Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
distribución normal 1306. Quejas y reclamaciones. En una agencia de renta de autos, la cantidad de reclamaciones mensuales por mal servicio es una variable aleatoria distribuida normalmente con parámetros de M= 45.8 y ©= 3.75. calcule la probabilidad de que en un mes cualquiera haya
Typology: Exercises
1 / 9
Materia
Presenta
Profesor
Actividad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México; 11 de mayo del 202 2.
1306. Quejas y reclamaciones. En una agencia de renta de autos, la cantidad de reclamaciones mensuales por mal servicio es una variable aleatoria distribuida normalmente con parámetros de M= 45.8 y ©= 3.75. calcule la probabilidad de que en un mes cualquiera haya: a) más de 50 reclamaciones; b) entre 40 y 50 reclamaciones, inclusive. {Sugerencia: observe que el número de quejas es una variable discreta} 1307. Tiempo de resolución de un examen. El tiempo para realizar la prueba de admisión para estudios de posgrado (PEAP) en cierta institución universitaria, tiene una distribución normal con media de 230 minutos y desviación estándar de 20 minutos. ¿Cuál es la probabilidad de que un futuro alumno concluya su prueba en al menos 190 minutos? 1324. Sindicatos. La proporción de trabajadores sindicalizados en una empresa es de 15.8%. Encuentre la probabilidad de que, en una encuesta aplicada en la empresa entre 2500 trabajadores, cuándo mucho 450 estén sindicalizados
1325. Procreación de hijos. se considera que 58% de las parejas casadas, en México, procrean su primer hijo durante el primer año de matrimonio. Suponiendo que así sea, ¿cuál es la probabilidad de que una encuesta aleatoria de 200 parejas casadas y con hijos se encuentre que el número de ellas que procrearon su primer hijo durante el primer año sea: a) exactamente 110 b) al menos 110 parejas c) cuándo mucho 100 parejas 1326. Barra de abogados. se ha determinado que 70% de los abogados que presentan el examen de la barra de abogados lo aprueban. De 500 abogados que presentan el examen siguiente, encuentre la probabilidad de que al menos 370 de ellos lo aprueben.
1327. Poseedores de vivienda propia. 60% de las familias de cierta ciudad tienen vivienda propia (casa o departamento) el restante 40% rentan, invaden predios del estado (vivienda irregular), o bien, viven al Amparo de algún familiar. Si se escogen al azar 500 familias en dicha ciudad, cuál es la cuál es la probabilidad de que: a) al menos 315 tengan vivienda propia. b) entre 290 y 300 inclusive posean su vivienda c) 305 sean propietarios de la vivienda que habitan d) a lo más 320 tengan vivienda propia 1328. Crédito para vivienda de trabajadores. a los trabajadores mexicanos que laboran en el sector privado y formal de economía se les descuenta, además de impuesto sobre la renta, 5% de su sueldo para la Infonavit, el cual debe ser pagado por el patrón como un impuesto obligatorio. Se supone que esos descuentos sé concentran en una subcuenta a nombre del trabajador (los intereses que gana son casi nulos), para amortizar un crédito a la vivienda (si llega a ser acreedor de una), o bien, retirarlo a su a su vejez, ya muy devaluado (si es que lo logra). las estadísticas muestran que solo el 1.4% de los trabajadores demandantes de un crédito lo conseguirán (es casi una lotería) Durante un año cualquiera, y de los que quieren retirar sus ahorros devaluados en la vejez, solo 23% logran hacerlo, debido a las trabas y trámites que surgen (o por haber fallecido antes). a) sí actualmente 5 millones de trabajadores que demandan vivienda y cotizan para ese fondo (hay otro tanto que cotizan y no demandan), determine el número más probable de ellos que lograrán hacerse de un crédito Infonavit durante este año b) de los 200 trabajadores que llegan a la edad de 65 años y jamás consiguieron cristalizar sus ahorros en un crédito Infonavit, determina el número más probable de ellos que lograrán siquiera recuperar lo que queda de sus ahorros de evaluados. 1329. Adivinanzas. En un examen de 40 preguntas del tipo verdadero o falso, Halle la probabilidad de que un estudiante que no conoce ninguna respuesta pueda acertar 20 o más de las preguntas del examen, suponiendo que las contesta al tanteo.