Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
ejercicios para repasar algfunas cosas ya vistas
Typology: Exercises
1 / 161
Febrero 2013
U. N. G. E.
Curiculum Resumido
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
1
Números con Signo
Todos los números que existen tienen
signo, ya que pueden ser positivos o
negativos.
+2 - 8
El único número que no tiene signo es
el cero, ya que es un número neutro (no
tiene valor).
Algunas características de los números
son:
representamos con el signo de
más y a los negativos con el signo
de menos.
Positivos Negativos
contrario:
antemano sabemos que es
positivo:
positivos se encuentran a la
derecha del cero, y los negativos a
la izquierda:
Positivos Negativos
0 Izquierda Derecha
En el eje de las “x”, a la derecha del
cero encontraremos a los números
positivos, y a la izquierda a los
negativos.
En el eje de las “y”, arriba del cero
están los números positivos, y abajo los
números negativos.
Positivos
Negativos
Izquierda
Derecha
Negativos
Positivos
Arriba
Abajo
0 x
y
son mayores a cero, y los
negativos menores a cero:
+8 > 0
¿ En dónde se encuentran los siguientes
números en la recta numérica?
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
11
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
12
Operaciones de números con signo
Para suma y resta de números con
signo, tomaremos en cuenta las
siguientes reglas:
Números con signos iguales se suman y se
conserva el signo.
Números con diferentes signos se restan y
conservan el signo del número mayor.
Números con signos iguales se suman y se
conserva el signo.
Números con diferentes signos se restan y
conservan el signo del número mayor.
Para el caso de los números con signos diferentes, acomodamos los
números, el mayor lo pondremos primero y haremos la resta, por
último se conservará el signo del número mayor
Para la multiplicación y división
de números con signo,
tomaremos en cuenta las
siguientes reglas:
Para la multiplicación de números con signo,
primero se multiplicarán los números de forma
normal, posteriormente se colocará el signo al
resultado de la multiplicación de las reglas
anteriores, esto es:
3 x 15 = 45
2 x 7 = 14
EJERCICIOS
numérica:
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
18
EJERCICIOS
aplicamos la regla de sumas y restas que dice que,
signos diferentes se restan, y se conserva el signo del
número mayor, así tenemos:
+10 - 5 = 5
=+
Número
mayor y su
signo
Se coloca en
el resultado
EJERCICIOS
(-5) * (-10) =
signos en la multiplicación, que dice negativo por
negativo igual a positivo y colocamos el signo al
resultado:
5 x 10 = 50
= +50
Los alumnos de “1 ° E” Turno
Vespertino, el Profesor José Alejandro
Sánchez Lozano y la Escuela
Secundaria Técnica No.50 de la Ciudad
de Puebla, les damos las gracias por su
atención.
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
24
28/04/2017 Autor: Miguel Angel. Obiang
Akogo
25