Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una lección sobre la parábola de los labradores malvados, en la que jesús utiliza una historia relacionada con eventos y objetos de la vida real para enseñar conceptos importantes sobre el reino de dios. La lección tiene como objetivo que los niños puedan explicar lo que hicieron los labradores malvados, dar gracias a dios por enviar a su hijo jesús para salvarlos, y entender lo que significa ser 'ramas' unidas a la vid que es jesús. La lección incluye actividades como una manualidad, una historia narrada por un 'discípulo', una oración grupal, una canción y un refrigerio. El documento proporciona instrucciones detalladas para cada actividad y una ambientación sugerida para el aula.
Typology: Cheat Sheet
1 / 4
REFERENCIA B ÍBLICA: Mateo 21:33-
V ERSÍCULO CLAVE: "Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mí, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mí no pueden hacer nada,' dijo Jesús" (Juan 15:5, Dios Habla Hoy).
CONCEPTO CLAVE: Dios me ama y por eso anunció la venida de Jesucristo su Hijo como un regalo para mi vida.
OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán:
A PLICACIÓN A LA V IDA: Muchas veces Jesús utilizó historias relacionándolas con eventos y objetos de la vida real para enseñar conceptos importantes sobre el Reino de Dios. Es interesante que los niños vean que Dios siempre está tratando de llamar la atención de los seres humanos y hacerles parte de su reino. Jesús vino porque los otros siervos de Dios (los profetas) fueron rechazados cuando anunciaron su venida. Esta semana los niños podrán pensar en formas cómo ellos pueden ser siervos de Jesús.
ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO
Manualidad (vea las instrucciones) • hojas individuales, crayones, tijeras, pegamento
10 minutos
Historia (vea las instrucciones) (^) • Biblia, visual 15 minutos
Oración (vea las instrucciones) • 5 minutos
Canción (vea las instrucciones) (^) • ilustración 5 minutos
Refrigerio (^) • uvas 5 minutos
Manualidad (vea las instrucciones) • papel carta, sorbetes 20 minutos
A MBIENTACIÓN : En el centro del aula puede colocar una planta, una rama seca o una palmera, que represente "el madero" en el que fue crucificado Jesucristo. Si es posible, sería bueno tener una silla que represente el monte de Gólgota. Cada semana van a colocar en el "madero" un símbolo de los últimos días de Jesús aquí en la tierra. Hoy el símbolo serán las uvas. Hay que hacerlo con anticipación y pedir que algún niño le ayude a colgarlo (tal vez en el momento de la oración).
MANUALIDAD : Cuando ellos entren, pueden empezar a trabajar coloreando la hoja de las uvas y escribir el versículo de hoy en la parte posterior de la misma. Si alguno de los niños llega temprano y termina rápido sus trabajos, puede hacer un rompecabezas con el mismo dibujo de las uvas, para que lo arme antes y luego hacer su propia hoja con el versículo. Cada vez que haga un rompecabezas deberá forrarlo con plástico adhesivo (Contact) para que sea útil en otras ocasiones.
I NTRODUCCIÓN : Utilizando el dibujo de las uvas, (o uvas de verdad) explique algunas palabras del versículo que quizás son difíciles para los niños. También puede introducir el tema del trimestre.
HISTORIA: Cada semana de este trimestre un "discípulo" contará la historia desde su punto de vista. Esta vez el locutor será Judas (no Iscariote). Sería bueno que alguno de la iglesia pudiera tomar el papel de los discípulos (con vestuario típico) y contara la historia. Podría empezar diciendo algo como, "Una vez estábamos caminando con nuestro amigo Jesús, cuando Él empezó a contarnos una historia. A mí me encantan las historias, especialmente las de Jesús. Muchas de sus historias tenían lecciones importantes para nosotros. Algunas no entendía bien lo que estaba diciendo. A veces uno de los otros discípulos tenía que explicarme lo que significaba. Pedro siempre había tenido una respuesta, ¡aunque a veces Jesús le decía que estaba equivocado! Bueno pero en esta ocasión Jesús empezó a contarnos algo muy interesante acerca de un hombre rico, el dueño de un viñedo..." Los aspectos importantes de la historia son:
"Judas" puede utilizar las mismas figuras que los niños usarán en sus hojas de trabajo, para visualizar la historia. (Sería bueno ampliar las figuras y colorearlas con anticipación).
ORACIÓN : Anime a que durante la semana oren ellos mismos, usando frases cortas y en forma espontánea. Para lograr esto, enséñeles haciendo una oración diciendo algo como:
(continuación de página 2)
"Padre Santo, yo te doy gracias porque mandaste a Jesucristo al mundo. Mis amigos quieren decirte gracias por muchas cosas". Y así cada niño puede dar gracias a Dios por algo utilizando una palabra o una frase corta. El niño que sigue deberá hacer lo mismo y así sucesivamente. Si hay algún niño que no quiere orar en voz alta, entonces podría dar gracias a Dios en silencio y luego aplaudir. Así no se van a sentir incómodos los que no quieren orar.
CANCIÓN : Hay varias canciones que hablan de la venida de Jesucristo. Una canción adecuada es "Dios Bueno Es". Cada semana puede añadir otra estrofa (como "Él me ama"; "Él me cuida"; "Él murió por mí", etcétera).
Dios bueno es. Dios bueno es. Dios bueno es. Dios bueno es.
M ANUALIDAD : Cada semana añada otra frase que Jesús usó para decir quien era Él. Cada parte empieza con las palabras, "Yo soy". Deje que los niños hagan un rollo (el formato se encuentra adjunto) y escriban las palabras "Yo soy la vid".