Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Contabilidad General, Schemes and Mind Maps of Medicine

Una descripción microcurricular de la asignatura de contabilidad general, que forma parte del campo de formación de praxis profesional en el primer semestre de una carrera universitaria. La asignatura abarca temas como la empresa y la contabilidad, el proceso contable, aspectos tributarios y el proceso contable en empresas de servicios y comerciales. Los estudiantes desarrollarán habilidades para elaborar organizadores gráficos, analizar casos, realizar talleres prácticos y aplicar el proceso contable. La asignatura tiene una duración de 6 meses y un total de 160 horas, distribuidas en docencia, práctica y trabajo autónomo. La evaluación se realiza a través de exámenes, evaluaciones formativas y sumativas.

Typology: Schemes and Mind Maps

2022/2023

Uploaded on 01/19/2023

andrea-yamilet-ayala-yumbo
andrea-yamilet-ayala-yumbo 🇺🇸

7 documents

Partial preview of the text

Download Contabilidad General and more Schemes and Mind Maps Medicine in PDF only on Docsity!

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL

ASIGNATURAS : CONTABILIDAD GENERAL CÓDIGO DCP01BFT UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR BÁSICO CAMPO DE FORMACIÓN PRAXIS PROFESIONAL ITINERARIO si no PRE-REQUISITOS CÓDIGO CO-REQUISITOS MATEMÁTICAS DCP 0 1BFT0 3 FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DCP01BFT METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DCP01BEM COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA DCP01BCL REALIDAD NACIONAL Y SABERES ANCENTRALES DCP01BIS SEMESTRE: PRIMERO DURACIÓN (6 meses) PERÍODO 2022 2022 CONTABILIDAD ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE TOTAL HORAS 160 DOCENCIA HORAS 64 PRÁCTICA, APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN HORAS 32 TRABAJO AUTÓNOMO HORAS 64 TUTORÍAS PRESENCIALES VIRTUALES INDIVIDUALES 2 GRUPALES 2 HORAS INDIVIDUALES GRUPALES HORAS APORTES AL PERFIL DE EGRESO Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso La asignatura corresponde al eje básico y aporta a la formación del profesional con las bases teóricas de: La Contabilidad. Enunciado de Partida Doble Ciclo Contable. Estructura y función de los Estados Financieros. Legislación y normativa vigente BIBLIOGRAFÍA POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO TIPO BIBLIOGRAFÍA FÍSICA BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL TÍTULO AUTOR AÑO EDITORIAL TÍTULO AUTOR AÑO URL BÁSICA Contabilidad General, 8va. Edición Zapata Sánchez, P. 2017 Alfaomega Colombiana S.A. Contabilidad General para Docentes y Estudiantes de Nivel Superior Marco Vinicio Cevallos Bravo, Pablo Giovanny Dávila Pinto, Diego Marcelo Mantilla Garcés 2015 https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net /56418445/1.CONTABILIDAD_GEN ERAL_PARA_DOCENTES_Y_EST UDIANTES_DE_NIVEL_SUPERIO R-with-cover-page- v2.pdf?Expires=1651976415&Signat ure=d8fFAz~mA- g7gUlRQ7elCEZFYXUWUvtktLp1x NPW8muxaXhyype1QsIkJhWxxnlq HOURFRr1AkbXlcgMmpUCNVS0q KLu2~3JBnIyjZvMK6HirZjJDhUijz Ye4AsJfGg8oylRvpAB- oXbXWFxSOk33VDX0G-UoNDlpW- cPVcZ4WJ6Ke7fV3XLFV- kmAelyf~gmAb~4iecdT7ID7OH2~a JCCiKCdHYMZ1esYPe8psWFRzXE SJOg~lePYuFkKVLJnhtdldTnOnH MtZAguIXbwXlw-

83l3wbvQHgSGoe5D39uaCByQjbx RqCSBRgZABP56- flE27ShXOjAP61YXQGfkQ__&Key- Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA Contabilidad para todos: Introducción al registro contable Rajadell. Manuel, Trullas, Oriol, Simo Pep Año . https://infolibros.org/libros-de- contabilidad-gratis-pdf/ COMPLEMEN TARIA Contabilidad General. Bravo Valdivieso, M Año. 2011 Editora Nuevodia Ley de Régimen Tributario Interno H. Congreso Nacional La Comisión de Legislación y Codificación Año. 2018 https://www.ces.gob.ec/lotaip/ 18/Agosto/Anexos-literal- a2/LEY%20DE%20REGIMEN %20TRIBUTARIO%20INTER NO,%20LRTI.pdf Reglamento para Aplicación Ley de Régimen Tributario Interno Presidente Constitucional de la República del Ecuador 2021 http://www.eeq.com.ec:8080/doc uments/10180/40357277/REGL AMENTO+PARA+APLICACI %C3%93N+LEY+DE+R%C %89GIMEN+TRIBUTARIO+I NTERNO/cb58179e-9f9a-453d- bd20-17374ca5414f Normas Internacionales de Contabilidad International Accounting Standars Board (IASC) https://www.ifs- group.ec/post/normativa- vigente-nic NIIF para las PYMES International Accounting Standars Board (IASC) https://www.mef.gob.pe/conteni dos/conta_publ/con_nor_co/vige ntes/niif/NIIF_PYMES.pdf

Elaborado por Dr. Marco Cevallos Bravo MSc.

PhD(c)

Dr. Miguel Ángel Tualombo Rea

BIBLIOTECA DIGITAL UCE:

https://fca.ecu11.com/biblioteca/

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

NRO. NOMBRE DE LA UNIDAD HORAS

  1. La empresa y la contabilidad ESCENARIOS DE APRENDIZAJE AULA LABORATORIO / TALLER VIRTUAL / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

OTROS

Clases presenciales Laboratorio Plataforma Moodle / Internet Web RESULTADO DE APRENDIZAJE Elabora Organizadores Gráficos conceptuales de la interrelación de la empresa y la contabilidad en forma objetiva CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO SEMANA CONTENIDO ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDADES) DOCENTE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO

1 1. Las empresas: Privada y Pública

1.1 Definiciones

1.2 Características

1.3 Importancia

1.4 Clasificación

Clase expositiva Elabora organizadores gráficos Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Elaboración de un organizador gráfico. Exposición

2 2. Requisitos de las Empresas:

2. 1 Código de Comercio:

  • Arts. 1, 2, 3, 4, 7, 10, 12, 13, 24, 25, 27,

28, 35, 36, 37, 39,40, 43

2.2 Ley de Compañías:

  • Arts. 2, 5, 16

2.3 Reglamento del Proceso Simplificado de

Constitución y Registro Compañía

2.4 Ley Orgánica de la Contraloría General del

Estado:

  • Arts. 9,11, 13

2.5 Reglamento de la Ley de la Contraloría

General del Estado:

  • Arts. 12, 15, 16, 19 Estudio de la temática Clase expositiva Consultas bibliográficas Organizadores gráficos
  1. La contabilidad 3.1 Definición Clase expositiva Elabora organizadores gráficos Estudio de Casos Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Elaboración de un organizador gráfico. Exposición

3.2 Objetivos 3.2.1 General 3.2.2 Específicos 3.3 Importancia 3.4 Ámbito de aplicación 3.4.1 Contabilidad General 3.4.2 Contabilidad de Costos 3.4.3 Contabilidad Gubernamental 3.4.5 Contabilidad Bancaria 3.5 Relaciones con otras ciencias. 3.5.1 La Economía 3.5.2 La Informática 3.5.2 La Matemática 3.5.3 La Estadística 3.6 Personas naturales obligadas de llevar Contabilidad 3.6.1 Ley de Régimen Tributario Interno:

  • Arts. 20, 21 y 37 3.6.2 Reglamento para Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno:
  • Arts. 37,38 y 39 3.7 Comparación con la contabilidad pública y privada 4
  1. Normativa Contable 4.1 Normas Internacionales de Contabilidad:
  • NIC 1
  • NIC 8 4.2 Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes
  • Sección 3
  • Sección 4
  • Sección 5 4.3 Marco Legal de la Contabilidad Gubernamental
  • Ente contable
  • Objetivo de la Información
  • Usuarios de la Información 4.4 Principios contables Estudio de la temática Clase expositiva Estudio de Casos Consultas bibliográficas Organizadores gráficos DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

NRO. NOMBRE DE LA UNIDAD HORAS

  1. El Proceso Contable 40 ESCENARIOS DE APRENDIZAJE AULA LABORATORIO / TALLER VIRTUAL / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

OTROS

Clases presenciales Laboratorio Plataforma Moodle / Internet Web Actividad receptora para PPP/PVS. Otras actividades. RESULTADO DE APRENDIZAJE Describe las fases del proceso contable partiendo de la cuantificación de los hechos contables hasta la estructura de los estados financieros CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO SEMANA CONTENIDO ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDADES) DOCENTE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO 5

  1. Proceso contable 5.1 Análisis general y gráfica 5.2 Documentación fuente 5.3 Libro diario 5.4 Mayorización 5.5 Balance de Comprobación 5.6 Estados financieros básicos Clase expositiva Taller de trabajo para utilización de los instrumentos de los componentes del proceso contable Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos. Elaboración de un organizador gráfico. Exposición 6
  2. La cuenta contable 6.1 Concepto 6.2 Representación 6.3 Partes que la conforman 6.4 Identificación 6.5 Plan de cuentas 6.6 Ejercicios de aplicación Estudio de la temática Taller práctico de identificación y clasificación de cuentas conforme al tipo y naturaleza de estas. Consultas bibliográficas Organizadores gráficos 7
  3. La ecuación contable 7.1 Descripción 7.2 Elementos 7.3 Variaciones 7.4 Ejercicios de aplicación Clase expositiva Taller práctico sobre variación de la ecuación contable Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos y documentales, generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 8. E stados Financieros: Estudio de la temática Taller en grupos de trabajo Consultas bibliográficas Organizadores gráficos.

8.1 Definición 8.2 Objetivos 8.3 Conjunto de Estados Financieros 8.4 Funciones de los Estados Financieros 8.5 Características cualitativas de los Estados Financieros 8.6 Usuarios de los Estados Financiero 8.7 Presentación de Estados Financieros: Identificación y contenido. 8.8 Estructura de:

  • Estado de Situación Financiera
  • Estado de Resultados Integral
  • Estado de Flujos del Efectivo
  • Estado de Cambios en el Patrimonio DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE NRO. NOMBRE DE LA UNIDAD HORAS
  1. El Proceso Contable y Tributario en las Empresas de Servicios 50 ESCENARIOS DE APRENDIZAJE AULA LABORATORIO / TALLER VIRTUAL / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

OTROS

Clases presenciales Taller Plataforma Moodle / Internet Web Actividad receptora para PPP/PVS. Otras actividades. RESULTADO DE APRENDIZAJE Realiza el ciclo contable desde la documentación fuente hasta la elaboración de los Estados de Situación Financiera y de Resultados, en las empresas de servicios. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO SEMANA CONTENIDO ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDADES) DOCENTE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO 9

  1. Aspectos tributarios 9.1 IVA e Impuesto a la Renta 9.2 Retenciones en la fuente 9.3 Registros contables Clase expositiva Elabora organizadores gráficos Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos y documentales, generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 10
  2. Empresas de Servicios: Ejercicio Práctico
  3. 1 Registros contables con ejemplos de Rol de Pagos y provisiones Estudio de la temática Talleres prácticos, elaboración, registro y liquidación de pasivos derivados de la nómina de los empleados Consultas bibliográficas Organizadores gráficos.

10.2 Mayorización 10.3 Balance de Comprobación 11

  1. Ajustes y reclasificaciones 11.1 Tipos de ajustes 11.2 Aplicación práctica Clase expositiva Talleres prácticos, aplicación temática en transacciones contables Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos y documentales, generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 12
  2. Estados Financieros 12.1 Estado de Resultados Integral 12.2 Estado de Situación Financiera 12.3 Ejercicios Prácticos Estudio de la temática Talleres prácticos, desarrollo de ejercicios prácticos Consultas bibliográficas Organizadores gráficos. DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE NRO. NOMBRE DE LA UNIDAD HORAS
  3. El Proceso Contable y Tributario en las Empresas Comerciales 40 ESCENARIOS DE APRENDIZAJE AULA LABORATORIO / TALLER VIRTUAL / INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

OTROS

Clases presenciales Taller Plataforma Moodle / Internet Web Actividad receptora para PPP/PVS. Otras actividades. RESULTADO DE APRENDIZAJE Realiza el ciclo contable desde la documentación fuente hasta la elaboración de los Estados de Situación Financiera y de Resultados, en las empresas comerciales CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO SEMANA CONTENIDO ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (ACTIVIDADES) DOCENTE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN AUTÓNOMO 13

  1. Empresa Comercial
    • Ejercicio Práctico 13.1 Aplicación práctica de Sistemas de Control de Mercaderías Permanencia en Inventarios 13.2 Aplicación NIC 2 Clase expositiva Talleres prácticos, aplicación temática en transacciones comerciales Lectura; análisis y comprensión de materiales bibliográficos y documentales, generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. 14
  1. Sistema de Inventario Permanente 14.1 Métodos de valoración de mercaderías:
  • Método Promedio
  • Método Fifo 14.2 Aplicación práctica del sistema Estudio de la temática Talleres prácticos, aplicación temática en transacciones comerciales Consultas bibliográficas Organizadores gráficos.
  1. Aplicación práctica del proceso contable 15.1 Ejercicios prácticos 16 Aplicación práctica del proceso contable. Proyecto integrador
  • Ejercicios prácticos Ejercicios de aplicación Talleres prácticos, resolución de ejercicios Resolución de Ejercicios de aplicación EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PUNTOS PORCENTAJE NOTA FINAL PONDERACIÓN EXAMEN DE FIN DE PERIODO PUNTOS EVALUACIÓN FORMATIVA INDIVIDUAL 20 35% 7 PUNTOS EXAMEN SUMATIVO 20 EVALUACIÓN FORMATIVA GRUPAL 20 25% 5 PUNTOS EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL 1 20 1 0% 2 PUNTOS EVALUACIÓN SUMATIVA FINAL 2 20 30% 6 PUNTOS TOTAL 20 100% 20 PUNTOS 20 Elaborado por Revisado Por Aprobado por Dr. Marco Cevallos Bravo MSc. PhD (c) Dr. Miguel Ángel Tualombo Rea https://sites.google.com/site/ticsntics/tics/caracteristicas