




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Importancia de cuidar los datos y la responsabilidad de los biométricos. Casos posibles.
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evidencias de actividades
Isabela Alexandra Pedraza Piñeres. Grado: 10 C.
Taller # 1
Normas de seguridad: En el manejamiento de artefactos electrónicos, hoy en día los seres humanos dependemos de la electricidad para muchas de las actividades cotidianas, el artefacto electrónico sigue la recomendación, su uso evita correr riesgos.
Capacidad: Las normas de seguridad en el manejo de artefactos eléctricos ayudan a prevenir accidentes utilizando con paciencia y precaución el aparato electrónico
Actividad.
¿Cuál es la institución que debe autorizar a los electricistas para realizar las instalaciones eléctricas con el comercio y la industria?
El CONTE, Es el encargado de expedir matrícula profesional de los técnicos electricistas.
Tener la profesión de ir a conectar los aparatos al prenderlos.
Son datos en línea que muestran nuestra identidad, e información sensible y que debemos proteger. Se ve afectada de las siguientes maneras:
Los datos personales son cualquier información que pueda identificar a una persona o hacerla identificable, directa o indirectamente, mientras que los datos sensibles son los datos personales que necesitan una protección mayor ya que su divulgación no autorizada podría poner en peligro la privacidad y seguridad de las personas.
Imagina que una persona x, utiliza Facebook para compartir fotos y actualizaciones con sus amigos y familiares. Esta persona configura su perfil como privado, pensando que solo sus contactos pueden ver su información. Sin embargo, debido a una brecha de seguridad en la plataforma, los datos personales de x, incluyendo su dirección, número de teléfono y fotos privadas, se filtran y quedan a disposición de cualquier persona en internet.
b. Dependencia en la calidad de los datos:
c. Riesgo de sesgo:
d. Desplazamiento laboral:
5- Propón una campaña para promover el uso responsable de las redes sociales en adolescentes.
Propón una campaña para promover el uso responsable de las redes sociales en adolescentes.
¡Claro! Aquí tienes una propuesta para una campaña para promover el uso responsable de las redes sociales entre adolescentes:
Campaña: "Piensa antes de publicar"
Vamos a fomentar el uso seguro, respetuoso y consciente de las redes sociales entre adolescentes, promoviendo la reflexión antes de compartir contenido y la comprensión de las consecuencias de sus acciones en línea. Nuestro slogan será: Piensa antes de publicar: tu huella digital es para siempre"
La campaña debe ser interactiva, accesible y relevante, adaptándose a las plataformas y formas de comunicación que los adolescentes usan a diario. La idea es empoderarlos con el conocimiento y las herramientas para que puedan disfrutar de las redes sociales de manera positiva y segura.
6- Diseña una política de uso de dispositivos móviles en el aula que garantice una ambiente de aprendizaje.
Los dispositivos móviles deben utilizarse en clase solo para actividades educativas, estar en modo silencioso y no usarse para fines personales. Los estudiantes son responsables de sus dispositivos y enfrentan consecuencias progresivas por infracciones. Excepciones se aplican en casos de necesidades especiales y emergencias.
Taller # 3
Es la información personal y la actividad de los usuarios en internet.Incluye la seguridad de los datos compartidos en sitios web, redes sociales, aplicaciones y cualquier otro espacio en línea..
Tres ejemplos de datos personales que pueden estar en riesgo:
El ciberacoso, o cyberbullying, es el acoso que se hace a través de medios como redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos y otras plataformas en línea. Esto es mal intencionado, utilizando la tecnología para hostigar, amenazar, humillar o dañar a otra persona. Esto puede incluir la difusión de rumores falsos, el envío de mensajes hirientes, la publicación de contenido embarazoso sobre alguien, o la exclusión deliberada de alguien de grupos en línea.
Las consecuencias del ciberacoso pueden las siguientes:
Es el rastro de información que dejas al utilizar dispositivos electrónicos y navegar por internet.
Se puede construir con los datos personales, hábitos de navegación, interacciones en redes sociales, y cualquier actividad que realices en línea.
Incluiría: Foto profesional, resumen de experiencia laboral, o breve descripción de conocimientos y habilidades, correo de contacto profesional (no personal), certificaciones, proyectos y logros, recomendaciones.
No incluiría: Teléfono, dirección completa, correo personal, opiniones religiosas, políticas, gustos personales.
Ambos, porque ha permitido trabajo remoto o virtual, lo mismo que estudio virtual. Acceso a mayor información, agilizar trámites financieros, facilitar la comunicación. Pero también hace vulnerable la información personal, la suplantación de la identidad.
1- ¿Qué apredí? Manejo de las redes sociales y uso responsable.