Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Edificios de Monterrey Nuevo León, Schemes and Mind Maps of Art

Ensayo sobre algunos edificios y su arquitectura, describiéndola y especificando ciertos objetivos

Typology: Schemes and Mind Maps

2020/2021

Uploaded on 05/01/2023

charbs
charbs 🇺🇸

9 documents

1 / 2

Toggle sidebar

Related documents


Partial preview of the text

Download Edificios de Monterrey Nuevo León and more Schemes and Mind Maps Art in PDF only on Docsity!

TEATRO DE LA CIUDAD

El Teatro de la Ciudad se construyó en 1984, durante el gobierno de Alfonso Martínez Domínguez en el Estado. Su diseño estuvo a cargo de Óscar Bulnes Valero. De acuerdo con el arquitecto de Bulnes 103 Grupo de Diseño, el recinto se construyó para que se presentaran actos de corte internacional.El edificio es de forma rectilíneo con líneas curvas en sus vértices. La puerta principal del teatro es un marco de gran escala, Es una piedra cribada, como se hacen los acabados aquí en Monterrey. Con la apariencia del color de nuestra Ciudad, de la piedra de donde viene Este material también se observa en los edificios del Infonavit y el Congreso, también frente a la Macroplaza, los cuales estuvieron a cargo del arquitecto. Además, tiene un estilo minimalista. MARCO Localizado en la esquina clave de la Macro Plaza de Monterrey y flanqueado por la Catedral y el Palacio Municipal, el museo ha sido integrado al paisaje urbano e inspirado en la planta tradicional de las casas mexicanas con base en un patio central rodeado de arcadas que dan acceso a las galerías. El acceso peatonal y la salida del estacionamiento se llevan a cabo a través de una pequeña plaza en la que una gigantesca paloma de Juan Soriano rinde nostálgico homenaje al Palomar de Luis Barragán. Desde esta plaza se accede a través de discretas puertas al vestíbulo que con una gran altura, color y luz, sirve de comunicación con el auditorio, cafetería y tienda. Después de cruzar por una celosía escultórica se llega al gran patio que, además de cumplir la función de elemento central y distribuidor de las galerías, es usado para conciertos, banquetes y otras reuniones. Durante su uso diario está cubierto con una capa de agua de 3 cms y recibe periódicamente una descarga de agua que anima y refresca el ambiente. La exposición de arte se lleva a cabo en un ambiente natural, con galerías de diferentes proporciones, formas y alturas. Localizadas estratégicamente, las ventanas son fuentes de luz natural que mantienen al visitante en contacto con la ciudad y el patio central sin distraer de las exhibiciones. Este criterio ofrece un ambiente más incorporado a la vida diaria y hace del museo un centro cultural y de visita periódica de los habitantes de Monterrey.

TORRE DATAFLUX

El edificio tiene 182 metros de altura, desde el último estacionamiento hasta su cumbre. Su estructura consiste en dos núcleos de concreto que contienen los servicios y circulaciones, conectados entre si por tres puentes estructurales metálicos, de los cuales cuelgan los pisos por medio de cables post-tensados. Cuenta con cuatro niveles de estacionamiento, una plaza a nivel de calle y cuarenta pisos más. Dos tercios de la ocupación están destinados a oficinas y el resto a departamentos.