Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Datos Personales y Historia Clínica: Uso de Lentes de Contacto (90 characters), Transcriptions of History

Este documento detalla la información personal y clínica de un paciente, con énfasis en su historia ocular y el uso de lentes de contacto. Se abordan temas como la recopilación de datos personales, el uso de lentes de contacto, las actividades del paciente y su estado general, así como la importancia de saber sobre enfermedades sistémicas y oculares que pueden afectar el uso seguro y efectivo de estos dispositivos. Además, se proporcionan recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de los lentes.

Typology: Transcriptions

2021/2022

Uploaded on 02/23/2022

zamudio-zuniga-citlali-abigail
zamudio-zuniga-citlali-abigail 🇨🇳

5

(1)

7 documents

1 / 2

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Datos Personales y Historia Clínica: Uso de Lentes de Contacto (90 characters) and more Transcriptions History in PDF only on Docsity!

DATOS PERSONALES

HISTORIA OPTICA

Historia

clínica para

uso didáctico

Estos datos presentan información detallada del paciente a fin de dar una identidad, facilitando así su correcto orden documental y permitiéndonos recuperar la información del sujeto al realizar una búsqueda. En está parte del expediente se deben llenar los datos del paciente como: nombre, teléfonos de celular y/o casa , su ocupación, fecha, ID. correo electrónico y los motivos por el cual se realiza la adaptación. Al observar a nuestro paciente nos puede dar mucha información sobre su higiene y aspecto, por ejemplo. si tiene uñas cortas o su o si luce arreglado o desalineado. La actitud que toma durante el interrogatorio.

UTILIZO O

UTILIZA LENTES

DE CONTACTO?

Si responde que si se le debe preguntar de que material es, el tiempo de uso,

como es su limpieza, los productos que usa y hábitos que tiene, si presenta

alguna molestia con sus lentes de contacto durante su uso. Esto es

importante ya que nos da una idea que tan cuidadoso es a la hora de

utilizar sus lentes de contacto y así poder darle un buen tratamiento a

nuestro paciente o si esta teniendo inconvenientes a y que que es lo que

hacer para solucionar su problema, por ejemplo si recurre a remedios caseros

o si esta bajo algún tratamiento en gotas

ACTIVIDADES:

Es importante preguntarle a nuestro paciente que actividades, hobbies realiza ya que

así iremos viendo que tratamiento será el adecuado según las necesidades de nuestro

paciente por ejemplo si conduce o no, si en su area de trabajo suele haber aire

acondicionado, si hay mucho polvo, si esta mucho en el sol, ya que estos factores

pueden alterar las condiciones de nuestro lente de contacto y a nuestro ojo y lo

mejor es seleccionar el lente que tenga las propiedades adecuadas para el uso de

nuestro paciente.

ESTADO

EMOCIONAL Y

ASPECTO GENERAL

DEL PACIENTE

SALUD GENERAL

En esta parte de la historia clínica se debe tomar en cuanta datos sobre la salud de nuestro paciente como preguntarles si ha sufrido de alguna parálisis facial, si se ha sometido a trasplantes de órganos, las alergias que tiene, si esta embarazada o esta lactando, que tipo de medicamentos o anticonceptivos. ENFERMEDADES SISTÉMICAS Preguntar si sufre de acné rosácea sinusitis, rinitis, diabetes, hipertensión, hipotiroidismo entre otras patologías que afecten a nivel ocular para saber si nuestro pacientes es apto para el uso de lentes de contacto y los cuidados que debe tener para que no se vea afectada la salud visual SALUD OCULAR Hacer preguntas sobre la salud visual es importante como preguntarle si ha pasado por cirugías en los ojos ya que para este tipo de pacientes lo recomendable es que usen lentes de contacto rígidos. También debemos de revisar los anexos oculares de nuestros pacientes para tener una historia clínica más completa. como revisar los parpados y la tonicidad que tienen, su posición, las veces que parpadea; observar si la orientación de las pestañas son normales, a nivel de la conjuntiva ver si no tiene alguna patología como pterigión, la coloración; que el limbo esclerocorneal no este neovascularizado, y que tenga una buena calidad lagrimal.

ZAMUDIO ZUÑIGA CITLALI ABIGAIL

MODALIDADES

DE USO

USO

ANUAL

Visitas de

seguimiento

USO

DIARIO

USO

PROLONGADO

ZAMUDIO ZUÑIGA CITLALI ABIGAIL

Son lentes de contacto de un solo uso y no pueden volver a utilizarse ni dormir con ellas, lo que significa que debemos usar un par nuevo cada día. Lo recomendable es usar lentes de contacto diarias desechables si solo las vamos a utilizar de vez en cuando. son más seguros porque las bacterias y detritos se eliminan con los lentes, lo que disminuye la probabilidad de alguna infección Se pueden usar durante 30 días de forma continuada, gracias a su alta transmisibilidad al oxígeno. A pesar de esa cualidad, es recomendable el uso de lágrima artificial y limpiar y desinfectar la lente de contacto una vez a la semana aproximadamente. ( Los lentes de contacto anuales, están diseñados con un material resistente que permite el uso de hasta 365 días, con una modalidad de uso diario y dándoles el mantenimiento adecuado. Los lentes anuales requieren de un cuidado mas preciso, se quitan todas noches, se guardan en el portalentes o estuche con el líquido nuevo y al día siguiente se ponen de nuevo en el ojo. Los usuarios que utilizan este tipo de lentes de contacto deben de tener una excelente higiene para evitar complicaciones No debe usar lentes de contacto de uso diario mientras duerme. Debe quitarse los lentes de contacto antes de darse una ducha, o hacer cualquier actividad en la que le puede ingresar agua en los ojos lávese las manos con jabón y agua, y séqueselas con una toalla sin pelusas Nunca se ponga los lentes de contacto en la boca para humedecerlos Use un método de limpieza de frotar y enjuagar. Frote los lentes de contacto con los dedos limpios y luego enjuague los lentes con solución antes de sumergirlos en el estuche. Use soluci6n nueva cada vez que limpie y desinfecte los lentes de contacto. Nunca reutilice la solución. Enjuague el estuche de los lentes de contacto con soluci6n para lentes de contacto esterilizada, deje el estuche abierto para que se seque solo Cambie de estuche por lo menos cada 3 meses o de inmediato si se quiebra o se daña Los lentes de contacto pueden deformarse Con el paso del tiempo y SU cornea también puede cambiar de forma. Para asegurarse de que los lentes se ajusten correctamente a sus ojos y de que la receta sea la adecuada, visite a su optometrista Los pacientes deben de limpiar y desinfectar cualquier lente de contacto que se quite del ojo antes de volver a colocárselo. Existen muchos tipos de sistemas de limpieza. Su elección depende del tipo de lente que use, si tiene alergias o si sus ojos tienen tendencia a acumular depósitos de proteína. Limpie y guarde los lentes con mucho cuidado para hacerlo correctamente a fin de evitar infecciones oculares peligrosas. Guerrero ic OR, editor. ADAPTACIÓN DE LENTESDE CONTACTO. Vol. 9. IMAGEN ÓPTICA; 2007 Julieta ACA. EGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS LENTES DECONTACTOCONTACTO. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD;. American Academ y de Oftalmología, editor. LENTES DE CONTACTO. American Academ y de Oftalmología; Manuel A Gorrochotegui R, Maria C Rojas V, Horacio Serrano , Myriam C Gorrochotegui R, editor. Lentes de Contacto: Historia, Tipos y Com-plicaciones de su Uso. Vol. 11. Informe médico; 2009. Aznar ME. Repercusión óptica y Visual de rotaciones en el eje del Astigmatismo en Lentes de Contacto. Universidad Zaragoza; 2020. BIBLIOGRAFÍA: