, él se dedicaba a hacer tours por Ronda y los Moreau, unos franceses, fueron una de las familias a las que guió, pero ellos le prometieron llevarlo con ellos y no cumplieron.
los capítulos. En un principio al creer que es la hija de los señores la trata con suma delicadeza pero al descubrir que sólo es la criada de la casa la trata despreciablemente. Pero sigue con ella porque cree que puede sacar provecho de su relación, pero primero debe concretar lo que hay de valor dentro de la casa.
Después del verano la burguesía, y la familia Serrat vuelven a las rutinas del trabajo. Los estudiantes después de las vacaciones de verano vuelven a las clases y a las manifestaciones. En la universidad el ambiente se caldeaba por momentos y los levantamientos y manifestaciones se hacían más corrientes.
Una noche al acompañar a Maruja a la Villa, estando los señores de fiesta, Teresa se acerca a ellos de manera despreocupada y diciendo a Maruja que debería estar en casa desde hacía tiempo. Manolo ve a Teresa como una rica con aire de superioridad. Pero a pesar de ello, la idealiza como canon de belleza. Su despreocupación es hasta bella.
Pijoaparte mientras espera en la cama a Maruja, piensa en los niños que ella cuida, los primos de Teresa. Se los imagina dormidos en grandes camas, arropados por indecibles atenciones presentes y futuras. A veces se dormía al mismo tiempo que ellos. Luego se despertaba sobresaltado, se preguntaba a si mismo que hacia en el cuarto de una criada. Muchas veces soñaba con Teresa, que la salvaba de la Villa en llamas, y que acababa besándola, pero no tenían como finalidad la posesión de la muchacha, eran sueños fundamentalmente infantiles, donde triunfaba el heroísmo y una secreta melancolía, el momento erótico se introducía al final de la historia, cuando él ya había salvado a la bella.
A menudo se decía que estaba allí porque la raspa tiene un culo y unas tetas de primera, o bien, que se encontraba allí para esperar la ocasión de hacerse con las joyas.
Maruja y Pijoaparte discuten debido a que él quería ir a ver la habitación de la señora, para echar un vistazo de lo que hay dentro, pero ella no quiere porque si faltase algo quien se llevaría las culpas sería ella.
turistas, plazas en fiesta, bulliciosas terrazas, villas iluminadas, hoteles y campings.
Teresa Serrat era un formidable exponente de la mejor raza: de su madre había heredado un hermoso y esbelto cuello, y una boca singularmente predestinada.
Era una chica alegre, con una naturaleza un tanto ambigua, insolente y rebelde.
La relación entre Teresa y Rafa en un principio es solo por motivos culturales, ambos se interesaban las actividades culturales y las organizaban entre los dos. Pero al final Rafa pretende que tengan una relación, no quiere que sean solo amigos.
El camarero, sin querer derrama una taza de café sobre el traje del Pijoaparte. Esta situación y la respuesta que da el Pijoaparte al camarero da pie a una discusión entre él y Teresa.
En un primer momento Manolo cree que el es el responsable de el estado de Maruja pero cuando Teresa le explica la historia de el embarcadero se queda mas tranquilo (ya no es suya toda la culpa). Pero después ve en esa situación una oportunidad para conocer a Teresa y, aunque cada día va a ver a Maruja ya no se preocupa tanto por su estado.
Desde pequeña se interesa mucho por Manolo pero entonces, cuando ella sólo tenía nueve años jugaban juntos en el patio del Cardenal. Siempre le pide que un día la lleve a dar una vuelta en motocicleta pro el siempre le dice que ya la llevara otro día, ella se encarga de todos los problemas médicos leves del Carmelo y cuando Pijoaparte se hace la herida en la mano es ella quien se encarga de vendárselo diariamente. Pijoaparte nunca la había encontrado fea pero desde que conoció a Teresa se dio cuenta del gran parecido que había entre ambas i empezó a fijarse más en ella.
El Pijoaparte pretendía conseguir algo de dinero para poder salir con Teresa y al no conseguirlo del Cardenal recurrió a la Jeringa.
Después de su visita diaria al Hospital y de conocerse en sus salidas a los bares de Barcelona deciden ir a la playa a pasar el día y es allí donde empiezan a intimar más.
Las hermanas sisters son unas embaucadoras y aprovechan cuando no están los señores en casa para robar a las criadas. Pero da la casualidad de que cuando de deciden a robar en la villa de los Serrat están allí Teresa i Manolo y es él quien las hecha fuera dando al excusa de que son parientes suyas.
Manolo aparentemente tiene un comportamiento extraño con Teresa, como si estuviera enamorado de ella. Aunque el no quiera reconocerlo.
Manolo cambia su comportamiento ya que ha terminado todo el dinero que tenía para el verano y no quiere que Teresa se de cuenta de ello.
El monologo de Maruja es para recordar la relación que mantenía con Manolo y el cambio que el hace entre las dos chicas como las distingue por su clase social al igual que hace el resto de la sociedad, cada grupo social se distingue por el capital que posees.
Manolo para conseguir dinero recurre a todo lo que esta a su alcance, jugar a las timbas que hacen lo jóvenes en las que siempre se apuesta dinero, le pide más dinero a la Jeringa, y a otros viejos amigos del monte, además de recurrir al robo de otra moto ya tirar de el bolso de una señora.
Con un viejo amigo del Monte, a quien pide dinero, al principio le pide un par de billetes de mil pero al final se conforma con menos de quinientas pero este se niega y lo manda a pedir dinero a casa del Cardenal. Pero este decide ir a Barcelona a recurrir al hurto.
En relación a los jóvenes estudiantes dice que son de ideas contrarias. Tienen un carácter lúdico, turbio, sibilino. Son impresionantes e impresionados de sí mismos, misteriosos, prestigiosos. Derriban núcleos de resistencia, fulminan rumores y envidias, adoptan teorías y críticas adversas e imponen silencio.
Son indefensos y llevan su mala conciencia de señoriítos, resignados. Permanecen distantes en las aulas, sólo hablan entre sí y no mucho. Preparan reuniones y manifestaciones de protesta, se prestan libros prohibidos. En definitiva, todos acaban como lo que son: señoriítos mimados.
Empieza en el año 57 cuando él está en Madrid, es detenido y llevado a la cárcel. Teresa y sus compañeros colaboraron en un intento de huelga, que fracasó. Fue la primera vez que se veían policías involucrados en un movimiento obrero.
Teresa y Luis consiguieron que todos los alumnos después de permanecer encerrados en un aula, hicieron sus necesidades allí mismo. Formaron parte de una manifestación, después de la cual, se abrió expediente a Teresa y Luis entre otros.
Manolo es un obrero murciano. Teresa confía en él, en su poder natural de seducción, en su indiferencia mineral respetuosa. Era gitano y como murciano que era a la vez, su físico imperaba y estaba muy orgulloso de ello.
Guillermo Soto: alto y desgarbado, había estado estudiando y por tanto, su etapa universitaria ya formaba parte del pasado. Estaba prometido con Maria José Roviralta.
María Eulalia Bertrán: alta y somnolienta, muy elegante, con muchos adornos.
Ricardo Borell: chico fino y pálido, dúctil y plástico.
Jaime Sorgenís: estaba borracho, estudiaba arquitectura. Usaba una barba negra.
Ninguno de ellos pasaba los veinte años. Todos estaban muy bronceados, ya que veraneaban en la costa.
con monosílabas, aunque recuperó su silencio
Ante Luis Trías, que luchaba con armas que Manolo no conocía, tuvo que ir con cuidado. Con Leonor Foñialba tiene un malentendido al creer que la continua sonrisa que aparecía en la cara de la chica, era un truco para besarla o, seguir hablando. Su sonrisa era un accidente.
Fue un momento en el que se establece una conversación de libros y autores, Manolo baja la mirada como que no pinta mucho en ese bar.
DOS
ella se queda sola y va a buscar a Manolo. Pensó para si misma Islas incultas y
letra herido, había derivado hacia la publicidad editorial.
Mari Carmen: estudió la carrera de letras y trabajaba en el departamento de
Traducciones de una editorial.
CINCO
Comentó la situación en la que estaba: estaba enferma. Tenía un fuerte resfriado y había llegado a delirar. Las causas fueron, según explica, la muerte de Maruja y no poder ver a Manolo, le disgustó tanto que cayó en cama.
También cuenta Teresa lo mucho de menos que echa al murciano, su ausencia la desespera. Por otra parte, habla de sus padres, de cómo la ven, que, según ellos, debe quedarse en la villa una temporada. Es una carta básicamente de amor. Teresa pone una vez más sus sentimientos, y su rebeldía al decir que se avergüenza de la familia a la que pertenece, tan aburguesada y cursi. Se despide con un siempre tuya. Besos. Teresa.
Jeringa le pide para ir con él, y en un tono seco le dijo que ella misma había puesto gasolina a la moto. Quiere ir a dar una vuelta con Manolo, que la lleve con la moto. Caprichos infantiles, y consigue hacerse con la suya: sube a la moto y se la lleva a Manolo.
Por su parte Manolo, que tiene prisa por llevarse la motocicleta, en un primer momento le niega la posibilidad de ir a dar una vuelta, pero después termina cediendo, y así se quitaría.
SEIS
un sentimiento que le invade es que a él, nadie podrá tomarle nunca en serio ni creerle capaz de haberla amado de verdad, y mucho menos de haber sido correspondido.