Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido tegumentario .., Resúmenes de Histología

Histologia, 2025, medicina .....

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 18/06/2025

mahia-lujan-caniza-villalba
mahia-lujan-caniza-villalba 🇵🇾

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tejido Tegumentario
La piel es el órgano más grande
constituye el 15 - 20 % de su masa total
Funciones principales
barrera protectora de agentes físicos, químicos, biológicos del medio externo
Información inmunitaria
participa en la homeostasis
transmite información sensitiva acerca del medio externo al sistema nervioso
funciones endocrinas
interviene en la secreción a través de la secreción exocrina de las glándulas sudoríparas, sebáceas y apócrinas
Estratos
Epidermis: epitelio plano estratificado. Deriva del mesodermo.
dermis: tejido conjuntivo denso que proporciona sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel. Deriva del
ectodermo.
hipodermis: tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo
derivados epidérmicos de la piel:
– folículos pilosos y pelo
– glándulas sudoríparas
– glándulas sebáceas
– uñas
– glándulas mamarias
Tipos de piel
Piel gruesa:
piel sometida a una fricción intensa
carecen de pelo
capa epidérmica mucho más gruesa
ubicado en la palma de las manos y planta de
los pies
Piel fina:
posee epidermis más delgada
contiene folículos pilosos en toda su
extensión
Piel gruesa Piel fina
Estrato lúcido
Grosor de la epidermis
Folículos pilosos
Músculo elector del pelo
Glándulas sebáceas
Glándulas sudoríparas
Receptores sensoriales /células de merkel
Localización
Presente
0,6 - 4,5 mm
Ausente
Ausente
Ausente
Muchas
Más
planta de los pies y
palma de las manos
Ausente
0,01 - 0,15 mm
Presente
Presente
Presente
Pocas
Menos
Piel excepto manos y pies
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido tegumentario .. y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

Tejido Tegumentario

  • La piel es el órgano más grande
  • constituye el 15 - 20 % de su masa total

Funciones principales

  • barrera protectora de agentes físicos, químicos, biológicos del medio externo
  • Información inmunitaria - participa en la homeostasis
  • transmite información sensitiva acerca del medio externo al sistema nervioso
  • funciones endocrinas - interviene en la secreción a través de la secreción exocrina de las glándulas sudoríparas, sebáceas y apócrinas

Estratos

  • Epidermis: epitelio plano estratificado. Deriva del mesodermo.
  • dermis: tejido conjuntivo denso que proporciona sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel. Deriva del ectodermo.
  • hipodermis: tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo
  • derivados epidérmicos de la piel:
    • folículos pilosos y pelo
    • glándulas sudoríparas
    • glándulas sebáceas
    • uñas
    • glándulas mamarias

Tipos de piel

Piel gruesa:

  • piel sometida a una fricción intensa
  • carecen de pelo
  • capa epidérmica mucho más gruesa
  • ubicado en la palma de las manos y planta de los pies

Piel fina:

  • posee epidermis más delgada
  • contiene folículos pilosos en toda su extensión Piel gruesa (^) Piel fina Estrato lúcido Grosor de la epidermis Folículos pilosos Músculo elector del pelo Glándulas sebáceas Glándulas sudoríparas Receptores sensoriales /células de merkel Localización Presente 0,6 - 4,5 mm Ausente Ausente Ausente Muchas Más planta de los pies y palma de las manos Ausente 0,01 - 0,15 mm Presente Presente Presente Pocas Menos Piel excepto manos y pies

Epidermis

  • epitelio plano estratificado
  • se identifican 4 estratos definidos
  • en la piel gruesa hay 5 estratos ESTRATOS:
estrato basal:
  • capa de una sola célula de espesor
  • queratinocitos con actividad mitótica
  • células cubicas
  • presencia de melanocitos y células de merkel
  • se observa la melanina
estrato espinoso:
  • varias capas de queratinocitos unidas en desmosomas
  • el sitio donde se encuentran los desmosomas se llama nodo de bizzozero
  • células de langerhans presentes
estrato granuloso:
  • capa más superficial de la porción no queratinizada
  • 1-3 capas de células de espesor
  • los queratinacitos contienen muchos gránulos de queratohialina
estrato lúcido:
  • solo en piel gruesa
  • 2-3 capas de células muertas anucleadas
estrato córneo:
  • capa más superficial
  • 20-30 capas de queratinocitos muertos, aplanados, anucleados y llenos de queratina
  • su grosor es mucho mayor en la piel gruesa
  • protege contra la fricción y la pérdida de agua
Células de merkel:
  • células dendríticas localizadas en el estrato basal
  • están unidas a los queratinocitos basales por uniones desmosomas
  • reciben la sensibilidad y se unen a un axón nervioso formando el corpúsculo de merkel
  • son las encargadas de percibir o recibir la sensibilidad cutánea

Estructuras de la piel

Inervación:

Terminaciones nerviosas libres:

  • carecen de cubierta de tejido conjuntivo o de células de schwann
  • tacto fino, calor, frío
  • estratos profundos de la epidermis
  • alrededor de la vaina reticular de los folículos pilosos

Terminaciones nerviosas encapsuladas:

  • corpúsculo de Pacini:
    • responden a la presión y la vibración
    • en la dermis e hipodermis, sobre todo en los dedos
    • mide más de 1 mm
    • terminación nerviosa mielinica rodeada por una estructura capsular
  • corpúsculos de Meissner:
    • receptores del tacto, responden a estímulos de baja frecuencia
    • en la dermis papilar de piel lampiña
    • cilindro de extremos adelgazados
    • 1 o 2 terminaciones amielínicas describen trayectos en espiral dentro del corpúsculo
    • mide 150 um en su diámetro mayor
  • corpúsculos de Ruffini:
    • responden al estiramiento y la torción
    • tiene forma alargada y fusiforme
    • mide 1 a 2 um de longitud
    • delgada cápsula de tejido conjuntivo que encierra un espacio lleno de líquido
    • una sola fibra nerviosa mielinica penetra la cápsula y pierde la mielina y se ramifica
Anexos cutáneos:
  • folículos pilosos: se encarga de la producción y el crecimiento del pelo. Se divide en 4 regiones:
    • infundíbulo:
      • desde el orificio superficial del folículo hasta la altura del orificio de la glándula sebácea
      • forma parte del conducto pilosebáceo
    • istmo:
      • desde el infundíbulo hasta la altura de la inserción del músculo erector del pelo
    • protuberancia folicular:
      • sobresale del folículo piloso y contiene a las células madre de la epidermis
    • segmento inferior:
      • folículo en proceso de crecimiento
      • en su base se expande y forma el bulbo
      • el bulbo se invagina por un ovillo llamado papila dérmica
  • pelo: están compuestos por células queratinizadas que se desarrollan a partir de folículos pilosos. 3 capas:
    • médula:
      • parte central del tallo del pelo
      • presente solo en los pelos gruesos
    • corteza:
      • capa más grande y constituye alrededor del 80% de la masa total del pelo
      • se encuentra fuera de la médula
    • cutícula del pelo:
      • capa más externa del pelo
      • protege al pelo del daño físico, químico y determina su porosidad
  • glándulas sebáceas:
    • se encuentran asociadas con los folículos pilosos
    • forman unidades pilosebáceas compuestas por 4 estructuras: folículo piloso, músculo elector del pelo y la glándula
    • en el rostro hay mayor cantidad
    • sebocitos:
      • acumulan el sebo
      • secretan el sebo mediante secreción holocrina
      • el sebo es expulsado por el conducto pilosebáceo
  • glándulas sudoríparas ecrinas:
    • en toda la superficie del cuerpo excepto labios, lechos ungueales y ciertas partes de los genitales externos
    • más cantidad en piel gruesa
    • no está asociadas con el folículo piloso
    • dispuesta en tubular simple enrollada
    • ayuda a la regulación de la temperatura
    • segmento secretor:
      • situado en la dermis profunda o en la parte superior de la hipodermis
      • células claras/ oscuras/ mioepiteliales
    • segmento canalicular:
      • continua directamente con el segmento secretor y desemboca en la superficie epidérmica

ATLAS

Epidermis

->Estrato^ Córneo ->Estrato lúcido ->Estrato^ granuloso ->Estrato Espinoso Basal

I 1

->Estrato W crestas epoermicas^ Papeeas L unión dermoepidérmica

Estrato (^) Córneo ->Estrato (^) granuloso ->Estrato^ espinoso ->Estrato germinativo ->Uniones^ desmosoma -nodo (^) de bizzozeró -> 20-30 Capas ->1-3 CAPAS -> varlas capas -> A CAPA

dermis

->DermisPapilar ->DermisReticular

Corpúsculos

0 ⑧

Corpúsculos de Pacini
presión y vibración

Corpaoesimuienareene

Folículo piloso y pelo

médula

->Corteza ->Vaina^ Radicular ->Papila dérmica

Glándulas sudoríparas apócrinas